
Manuel Alejandro Ochoa Sánchez
Estudiante
Instituto de Ecología, UNAM
Ciudad de México, México
Comunidades bacterianas del intestino de Moscas de la Fruta Comunidades bacterianas del plumaje de pingüinos
-
Ciencias, INECOL - INSTITUTO DE ECOLOGIA, AC. México, 2020
-
Biología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. México, 2018
-
Ciencias, Instituto de Ecología, UNAM. México
-
Estudiante de posgrado Full Time
Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Ecología
Ciudad de México, México
2021 - A la fecha
Publicaciones de divulgación sin arbitraje
Ochoa, M. 2021. Ni tan solos, ni tan olvidados: nuestra asociación con las bacterias. Serie 3: Las relaciones de los pequeños seres vivos, acceso: https://www.elnodo.science/blog
Ochoa-Sánchez, M. 2022. Calentando la sopa oceánica: perspectivas de los efectos del cambio climático en el microbioma marino. Blog de la Red Universitaria de Cambio Climático, acceso: https://www.pincc.unam.mx/reducc/calentando-la-sopa-oceanica-perspectivas-de-los-efectos-del-cambio-climatico-en-el-microbioma-marino/
Ochoa-Sánchez, M. 2022. El calentamiento global amenaza la estabilidad de los mutualismos obligados insecto-bacteria. Blog de la Red Universitaria de Cambio Climático, acceso: https://www.pincc.unam.mx/reducc/el-calentamiento-global-amenaza-la-estabilidad-de-los-mutualismos-obligados-insecto-bacteria/
Publicaciones en periódicos
Ochoa, M. 2022. La amenaza del cambio climático en el porvenir de los centinelas marinos. La Prensa Austral, 21 de marzo. Acceso: https://laprensaaustral.cl/2022/03/21/la-amenaza-del-cambio-climatico-en-el-porvenir-de-los-centinelas-marinos/ & Diario El pingüino, 25 de marzo. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/03/25/la-amenaza-del-cambio-climatico-en-el-porvenir-de-los-centinelas-marinos
Ochoa-Sánchez, M. 2022. Bacterias epidérmicas, nuestra primera linea de defensa. La Prensa Austral, 19 de abril. Acceso: https://laprensaaustral.cl/2022/04/19/bacterias-epidermicas-nuestra-primera-linea-de-defensa/
Ochoa-Sánchez, M. 2022. Tropicalización polar: el encuentro de mundos biológicos. La Prensa Austral, 6 de mayo. Acceso: https://laprensaaustral.cl/2022/05/06/tropicalizacion-polar-el-encuentro-de-mundos-biologicos/ & Diario el Pingüino, 29 de abril. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/04/29/tropicalizacion-polar-el-encuentro-de-mundos-biologicos
Ochoa-Sánchez, M. 2022. ¿Qué será del reino de los vientos bajo el cambio climático? La Prensa Austral, 27 de mayo. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/05/20/que-sera-del-reino-de-los-vientos-bajo-el-cambio-climatico & Diario El Pingüino, 20 de mayo. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/05/20/que-sera-del-reino-de-los-vientos-bajo-el-cambio-climatico
Ochoa-Sánchez, M. 2022. El plumaje de los pingüinos, una sofisticada armadura multifuncional. La Prensa Austral, 28 de junio. Acceso: https://laprensaaustral.cl/2022/06/28/el-plumaje-de-los-pinguinos-una-sofisticada-armadura-multifuncional/
Ochoa-Sánchez, M. 2022. Metagenómica, metatranscriptómica, ¿meta… qué? Diario El Pingüino, 8 de julio. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/07/08/metagenomica-metatranscriptomica-meta-que
Ochoa-Sánchez, M. 2022. Los microplásticos, ubicuos contaminantes microscópicos. La Prensa Austral, 23 de agosto. Acceso: https://laprensaaustral.cl/2022/08/23/los-microplasticos-ubicuos-contaminantes-microscopicos/
Ochoa-Sánchez, M. 2022. El cambio climático es un experimento (¿o ruleta rusa?) ecológico – evolutivo. Diario el Pingüino, 29 de septiembre. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/09/23/el-cambio-climatico-es-un-experimento-o-ruleta-rusa-ecologico-evolutivo
Ochoa-Sánchez, M. 2022. La primavera llego y el pingüino de Magallanes lo sabe. Diario El Pingüino, 14 de octubre. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/10/14/la-primavera-llego-y-el-pinguino-de-magallanes-lo-sabe#
Ochoa-Sánchez, M. 2022. ¿Quién vive en la superficie de las ballenas? Diario El Pingüino, 21 de octubre. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/10/21/quien-vive-en-la-superficie-de-las-ballenas
Ochoa-Sánchez, M. 2022. La conservación debe incluir al holobionte. Diario El Pingüino, 28 de octubre. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/10/28/la-conservacion-biologica-debe-incluir-al-holobionte#
Ochoa-Sánchez, M. 2022. ¿Qué es una especie microbiana? Diario El Pingüino, 04 de noviembre. Acceso: https://elpinguino.com/noticia/2022/11/04/que-es-una-especie-microbiana
Ochoa-Sánchez, M. 2022. Del oportunismo al mutualismo, lecciones entre bacterias y algas. La prensa austral, 16 de noviembre. Acceso: https://laprensaaustral.cl/2022/11/16/del-oportunismo-al-mutualismo-lecciones-entre-bacterias-y-algas/
Publicaciones de divulgación con arbitraje
Martín Aluja, Andrés Moya, Larissa Guillén, Manuel Ochoa, Carlos Pascacio-Villafán, Andrea Birke, Alma Altúzar Molina, Araceli Lamelas, Vicente Pérez-Brocal y Amparo Latorre. 2018. La reivindicación de las bacterias. Revista Ciencia y Tecnología, acceso: https://www.cyd.conacyt.gob.mx/?p=articulo&id=440
Ochoa-Sánchez, M. y Martín Aluja. 2021. Cazadores de Microbios en las Moscas de la Fruta. Eco-lógico 2 (3), 107-112.
Ochoa-Sánchez, M. 2022. La importancia de las bacterias en nuestra vida diaria. Revista Hypatia, 69. Acceso: https://revistahypatia.org/en-las-buenas-y-las-malas-las-bacterias-nos-acompanan.html
Microbiome of the external surface of key stone species of ecological and economic importance in the Magallanes region and the Chilean Antarctic |