Walter Alejandro Imilan Ojeda
Académico Investigador
Universidad Central de Chile
Santiago, Chile
habitar y territorios, viviendas y hábitat, movilidades, conocimientos indígenas y habitar.
- 
Planificación Urbana y Territorial, TECHNISCHE UNIVERSITAT BERLIN. Alemania, 2008
 - 
Desarrollo Urbano, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
 - 
Antropólogo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
 - 
Antropología Social, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2000
 
- 
Académico, Profesor Asistente Other
Universidad Alberto Hurtado
Ciencias Sociales
Santiago, Chile
2011 - 2014
 - 
Académico, Profesor Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
2011 - A la fecha
 - 
Académico Investigador Full Time
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Arquitectura, Urbanismo y Paisaje
Santiago, Chile
2016 - A la fecha
 
- 
Investigador Part Time
Grupo de Investogaciones Agrarias
Santiago, Chile
2001 - 2003
 
Miembro del claustro académico de programas de posgrado: 
Doctorado en Territorio, Espacio y Sociedad, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile
Magíster en Hábitat Residencial, Instituto de la Vivienda, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile
Magíster en Antropología Social, Departamento de Antropología y Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile
Magíster en Antropologías Latinoamericanas, Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Alberto Hurtado
Coordinador Observatorio de la Reconstrucción (2011-2015) Proyecto inter-estamental de la Universidad de Chile orientado al apoyo de comunidades afectadas por desastres socio-naturales en procesos de reconstrucción.
Urban Ethnography | 
The challenges of ethnographic practice in current urban complex situations | 
Poblaciones en movimiento. Redes y etnificación de la ciudad | 
Rutas migrantes en Chile. Habitar, festejar y trabajar | 
Wiñolnampülkafe: Movilidades mapuche y sus territorialidades mapuche | 
Contested Territories | 
Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT | 
GEOGRAFÍAS DE ACCESO A LA VIVIENDA PARA INMIGRANTES LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE=> EXPLORANDO NUEVOS FENÓMENOS SOCIO-ESPACIALES EN CIUDADES DEL NORTE DE CHILE | 
PRÁCTICAS DE INTERVENIR Y HABITAR EL TERRITORIO=> DEVELANDO EL CONOCIMIENTO URBANO SITUADO | 
HABITAR EN LA CIUDAD INTERMEDIA. PRÁCTICAS ESPACIALES EN ALTO HOSPICIO Y PADRE LAS CASAS | 
Aprendiendo del 27F=> Una evaluación comparativa de los procesos de reconstrucción urbana en Chile después del terremoto del 2010 | 
Ciudades étnicas en Chile. Producción del hábitat residencial en conjuntos de vivienda social para población indígena. | 
Contested Cities | 
LA EXPERIENCIA CON LA COMIDA PERUANA EN SANTIAGO DE CHILE. PRACTICAS DE IDENTIDAD Y ESPACIO DE LA MIGRACION TRANSNACIONAL PERUANA | 
Factores de deterioro del hábitat residencial y de vulnerabilidad social en la conformación de Barrios Precarios, 2010 -2011 | 
Migraciones, capital social y desarrollo humano en América Latina. El papel del capital de los migrantes en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas | 
MOVILIDAD COTIDIANA URBANA Y EXCLUSION SOCIAL URBANA EN SANTIAGO DE CHILE | 
Urban Ethnicity and Migration. Identity and Urban Actions in Santiago de Chile | 
Daisy Margarit
Investigadora y académica
Instituto de EStudios Avanzados IDEA
Universidad de Santiago
Santiago, Chile
María Grau
Profesora Asistente - Jefa de Programa Magister en Trabajo Social Clinico
Pontificia Universidad Católica de Chile
SANTIAGO, Chile
Pablo Mansilla
Profesor Jerarquizado Adjunto
Instituto de Geografía
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile