Man

Rodrigo José Parrini Roses

Profesor- Investigador Titular C

Universidad Autónoma Metropolitana

Ciudad de México, México

Líneas de Investigación


Antropología de género y sexualidad. Estudios de masculinidad. Migración y globalización. Antropología del cuerpo y de los afectos.

Educación

  •  Psicología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1996
  •  Estudios de Género, El Colegio de México A.C.. México, 2005
  •  Ciencias Antropológicas, Universidad Autónoma Metropolitana. Chile, 2015

Experiencia Académica

  •   Profesor - Investigador Titular C Full Time

    Universidad Autónoma Metropolitana

    Unidad Xochimilco

    Ciudad de México , México

    2009 - A la fecha

  •   Ayudante de cátedra Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Sociales

    Chile

    1996 - 1996

  •   Ayudante de cátedra Part Time

    Universidad Nacional Andrés Bello

    Chile

    1999 - 1999

  •   Profesor Auxiliar Other

    Universidad Diego Portales

    Chile

    2002 - 2002

  •   Coordinador del Seminario Other

    Universidad Nacional Autónoma de México

    Ciudad de México, México

    2005 - 2005

Experiencia Profesional

  •   Investigador Asistente Other

    Taller de Sensibilización sobre Diversidad Familiar

    Santiago, Chile

    1998 - 1999

  •   Ayudante de investigación Other

    Cambios y Continuidades en las Relaciones de Género en Chile. 1950-1990. Programa Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.

    Santiago, Chile

    1995 - 1995

  •   Ayudante de investigación. Other

    proyecto “Construcción social de la masculinidad en Chile: crisis del modelo tradicional” y “Construcción social de la identidad masculina en varones adultos jóvenes de sectores populares”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Santiago, Chile

    1997 - 1998

  •   Investigador Asistente Other

    proyectos “Ser Padre. Vivencias y significados de la paternidad en hombres de sectores populares en Santiago”, “Ser padre. Vivencias y significados de la paternidad en Santiago de Chile. Hombres de distintos estratos socioeconómicos”. Facultad Latinoameri

    Chile

    1999 - 1999

  •   Investigador Asistente Other

    proyecto “Padres Adolescentes. Hombres adolescentes y jóvenes frente al embarazo y nacimiento de un/a hijo/a. Antecedentes para la formulación y diseño de políticas públicas en Chile”. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Oficina Cono Sur, Facul

    Chile

    1998 - 1999

  •   Coordinador Other

    Red de Estudios de Masculinidad/Chile, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Chile

    1998 - 1999

  •   Investigador responsable Other

    proyecto "Paternidad en la adolescencia. Experiencias y discursos de adolescentes en situación de riesgo y marginación social". Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.

    Chile

    1999 - 2000

  •   Investigador Asistente Other

    proyecto “Diseño de un Sistema de Evaluación de Impacto para los Programas con Infractores de Ley del Servicio Nacional de Menores”. Dirección de Estudios Hogar de Cristo, Servicio Nacional de Menores.

    Chile

    2002 - 2002

  •   Investigador responsable Other

    proyecto “Sistematización de las Experiencias de Formación de Consejeros/as en VIH/SIDA en el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota”. Corporación Chilena de Prevención del Sida.

    Chile

    2002 - 2002

  •   Investigador Asistente Other

    Proyecto “Redes Sociales y Adultos Mayores”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Chile y Centro Latinoamericano de Demografía, CELADE.

    Chile

    2002 - 2002

  •   Investigador Asistente Other

    proyecto “Búsqueda bibliográfica, redacción de un panorama mundial de investigaciones sobre el rol y responsabilidades de los hombres en la salud sexual y reproductiva de las mujeres”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

    Chile

    2002 - 2002

  •   Investigador y Coordinador Other

    proyecto “Prevención del VIH/SIDA e ITS en Personas Privadas de Libertad”. Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA.

