1561664669680.jpeg_thumb90

Sylvana Andrea del Carmen Vega Yañez

Investigadora doctoral

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


• Numerical simulation of fluid dynamics and heat transfer in biochemical processes • Teaching and learning processes in Science and Engineering • Non-Conventional Renewable Energy

Educación

  •  Magíster en Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2024
  •  Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Mecánica, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2002
  •  Ingeniera Civil en Mecánica, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2002
  •  Licenciada en Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2002
  •  Diploma en Docencia Universitaria, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE. Chile, 2018

Experiencia Académica

  •   Investigadora Doctoral Full Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Profesora Part Time

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2004 - 2022

  •   Profesora Full Time

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2003 - 2008

  •   Ayudante Other

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2000 - 2003

  •   Co-Investigadora Other

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago , Chile

    2009 - 2010

  •   Ayudante de Investigación Other

    UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

    Ingeniería

    Santiago, Chile

    2000 - 2004

Experiencia Profesional

  •   Asesora Other

    Schwager Biogás

    Santiago, Chile

    2017 - A la fecha

  •   Evaluadora Other

    Revista "Formación Universitaria"

    Santiago, Chile

    2014 - A la fecha

  •   Directora Other

    STEM para Preescolares

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Jara Valenzuela, Luis Andrés. Estudio computacional de la dinámica de fluido y transferencia de calor en una planta de biogás, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, conducente al título
de Ingeniero Civil Mecánico, 19/08/2021, 114pp.

Sotta Maribil, Carlo Antonio. Caracterización fluidodinámica del motor de pruebas de un cohete experimental balístico de propelente sólido, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE,
conducente al título de Ingeniero Civil Mecánico, 23/07/2020, 130pp.

González Acevedo, Carlos Javier. Análisis numérico de la mecánica de fluidos de agitadores en un biodigestor, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, conducente al título de Ingeniero Civil
Mecánico, 30/08/2019, 150pp.

Villalobos Hanna, Gabriel Arturo. Estudio de factibilidad de un sistema híbrido mediante biogás y energía solar fotovoltaica en la empresa Ecoprial, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE,
conducente al título de Ingeniero Civil Mecánico, 30/08/2019, 137pp.

Janet Villagra, Stephanie Dayan y Vera Acevedo, Mauricio Andrés. Estudio de prefactibilidad de una planta híbrida solar fotovoltaica-biogás para el auto sustentamiento eléctrico de Rapa
Nui, UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, conducente al título de Ingeniero Civil Mecánico, 30/08/2019, 182pp.

Sepúlveda Lorca, Cristian Nicolás. Implementación de un plan de mantenimiento para una caldera de vapor, mejorando el rendimiento de planta Pasta en la empresa CAROZZI S.A.,
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE, conducente al título de Ingeniero Civil Mecánico, 30/09/2016, 134pp.

Aguirre Tello, Gonzalo Alonso. Estudio numérico de proceso de refrigeración en estanque de fermentado de vino para la empresa TPI Chile S. A., UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE,
conducente al título de Ingeniero Civil Mecánico, 28/12/2012, 72pp.

Figueroa Fernández, Juan Manuel. Programa de mantención de grúas horquillas de motor a combustión interna con capacidad de 1 a 5 toneladas de Empresa Rovitec Ltda., UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA METROPOLITANA, conducente al título de Ingeniero Mecánico, 26/09/2008,58pp.

Galleguillos Valenzuela, Felipe. Estudio numérico bidimensional del calentamiento de un ducto de barra, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA, conducente al título de Ingeniero
Mecánico, 28/12/2006, 78pp.

Anabalón Figueroa, Víctor Raúl. Gestión de mantenimiento para área rodado de la Empresa Ready Mix S.A., UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA, conducente al título de
Ingeniero Mecánico, 29/12/2006, 102pp.

Gaete Montero, Sebastián, y Guerra Alegría, Jorge. Diseño de máquina dosificadora neumática de productos para la industria cosmetológica para Metalúrgica Somega Ltda., UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA METROPOLITANA, conducente al título de Ingeniero Mecánico, 30/05/2005, 76pp.

