
Manuel Pérez Trujillo
Profesor Asociado
Universidad Católica del Norte
Antofagasta, Chile
- Industrial Relations - Labor Economics - Development Economics - Growth Economics
-
Applied Economics, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. España, 2015
-
Desarrollo Económico y Políticas Públicas, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Chile, 2011
-
Economía, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID. Chile, 2008
-
Personal Docente e Investigador en Formación Full Time
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Economía
Madrid, España
2011 - 2015
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Economía y Administración
Antofagasta, Chile
2015 - 2024
-
Personal de apoyo a la investigación Part Time
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Economía
Madrid, España
2006 - 2008
-
Investigador becado por la Convocatoria de ayudas para inicio de estudios en programas de posgrado (2009 - 2010) y (2010 – 2011) Part Time
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
Economía
Madrid, Chile
2009 - 2011
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Economía y Administración
Antofagasta, Chile
2024 - A la fecha
-
Director IDEAR Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Economía y Administración
Antofagasta, Chile
2020 - A la fecha
-
Director Magister en Gerencia Pública y Desarrollo Regional Part Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Facultad de Economía y Administración
Antofagasta, Chile
2019 - 2020
-
Profesional asistente Full Time
Deloitte S.A.
Madrid, España
2008 - 2009
-
Director Part Time
Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta
Antofagasta, Chile
2024 - A la fecha
-
Director Part Time
Observatorio Laboral de la Región Antofagasta
Antofagasta, Chile
2016 - 2016
Participación en comités/consejos/claustros:
(1) Miembro del Consejo en el Equipo Editorial del Asia-Pacific Journal of Regional Science (ISI-WOS/ESCI, Q2).
(2) Miembro de la Mesa de Empleabilidad Regional, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de la Región de Antofagasta (desde año 2024).
(3) Miembro del Consejo Regional de Capacitación, Servicio Nacional de Capacitación y Empleo de la Región de Antofagasta (desde año 2024).
(4) Miembro del Comité Académico del Doctorado en Economía Aplicada de la Universidad Católica del Norte (DEA-UCN) (desde año 2023).
(5) Miembro del Comité Académico del Magíster en Economía Aplicada de la Universidad Católica del Norte (MEA-UCN) (desde año 2023).
(6) Miembro del Comité Académico del Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional (MGP-UCN) (2021-2024).
(7) Miembro del Claustro del Doctorado en Economía Aplicada de la Universidad Católica del Norte (DEA-UCN) (desde año 2020).
(8) Miembro del Claustro del Magíster en Economía Aplicada de la Universidad Católica del Norte (MEA-UCN) (desde año 2019).
-----------------
Estancias académicas:
(1) Becado por el programa de movilidad Docente Erasmus+ para desarrollar una estancia de una semana en la Universität der Bundeswher Müinchen (Munich, Alemania). En dicha estancia se impartió la charla: The Great Recession and its Effects on the Spanish Labor Market, 2015.
(2) Investigador visitante del Latin American Centre de la University of Oxford, 2013.
-----------------
Participación en congresos:
(1) 2024: "Contracting commodity markets and persistent criminal activity. Evidence from the metals "super-cycle" in Chile". XIV Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales, Chile, Universidad de Concepción, Chillán.
(2) 2022: “The impact of long distance commuting on the labor market equilibrium: The Chilean experience”. XII Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales, Chile, Universidad Católica del Norte, Antofagasta.
(3) 2021: “The impact of E-commerce on employment in a developing country”. V Reunión Iberoamericana de Socioeconomía, Virtual.
(4) 2018: “El impacto del Súper-ciclo del cobre sobre el abandono prematuro a la escolaridad”. X Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales, Chile, Universidad Católica del Norte, San Pedro de Atacama
(5) 2017: “Long Distance Commuting and Wage Discrimination: The Chilean Case”. IX Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Estudios Regionales, Chile, Universidad de Concepción, Chillán.
(6) 2015: “Economía sumergida y corrupción: Un panorama socio-económico”. 27th The Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE), Reino Unido, London School of Economics, Londres.
(7) 2015: “Economía sumergida y corrupción: Un panorama socio-económico”. II Reunión Iberoamericana de Socio-Economía, Brasil, Universidad Federal de Río Grande del Sur, Porto Alegre.
(8) 2014: “Flexibilidad interna en la negociación colectiva”. 7th European Society on Family Relations, España, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
(9) 2013: “Trade union competition and wages in Spain”. 25th The Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE), Italia, Università degli Studi di Milano, Milán.