    México

    2006 - 2007

  •   Investigador Other

    proyecto “Procesos subjetivos de ciudadanía: sexualidad y derechos humanos en México”, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Fundación Ford.

    Chile

    2006 - 2008

  •   Investigador responsable Other

    proyecto “Cuerpo, subjetividad y ciudadanía: metodologías para la construcción de sujetos de derechos en el campo de la sexualidad”, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, Fundación Ford.

    Chile

    2009 - 2011

  •   Coordinador Other

    Estudio "Segmentación de mensajes y estrategias de comunicación para la promoción de la salud sexual en hombres que tienen sexo con hombres no gays”, Population, Services International PSI, A.C.

    Chile

    2010 - 2010

  •   Investigador Other

    proyecto “Factores Culturales que Inciden en la Aceptabilidad de la circuncisión masculina como método de prevención de VIH en comunidades de migrantes en México y California”, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, University of California, San

    Chile

    2010 - 2010

  •   Coordinador Other

    Estudio participativo etnográfico “Entendiendo las oportunidades y motivaciones para la promoción de la salud sexual en mujeres transgénero trabajadoras sexuales de la ciudad de México”, Population, Services International PSI, A.C.

    Chile

    2011 - 2011

  •   Investigador responsable Other

    proyecto “Derechos humanos, flujos migratorios y comunidades locales: el caso de Tenosique, Tabasco”, Fundación Ford y Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco.

    Chile

    2013 - 2014

  •   Investigador responsable Other

    proyecto “¿Un tren subterráneo? Prácticas y redes informales de solidaridad en el viaje de migrantes centroamericanos”, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”, Fundación Ford.

    Chile

    2015 - 2016

  •   Co-Investigador Other

    proyecto “Los archivos del desierto. Itinerarios visuales y etnográficos de 2 piezas de Teatro Línea de Sombra”, Secretaría de Cultura, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2017.

    Chile

    2018 - 2018

  •   Investigador responsable Other

    proyecto “Acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva en mujeres que viven con VIH en 3 municipios fronterizos del sur de México. Desigualdades de género, estigma social y obstáculos institucionales”, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad X

    Chile

    2019 - 2020


 

Article (24)

Desplazamientos discursivos y transformaciones institucionales en las prácticas de solidaridad hacia migrantes centroamericanos en México
Falos interdictos: cuerpo, masculinidad y ley.
Figuras del límite: documentos, etnografía y teatro
The Outsiders are the Map: Travel Narratives of Central American Migrants on Mexico's Southern Border
Limits, excesses and pleasures: practices and discourses of sex work in a Mexican rural community
Masculinidad y montaje: sobre Cuerpos en fuga de Mirna Roldán
Heterotopías etnográficas: lo distante, lo imposible, lo oculto
Biopolíticas del abandono: migración y dispositivos médicos en la frontera sur de México
La masculinidad de los otros: narraciones sobre el placer y relaciones de clase en hombres gay de la ciudad de México
Aceptabilidad de la circuncisión masculina para la prevención del VIH por parte de migrantes mexicanos
Identity, desire and truth: homosociality and homoeroticism in Mexican migrant communities in the USA
Cortar o no cortar: debates sobre la circuncisión masculina como método de prevención del VIH
Bodyscapes. Globalization, Corporeal Politics, and Violence in Mexico
Subject, Sexuality, and Biopower. Legal Defense of Soldiers Living with HIV and Sexual Rights in Mexico
Sexualidad, identidad y ciudadanía en el México contemporáneo
Sujeto, sexualidad y biopoder: La defensa de los militares viviendo con VIH y los derechos sexuales en México
Um nome próprio, um espaço comum. Subjetividade, cidadania e sexualidade no México. O Club Gay Amazonas
Identidad, deseo y verdad: la construcción de una escena social homoerótica en comunidades migrantes mexicanas en los Estados Unidos
Un nombre propio, un lugar común. Subjetividad, ciudadanía y sexualidad en México, el Club Gay Amazonas
Migrant Bodies: Corporality, Sexuality, and Power among Mexican Migrant Men
El poder, los fantasmas y los cuerpos. Políticas corporales y subjetivación en la transición chilena
¿Cómo transformar a hombres en mujeres y ordenarles que trabajen y sirvan? La división sexual del trabajo en una cárcel de hombres
Mirar el rostro. Violencia sexual y construcción de la alteridad
Los poderes del padre