Borges Quintanilla, Marcelo. Diseño de una máquina centrífuga de extracción de miel, para la agrupación de apicultores de Panquehue, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA METROPOLITANA,
conducente al título de Ingeniero Mecánico, 30/12/2004, 100pp.

Barrera Pérez, Carolina. Operación y puesta en marcha de una máquina termoformadora para el tapizado de sidewall panel para LanChile S.A., UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
METROPOLITANA, conducente al título de Ingeniero Mecánico, 25/10/2004, 102pp.


Difusión y Transferencia


DIFUSION DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO:

Actividad 1: Directora del proyecto STEM para preescolares con enfoque de género

Descripción: Lidero el proyecto “STEM para preescolares con enfoque de género” en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Santiago de Chile, que promueve la enseñanza de ciencia y tecnología en la primera infancia. Junto a estudiantes de pregrado, desarrollamos e implementamos talleres y materiales didácticos inclusivos para jardines infantiles y escuelas, fomentando la equidad de género desde edades tempranas.
Público objetivo: Educadoras, niñas/os en edad preescolar, comunidad escolar
Institución organizadora: Universidad de Santiago de Chile
Año: 2019 – Actualidad

Actividad 2: Participación en PAR Explora RM Sur Poniente – ANID

Descripción: Participo activamente en actividades de divulgación científica organizadas por PAR Explora RM Sur Poniente. He evaluado proyectos escolares, impartido talleres y participado en eventos como el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología, Festival de la Ciencia, y el programa PIPE. Estas acciones buscan acercar la ciencia a estudiantes de sectores vulnerables con un enfoque inclusivo.
Público objetivo: Estudiantes de enseñanza básica y media, docentes
Institución organizadora: PAR Explora RM Sur Poniente – ANID
Año: 2018 – Actualidad

Actividad 3: Webinar con Alissa Carson

Descripción: Organicé y moderé un webinar junto a la candidata a astronauta y divulgadora científica Alissa Carson, dirigido a estudiantes del Departamento de Ingeniería Mecánica. La actividad promovió la participación femenina en STEM y motivó a las asistentes a considerar carreras científicas.
Público objetivo: Estudiantes universitarias/os
Institución organizadora: Universidad de Santiago de Chile
Año: 2021

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA:

Actividad 1: Asesoría técnica en digestión anaerobia y simulación CFD — Schwager Biogás

Descripción: Desde 2017 asesoro a la empresa Schwager Biogás en el desarrollo y aplicación de tecnologías de biogás. He liderado pasantías, trabajos de título y transferencia de conocimientos técnicos a estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica, fortaleciendo sus competencias en tecnologías sostenibles. Parte de esta asesoría incluye la aplicación de modelos CFD para optimizar la operación de biodigestores industriales, contribuyendo a mejoras operativas, reducción de emisiones y fortalecimiento de la economía circular.
Tipo de transferencia: Aplicación de resultados de investigación y formación especializada en entorno productivo
Institución receptora: Schwager Biogás
Año: 2017 – Actualidad

Actividad 2: Aplicación de resultados en entornos productivos a través de trabajos de título

Descripción: He dirigido múltiples tesis de pregrado aplicadas a contextos reales de empresas como Carozzi S.A., Ecoprial, TPI Chile y plantas de tratamiento de aguas. Estas investigaciones han permitido implementar soluciones concretas mediante simulación numérica, diseño térmico y análisis de procesos, generando valor tanto para el sector productivo como para la formación profesional del estudiantado.
Tipo de transferencia: Aplicación de conocimiento académico en la industria a través de proyectos de titulación
Instituciones receptoras: Carozzi, Ecoprial, TPI Chile, entre otras
Año: 2012 – 2021


Premios y Distinciones

  •   COMMITMENT TO SUSTAINABLE TECHNOLOGIES

    Schwager Biogas

    Chile, 2024

    Schwager Biogas recognized me for my outstanding contribution to developing sustainable technologies, specifically optimizing anaerobic biodigesters through Computational Fluid Dynamics (CFD). This recognition highlights my impact on improving operational efficiency, reducing emissions, and strengthening the circular economy. Schwager also valued my leadership in applied research, presented at prestigious international conferences such as the IWA World Conference on Anaerobic Digestion, and my mentorship of students, which has strengthened the link between academia and industry and promoted practical, sustainable solutions with social and environmental impact.

