Foto_perfil.png_thumb90

Osvaldo José Curaqueo Pichihueche

Coordinador de Planeación del Desarrollo

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

Líneas de Investigación


Planificación territorial y organizacional Diseño de instrumentos de planificación

Educación

  •  Sociología, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2008
  •  Sociólogo, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2008
  •  Gestión Territorial, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2010
  •  Desarrollo Humano, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2014
  •  Gestión Universitaria, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2022

Experiencia Académica

  •   Profesor asignaturas Part Time

    UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

    Educación, Ciencias Sociales y Humanidades

    Temuco, Chile

    2009 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Coordinador de Planeación del Desarrollo Part Time

    IDER-UFRO

    Temuco, Chile

    2012 - 2022

  •   Director (subrrogante) Part Time

    IDER-UFRO

    Temuco, Chile

    2020 - 2022

  •   Asesor en temáticas interculturales Other

    Universidad Metropolitana Ciencias de Educación

    Santiago, Chile

    2012 - Sin Información

  •   Coordinador de análisis Part Time

    IDER-UFRO

    Temuco, Chile

    2010 - Sin Información

  •   Analista de I+D+i Full Time

    IDER-UFRO

    Temuco, Chile

    2008 - Sin Información

  •   Director Full Time

    Instituto de Estudios Indígenas e Interculturales

    Temuco, Chile

    2022 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Se ha desempeñado profesionalmente en las áreas de Planificación Territorial, Organizacional y Desarrollo Local, a lo que suma experiencia vinculada a medición de capacidades de I+D+i, así como en Formulación de Proyectos, materias en la que en los últimos años le ha correspondido ser docente, tanto en pregrado, programas de postítulo y cursos especializados en el área. El conocimiento de la gestión pública, a nivel local y regional, así como las áreas de planificación, han llevado a liderar equipos de trabajo en estas materias, destacando el rol protagónico en determinados procesos que incorporan pertinencia territorial y conocimiento de la cultura mapuche, como son el Proceso Participativo Constituyente Indígena en 2016, como encargado operativo del proceso en La Araucanía, así como coordinador de análisis el año 2017, en la Consulta Indígena, para las regiones del Biobío a Magallanes; y, recientemente, coordinador metodológico y operativo del Estudio sobre Participación Indígena comunal en decisiones locales de turismo basados en el “Küme Mogen”, para el Territorio Sur de la comuna de Lonquimay. Mientras que, en 2010, le correspondió ser el responsable técnico y operativo del Estudio para el Fortalecimiento de la Identidad Regional en La Araucanía.
Docente, desde el año 2009, de la carrera de sociología y miembro del Consejo Académico de la misma carrera desde el año 2018. Actualmente acreditado en docencia de postgrado por Universidad de La Frontera, en calidad de Colaborador y Núcleo para Magíster Profesional, con vigencia hasta agosto de 2026.


Difusión y Transferencia


Relator y expositor en programas de diplomado, seminarios y encuentros vinculados a Competencias Interculturales; Estrategias para la incorporación del enfoque intercultural en Educación Superior; Identificación de estrategias e iniciativas para el reconocimiento, valoración y promoción de los derechos de Pueblos Originarios en Chile.



 

Article (3)

Acceso a datos de investigación e información científica en Chile
La medición de resultados e impactos de centros de investigación regionales en Chile
Relación de la oferta académica de la educación superior en La Araucanía
3
Osvaldo Curaqueo

Coordinador de Planeación del Desarrollo

Instituto de Desarrollo Local y Regional

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile