
María Catalina Picon Meleda
Directora Ejecutiva
Fundación Cerro Isla
Providencia, Chile
Planificación ecológica y territorial, sustentabilidad urbana, ecología urbana, ecología del paisaje, servicios ecosistémicos, cerros isla, desigualdades sociales y ambientales, arquitectura del paisaje, soluciones basadas en la naturaleza.
-
Arquitectura del Paisaje, HARVARD UNIVERSITY. Estados Unidos, 2015
-
Arquitecta, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2009
-
Grado Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades, HARVARD UNIVERSITY. Chile, 2003
-
Grado Académico de Licenciada en Arquitectura, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2008
-
Ayudante Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS
Santiago, Chile
2010 - 2012
-
Profesor adjunto Part Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ESTUDIOS URBANOS
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Assistant Professor Other
HARVARD UNIVERSITY
Graduate School of Design
Boston, Chile
2015 - 2015
-
Profesora Other
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO
Arquitectura
Santiago, Chile
2020 - A la fecha
-
ARQUITECTA / ARQUITECTA PAISAJISTA Part Time
Trabajadora independiente
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
-
Consultant Other
ZOFNASS PROGRAM FOR SUSTAINABLE INFRASTRUCTURE
Santiago, Chile
2015 - 2016
-
Arquitecta del paisaje Other
CAZÚ ZEGERS ARQUITECTURA
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
ARQUITECTA Full Time
IZQUIERDO LEHMANN ARQUITECTOS
Santiago, Chile
2011 - 2012
-
ARQUITECTA Full Time
Mobil Arquitectos
Santiago, Chile
2010 - 2011
-
Co-fundadora Part Time
Fundación Cerros Isla
Santiago, Chile
2009 - A la fecha
EXPERIENCIA ACADÉMICA
2020 UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL DESARROLLO. MAGISTER ARQUITECTURA MENCION CIUDAD Y PAISAJE
CIUDADES SUSTENTABLES: Desde la ecología hacia la planificación y diseño de parque urbanos
Post grado / Profesoras: Catalina Picon / María Ignacia Arrasate
2018–2019 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE MAGISTER DE PAISAJE Y URBANO
Taller de Investigación : INFRAESTRUCTURAS Y TERRITORIO. Articulaciones entre Territorio e Infraestructuras
Post grado / Tesis proyectual. Profesoras: Catalina Picon / Carolina Katz
1. Estrategia para solucionar inundaciones urbanas a través de infraestructura verdes: Caso Cerro Renca
2. Hacia una relación integral entre la ciudad y los cerros de Santiago. Desarrollo de un borde que entrelace la trama urbana con los cerros de Renca
3. Tren Santiago - Batuco: Infraestructura de ensamblaje en el territorio
4. Oportunidades en el sector sur de Santiago: En búsqueda de potenciales corredores urbanos en la comuna de La Pintana
2018 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Taller de pregrado: MOSAICO ECOLÓGICO URBANO. Desde la geografía hacia el paisaje escolar
Arquitectura del paisaje
Profesoras: Catalina Picon / Carolina Contreras
2017 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE MAGISTER DE PAISAJE
Taller de especialidad / Cerros Isla: Parque naturales y urbanos
Post grado: Arquitectura del paisaje
Profesoras: Catalina Picon / Alejandra Bosch
2017 UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO. ARQUITECTURA
Curso: Complementario de paisaje
Profesora: Carolina Contreras
Profesora Invitada: Catalina Picon, Francisco de la Barrera
2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE. MAGISTER EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA.
Curso: Ecología del paisaje
Profesor: Francisco de la Barrera
Profesora Invitada: Catalina Picon
2012 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE.
Parques en Cerros Islas / Casos: Cerros Renca, Blanco, Chena, Alvarado, La Ballena, Los Piques.
Taller de Ejercitación / Pregrado
Profesor: Danilo Martic, Paulina Courard
Ayudante: Catalina Picon
2010 – 2011 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
TITULO ARQUITECTURA / Camino Farellones. Caso: Villa Paulina
Profesor: Ricardo Abuauad
Ayudante: Catalina Picon
2010 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Infraestructuras Productivas y Espacio Público. Caso: Provincia de Talca - post terremoto 2010
Taller de ejercitación / Pregrado
Profesor: Ricardo Abuauad / Instructora: Carolina Contreras
Ayudante: Catalina Picon
INVESTIGACIONES
2020- a la fecha FONDART FOLIO 530196 – CERROS ISLA: PIEZAS CLAVES PARA LA PLANIFICACIÓN ECOLÓGICA DE CIUDADES
Colaboración Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción, Universidad de Harvard.
Responsable del proyecto.
2018 FONDO SEMILLA 2018 PUC - “RÍO MAIPO: INFRAESTRUCTURA VERDE URBANA EN EL CONTEXTO DE EXPANSIÓN DEL PMRS 100“.
Universidad Católica de Chile
Co-Investigador
2016-2017 FONDART FOLIO 215947 - MOSAICO ECOLÓGICO URBANO: CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE LA REGIÓN METROPOLITANA
Colaboración Universidad Católica de Chile, Universidad de Concepción y Universidad de Harvard.
Responsable del proyecto.
2015-2017 REDES A MOSAICOS: ENFOQUE TERRITORIAL PARA LA PLANIFICACIÓN URBANA EN SANTIAGO, CHILE.
Colaboración Universidad Católica de Chile y Universidad de Harvard
Co-Investigador
2014 CHARLES ELIOT / SISTEMAS DE PARQUES METROPOLITANO, BOSTON
Investigación y mapeo de la infraestructura ferroviaria y “green ways” relacionadas con el sistema de parques metropolitano de Boston. Universidad de Harvard
Profesor guía: Anita Berrizbeitia
Investigador
2011 – 2012 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LOS CERROS ISLA AL SISTEMA DE ÁREAS VERDES DE SANTIAGO
Universidad Católica de Chile
Políticas Públicas UC. Temáticas: planificación ecológica, servicios ecosistémicos, mosaico ecológico, infraestructuras verdes, desigualdad social
Profesor guía: Rosanna Forray / Eduardo Arellano
Coordinadores: Catalina Picon, Ignacio Fernández,
Investigadores: Fernanda Ruiz, Etienne Lefranc, Antonia Besa
2019 Picon C, C Contreras, F de la Barrera (Santiago, Chile) 23-24 octubre
XXI BIENAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE CHILE
Criterios ecológicos en la historia de la planificación urbana de Santiago.
2019 De la Barrera F, C Picon, H de la Fuente, S Bozo, I Rueda, S Díaz.
II REUNIÓN BIENAL IALE-CHILE (Santiago, Chile) 23-24 mayo
Cerros isla de Concepción: Develando la oportunidad de planificación ecológica y urbana
2019 Picon C, F de la Barrera
SIIU XI: SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN URBANISMO. Barcelona / Chile. PUC (Santiago, Chile) 5 septiembre
CERROS ISLA EN UNA CAPITAL LATINOAMERICANA: Oportunidad de planificación ecológica y elementos para su diseño.
2019 SEMINARIO RÍOS URBANOS: Hacia Una Visión De Infraestrcutura Verde Metropolitana Para Santiago. PUC (Santiago, Chile) 21 marzo
Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana
2018 SEMINARIO MONTAÑA PATRIMONIO NATURAL DEL A CUENCA DE SANTIAGO – UDP (Santiago, Chile) 07 noviembre
Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana
2018 SALÓN URBANISMO TÁCTICO - Cepal (Santiago, Chile) 29 agosto
Cerros Isla: Recurso Privilegiado para solucionar la deficiencia de áreas verdes de la ciudad y su desigual distribución.