  •   SUPPORT AND COLLABORATION

    Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora RMSP

    Chile, 2024

    My ongoing support for the PAR Explora RM Sur Poniente Project has been recognized, particularly for my participation in programs such as PIPE and Open Science workshops, which have benefited vulnerable communities. My work has been acknowledged for bringing science and technology closer to early childhood education and for promoting STEM from an inclusive perspective. These achievements reflect my strong commitment to science communication and the improvement of learning at different educational levels.

  •   Ingeniera Destacada

    COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G.

    Chile, 2018

    I was recognized by the Chilean College of Engineers through an interview highlighting my career as the first woman to obtain a Master’s degree in Engineering Sciences with a specialization in Mechanical Engineering from the University of Santiago de Chile. The interview emphasized my teaching work, my contributions to developing competencies in biogas technologies, and my publications in national and indexed journals. It also acknowledged my commitment to training future engineers and promoting the role of women in STEM, inspiring new generations to break barriers and reach their full potential in engineering.


 

Article (3)

Microaerobic condition as pretreatment for improving anaerobic digestion: A review
Mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje en la carrera de Ingeniería de Ejecución Mecánica. Diseño micro-curricular basado en resultados de aprendizaje
Unsteady three dimensional natural convection of water cooled inside a cubic enclosure

ConferencePaper (15)

Análisis CFD de eficiencia energética y transferencia de calor en un biodigestor anaeróbico a escala real
Numerical simulation of hydrodynamics and heat transfer in a full-scale anaerobic biodigester
Simulación CFD para optimizar la eficiencia energética de biodigestores en regiones frías de Chile
Estudio de la influencia de la temperatura en la optimización en un biodigestor anaerobio CSTR para el tratamiento de residuos industriales mediante CFD
Simulación numérica de dinámica de fluidos y transferencia de calor en un biodigestor de flujo continuo para el tratamiento de residuos orgánicos industriales
Análisis de condiciones de operación de un reactor anaerobio industrial de agua residual vitivinícola por medio de simulaciones
Study of computational fluid dynamics for stirrers in a process of anaerobic co-digestion
Mejoramiento del proceso enseñanza y aprendizaje en la carrera de Ingeniería de Ejecución Mecánica, en el marco de un rediseño microcurricular basado en resultados de aprendizaje
Implementación de un Aula Digital Interactiva para el apoyo en la docencia, en un marco de mejoramiento del proceso Enseñanza y Aprendizaje en la carrera de Ingeniería de Ejecución Mecánica
Congelación bidimensional transiente de agua dentro de una cavidad cerrada
Effect of density inversion on the transient natural convection of liquids in a cavity with a non darcian porous material
Simulación computacional del proceso de enfriamiento y congelación de agua en cavidades
Convección natural tridimensional de agua en una cavidad con variación no lineal de densidad
Predicción de convección natural en una cavidad con agua
Difusión de calor y solidificación en un trozo de alimento

Proyecto (2)

Implementación de un Aula Digital Interactiva para el apoyo en la docencia de las asignaturas Sistemas Térmicos y Formulación de Proyectos, en un marco de mejoramiento del proceso Enseñanza y Aprendizaje en la carrera de Ingeniería de Ejecución Mecánica.
Estudio Teorico Numerico Experimental De Transferencia De Calor En Procesos De Solidificacion Con Conveccion
1
Cesar Huiliñir

Profesor Asociado

Universidad de Los Andes

Santiago, Chile

1
Gustavo Vargas

Investigador FONDEF

Facultad de Ingeniería

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Jhosané Pagés

Profesor asistente

Ingeniería Química

Universidad de Santiago de Chile

Chile, Chile

1
Yeney Lauzurique

Investigadora Postdoctoral

Ingeniería Química y Bioprocesos

Universidad de Santiago de Chile

Santiago de Chile, Chile

18
Sylvana Vega

Investigadora doctoral

Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mencion Ingeniería de Procesos

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile