2125934f-bbee-410d-802e-15ff30d44a93.jpeg_thumb90

Emilio Gabriel Santelices Cuevas

JEFE DEPARTAMENTO ANESTESIOLOGIA

HOSPITAL DE LA FUERZA AEREA DE CHILE

Santiago de Chile, Chile

Líneas de Investigación


POLITICAS DE SALUD NACIONAL,MINISTRO DE SALUD (2018-2019),COORDINADOR PROGRAMATICO GOBIERNO DE SALUD 2018-2022),ASESOR DIRECCION DE FONASA, DESARROLLO ESTRATEGICO DE SALUD ,PRESIDENTE CONSEJO CONSULTIVO GES,,EJES ESTRATEGICOS DE SALUD ,IMPLEMENTACION

Educación

  •  medico Cirujano, Pontificia Universidad Católica. Chile, 1982
  •  Anestesiologia, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1993
  •  Salud Publica, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2017
  •  Business Administracion, Universidad de Chile. Chile, 2001
  •  Administración de Instituciones de Salud PIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1996

Experiencia Académica

  •   PROFESOR Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    FACULTAD DE MEDICINA

    Santiago de Chile, Chile

    2012 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   jefe Unidad De Gestion Clinica Ambulatoria Full Time

    Hospital Fach

    Santiago de Chile, Chile

    1987 - 2007

  •   Jefe de la Unidad de Gestion Clinica Ambulatoria Full Time

    hospital Fach

    Santiago de Chile, Chile

    1987 - 2007

  •   Ministro de Salud Full Time

    Minsal

    Santiago, Chile

    2018 - 2019

  •   asesor Ministro de Salud Full Time

    Minsal

    Santiago, Chile

    2010 - 2014

  •   Asesor de Direccion Fonasa Full Time

    Fonasa

    Chile

    2014 - 2015

  •   Coordinador Programático Salud Presidencia 2018_2022 Full Time

    avanza Chile

    Santiago, Chile

    2016 - 2017

  •   Asesor Direccion SSMC Full Time

    Servicio de Salud Metropolitano Central

    Chile

    2020 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Profesional Médico Cirujano con especialidad en Anestesiología Cardiovascular y Trasplante. Magister en Business Administration y Doctorado en Salud Pública. Alto estándar ético y constante especialización y actualización en temas de gestión y políticas públicas. Proactivo, creativo y energético; orientado a resultados y soluciones. Desarrollada visión estratégica y experiencia en gestión de procesos. Gran capacidad de aprendizaje y apasionado de la tecnología como herramienta transformadora.
Amplia experiencia en el ejercicio libre de la profesión y constante desarrollo docente y de investigación en materias médicas y de gestión hospitalaria para diversas instituciones de educación superior. Experiencia paralela en diferentes cargos relacionados a la gestión administrativa y estratégica de la salud pública y privada en Chile desarrollándose en cargos directivos y como asesor en diferentes ramas vinculadas al área salud. Líder estudiantil Formador de la Federación de Estudiantes Particulares que hizo frente a la ENU junto a Feses. Ex candidato Presidente Colegio Médico saliendo segundo frente a lista Socialista encabezada por Dr. J.L Castro
2012 - 2017
Universidad De Chile, Escuela De Salud Pública
Doctor en Salud Pública

Members Global Health Leaderships Forum
University of California Berkeley. King’s Fund Uk.

