Img_6272.jpg_thumb90

Gonzalo Leyton

Asesor Económico

Superintendencia de Salud

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Economía de la Salud; Salud Mental; Esquemas de Compensación de Riesgos en Salud; Reformas de Salud; Seguridad Social; Índices de precio, frecuencia de uso y gasto en salud; Integración Vertical; Evaluación de políticas públicas en salud

Educación

  •  Ingeniero Comercial, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
  •  Magíster en Economía, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2007

Experiencia Académica

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Instituto de Asuntos Públicos

    Santiago, Chile

    2009 - 2015

  •   Profesor Part Time

    Universidad Santo Tomás

    Economía y Negocios

    Santiago, Chile

    2007 - 2007

  •   Ayudante de Investigación Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Economía y Negocios

    Santiago, Chile

    2005 - 2005

  •   Ayudante Postítulo en Economía para Abogados Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Economía y Negocios

    Santiago, Chile

    2004 - 2006

  •   Ayudante Economía de la Educación Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Economía y Negocios

    Santiago, Chile

    2003 - 2003

  •   Profesor adjunto Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Medicina

    Santiago, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Profesor Part Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Facultad de Medicina, Facultad de Administración y Economía

    Santiago, Chile

    2023 - 2023

Experiencia Profesional

  •   Asesor Económico Full Time

    Superintendencia de Salud

    Santiago, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Asesor Económico Full Time

    Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

    Santiago, Chile

    2008 - 2011

  •   Asesor Económico Full Time

    Ministerio de Hacienda/Dirección de Presupuestos

    Santiago, Chile

    2006 - 2007

Formación de Capital Humano


Otros cursos que he realizado a la fecha:

2022: Curso Tableau Prep. Dictado por Microsystem
2021: Curso Avanzado Tableau Desktop. Dictado por Microsystem
2020: Curso de Inglés “English Pronunciation in a Global World”. Dictado por VRIJE UNIVERSITEIT AMSTERDAM (VU)
2017: Curso de Economía de la Salud. Dictado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social
2017: Curso de Evaluación de Impacto de Programas Sociales. Dictado por MITx
2016: Curso de Manipulación y Modelamiento de Datos con SPSS Modeler. Dictado por Besmart
2012: Curso de Gestión Corporativa de Riesgos. Dictado por PWC
2007: Curso de Programación de Macros con Visual Basic para Excel. Dictado por PUC

Otras actividades relevantes a la fecha:

2023: SCI SYNOPSIS. International Conference on Neurology and Brain Disorders, expositor paper “COVID-19 pandemic and mental healthcare: Impact on health insurance with guaranteed universal access in Chile”.
2022: HEALTH SYSTEMS GLOBAL: Pre-Conferencia Regional Cono Sur, Presentación Poster de Paper “Propuesta de un Fondo de Compensación de Riesgos para Chile: Modelos y Resultados en Sistema Privado de Salud”.
2022: ROCHE CHILE. Invitado conversatorio lanzamiento cortometraje “Un recuerdo, un tesoro” sobre demencia de la Fundación Encuentros y la Fundación Geroactivismo.
2021: LXXVI CONGRESO SOCIEDAD CHILENA DE NEUROLOGÍA, PSIQUIATRÍA Y NEUROCIRUGÍA – SONEPSYN. Expositor Simposio “Ley de Derechos en Salud Mental”
2021: CICLO DE FOROS RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS EN LA ATENCIÓN DE SALUD MENTAL. Expositor Sesión 6: Acceso a la atención integral de Salud Mental en la Ley 21.331
2021: ROCHE CHILE. Invitado Workshop Enfermedad de Alzheimer “patient journey”.
2021: PROGRAMA COLECTIVAMENTE – RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE. Entrevista programa 27 noviembre sobre Licencias Médicas por Salud Mental
2019: Encargado de contraparte técnica en proyecto de Reforma al Sistema Privado de Salud denominado Plan de Salud Universal (PSU)
2019: Encargado del proceso de cálculo de la prima solidaria, modelo de ajuste de riesgos y compensaciones efectivas del Fondo de Compensación Solidario relativo a las GES.
2018: Integrante Comisión Técnica para la Reforma al Sistema Privado de Salud denominado Plan de Salud Universal (PSU) invitado por el Ministro de Salud.
2018: Ponente en segunda y tercera versión curso de Economía de la Salud dictado por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social
2017-2018: Punto focal para indicadores de salud de Chile. Contratante: Organización Iberoamericana de Seguridad Social
2017: Presentación Paper “Antecedentes Empíricos para la Evaluación del Mecanismo de Compensación de Riesgos GES Interisapres”, Panel 3: Gestión de Riesgo Financiero y Sanitario. Seminario organizado por Health Systems Global
2016 a la fecha: Evaluador de proyectos concurso nacional FONIS
2016: Referee de artículos para publicación. Revista Estudios Nueva Economía
2011-2014: Encargado de contraparte técnica en proyecto Indicadores Referenciales de Costos de las Instituciones de Salud Previsional (IRCI).


Premios y Distinciones

  •   Mejor Paper en Seminario Economía de la Seguridad Social

    ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    Chile, 2005

    Seminario Universidad de Chile-OIT: “Economía de la Seguridad Social”, Mejor artículo; “Pensión Anticipada y la Posterior Decisión de Continuar Trabajando: Evidencia para Chile”.

  •   Distinción por egreso

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2003

    Egresado en tercer lugar de la generación


 

Article (12)

Telemedicina y Salud Mental en Chile: Un Impulso hacia la Cobertura Universal de Salud
Efecto del COVID-19 en Licencias Médicas de Salud Mental en el Sistema Público y Privado de Salud de Chile
Evaluation of mental health law 21,331 in Chile
COVID-19 pandemic and mental healthcare: Impact on health insurance with guaranteed universal access in Chile
Salud Mental y Licencias Médicas: Efecto del Covid-19 en Profesionales de la Salud Afiliados al Sistema Privado de Salud
Propuesta de un Fondo de Compensación de Riesgos para Chile: Modelo y Resultados en el Sistema Privado de Salud
Acceso de Migrantes Internacionales a Servicios de Salud en Chile
Antecedentes Empíricos para la Evaluación del Mecanismo de Compensación de Riesgos GES Interisapres
Implicancias de la Integración Vertical en el Sector Privado de Salud en Chile. Análisis de Casos
Integración Vertical: Efecto sobre Gasto de Bolsillo y Cobertura Efectiva en Beneficiarios de Isapre
Simulaciones y Propuesta de Perfeccionamiento del Mecanismo de Compensación de Riesgos GES Interisapres
Personality factors and self-perceived health in Chi-lean elderly population
12
Gonzalo Leyton

Asesor Económico

Estudios y Desarrollo

Superintendencia de Salud

Santiago, Chile

1
Olga Toro

Jefa del Programa de Salud Mental

FACULTAD DE MEDICINA

Universidad de Chile

Santiago de Chile, Chile