2018 LATINGSD ( Boston, E.E.U.U.) 24 octubre
Cerros Isla Foundation: “Urban Ecological Mosaic: Criteria for Santiago´s Urban”
2018 SEMINARIO SOBRE DESARROLLO INTERNACIONAL Y PLANIFICACION
(Nueva York, E.E.U.U.) 23 octubre
Cerros Isla Foundation: “Urban Ecological Mosaic: Criteria for Santiago´s Urban”
2018 ASLA CONFERENCE 2018 (Filadelfia, E.E.U.U) 19-22 octubre
Cerros Isla Foundation: “Urban Ecological Mosaic: Criteria for Santiago´s Urban”
2018 WORKSHOP TRAVELLING STUDIO (Chile, Santiago) 24 - 28 septiembre
Cerros Isla Foundation: Determining Santiago´s Natural Elements for implementing an ecological planning perspective
2017 WORLD DESIGN SUMMIT CONGRESS (Montréal, Canada) 18 de octubre
Cerros Isla Foundation
2017 SEMINARIO Enfoques Ecológicos para la Planificación Territorial (Santiago, Chile) 10 de octubre
Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana. Phase III
2017 WORKSHOP- SEMINAR – SHEFFIELD (Santiago, Chile) 13 de septiembre
Urban Ecological Mosaic: Criteria for Santiago’s Urban Development
2017 WORKSHOP MOSAICO ECOLÓGICO URBANO (Santiago, Chile) 7 de junio
Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana. Phase II
2017 IALE 2017. (Valparaíso, Chile) 29 de mayo.
Criterios Ecológicos Planificación Santiago / Diagnóstico de los Elementos Naturales de Santiago
2017 BOSTON WORKSHOP (Boston, USA) 7 de junio.
Urban Ecological Mosaic: Criteria for Santiago’s Urban Development. Phase I
2016 INTERSECCIONES 2016. (Santiago, Chile) 13-14-15 de diciembre.
Urban-Natural Gradient: Ecological planning for Santiago, Chile.
2015 MIT Chile Club, MIT (Cambridge, USA.) 30 de abril.
Santiago Cerros Isla: An Opportunity for Environmental Planning in Santiago, Chile.
2015 LATINGSD / DRCLAS HARVARD (Boston, USA) 28 de abril.
Santiago Cerros Isla: An Opportunity for Environmental Planning in Santiago, Chile.
2015 ENCUENTRO POLÍTICAS PÚBLICAS CHILE (Boston, USA) 28 de marzo.
Cerros isla: Recurso Privilegiado para solucionar la deficiencia de áreas verdes y su desigual distribución
2014 2014 ARCHITECTURE FOR HUMANITY'S 5TH ANNUAL HUMANITARIAN DESIGN CONFERENCE (New York, USA) 11 de octubre.
Cerros Isla NPO: Initiating ways to recover the "island-hills" of Santiago, Chile
2013 MIT MEDIA LAB / LATINGSD (Boston, USA) 30 de octubre
2013 Plan for integrating Santiago's island hills into its system of green areas
-
FONDART Nacional, Línea de Arquitectura, Investigación
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Chile, 2020
Cerros Isla: Piezas claves para la planificación ecológica de ciudades Objetivo General: Profundizar en el desarrollo e implementación de una planificación ecológica para las ciudades chilenas basado en la valoración del patrimonio natural y su funcionalidad en el contexto urbano. Se busca evolucionar desde una visión de territorios fragmentados e inconexos, a una visión de territorios integrados, reconociendo el rol preponderante de los cerros isla - como elementos de conexión y articulación del paisaje urbano -, en la planificación urbana. El propósito del proyecto es ampliar la discusión de este enfoque ecológico hacia otras ciudades de Chile en los ámbitos académico, público y privado, junto con desarrollar una propuesta de planificación urbana para el área metropolitana de Concepción, basada en los patrones estructurales –matriz, parches y corredores– del patrimonio natural. Objetivos Específicos: 1. Hacer un levantamiento de los cerros isla presentes en las ciudades capitales regionales de Chile y describir conceptual y gráficamente tanto su contexto geográfico y urbano, como su potencial aporte para la planificación ecológica de estas ciudades. 2. Aplicar el enfoque de planificación ecológica para la ciudad de Concepción, elaborando una propuesta de Mosaico Ecológico Urbano, que contribuya al desarrollo de instrumentos de planificación territorial. 3. Discutir con actores académicos nacionales e internacionales, públicos (instituciones) y privados (sociedad civil) involucrados en la planificación urbana y territorial, sobre la pertinencia de este nuevo enfoque, el rol de los cerros isla en la planificación y la aplicabilidad del enfoque en todas las ciudades del país.
-
“100 JÓVENES LÍDERES”
DIARIO EL MERCURIO
Chile, 2018
Reconocimiento por el trabajo hecho en la Fundación Cerros Isla.
