
Victor Manuel Fontalvo Morales
Profesor asociado
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile
Aprovechamiento de hidrógeno para la generación de energía eléctrica utilizando celdas de combustible. Aplicaciones diseñadas para Zonas no Interconectadas, con posibilidad de integrarse en sistemas híbridos de generación (solar y eólico)
-
Ingeniero Mecánico, Universidad del Norte. Colombia, 2008
-
Magíster en Ingeniería Mecánica, Universidad del Norte. Colombia, 2013
-
Doctor en Ingeniería Mecánica, Universidad del Norte. Colombia, 2019
-
Docente Part Time
Universidad del Norte
Ingeniería
Barranquilla, Colombia
2008 - 2019
-
Docente Part Time
Universidad de la Costa (CUC)
Ingeniería
Barranquilla, Colombia
2012 - 2013
-
Docente Part Time
Politécnico de la Costa Atlántica
Ingeniería
Barranquilla, Colombia
2010 - 2013
-
Docente Titular Full Time
Universidad ECCI
Ingeniería
Bogotá D.C., Colombia
2019 - 2020
-
Docente Part Time
Universidad ECCI
Ingeniería
Bogotá D.C., Colombia
2020 - 2022
-
Profesor asistente Full Time
Universidad Católica de Colombia
Ingeniería
Bogotá D.C., Colombia
2020 - 2022
-
Profesor asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
Ingeniería
Punta Arenas, Chile
2022 - A la fecha
-
Consultor Part Time
Universidad del Norte
Barranquilla, Colombia
2012 - 2014
-
Coinvestigador Part Time
Universidad del Norte
Barranquilla, Colombia
2008 - 2018
-
Coinvestigador Part Time
Universidad ECCI
Bogotá D.C., Chile
2019 - 2020
-
Director del Centro de Investigación de la Facultad de Ingeniería (CIFI) Full Time
Universidad Católica de Colombia
Bogotá D.C., Colombia
2020 - 2022
-
Coinvestigador Part Time
Universidad de Magallanes
Chile
2023 - 2024
Trabajos de grado de pregrado dirigidos.
2023 - Fernandez, J., Vidal, Fontalvo, V. (dir.) “Obtención y Análisis de Datos para el Perfilamiento de Viento, Mediante el Montaje y la Operación de un Sistema SODAR Instalado en la Región de Magallanes, Chile". Tesis de pregrado, Universidad de Magallanes, Chile
2020 - Cacais, R., Ariza, F., Agustin, J., Fontalvo, V (dir.) Celdas de combustible PEM: Una revisión del estado del Arte y la Técnica. [Producto de la opción de grado “Seminario Internacional] - Universidad ECCI, Colombia.
2020 - Giraldo, J., Espinosa, J., Fontalvo, V (dir.) Celdas de combustible PEM: Una revisión del estado del arte. [Producto de la opción de grado “Seminario Internacional]
2020 - Fritz, S., Ortiz, H., Fontalvo, V (dir.) Baterías: Revisión del Estado del Arte para aplicaciones de transporte, industria, y procesos de reciclaje para baterías de litio, niquel, plomo, alcalina, híbridas y aleaciones. - Universidad ECCI, Colombia.
2020 - Bernal, S., Forero, M., Gonzalez, A. (co-dir.) Fontalvo, V (dir.) Estudio de Factibilidad tecnoeconómica de la Integración Energética en Inirida- Guainia [Producto de la opción de grado “Proyecto de Grado”]
2020 - Fontalvo, V (co-dir.), Gonzalez, A. (dir.) Simulación Computacional y Análisis del Proceso de Digestión Anaerobia De Biomasa Utilizando Aspen Plus. [Producto de la opción de grado “Proyecto de Grado”]
Tesis de maestría dirigidas.
2023 - Peña, L., Pappalardo, C. (co-dir.), Fontalvo, V. (dir) Structural Topology Optimization Procedure for a Landing Gear System. Tesis de maestría, Universidad Católica de Colombia, Colombia.
2023 - Sanchez, I., Pappalardo, C. (co-dir), Fontalvo, V (dir.) “Design of a Linear Dynamic Model for The Optimization of The Stiffness and Damping Properties of the Suspension System of a Landing Gear”. Tesis de maestría, Universidad Católica de Colombia, Colombia.
Publication Chair de los eventos:
2021 - Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería (CONIITI)
2022 - Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería (CONIITI)
Nota:
CONIITI es un espacio abierto de interacción entre actores del ecosistema innovador orientado a compartir nuevas aproximaciones para la transformación creativa de Colombia a través del diseño de soluciones con visión de ingeniería. Es un evento organizado por la Universidad Católica de Colombia.
Ponencias:
2024 - Universidad Católica de Colombia I Colombia - X Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería CONIITI 2024 “Hidrógeno Verde: En la Búsqueda de un Futuro Energético Sostenible”
2024 - Universidad de Magallanes I Chile Seminario de Inglés “Fuel Cells: How do they work?”
2023 - Universidad Católica de Colombia I Colombia - IX Congreso Internacional de Innovación y Tendencias en Ingeniería CONIITI 2023 “Retos e iniciativas de investigación para la integración de energías renovables en la Región de Magallanes en Chile”.
2023 - Universidad de Magallanes I Chile - Seminario: Hidrógeno verde en Magallanes, realidad y desafíos “Celdas de Combustible, Parámetros que Afectan su Desempeño”
2023 - Universidad Distrital Francisco José de Caldas I Universidad Uniagustiniana I Universidad ECCI I Colombia - XVII Congreso Internacional de Ingeniería “Preparándonos para la industria 5.0 “El Rol del Hidrógeno Verde en la Industria 5.0”
2022 - Universidad de Magallanes I Colombia - Seminario de Investigación, en el marco del proyecto “Consolidación de la Red Binacional (Chile-Argentina) de Investigación en la Patagonia Austral “Sistemas Híbridos Basados en Hidrógeno para la Generación de Energía Eléctrica”
2019 - Universidad ECCI I Colombia - Obtención y Aplicación de Biocombustible a Turbinas Aeronáuticas y su Validación por Medio de Celdas de Potencia, Fuerza Aérea Colombiana, Colombia “Diseño Metodológico de Pruebas en Bancos de Motores de Aviación”
2017 - Universidad del Norte I Colombia IX Congreso Internacional de Materiales – CIM 2017 “Celdas de Combustibles PEM: Materiales, Modelamiento y Desempeño”.
2017 - Universidad del Norte I Colombia - IX Congreso Internacional de Materiales – CIM 2017 “Simulación CFD de una Celda de combustible PEM”
2016 - Universidad del Norte I Colombia - 3er Encuentro de Maestrías y Doctorados “A Design for Controllability Methodology for PEM Fuel Cells including the effect of Material Surface Defects on the
Dynamic System Performance”

Leonel Paredes
Docente investigador
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Univesidad de Boyacá
Tunja, Colombia