
Felipe Leal Arancibia
Coordinador Unidad de Investigación y Comunicaciones
Instituto iDEAUFRO de la Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
1) Cibermedios; Ecosistemas digitales; Democratización de Internet; Comunicación en Red; Apropiación Tecnológica; DDHH. 2) Sistematización de experiencias; Análisis de datos de fuentes abiertas (OSINT); Análisis de contenido; Machine Learning /PNL
-
Magíster en Ciencias de la Comunicación, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2023
-
Periodista y Licenciado en Comunicación Social, UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. Chile, 2010
-
Diplomado de Postítulo en Periodismo Digital y Gestión de Medios en Internet, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
-
Periodista Multimedia Full Time
Hospital Base San José Osorno.
Osorno, Chile
2020 - 2021
-
Coordinador del Área de Comunicaciones Full Time
Fundación Gente de la Calle
Santiago, Chile
2016 - 2019
-
Encargado de Contenidos Digitales Full Time
Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Profesional de Apoyo Part Time
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2022 - 2022
-
Profesional independiente Other
Contesys
Remoto, Chile
2019 - 2023
-
Coordinador Unidad de Investigación y Comunicaciones Other
Instituto iDEAUFRO - Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2023 - A la fecha
RELATOR DE WORKSHOP:
-- "Uso crítico de Bases de Datos en Ciencias Sociales"
Université Rennes 2, Francia.
Fecha: 14/12/2022
Link: https://franchise.hypotheses.org/4287
DOCENCIA:
Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel, Temuco:
-- “Herramientas Digitales para el Manejo Odontológico” (TNS en Odontología, 54 hrs. en jornadas diurno y vespertino, 2020);
-- “Herramientas Informáticas” (personalizado, TNS en Educación Social, 2019);
-- “Introducción a la Informática” (módulo “Sistemas Operativos y Software Libre”, TNS Automatización, 2019).
TALLERISTA:
Diversos cursos adjudicados a través de Mercado Público, entre los que se cuentan:
-- Creación de sitios web en instituciones públicas.
-- Creación de medios de comunicación comunitarios.
-- Periodismo infantil.
-- Comunicación Intercultural.
En diversos espacios laborales:
-- Capacitaciones a equipos de trabajo en herramientas tecnológicas (Google Suite, Redes Sociales)
COORDINADOR Y/O MONITOR DE PROYECTOS SOCIALES:
-- Preuniversitarios sociales.
-- Reforzamiento Escolar.
-- Habilidades tecnológicas.
Publicación y socialización comunitaria de Tesis de Grado:
Título: «¿Y POR QUÉ ‘LA PABLO’ NO? Propuestas de Comunicación Participativa para la Creación y Desarrollo de Medios Comunitarios. Población Pablo Neruda, Valdivia, XIV Región de Los Ríos».
Autores: Felipe Leal Arancibia; Oscar Riquelme Bracho.
Profesor Patrocinante: Víctor H. Valenzuela Sepúlveda.
Tesis para optar al Título de Periodista y al Grado de Licenciado en Comunicación Social.
Facultad de Filosofía y Humanidades
Instituto de Comunicación Social
Escuela de Periodismo
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile , Diciembre 2010
Link: http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2010/ffl435y/doc/ffl435y.pdf
__________________________________________________
Publicación y exposición en diversos congresos nacionales e internacionales de la Tesis de Postgrado:
Título: «‘Plurinacionalidad’ en cibermedios durante la Convención Constitucional chilena (2020-2022). Descifrando posicionamientos y estrategias en el ecosistema mediático digital a partir de la gestión masiva de bases de datos noticiosas».
Autor: Felipe Leal Arancibia.
Profesor Patrocinante:
-- Dr. Carlos del Valle Rojas (UFRO)
-- Dra. Jimena Obregón-Iturra (Université Rennes 2, Francia).
Tesis conducente al grado de Magíster en Ciencias de la Comunicación.
Magister en Ciencias de la Comunicación.
Universidad de La Frontera, 2019-2022.
Temuco, Chile, 2023.

Felipe Leal
Coordinador Unidad de Investigación y Comunicaciones
Instituto iDEAUFRO de la Universidad de La Frontera
Temuco, Chile