
Olalla Saiz Vazquez
Profesora Ayudante Doctor
universidad de Burgos
Burgos, España
Su trabajo se enfoca en el estudio de los factores de riesgo modificables asociados al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas, especialmente el Alzheimer.
-
Alzheimer y Terapia Ocupacional, Universidad de Burgos. España, 2023
-
Terapeuta Ocupacional, Universidad de Burgos. España, 2009
-
Profesora Ayudante Doctor Full Time
Universidad de Burgos
Chile
2024 - A la fecha
-
Terapeuta Ocupacional Full Time
Residencia de Ancianos Plaza Real
España
2009 - 2019
Olalla Saiz Vázquez ha demostrado un firme compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores y profesionales en el ámbito de la neurociencia cognitiva y la salud mental. Como docente en la Universidad de Burgos, imparte asignaturas relacionadas con la psicología, la neurociencia y las metodologías de investigación, combinando un enfoque riguroso con una vocación pedagógica centrada en el pensamiento crítico y la aplicación práctica del conocimiento.
Ha dirigido y co-dirigido trabajos de fin de grado y máster, fomentando la participación activa de los estudiantes en proyectos de investigación reales. Su liderazgo en investigaciones interdisciplinarias ha ofrecido oportunidades formativas en análisis de datos, programación, diseño experimental y tecnologías aplicadas a la salud, como la realidad virtual o la estimulación cerebral no invasiva.
Además, participa en programas de formación continua y escuelas de verano, orientadas a la actualización de profesionales del ámbito clínico y académico. A través de estas iniciativas, contribuye al desarrollo de un capital humano altamente capacitado, preparado para enfrentar los desafíos científicos y sociales vinculados al envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas.
La labor de Olalla Saiz Vázquez no solo se centra en la investigación académica, sino también en la difusión del conocimiento científico y la transferencia de resultados a la sociedad. A través de publicaciones en revistas científicas de alto impacto y presentaciones en congresos nacionales e internacionales, ha contribuido a la visibilización de los factores de riesgo asociados al Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Además, ha participado en iniciativas de divulgación científica dirigidas al público general, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención en salud mental.
En el ámbito de la transferencia, su enfoque multidisciplinar ha permitido el desarrollo de herramientas predictivas basadas en inteligencia artificial y minería de datos, con potencial aplicación clínica para el diagnóstico precoz. Asimismo, su colaboración con profesionales sanitarios y tecnológicos ha impulsado proyectos de innovación centrados en la estimulación cognitiva mediante realidad virtual y neurotecnologías, acercando así la investigación al entorno asistencial. Su trabajo ejemplifica el valor de tender puentes entre el conocimiento académico y su aplicación práctica para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
-
Premio Extraordinario de Tesis
Universidad de Burgos
España, 2024
?El Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Burgos es un reconocimiento otorgado a las tesis doctorales que destacan por su excelencia científica y originalidad. Este galardón se concede anualmente y está dirigido a aquellos doctores que hayan defendido su tesis en la Universidad de Burgos durante el período académico correspondiente y hayan obtenido la calificación máxima de "Sobresaliente cum laude"

ALICIA PUENTE
profesora permanente laboral
psicología social y antropología
Universidad de Salamanca
salamanca, España