Man

Ana María Carrasco Gutiérrez

Académica y Directora Programa Postgrado UTA/UCN

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile

Líneas de Investigación


Antropología de género; Antropología de la sexualidad; Género y etnicidad; Género y participación política

Educación

  •  Antropología e Historia, Universidad de Barcelona. España, 2007
  •  Antropóloga, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1992
  •  Antropología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1979

Experiencia Académica

  •   Académica Full Time

    UNIVERSIDAD DE TARAPACA

    Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

    Arica, Chile

    2006 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Directora Postgrado en Antropología UTA/UCN Other

    Universidad de Tarapacá

    Arica, Chile

    2011 - A la fecha

  •   Directora Part Time

    Corporación Taller de Estudios Andinos-TEA

    Arica, Chile

    2001 - 2009


 

Article (36)

Diferencia de género a través del curso de la vida entre los aymaras del norte de Chile
PRÁCTICAS DISCURSIVAS E IDENTIDADES DE GÉNERO DE LAS MUJERES AYMARAS DEL NORTE CHILENO (1980-2015)
MEANINGS AND CULTURAL PRACTICES OF MENSTRUATION IN AYMARA WOMEN IN NORTHERN CHILE. A CONTRIBUTION FROM A GENDER PERSPECTIVE TO THE ANTHROPOLOGICAL STUDIES OF THE MENSTRUAL BLOOD
EL PATIO, ESPACIO MEDIADOR. UNA APROXIMACIÓN A LAS CARACTERÍSTICAS DEL HABITAR TRADICIONAL RURAL AYMARA, PRESENTES EN VIVIENDAS SOCIALES DE FAMILIAS RESIDENTES EN ARICA, XV REGIÓN, CHILE
GÉNERO Y ETNICIDAD: SER HOMBRE Y SER MUJER ENTRE LOS AYMARA DEL ALTIPLANO CHILENO
GÉNERO Y ETNICIDAD=> SER HOMBRE Y SER MUJER ENTRE LOS AYMARA DEL ALTIPLANO CHILENO
Movilidad poblacional y procesos de articulación rural-urbano entre los aymara del norte de Chile
Movilidad poblacional y procesos de articulación rural-urbano entre los aymara del Norte de Chile.
Remolinos de la pampa. Industria salitrera y movimientos de mujeres (1910-1930).
Significados y prácticas de la sexualidad en tres generaciones de mujeres aymaras del norte de Chile.
“REMOLINOS DE LA PAMPA. INDUSTRIA SALITRERA Y MOVIMIENTOS DE MUJERES (1910-1930)
“REMOLINOS DE LA PAMPA. INDUSTRIA SALITRERA Y MOVIMIENTOS DE MUJERES (1910-1930).”
Influencia de los programas escolares de enseñanza primaria en la socialización de mujeres y hombres aymara de la zona altiplánica del norte de Chile.
PARADIGMAS ÉTICOS Y MORALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEXUALIDAD DE HOMBRES Y MUJERES INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS EN EL NORTE DE CHILE
Paradigmas éticos y morales en la construcción de la sexualidad de hombres y mujeres indígenas y no indígenas en el norte de Chile.
ANDEAN FESTIVITIES AND RELIGIOSITY IN NORTHERN CHILE
FESTIVIDADES ANDINAS Y RELIGIOSIDAD EN EL NORTE CHILENO
FESTIVIDADES ANDINAS Y RELIGIOSIDAD EN EL NORTE CHILENO
REPRESENTACIONES DEL CUERPO, SEXO Y GÉNERO ENTRE LOS AYMARA DEL NORTE DE CHILE
REPRESENTACIONES DEL CUERPO, SEXO Y GÉNERO ENTRE LOS AYMARA DEL NORTE DE CHILE
REPRESENTATIONS OF THE BODY SEX AND GENDER IN AYMARA COMMUNITIES OF NORTHERN CHILE
Significaciones de la sexualidad femenina en tres generaciones de mujeres nórticas.
Influencias de la ideología religiosa en las significaciones de la sexualidad en mujeres aymaras del norte de Chile.
En los dominios de la salud y la cultura. Estudios de caracterización de los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en pueblos Originarios.
Diversidad en la norma: diferencias en las significaciones de la sexualidad femenina en el norte de Chile.
Breve historia de las políticas de salud hacia la mujer en Chile (1950-2000).
Conociendo la Historia y Cultura de nuestra región.
Educación sexual en los programas educacionales de las escuelas chilenas (1950-2000).
Iglesia católica y sexualidad en la sociedad chilena contemporánea.
Los contextos éticos y morales de la sexualidad aymara y no aymara en el norte de chileno.
Diferencias de género en las ideas y en las prácticas a través del curso de la vida entre los aymaras del norte de Chile
Antecedentes para comprender la construcción cultural de la sexualidad entre los aymaras contemporáneos del norte de Chile.
MUJERES DEL NORTE DE CHILE Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA. UNA PROPUESTA TEÓRICA METODOLÓGICA DESDE EL GÉNERO, PARA CONOCER LA HISTORIA VERDADERA
MUJERES Y ESPACIO PÚBLICO: LAS ASOCIACIONES INDÍGENAS FEMENINAS AYMARA DE LA CIUDAD DE ARICA
Prácticas discursivas e identidades de género de las mujeres aymara del norte chileno (1980-2015)
SIGNIFICADOS Y PRÁCTICAS CULTURALES DE LA MENSTRUACIÓN EN MUJERES AYMARA DEL NORTE DE CHILE. UN APORTE DESDE EL GÉNERO A LOS ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS DE LA SANGRE MENSTRUAL

