Mio.png_thumb90

Graciela Veronica Gil Costa

Líneas de Investigación


Las líneas de investigación incluyen sistemas distribuidos y paralelos, algoritmos de búsqueda, y simulación secuencial y paralela/distribuida.

Educación

  •  Ciencias de la Computacion, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Argentina, 2009
  •  Ciencias de la Computacion, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Chile, 2003
  •  Ciencias de la Computacion, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Chile, 2006

Experiencia Académica

  •   Profesora Titular Full Time

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

    Argentina

    2018 - A la fecha

  •   Investigadora Independiente Part Time

    CONICET

    Argentina

    2013 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Grado Finalizadas
1. Tesis de Ingeniería Civil en Informática. “Automatización de la recomendación de tareas para gestores de pacientes adultos mayores en sistema de atención primaria de salud mediante aprendizaje por refuerzo”. Gabriel Bustamante Toledo. USACH, Chile. Director: Mauricio Marin, Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Mayo 2024
2. Tesis de Ingeniería Civil en Informática. “Agrupamiento de gestores de casos para el proyecto Buzón APS”. Hernán Ignacio Pinochet Ortiz. USACH, Chile. Director: Mauricio Marin, Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Marzo 2024
3. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Implementación de KPI’s y herramientas computacionales para la optimización del ciclo minero” Lucas Abascal. Directora: Gil Costa G. Verónica, Co-Director: Guillermo Torres. Septiembre 2020.
4. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Estandarización de los Procesos de Planificación Minera, La Calera-Cementos Avellaneda S.A.” Nicolas Suescun. Director: Mario Baudino. Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Diciembre 2019.
5. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Evaluación de la Función del Nuevo Plan de Producción de La Calera- Cementos Avellaneda”. Baquedano Moya Pablo Nicolás. Director: Mario Baudino. Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Junio 2018.
6. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Estimación de Recursos y Capacidades de Almacenamiento mediante Simulación Discreta”. María Eugenia Bertello. Directora: Gil Costa G. Verónica. Mayo 2018.
7. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tema: “Evaluación de Capacidad de Recursos en Canteras con Herramientas de Simulación para la Empresa Cementos Avellaneda S.A. San Luis Argentina”. Henrry Albeiro Castro Castro. Director: Ing. Elkin David Palacios Rico, Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada 2017)
8. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Estudio de Factibilidad Técnico/Económico aplicado a Diseño de Rampa para Mina Subterránea en Cerro Vanguardia”. Mauro Monza. Director Ing. Mario Baudino, co-directora Gil Costa G. Verónica. (Finalizada 2017)
9. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Modelado Multi-BSP de Aplicaciones Paralelas sobre Arquitecturas Multicore”. Alumno Guillermo Trabes. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Directora: A. Marcela Printista. (Finalizada 2016)
10. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Aplicación de software de planificación minera a la explotación de piedra caliza mediante módulo de perforación y voladura”. Marcelo Martín Besso. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Directora: Andrea Giubergia. (Finalizada 2016)
11. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Control y Administración de datos en la Mina Casposo con Pitram”. Alumno David Narvaez. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Directora: Andrea Giubergia. (Finalizada 2016)
12. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: Tecnologías aplicadas a la evaluación de vibraciones producidas por voladuras en La Calera”. Alumno Jorge Luis Oliva. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Director: Marcelo Fara. (Finalizada 2016)
13. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: Uso de Software Estadísticos para el Control de polvo ambiental en pisos de caminos mineros. Alumno Diego Andrés Brauer. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Directora: A. Giubergia (Finalizada 2015)
14. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Optimización de Arreglo de Sufijos para Sistemas Multi-Core”. Alumno Cesar Ochoa. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Directora: A. Marcela Printista. (Finalizada 2014).
15. Tesis de Ing. en Minas. Universidad Nacional de San Luis. Tema: Implementación de Herramientas MINESIGTH para la confección de un Plan Minero Anual, en la mina de Oro "Gualcamayo". Alumno Juan Pablo Guevara. Director Mario Baudino, Co-Directora Gil Costa G. Veronica. (Finalizada 2014)
16. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Estudio del particionado de datos de sistemas multimediales en ambientes híbridos”. Alumna Virginia Mancini. Directora: Gil Costa G. Veronica. Co-Directora: A. Marcela Printista. (Finalizada) 2013.
17. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de San Luis. Tema: “Sistemas de búsquedas Multimediales en Ambientes Paralelos Híbridos”. Alumno: Fabricio H. Bustos. Directora Dra. Marcela Printista, Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Septiembre 2011. (Finalizada)
18. Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Computación, Universidad Nacional de San Luis. Tema: “pD-Index: Un índice Paralelo Eficiente para Búsquedas en Espacios Métricos”. Alumna: Norma Beatriz Perez. Directora MCs. Nora Reyes Co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Julio 2010. (Finalizada)