-
30 JÓVENES LÍDERES QUE DARÁN QUE HABLAR
Diario La Tercera
Chile, 2017
Reconocimiento por el trabajo hecho en la Fundación Cerros Isla.
-
FONDO SEMILLA PUC
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2018
Fondo de $3.000.000-. pesos para iniciar cluster de investigción la investigación Río Maipo: Infraestructura Verde Urbana en el Contexto de Expansión Del PRMS 100
-
CONCURSO DIRIP 26º DIRIP “APOYO A LA PARTICIPACIÓN DE CONGRESOS INTERNACIONALES”
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2017
Fondo de $500.000-. pesos participar del World Design Summit / 16-25 octubre 2017 / Montreal, Canada
-
CONCURSO 28º DIRIP “APOYO A LA PARTICIPACIÓN DE CONGRESOS INTERNACIONALES”
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2018
Fondo de $500.000-. pesos para participar del congreso Asla Conference 2018, 19-22 octubre, Estados Unidos.
-
DRCLAS Collaborative Research (David Rockefeller Center for Latin American Studies)
David Rockefeller Center for Latin American Studies
Chile, 2015
Fondo de USD $6,100 para continuar con el desarrollar la investigación Redes A Mosaicos: Enfoque Territorial Para La Planificación Urbana En Santiago, Chile
-
CNCA FONDART Nacional (Consejo Nacional de las Artes y Cultura), Línea de Arquitectura, Investigación
Consejo Nacional de las Artes y Cultura
Chile, 2016
Fondo de $19.000.000-. pesos para desarrollar la investigación Mosaico Ecológico Urbano: Criterios Para El Desarrollo De La Región Metropolitana
-
DRCLAS Collaborative Research (David Rockefeller Center for Latin American Studies)
David Rockefeller Center for Latin American Studies
Chile, 2015
Fondo de USD $10,000 para desarrollar la investigación Redes A Mosaicos: Enfoque Territorial Para La Planificación Urbana En Santiago, Chile
-
ROCKEFELLER FOUNDATION 100 RESILIENT CITIES
ROCKEFELLER FOUNDATION
Chile, 2014
En representación del Gobierno Metropolitano de Santiago, la Organización Resiliencia Sur (de la cual formo parte) y en conjunto con la Universidad del Desarrollo logró que la ciudad de Santiago pasara a formar parte de la red de 100 ciudades resilientes.
-
Bliss Award
Dumbarton Oaks
Estados Unidos, 2014
Beca para asistir al Simposio de Estudios de Jardines y Paisajes 2014 “Sentidos y Sonidos en el Jardín”, Washington, DC
-
Becas Chile
CONICYT
Chile, 2013
Beca para Magister en el extranjero
-
Bienal Europea de Paisaje / Barcelona
Bienal Europea de Paisaje
España, 2012
Escuela de Arquitectura PUC / Mención Especial Representante de la escuela como ayudante de proyectos seleccionados
-
Fulbright Foreign Student Program
COMISION FULBRIGHT-CHILE
Chile, 2012
Beca de Magister
-
Concurso Políticas Públicas UC
Centro Políticas Políticas Públicas UC
Chile, 2011
Apoyo monetario y académico para la investigación de potenciales políticas públicas. "Plan de Integración de los Cerros Islas al sistema de áreas verdes de Santiago". En: Centro de Políticas Públicas UC ed. Concurso Políticas Públicas 2012, Propuestas para Chile.
-
Santuario Templo Votivo de Maipú.
Municipalidad de Maipú
Chile, 2010
Colaboración oficina Izquierdo Lehmann Arquitectos. Primer Lugar A cargo de proyecto paisajístico.
-
Parque Pelotillehue. La Pintana.
Municipalidad de La Pintana
Chile, 2010
Concurso de ideas para anteproyecto. Mención honrosa
-
Mención honrosa Trabajo Teórico en Bienal Latinoamericana de arquitectura de paisaje
III Bienal Latinoamericana de arquitectura de paisaje
México, 2018
Mención honrosa por la investigación "Identifying Santiago's natural elements for implementing an ecological planning perspective. Have they been considered so far?" (Picon et al., 2018)
Cerros Isla de Santiago. Construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía |
Metropolitan Quito Environmental Sanitation Program - Phase II, Ecuador |