(10) 2013: “Competencia sindical y determinación salarial en España”. X Jornadas de Economía Laboral, España, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
(11) 2013: “Trade union competition and wage setting effects on the Spanish collective bargaining”. 10th European Conference of the International Labour and Employment Relations Association (ILERA), Países Bajos, AIAS, Amsterdam.
(12) 2012: “European Labor Policy Dilemma to the Economic Crisis”. 24th The Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE), Estados Unidos, Massachusetts Institute of Technology, Boston.
(13) 2012: “Colletive Bargaining, corporate responsability and inequality”. 24th The Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE), Estados Unidos, Massachusetts Institute of Technology, Boston.
(14) 2012: “Flexibilidad interna en la negociación colectiva”. XIV Reunión de Economía Mundial (REM), España, Universidad de Jaén, Jaén.
(15) 2012: “Dilema en la política europea de empleo frente a la Gran Depresión”. XIV Reunión de Economía Mundial (REM), España, Universidad de Jaén, Jaén.
(16) 2011: “Competencia sindical y negociación colectiva en España”. 23rd The Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE), España, Universidad Autónoma de Madrid, Madrid.
-----------------
Experiencia docente:
* Pregrado:
(1) Universidad Católica del Norte: Organización Industrial (2015 - actualidad); Carrera de Ingeniería Comercial.
(2) Universidad Católica del Norte: Microeconomía (2016 - actualidad); Carrera de Ingeniería Comercial.
(3) Universidad Católica del Norte: Introducción a la Economía (2015 - 2017); Carrera de Ingeniería Comercial.
(4) Universidad Autónoma de Madrid: Estructura Económica Mundial y de España (2013 - 2015); Carrera de Administración y Dirección de Empresas.
* Postgrado:
(1) Universidad Católica del Norte: Crecimiento y Desarrollo (2015 - actualidad); Doctorado en Economía Aplicada y Magíster en Economía Aplicada.
(2) Universidad Católica del Norte: Economía y Política Laboral (2016); Doctorado en Economía Aplicada y Magíster en Economía Aplicada.
* Postgrado (guías de tesis):
(1) Magíster 2024 – Germán Rodríguez Aguirre: Mercado Laboral Chileno: Condiciones laborales de migrantes del norte y migrantes del sur. Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, Universidad Católica del Norte.
(2) Magíster 2024 – Andrea Ossandón Figueroa: El déficit de Capital Humano como causa de la Conmutación de Larga Distancia en Chile. Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, Universidad Católica del Norte.
(3) Doctorado 2023 - Viviana Carriel Bustamante: Conmutación de larga distancia: Efectos sobre distintos ámbitos de los mercados locales. Doctorado en Economía Aplicada, Universidad Católica del Norte (co-guía con Marcelo Lufín Varas, académico UCN).
(4) Magíster 2023 – Luis Cerda y Rodrigo Castro: Análisis de la gobernanza del Comité de Desarrollo Productivo Antofagasta, como política pública, a través del instrumento PTI de Energía. Magíster en Gerencia Pública y Desarrollo Regional, Universidad Católica del Norte.
(5) Magíster 2022 - Yisella A. Carrasco Pallotti: The impact of human capital on growth revisited: Cognitive skills as a key factor. Magister en Economía Aplicada, Universidad Católica del Norte.
(6) Magíster 2017 - Cristian D. Castillo Robayo: Retornos salariales para Colombia: un análisis cuantílico. Magister en Desarrollo Económico y Políticas Públicas, Universidad Autónoma de Madrid (co-guía con Julimar da Silva Bichara, académico UAM).
-
Premio Andrew Isserman
Sociedad Chilena de Estudios Regionales
Chile, 2017
Nominado como el mejor paper en el congreso SOCHER-2017: “Conmutación de larga distancia y discriminación salarial por región de origen del conmutante: el caso de Chile”
Economía del trabajo y política laboral (2a Edición) |
Long-distance commuting as a driver of functional and spatial fragmentation of labor in the mining sector in Chile. Analysis of its impact on the agency of workers and the socio- economic development of the exploitation zones. |
Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta |
La fragmentación de la geografía del trabajo: La conmutación de larga distancia en la red de producción global de la minería en Chile. |
Construcción de capacidades de la Región de Antofagasta para el Corredor Bioceánico (FIC-R 2018) |
Observatorio Laboral para la Región de Antofagasta |
Programa FIPROS 2010=> El sistema social en un marco de flexiseguridad. Análisis comparado de algunas experiencias europeas y lecciones para el caso de España |