Man

Denisse de la Paz Mellado Quintanilla

Estudiante doctoral

Universidad Católica del Maule

Talca, Chile

Líneas de Investigación


Manejo de residuos agroindustriales, elaboración de bioprocesados en base a residuos, economia circular y sustentabilidad

Educación

  •  Ingeniería en Biotecnología, UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE. Chile, 2022
  •  Licenciado en Ciencias Biotecnologicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2022

Experiencia Académica

  •   Tutor par Part Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE

    Talca, Chile

    2019 - 2019

Experiencia Profesional

  •   Estudiante tesista pregrado Part Time

    Centro de Investigación e Innovación Concha y Toro

    Chile

    2021 - 2021

  •   Estudiante practicante Part Time

    Universidad Católica del Maule

    Chile

    2019 - 2019

Formación de Capital Humano


Durante mis estudios de pregrado en Ingeniería en Biotecnología (2016-2022), fui ayudante y tutor par de estudiantes de primer año de admisión especial a través del Centro de Apoyo al Aprendizaje (CAP) en la Universidad Católica del Maule (UCM) y evaluador SIMCE para los ciclos de 4° y 6° básico en 2016.
En 2019 participé en el concurso nacional "Aplica tu Idea" de la Fundación COPEC-UC con un proyecto propio, ganando un financiamiento para desarrollar nuestra propuesta "Desarrollo de un biorrepelente en base a aceites esenciales". En 2021, fui finalista en el concurso nacional "Impacto Emprendedor" de la Universidad del Desarrollo y el Banco de Chile, obteniendo
nuevamente un financiamiento para nuestro emprendimiento de base científico-tecnológico. Gracias a la participación en estos concursos adquirimos implementos y material de laboratorio para realizar una investigación que validara la efectividad de nuestro biorrepelente, detectando problemas en el escalamiento del proceso. Además, he impartido charlas en la UCM relacionadas a mi participación en estos concursos para motivar a estudiantes de pregrado a participar en este tipo de instancias al igual que yo lo hice.
Para mi tesis de titulación, trabajé en el Centro de Investigación e Innovación de Viña Concha y Toro en el proyecto CORFO Crea&Valida 19CVID-107464 "Desarrollo y Validación de Tecnologías para la Composta Eficiente y de Calidad", donde me dediqué a la investigación, obtención y análisis de datos generando mi tesis titulada "Influencia del compost en vid de Cabernet sauvignon: efectos del tipo de compost, la dosis y el método de aplicación".
En 2024, completé y aprobé el curso de verano "Bioeconomía circular para la valorización de residuos agroforestales y urbanos" en la Universidad de Concepción. También fui evaluadora de
trabajos de grado en Ciencias Biotecnológicas y proyectos de tesis estudiantes del programa de Ingeniería en Biotecnología en la UCM.
Soy coautora del artículo "Management of industrial wine residues: physicochemical, bacterial and fungal dynamics during composting processes" publicado en la revista SN Applied Science (DOI: 10.1007/s42452-024-06047-1) y de “Comparison of static aerated and conventional turning windrow composting of wine residues: Physicochemical and microbial dynamics” el cual se encuentra enviado a la revista Fermentation (ISSN: 2311-5637). Además, participé en la escritura y revisión del capítulo 3 "Agricultural Feedstock for Biogas Production" del libro "Biogas: A Sustainable Approach for Renewable Energy", actualmente en revisión de pares.
En 2023, realicé una presentación de póster impreso en el XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe en la Universidad Austral. En 2024, realicé presentaciones orales de póster en la I Jornada Internacional de Biotecnología Chile en la Universidad de Concepción y en la V Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida en la Universidad Católica del Maule. En 2025 realicé una presentación oral y de poster en el Encuentro Biotech Tonic en la Universidad Andrés Bello además de ganar segundo lugar a mejor poster del evento.


Difusión y Transferencia


1. Denisse Mellado Quintanilla, Rosa Roa Roco, Rodrigo Morales Vera, Alex Echeverría Vega, Desarrollo de un bioestimulante líquido a partir de residuos vitivinícolas en la Región del Maule: una solución sustentable para la agricultura chilena, Encuentro Biotech Tonic, CHILE, Santiago, 2025.
2.Alex Echeverría Vega, Almendra Isabel Espinoza Mondaca, Eduardo Arqueros Sanhueza, Denisse Mellado Quintanilla, Rosa Roa Roco, Rodrigo Morales Vera, Microbiological Characterization of Wastewater Treatment Sludge from the Winemaking Industry, I Jornada Internacional de Biotecnología Chile, CHILE, Concepción, 2024
3. Denisse Mellado Quintanilla, Rosa Roa Roco, Rodrigo Morales Vera, Alex Echeverría Vega, Desarrollo de un bioestimulante líquido a partir de residuos vitivinícolas en la Región del Maule: una solución sustentable para la agricultura chilena, V Conferencia Chilena de Análisis de Ciclo de Vida (V CChACV 2024), CHILE, Talca, 2024
4. Alex Echeverría Vega, Almendra Isabel Espinoza Mondaca, Eduardo Arqueros Sanhueza, Denisse Mellado Quintanilla, Rosa Roa Roco, Rodrigo Morales Vera, Caracterización microbiológica de los lodos del tratamiento de aguas residuales de la industria vitivinícola., XIV Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, CHILE, Valdivia, 2023


Premios y Distinciones

  •   Concurso Aplica tu idea

    FUNDACION COPEC UNIVERSIDAD CATOLICA

    Chile, 2019

    Concurso realizado por la Fundación COPEC-UC enfocado a estudiantes de educación superior, fomentando la innovación.

  •   Concurso Impacto Emprendedor

    UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO

    Chile, 2021

    Concurso realizado por la Universidad del Desarrollo en conjunto con el Banco de Chile, enfocado a jóvenes emprendedores.


1
Rodrigo Morales

Investigador

Ingenieria en Biotecnologia

Universidad Católica del Maule

Talca, Chile

3
Denisse Mellado

Estudiante doctoral

Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

Universidad Católica del Maule

Talca, Chile