Especialización Finalizadas
1. Simulación bajo escenario de fallas y modificación de circuito de carga y transporte en un proyecto Minero. Estudiante: Dirego Braüer. Directora: Gil Costa G. Veronica, co-director Mg. Mario Rossi. Finalizada 2020

Maestría en Curso
1. Simulaciones Eficientes Paralelas con Rollback Selectivos. Manuel Ignacio Manriquez Badilla UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica.
2. Paralelización eficiente de Simulaciones de Gestores de Casos en el proyecto Buzón APS. José Diego Canumán Chacón. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica.

Maestría Finalizadas
1. Modelado y Simulación de Aplicaciones Stream Processing con Petri Nets. Estudiante: César Escobar Blanco. UNSL. Universidad Nacional de San Luis. Directora: Gil Costa G. Veronica, co-director: Mauricio Marin. Finalizada Marzo 2024
2. Enfoque Aproximado Híbrido de Simulación Paralela por Eventos Discretos. Sebastián Pinto Guzmán. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada 2022)
3. Plataforma Distribuida para el Procesamiento de Imágenes de Desastres Naturales en Televisión Digital. Manuel A. Manriquez López. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada 2020)
4. Recuperación de imágenes sobre Plataformas de Sistemas de Cómputo de Alta Productividad. Romina Soledad Molina. Universidad Nacional de San Luis. Directora: Gil Costa G. Veronica, co-director Ricardo Petrino. (Finalizada 2017)
5. SIMULACIÓN PARALELA APROXIMADA SOBRE S4 PARA MOTORES DE BÚSQUEDA WEB. Emilio Tapia Sanueza. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada 2016)
6. Evaluación de redes de Petri en problemas de planificación de servicios para motores de búsqueda. Jair Edinson Lobos Villegas. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica. Julio,2012. (Finalizada 2012)

Doctorado en Curso
1. “Entrenamiento para grandes modelos del lenguaje para para problemas de salud mental con arquitectura adaptativa orientada a grandes volúmenes de datos”. Directores: Marcelo Errecalde, Leticia Cagnina, co-directora: Gil Costa Veronica (UNLP).
2. Metodología basad en Simulación Basada en Agentes, Optimización de Recursos y Sistemas de Información Geográfica para una Evaluación Dinámica y Gestión del Riesgo de Olas de Calor en el Gran Santiago. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica.
3. Interpretación y ajuste automático de parámetros de gemelos digitales para la prevención de incendios. Francisco Riquelme. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica.
4. Metodología para la Predicción de Trayectorias de Estudiantes basada en Simulación de Agentes. Matias Calderón Quezada. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE Director: Mauricio Marin, co-Directora: Gil Costa G. Verónica.

Doctorado Finalizados
1. “Simulación discreta para la evaluación e?ciente de escenarios de evacuación de personas en ciudades costera” Gabriel Astudillo Muñoz. Director: Mauricio Marín, co-directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada Diciembre 2023)
2. “Planeamiento de Capacidad a aplicaciones sociales de soporte a desastres naturales de gran escala” Gabriel Ovando León. Director: Mauricio Marín, co-directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada Junio 2023)
3. “Planificación automática y portable de tareas en plataformas paralelas híbridas” Guillermo Trabes. Director: Gabriel Wainer, co-directora: Gil Costa G. Verónica. (Res. 278/18) (Finalizada Abril 2023)
4. “Procesamiento de grandes colecciones de imágenes georreferenciadas para desastres naturales” Fernando Loor. Directora: Gil Costa G. Verónica. (Res. 277/18) (Finalizada Marzo 2023)
5. “Arquitecturas FPGAs basadas en SoC para análisis de imágenes y Aplicaciones Altamente Demandantes”. Romina Molina. Directora: Gil Costa G. Verónica, co-director: Prof. Giovanni RAMPONI (Res. 24/22) (Finalizada Marzo 2023).
6. “Predicción del Rendimiento de Aplicaciones para Emergencias”. Luis Veas Castillo. Director: Mauricio Marín, co-directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada Junio 2022)
7. “Método de Reducción de Incertidumbre Basado en Algoritmos Evolutivos y Paralelismo Orientado a la Predicción y Prevención de Desastres Naturales.” Méndez Garabetti, Miguel Angel. Director: Dr. German Bianchini de la UTN-FRM, co-directora: Gil Costa G. Verónica. (Finalizada Julio 2020)
8. SIMULACIONES APROXIMADAS SEMI-ASÍNCRONAS EN DEVS CON APLICACIÓN EN MOTORES DE BÚSQUEDA WEB. Alonso Inostrosa Psijas. Director: Dr. Mauricio Marin, co-directora: Gil-Costa G. Veronica. DIINF, Universidad de Santiago de Chile. (Finalizada 2016)
9. Optimización Dinámica de Funcionamiento de Motor de Búsqueda con Maquinas de Aprendizaje y Transformada Discreta de Fourier. Oscar Rojas. Director: Dr. Mauricio Marin, Co-Directora: Veronica Gil-Costa. DIINF, Universidad de Santiago de Chile. (Finalizada 2016)