BookSection (31)

Biopolitics
Canto de Palomas. Teatro de los animales y etnografías del espacio
Políticas del tacto. Movilizaciones migrantes y aporías del cuerpo
Cuerpos figurantes, cuerpos incircunscritos. Un carnaval migrante en la frontera sur de México.
La hilatura del mundo. A modo de presentación
Epistemología de un coleccionista. Los ensayos sobre disidencia sexual de Carlos Monsiváis
Introducción: la memoria y el deseo
Introducción
Políticas híbridas. Mimesis, justicia y abyección en los colectivos minoritarios
La nación invertida. Genealogías del sujeto homosexual, México siglo XX
Normalised transgressions: consumption, the market, and sexuality in Mexico.
Políticas de la decencia, destinos del goce. Cuerpo, sujeto y ley en el México.
Que nadie se quede si no lo desea. Pedagogía y deseo
Transgresiones normalizadas: Consumo, mercado y sexualidad en México
Excepción, tiempo y nación. La formación de un sujeto minoritario
Memorias del cuerpo. Cuerpo, memoria y olvido
Sexuality, identity, and citizenship in contemporary Mexico
Instrucciones preliminares. Ciudad de México
Topografías del cuerpo: narrativas paranormales en un programa radial
Introducción.
Prevención de VIH/SIDA en personas privadas de su libertad. Estrategias para integrar la cultura y las organizaciones
¿Cómo llamar a lo que desaparece y se fragmenta? Paisajes corporales y globalización en el México contemporáneo.
Un cuerpo imposible. Cuerpo, encierro y sexualidad.
Un espejo invertido. Los usos del poder en los estudios de masculinidad: entre la dominación y hegemonía.
¿Alguien sabe quiénes somos? La subjetividad, el cuerpo y la historia
Tabú y Profilaxis. La investigación sociales sobre las infecciones de transmisión sexual entre adolescentes varones en el. Chile de los ‘90
Historia(s) de Familia(s). Aproximaciones a una historiografía de la paternidad en Europa y la América Colonial.
Sexualidad entre hombres encarcelados: los orígenes sacrificiales de la identidad masculina.
Los poderes del Padre: paternidad y subjetividad masculina.
Sexualidad en cárceles de hombres: cuerpo, lenguaje y poder.
Razones y sinrazones de la masculinidad

BookWhole (13)

Deseografías. Una antropología del deseo
Lo complejo y lo transparente. Investigaciones transdisciplinarias en ciencias sociales
Falotopías. Indagaciones en la crueldad y el deseo
Meridiano Cero. Globalización, prácticas culturales y nuevas territorializaciones simbólicas
La memoria y el deseo. Estudios gay y queer en México
La formación de un campo de estudios. Estado del arte sobre sexualidad en México, 1996-2008,
Los archivos del cuerpo. ¿Cómo estudiar el cuerpo?,
Instrucciones para sobrevivir en un mundo diverso. Sujeto, cultura y diversidad sexual
Los contornos del mundo. Globalización, subjetividad y cultura,
Los contornos del alma, los límites del cuerpo: género, subjetivación y coporalidad
Panópticos y Laberintos: subjetivación, deseo y corporalidad en una cárcel de hombres
Masculinidades. Identidad, sexualidad y familia
Los Padres Adolescentes. Hombres adolescentes y jóvenes frente al embarazo y nacimiento de un/a hijo/a. Antecedentes para la formulación y diseño de políticas públicas en Chile
68
Rodrigo Parrini

Profesor- Investigador Titular C

Educación y Comunicación

Universidad Autónoma Metropolitana

Ciudad de México, México