Universidad De Chile Con Doble Titulo Tulane Universitymba – Master Of Business Administration

Facultad De Economía Y Administración Universidad De Chile
Diploma En Administración De Instituciones De Salud Pias

Fellow Cardiovascular Research University Of Birmingham

Perfeccionamiento En Cuidados Intensivos H. Pitie Salpetriere

Pontificia Universidad Católica De Chile, Facultad De Medicina
Programa Post Grado En Anestesiología

Pontificia Universidad Católica De Chile, Facultad De Medicina
Médico Cirujano.
Santiago, Chile


Difusión y Transferencia


2020 a la fecha Asesor Servicio Metropolitano Salud Central en estrategias Pandemia.
Planificación , Testeo , trazabilidad , aislamiento.
2019 a la fecha Director y Asesor Directorios.
Vicepresidente MED´S
Director Inmunomédica
2018 - 2019 Ministerio De Salud
Ministro de Estado Cartera de Salud.
Gobierno Presidente Piñera

2016 - 2017 Avanza Chile
Coordinador Programático Salud Gobierno Presidente Piñera 2018-2022.

2014 - 2015 Fondo Nacional De Salud
Asesor Dirección Fonasa. Lidera equipo encargado de modificar los mecanismos de pago tradicionales a pago ajustado a riesgo, mediante el uso de Grupos relacionados a diagnóstico, para la compra de prestaciones a privados y para desarrollo de piloto en Hospitales públicos.
2010 - 2014 Ministerio de Salud- Departamento Desarrollo Estratégico
Asesor Ministro de Salud. Colaboración en diferentes proyectos relacionados con mejora continua y evaluación de calidad para centros hospitalarios y consultorios de salud primaria. Dirección del equipo de concesiones de Hospitales 2011.
Representante de Chile en la Comisión de Salud de OECD Paris Francia. Miembro del Directorio del Comité de Salud OECD desde diciembre 2013. Presidente Directorio Fondo Nacional Investigación FONIS (2010). Presidente Consejo Consultivo Garantías Explícitas en Salud (GES). Diseño e implementación de métodos de ajuste de riesgo para APS en Chile mediante uso de Adjusted Clinical Group (ACG) en conjunto con Universidad de Johns Hopkins
1983 - 2018 Clínica Las Condes S.A.
2014 -2018 Sub Director de Planificación y Desarrollo. Responsable de liderar diversos ejes estratégicos, derivados de la planificación CLC 20/20. Encargado de la implementación y seguimiento de la Unidad de GRD Institucional.
2007 - 2014 Director de Gestión Médica. Responsable del diseño e implementación de protocolos clínicos y control de variabilidad de la práctica. Apoyo al desarrollo y gestión de nuevos proyectos médicos entre los que se cuentan diferentes centros especializados de medicina del deporte, centro clínico integrado de columna, centro de enfermedades respiratorias, entre otros. Implementación de diferentes procesos orientados a optimizar la gestión clínica y soportar el desarrollo de nuevas modalidades de relación con los pagadores.
Apoyo a CLC Seguros en el control de la siniestralidad, mediante el seguimiento y gestión de riesgo de la cartera y diseño de nueva póliza diseñada sobre la base de práctica protocolizada.
1983 – 2008 Jefe de Pabellones Quirúrgicos y Recuperación
Implementa nueva organización y participa en diseño e implementación de los diferentes procesos de atención en el ámbito administrativo, de apoyo, y clínicos. Durante este período se incrementó la ocupación de pabellones de un 54% a un 95%.
1998 – 2000 Actividad Clínica Anestesiología Cardiovascular y Trasplante y Cuidados Intensivos
Colabora en la implementación de la Unidad de Cuidados intensivos de Clínica Las Condes.
Ejerce como Médico Residente y jefe subrogante en diferentes periodos.
Apoya implementación del uso de soporte respiratorio y circulatorio ECMO y ECCOR, además del uso de Balón de contra pulsación aórtica, siendo todas experiencias pioneras en Chile.
1983 – 1997 Jefe del Departamento de Enfermedades Cardiovasculares.
Reorganización departamental durante período de tres años. Desarrolla nuevos servicios y convenios y diseña seguro cardiovascular.
Contralor Médico Compañía de Seguros Clínica Las Condes SA.
1987 - 2007 Hospital Fuerza Aérea De Chile
1987 -2001 Jefe de la Unidad de Gestión Clínica Ambulatoria.
Le corresponde implementar nuevo Modelo Organizacional Matricial, separando áreas generadoras de recursos de área clínicas. Responsable de las áreas de Policlínicos Adultos y Pediátricos, Salud Mental, Kinesiología, Centro de Diagnóstico, Medicina Preventiva, Medicina Hiperbárica. En Policlínico implemento sistema de atención primaria y desarrollo comunidades de pacientes crónicos.
Subdirector Médico. Reorganización de nuevo sistema de atención ambulatoria con incorporación de nuevo modelo de gestión e implementación de nuevas Tecnologías de información.
2002 – 2007 Jefe del Departamento de Anestesiología y Recuperación. Organización del Depto. de
Anestesiología y participación en el proyecto y desarrollo del nuevo hospital. Crea Unidad de Intermedio Quirúrgico para la atención de pacientes post operados complejos. Desarrollo y ejecución de programas de cirugía cardiovascular con integración de hospitales públicos Barros Luco, San José y Hospital Fach. Miembro equipo formador de programa de Trasplante de Órganos. Diseño e implementación de Programa de Calidad Asegurada en el área quirúrgica, con definición de estándares e indicadores de calidad para los diferentes procesos de atención.