 

Article (31)

A methodology for performance estimation of bot-based applications for natural disasters
An End-to-End Workflow to Efficiently Compress and Deploy DNN Classifiers on SoC/FPGA
Metric Space Indices for Dynamic Optimization in a Peer to Peer-Based Image Classification Crowdsourcing Platform
A Parallel Algorithm to Accelerate DEVS Simulations in Shared Memory Architectures
Bot-Based Emergency Software Applications for Natural Disaster Situations
Efficient simulation of natural hazard evacuation for seacoast cities
Ensemble Model Compression for Fast and Energy-Efficient Ranking on FPGAs
High-Level Synthesis Hardware Design for FPGA-Based Accelerators: Models, Methodologies, and Frameworks
A DFT-Based Running Time Prediction Algorithm for Web Queries
Efficient traversal of decision tree ensembles with FPGAs
Feasibility of P2P-STB based crowdsourcing to speed-up photo classification for natural disasters
Elastic and Real-time Capacity Planning for Web Search Engines
Experimental Framework to Simulate Rescue Operations after a Natural Disaster
Performance evaluation of single vs. batch of queries on GPUs
A Service-Oriented Platform for Approximate Bayesian Computation in Population Genetics
Hybrid Capacity Planning Methodology for Web Search Engines
A graph-based cache for large-scale similarity search engines
Hybrid Capacity Planning Methodology for Web Search Engines
Semi-asynchronous approximate parallel DEVS simulation of web search engines
TOWARDS RAPID POPULATION GENETICS FORWARD-IN-TIME SIMULATIONS
BSP cost and scalability analysis for MapReduce operations
Reducing Hardware Hit by Queries in Web Search Engines
Survey on Simulation for Mobile Ad-hoc Communication for Disaster Scenarios
Distributed Text Search using Suffix Arrays
Distributed text search using suffix arrays
Low molecular-weight phenols in Tannat wines made by alternative winemaking procedures
Web Search Results Caching Service for Structured P2P Networks
Distributed search based on self-indexed compressed text
Sync/Async Parallel Search for the Efficient Design and Construction of Web Search Engines
Parallel Query Processing on Distributed Clustering Indexes
Hybrid index for metric space databases

Proyecto (14)

Agent-based simulation modeling for older adults health care decision support
Planificación de tareas heterogéneas utilizando optimización dinámica basada en espacios métricos sobre redes IoT
Estrategia Digital para el Desarrollo de un Plan Minero
SAQED - Scalable Approximate Query Evaluation on Document Inverted Files for GPU based Big-Data Applications
Digital Strategy to develop a mining plan
HAMLET: Aceleración por Hardware de Tareas de Machine Learning
HAMLET=> Hardware acceleration for Machine Learning Task
Tecnologías avanzadas aplicadas al procesamiento de datos masivos.
Parallel and Distributed Metaheuristics for Structural Bioinformatics
La Tecnología como Soporte a la Toma de Decisiones en Proyectos de Diseño y Planificación Minera
Búsqueda por Similitud en la Era de Big Data
Diseño y Planificación Minera mediante Herramientas Tecnológicas
Planeación De Capacidad En Centros De Datos (Exclusivos Y Compartidos) Para Motores De Búsqueda Escalables Para La Web
RESPOND - Reputation and Energy aware Search for SupPOrting Natural Disasters
1
Gonzalo Navarro

FULL PROFESSOR

COMPUTER SCIENCE

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Diego Arroyuelo

Full-time Professor

Departamento de Informática

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA

Santiago, Chile

10
Mauricio Marin

professor

Informatics Engineering

University of Santiago

Santiago, Chile

2
Oscar Rojas

Profesor asistente

Matemática y Ciencia de la Computación

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

3
Alonso Inostrosa

Académico Adjunto

Facultad de Ingeniería

Universidad de Valparaíso

Valparaiso, Chile

3
Carolina Bonacic

Investigador asociado

Informática

Universidad

santiago, Chile

1
Roberto Uribe-Paredes

Académico

Ingeniería en Computación

Universidad de Magallanes

Punta Arenas, Chile

2
Luis Veas

Académico

Ingeniería Informática

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile