
Felipe Ignacio Elorrieta Lopez
Mis intereses de investigación son el análisis de datos temporales y los métodos estadísticos utilizados en problemas de clasificación, con aplicaciones en datos astronómicos y de enfermedades infecciosas.
-
Estadistica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2018
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Facultad de Ciencia
Santiago, Chile
2018 - A la fecha
He guiado 47 tesis para obtener el título de Ingeniero en Estadística/Matemática a lo largo de mi trayectoria como académico, estas son:
Juan Carlos Cornejo "Extracción de características desde estimaciones en línea del Modelo Autorregresivo Irregular (iAR)"
Miguel Valdés Hernández "Filtro de Partículas Para la Estimación Online de Procesos Autorregresivos Irregularmente Observados"
Alan Vivar Yancas "Detección de Cambios Estructurales en Modelos Autorregresivos Streaming Data"
Pablo Vicari Ruíz "Estimación de Parámetros mediante Simulación-Extrapolación en Procesos Autorregresivos cercanos a la Raíz Unitaria."
Michael Lizama Gaete Perfilación de comunas chilenas basada en datos delictuales: un enfoque de machine learning con clustering no supervisado
Guillermo Grandón Rodríguez Clasificación de datos astronómicos bajo regresión logística funcional
Michelle Vergara Olivares "Análisis espacial de la mortalidad por enfermedad renal crónica y coronaria y su asociación con la deprivación comunal en chile"
Patricia Tobar Echegoyen "Modelos predictivos a corto plazo para el número de contagios diario del virus SARS-COV-2 en Chile"
Estefany Muñoz Ponce Análisis Intracomunal de la Deprivación en Chile
Nathaly Garrido Neira "Evaluación de métodos de estimación bayesiana para clasificación logística con efectos temporales"
Sebastián Ríos Silva "Criterios de Selección para Modelos Estacionarios e Irregularmente Observados"
Andrés Ayala Muñoz "Entendiendo las causas y consecuencias del COVID-19: un análisis espacio-temporal"
Lucas Osses Camblor Modelos Autoregresivos Online Bayesianos
Catalina Hernández Martínez El brote epidémico de SARS-COV-2 en Santiago
Pedro Osorio Meza "Sistema de monitoreo de la pandemia de Covid-19 en Chile mediante análisis de Change-Point"
Valentina Navarro Muñoz "Métodos de nowcasting en base a los informes epidemiológicos de SARS- CoV-2"
Darinka Carvajal Miranda "Análisis Espacio-Temporal de la Tasa de Contagios de Covid-19 en base a la Movilidad en la Región Metropolitana, Chile"
Alberto Umanzor Troncoso "Métodos de estimación de periodo para series de tiempo astronómicas irregularmente espaciadas"
Jorge Quevedo Álvarez "Revisión de Métodos para Estimar la Dependencia Temporal de Series de Tiempo Desigualmente Espaciadas"
Matías Cáceres Parravicini Métodos de Aprendizaje en línea para Modelos ARIMA
Estefanía Cerda Millán Análisis bayesiano de un modelo espacio temporal aplicado a hurtos en la Región Metropolitana de Chile
Yerko Carreño Pérez "Implementación de un algoritmo de clasificación en línea usando técnicas de Ensemble learning"
"Belén Tramolao Mardones" Determinar factores que expliquen la Percepción de Inseguridad en Chile controlado por las elecciones
"Camila Guerrero Padilla" ¿Se modifica el efecto de la contaminación del aire sobre la mortalidad diaria cuando hay un brote de influenza estacional?
Sebastián Fuentes Aleuy Procesos Gaussianos para mejorar la performance de un clasificador con clases desbalancedas
"Alejandra Lobos Márquez" Modelo de Predicción de la Demanda de Gas Natural para el corto y largo plazo en la Región Metropolitana
"Darling Navarrete Soto" Evaluación del impacto de la ley Emilia en los accidentes de tránsito usando series de tiempo interrumpidas
Carolina Olmos Saez Clasificación de Streaming Data usando Naïve Bayes
Katherine Carrasco Vargas Análisis Espacial para la determinación de factores que influyen en el reporte de Delitos.