Corporación Médicos Para Chile
Presidente Directorio y Fundador Corporación Privada sin Fines de Lucro para el estudio y desarrollo de políticas de salud para Chile. Entrega de Agenda Pro Salud para resolver los principales problemas del sector Presentado a la comisión de Reforma y al MINSAL Diciembre 2002.
Desarrollo de propuesta para la creación de Unidades de Prevención y Gestión de Riesgo en los hospitales públicos, presentado al MINSAL 2003. Participación activa con presentación de indicaciones a los proyectos de ley de la reforma a la salud ante la Comisión de salud del Senado 2004. Presenta indicaciones a ley del consumidor a la Comisión Mixta de Constitución del Senado. Desarrollo de propuesta para el financiamiento de la salud para la Tercera edad mediante un modelo de ahorro (Símil AFP). Presentado a parlamentarios de Comisión de salud 2007.



 

Article (12)

Adjusted Clinical Groups as a risk assessment model for healthcare resource allocation
Foundations for the institutionalization of health technology assessment in Chile
Analysis of hospital efficiency determinants in Chile
Analysis of hospital technical efficiency during 2011
Análisis de los determinantes de Eficiencia Hospitalaria: el caso de Chile
Intraoperative hemodynamic monitoring using transesophageal echocardiography in orthopedic surgery
Impact of intraoperative transesophageal echocardiography during noncardiac surgery
Efficacy of oral rofecoxib versus intravenous ketoprofen as an adjuvant to PCA morphine after urologic surgery
Intraoperatory hemodynamic monitoring with transesophageal echocardiography
Use of citicoline in the prevention of delirium in hip fracture surgery in elderly. A randomized control trial
Use of citicoline in the prevention of delirium in hip fracture surgery in elderly. A randomized control trial Utilización de procolinérgicos en la prevención del delirio postoperatorio del adulto mayor sometido a cirugía de fractura de cadera. Ensayo clínico controlado
Primera experiencia chilena con la utilización de grupos clínicos ajustados (ACG)

Abstract (1)

PREDICTION OF CARDIOVASCULAR RISK IN PATIENTS WITH TYPE 2 DIABETICS USING DECISION TREES: PROOF OF CONCEPT

BookWhole (1)

Cuidados postoperatorios y paciente quirúrgico
1
Marianela Castillo

Consultora

División de Desarrollo Social

Consultora CEPAL

Santiago, Chile

14
Emilio Santelices

JEFE DEPARTAMENTO ANESTESIOLOGIA

ANESTESIOLOGIA Y RECUPERACION

HOSPITAL DE LA FUERZA AEREA DE CHILE

Santiago de Chile, Chile