
Ana María Carrasco Gutiérrez
Académica y Directora Programa Postgrado UTA/UCN
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile
Antropología de género; Antropología de la sexualidad; Género y etnicidad; Género y participación política
-
Antropología e Historia, Universidad de Barcelona. España, 2007
-
Antropóloga, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1992
-
Antropología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1979
-
Académica Full Time
UNIVERSIDAD DE TARAPACA
Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Arica, Chile
2006 - A la fecha
-
Directora Postgrado en Antropología UTA/UCN Other
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile
2011 - A la fecha
-
Directora Part Time
Corporación Taller de Estudios Andinos-TEA
Arica, Chile
2001 - 2009
ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD. CONSTRUCCIÓN SOCIOCULTURAL DE LA HOMOSEXUALIDAD Y EL HOMOEROTISMO EN ADOLESCENTES VARONES, AYMARA Y NO AYMARAS DEL NORTE DE CHILE |
Construcción sociocultural de la homosexualidad en adolescentes aymaras del norte de Chile |
¡Hazte hombrecito!=> Modelos de masculinidad presentes en adolescentes de la ciudad de Arica |
Los significados culturales en los comportamientos sexuales de adolescentes aymara del norte de Chile. |
TRADICIONES CULTURALES DE GENERO Y ETNICIDAD EN LA COLECTIVIDAD AYMARA DE LA REGION DE TARAPACA |
Diseño e implementación de un plan de acción destinado a mejorar la empleabilidad de los titulados de la Carrera de Antropología de la Universidad de Tarapacá, con miras a la acreditación. |
LOS SIGNIFICADOS CULTURALES EN LOS COMPORTAMIENTOS Y VALORES SEXUALES DE ADOLESCENTES INDIGENAS. UN ESTUDIO COMPARADO AYMARA-ATACAMEÑO |
TECNOLOGIA, FUNCION Y SIGNIFICADO DEL USO DE COLORES EN POBLACIONES ARCAICAS DEL EXTREMO NORTE DE CHILE |
La construcción social y simbólica de la sexualidad en mujeres y hombres aymara del norte de Chile. |
Identificación, diseño y validación de indicadores de salud sexual y reproductiva en el marco de la red de parto aymara |
IDENTIDADES SOCIALES EN TARAPACA. CONFLICTOS INTERETNICOS Y NACIONALISMOS EN LA SOCIEDAD REGIONAL CONTEMPORANEA |
"Estudio de caracterización de los factores de riesgo y vulnerabilidad frente al VIH/SIDA en pueblos originarios" |
LA CONSTRUCCION SOCIAL Y SIMBOLICA DE LA SEXUALIDAD EN MUJERES Y HOMBRES INDIGENAS Y NO INDIGENAS EN EL NORTE DE CHILE |
"SIMBOLIZACIONES DE LA DIFERENCIA SEXUAL EN LA RELIGIOSIDAD DE LOS AYMARAS DEL NORTE CHILENO". |
LOS SIGNIFICADOS CULTURALES DE LO FEMENINO Y LO MASCULINO=> UNA APROXIMACION A LA CULTURA AYMARA CONTEMPORANEA DESDE LA ANTROPOLOGIA SIMBOLICA Y LA ANTROPOLOGIA DEL GENERO |
4

Ana Carrasco
Académica y Directora Programa Postgrado UTA/UCN
Departamento de Antropología
Universidad de Tarapacá
Arica, Chile