"Rodrigo Barraza Cartagena" Implementación de Series de Tiempo Continuas para la Modelación de Datos Irregularmente Espaciados
"Angélica Garrido Agurto" Un modelo temporal para anticipar congestión en el HUAP
"Patricio Romero Vargas" Análisis espacial para determinar los factores socioeconómicos tras las denuncias de violencia intrafamiliar
Paz Gaete Acevedo Análisis Espacio Temporal Clásico de las Tasas de "DMCS" en Chile
"Nicolás Rondán Flores" Un modelo para anticipar periodos de congestión en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP)
"Camila Sobarzo Tapia" Evolución de cánceres en Chile bajo un modelo Edad-Período-Cohorte
Carla Lastra Oliva Estimación de Provisiones para los Bancos de Chile usando Modelos de Datos de Panel
"Solange Hidalgo Adriazola" Identificación de Conglomerados a partir de Características Fenotípicas en Acinetobacter Baumannii
Claudia Riquelme Riffo Perfiles de Rentabilidad en Seguros de Vida a través de metodologías de Segmentación de Clientes
"Andrea Quintrilef Almuna" Análisis Factorial Bayesiano aplicado a la creación de un Índice de Criminalidad para las comunas de la Región Metropolitana
"Yanitza Espinoza Neira" Poder predictivo de la prueba CL-PT con respecto al SIMCE
"Javiera Lizana Aguilera" Identificación de fuentes contaminantes de agua en Chile usando PMF
Gerardo Sepúlveda Barrera Modelo de Predicción de la Demanda de Cemento para corto y largo plazo en Chile
"Katherine Arratia Barrera" Un modelo dinámico generalizado para predecir el comportamiento del precio del oro y del cobre al corto plazo
Tamara Barahona Bustamante Un clasificador delictual aplicado al proceso logístico del área transporte
"Valeska Pizarro Correa" Modelo de estimación de la renta personal para clientes bancarizados
Boris Diaz Castro Clasificador óptimo de estrellas del tipo RRab para el sondeo VVV.
-
Premio a la excelencia en Vinculación con el Medio
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Chile, 2022
El Premio a la Excelencia en Vinculación con el Medio busca distinguir las labores del estamento académico y de egresadas/os, en la materia y su importante aporte al avance del país. Concretamente, por mi destacada participación en el contexto de la pandemia del Covid-19, por medio de certeros análisis matemáticos, en complemento con salud pública y epidemiología, fui merecedor de este premio en la categoría a la Comunicación del Conocimiento.

Radostin Kurtev
Titular
Instituto de Física y Astronomía
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO
Valparaíso, Chile

Pablo Estevez
Profesor Titular
Departamento de Ingenieria Eléctrica
DEPTO. INGENIERÍA ELÉCTRICA, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile
.jpg_thumb90.png?1592942293)
Márcio Catelan
Full Professor
Instituto de Astrofísica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile

Jorge Vergara
Profesor asociado
Informática y Computación
Universidad Tecnológica Metropolitana
Santiago, Chile

Patricia Arevalo
Profesor Adjunto (Associate Professor)
Instituto de Fisica y Astronomia
Universidad de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Guillermo Cabrera
Associate Professor
Department of Computer Science
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Andrés Iturriaga
Profesor asistente
Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación
Universidad de Santiago de Chile
Santiago, Chile

Alejandro Clocchiatti
Professor
Astrophysics
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Pablo Villalobos
Researcher/ Associate Professor
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
Universidad Mayor de Chile
Huechuraba, Chile

Claudio Castillo
Profesor adjunto
Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos
Universidad de Chile
Santiago, Chile