Claudia Santibañez Varnero
Directora de Ingeniería Ambiental
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Remediación de suelos degradados; Soluciones basada en la naturaleza
-
Silvoagropecuario, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2006
-
QUÍMICO AMBIENTAL, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
-
INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD MAYOR. Chile, 2016
-
Profesor investigador Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
CIENCIAS
SANTIAGO, Chile
2010 - 2018
-
DIRECTORA DOCENTE Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
CIENCIAS
SANTIAGO, Chile
2018 - 2019
-
DIRECTORA DE ESCUELA Full Time
UNIVERSIDAD MAYOR
CIENCIAS
SANTIAGO, Chile
2019 - A la fecha
-
Profesor de cátedra
Universidad Politécnica de Cataluña
Chile
2007 - 2008
-
Profesor de pregrado
Universidad Mayor
Chile
2007 - 2010
-
Coordinadora de Investigación
Universidad Mayor
Chile
2010 - Sin Información
-
Investigador asociado Full Time
Centro de Investigación Minera y Metalúrgica
Chile
2005 - 2010
-
Profesor de Magíster
Universidad Bolivariana
Chile
2008 - 2010
-
Ayudante de Investigación
Universidad de Chile
Chile
1999 - 2000
-
Coordinadora
Universidad de Chile
Chile
2004 - 2005
-
Directora de Ingeniería Ambiental Full Time
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
2024 - A la fecha
-
Profesora Titular
UNIVERSIDAD ANDRES BELLO
Chile, 2025
Jerarquización de Profesora Titular
-
Reconocimiento a la Excelencia en docencia en postgrado
UNIVERSIDAD MAYOR
Chile, 2023
Reconocimiento a la Excelencia en docencia en postgrado, por la docencia en el Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
-
Profesora Titular
UNIVERSIDAD MAYOR
Chile, 2017
Jerarquización como profesora Titular de la institución
-
Beca de Mashav- Center of International Cooperation of Israel
Mashav- Center of International Cooperation
Israel, 2008
Beca de Mashav- Center of International Cooperation of Israel, para capacitación en Israel en “Climate Change and Desertification Processes, Assessment and Monitoring”
Chanar (Geoffroea decorticans) oil as a prospective source of biodiesel in semiarid regions |
Bioenergy from Perennial Grasses |
Evaluación de biodigestores familiares para la generación de biogás en sectores rurales |
Potential production of biodiesel from native phytogenetic resources as an option for the rehabilitation of degraded mined sites of Chile |
Efectividad del uso de biosólidos de la planta de aguas servidas domiciliarias El Trebal en programas de fitoestabilización de relaves mineros=> tranque antiguo de la Planta El Soldado como caso de estudio |
Purificación de biogás y conversión de dióxido de carbono a metano (gas natural), mediante procesos bacterianos |
Uso de recursos fitogenéticos nativos para la fitoestabilización de relaves mineros en la Región de Coquimbo |
Modernización e Integración Transversal de la Enseñanza de Pregrado en Ciencias de la Tierra |
Desarrollo de nuevos Métodos en batch y/o en Continuo Para La Determinación de compuestos orgánicos e inorgánicos por espectrofotometría derivada en fase líquida y/o sólida |
Desarrollo de nuevos métodos por espectrofotometría derivada en fase liquida y/o sólida |
RESIDUAL GLYCEROL FROM BIODIESEL MANUFACTURING, WASTE OR POTENTIAL SOURCE OF BIOENERGY: A REVIEW |
Claudia Santibañez
Directora de Ingeniería Ambiental
Escuela de Ciencias Ambientales y Sustentabilidad
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile
Maria Toral
Profesor Titular
UNIVERSIDD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
Santiago, Chile
Rosanna Ginocchio
Profesor Asociado
Ecosistemas y Medio Ambiente
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile