Cara.jpg_thumb90

Natalia Caicedo Llano

Academico

Universidad Tecnológica Metropolitana

santiago, Chile

Líneas de Investigación


Arquitectura e investigación en educación Arquitectura sostenible; Tecnología de la construcción; Construcción en madera; Geometría; Diseño estructural; Métodos paramétricos

Educación

  •  Arquitectura, Université de Paris Est. Chile, 2015
  •  Arquitectura, UNIVERSITE HENRI POINCARE-NANCY I. Francia, 2005
  •  Arquitectura, UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Colombia, 2003

Experiencia Académica

  •   Secretaria de Investigación Full Time

    Pontificia Universidad Católica

    Santiago, Chile

    2014 - 2016

  •   Enseignant vacataire Part Time

    Ecole Nationale Superieure d'Architecture Paris-Malaquais

    Francia

    2009 - 2013

  •   Académica y Directora del Magister Arquitectura y Tecnología y docente del doctorado Hábitat Construido y Territorio Full Time

    Universidad Tecnológica Metropolitana

    Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial

    Santiago, Chile

    2016 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Consultora Full Time

    Celulosa Arauco

    Chile

    2014 - 2014

  •   Arquitecto Full Time

    Complexcity

    Francia

    2012 - 2013

  •   Arquitecto Full Time

    7-29 Architectes

    Francia

    2011 - 2011

  •   Experto BIM Part Time

    Oger International

    Chile

    2010 - 2010

  •   Arquitecto Full Time

    Arquitectura y Paisaje

    Colombia

    2009 - 2009

  •   Arquitecto Full Time

    Burthill

    Emiratos Arabes Unidos

    2008 - 2009

  •   Coordinador Full Time

    Arquitectura e Interiores

    Colombia

    2005 - 2007

  •   Practicante Full Time

    Frederic Nicolas Architecte Dplg

    Francia

    2005 - 2005

  •   Practicante Full Time

    Cabinet D’architecture Mire

    Chile

    2004 - 2004

  •   Practicante Full Time

    Bennett Wagner & Grody Architects

    Estados Unidos

    2004 - 2004

  •   Arquitecto Full Time

    PSI S.A.

    Colombia

    2003 - 2003

  •   Consultora Part Time

    Infor

    Chile

    2022 - 2022


 

Article (5)

TURNING SOCIOCULTURAL BACKGROUND DIFFICULTIES INTO AN EDUCATIONAL OPPORTUNITY
Experimental Construction Learning. A Methodology to get over academic gaps
Parametric Integration of Multiple Criteria from a Cultural Heritage Perspective
FREEFORM SURFACES USING ARCHITECTURAL SPANISH PATTERNS FROM THE MIDDLE AGE
A methodology to select a group of species among 131 tropical (colombian) species for bowed timber applications

ConferencePaper (5)

A social and economic catalyst using wood in Latin American countries
APPROACHES ON HOW TO FACE ONLINE EDUCATION IN ARCHITECTURAL STUDIES IN CHILE
Optimization of an structural system: studies of simple curvature geometries using solid Chilean timber species from an environmental approach
Towards timber mid-rise buildings in Chile: Structural design challenge and regulations gaps
Reciprocal frames: an ancestral structural principle to use native wood species in Chile

Proyecto (16)

Comprobación de comportamiento estructural de marcos recíprocos con maderas nativas chilenas
Proyecto materiales biobasados para la arquitectura
Valorización de la especie arbórea Ligustrum Lucidum (Siempreverde), como material estructural para el desarrollo de proyectos de edificación sustentables. Caso de estudio: localidad de Unquillo
Fortalecimiento de las capacidades tecnológicas del Instituto Forestal, para el desarrollo dela industria secundaria de la madera a través de bienes públicos orientados al sector de la construcción
Système d'auto-construction en "Guadua" par la communauté indigène "Misak" ou "Guambianos" en Colombie
+Comunidad mujer: implementación de una estrategia institucional para el desarrollo integral y sostenible de la igualdad de género en I+D+i+e en la Universidad Tecnológica Metropolitana
Métodos innovadores que facilitan la construcción de conceptos en los estudiantes de arquitectura
Ciclo de charlas online sobre la participación en el Hello Wood, un programa creativo, profesional y social, que busca enseñar a pensar con las manos y a aprender a través de la experiencia
Charlas estructura recíproca en madera nativa para la construcción de proyectos de grandes luces
Diseño y construcción de un pabellón lúdico para jardín infantil en la Ilustre Municipalidad de San Ramón
Edificación de mediana altura en madera en Chile=> desarrollo de modelos innovadores de "muros envolventes" ecológicamente sustentables y económicamente viables.
Evaluación ambiental de la madera en comparación con otros materiales=> una revisión sistemática de la literatura
Evaluación y propuesta de modificación de normativa de diseño estructural para la construcción de una edificación de mediana altura en Chile con estructura en madera.
Evaluación y propuesta de modificación de normativa de diseño estructural para la construcción de una edificación de mediana altura en Chile con estructura en madera
Optimización de componentes arquitectónicos, de hogar y decoración en Lenga (Nothofagus pumilio) desde un enfoque económico.
Optimización de un sistema estructural para geometrías de simple y doble curvatura empleando especies de madera maciza de Chile desde un enfoque medioambiental

Review (1)

Implementation of Building Information Modeling Technologies in Wood Construction: A Review of the State of the Art from a Multidisciplinary Approach
1
José Almazán

Profesor Asociado

Ingenieria Estructural y Geotecnica

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

22
Natalia Caicedo

Academico

Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial

Universidad Tecnológica Metropolitana

santiago, Chile

1
Marco Díaz

Docente Conferenciante

Ciencias de la Construcción

Universidad Tecnológica Metropolitana

Santiago, Chile

1
Ramón Mata

Docente Investigador

Ingenieria

Universidad San Sebastián

Concepcion, Chile

1
Guillermo Bustamante

Académico

Ingeniería Civil

Universidad Católica de la Santisima Concepción

concepcion, Chile