Proyecto (15)

ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD. CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL DE LA HOMOSEXUALIDAD Y EL HOMOEROTISMO EN ADOLESCENTES VARONES, AYMARA Y NO AYMARAS DEL NORTE DE CHILE
Construcción sociocultural de la homosexualidad en adolescentes aymaras del norte de Chile
¡Hazte hombrecito!=> Modelos de masculinidad presentes en adolescentes de la ciudad de Arica
Los significados culturales en los comportamientos sexuales de adolescentes aymara del norte de Chile.
TRADICIONES CULTURALES DE GENERO Y ETNICIDAD EN LA COLECTIVIDAD AYMARA DE LA REGION DE TARAPACA
Diseño e implementación de un plan de acción destinado a mejorar la empleabilidad de los titulados de la Carrera de Antropología de la Universidad de Tarapacá, con miras a la acreditación.
LOS SIGNIFICADOS CULTURALES EN LOS COMPORTAMIENTOS Y VALORES SEXUALES DE ADOLESCENTES INDIGENAS. UN ESTUDIO COMPARADO AYMARA-ATACAMEÑO
TECNOLOGIA, FUNCION Y SIGNIFICADO DEL USO DE COLORES EN POBLACIONES ARCAICAS DEL EXTREMO NORTE DE CHILE
La construcción social y simbólica de la sexualidad en mujeres y hombres aymara del norte de Chile.
Identificación, diseño y validación de indicadores de salud sexual y reproductiva en el marco de la red de parto aymara
IDENTIDADES SOCIALES EN TARAPACA. CONFLICTOS INTERETNICOS Y NACIONALISMOS EN LA SOCIEDAD REGIONAL CONTEMPORANEA
"Estudio de caracterización de los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en pueblos originarios"
LA CONSTRUCCION SOCIAL Y SIMBOLICA DE LA SEXUALIDAD EN MUJERES Y HOMBRES INDIGENAS Y NO INDIGENAS EN EL NORTE DE CHILE
"SIMBOLIZACIONES DE LA DIFERENCIA SEXUAL EN LA RELIGIOSIDAD DE LOS AYMARAS DEL NORTE CHILENO".
LOS SIGNIFICADOS CULTURALES DE LO FEMENINO Y LO MASCULINO=> UNA APROXIMACION A LA CULTURA AYMARA CONTEMPORANEA DESDE LA ANTROPOLOGIA SIMBOLICA Y LA ANTROPOLOGIA DEL GENERO
4
Ana Carrasco

Académica y Directora Programa Postgrado UTA/UCN

Departamento de Antropología

Universidad de Tarapacá

Arica, Chile