Foto_fco_gatica.jpg_thumb90

FRANCISCO EDUARDO GATICA NEIRA

Académico

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

Concepción, Chile

Líneas de Investigación


Transformación Digital, Desarrollo económico local; Innovación tecnológica y territorio; Empleo

Educación

  •  Economía y Gestión de la Innovación, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. España, 2007

Experiencia Académica

  •   Académico Full Time

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Ciencias Empresariales

    Concepción, Chile

    1996 - A la fecha

Formación de Capital Humano


-Integrante de claustro del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Universidad del Bío-Bío.

-Integrante del claustro del Doctorado en Economía y Gestión de la Información. Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad del Bío-Bío.

-Integrante del núcleo del Magister en Gestión de Empresas. Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad del Bío-Bío.

-Integrante del núcleo del Magister en Economía Aplicada. Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad del Bío-Bío.


Difusión y Transferencia


- Director alterno proyecto “Datos y Sistemas Inteligentes 4.0 para Desarrollos de Alto Potencial en Empresas Manufactureras y de Ingeniería”. Programa Absorción Tecnológica para la Innovación de Corfo. Enero 2025-Enero 2026 ( 24PATI-272012.)

- Coordinador del Proyecto FIC “Transformación digital sustentable para PYMEs manufactureras de la región del Biobío”. Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R Biobio 2021. Ejecución 2022-2024. FIC I+D 22-79

- Coinvestigador en el Proyecto de Innovación UBB INN I+D 21-39. “Desarrollo de una Herramienta para la Planificación de la Producción en Aserraderos de tamaño Pequeño y Mediano”. (2021)


Premios y Distinciones

  •   PROFESOR ASOCIADO

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Chile, 2019

    JERARQUIA PROFESOR ASOCIADO DE LA UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

  •   Premio al Académico Destacado 2024 de la carrera de Ingeniería Comercial

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

    Chile, 2024

    Premio al Académico Destacado 2024 de la carrera de Ingeniería Comercial

  •   Trabajo destacado por el comité científico del XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica (ALTEC 2019)

    Asociación Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica (ALTEC)

    Colombia, 2019

    Trabajo destacado por el comité científico del XVIII Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica (ALTEC 2019) presentando el trabajo “Redes para el desarrollo de las tecnologías 4.0: el caso de los proyectos Fondef-IDEA 2012-2017, en Chile.” Medellín -Colombia. 30 de octubre al 1 de noviembre 2019.


 

Article (15)

Digital Technologies 4.0 in Small and Medium-Sized Manufacturing Industries: Cases of the Central Region of Argentina and the Biobio Region of Chile
Machine Learning para predecir la calidad del secado de chapas en la industria de tableros contrachapado de Pinus radiata
Adoption of Cybersecurity in the Chilean Manufacturing Sector: A First Analytical Proposal
Post-relocation Residential Dissatisfaction from Informal Settlements in Social Housing: A Systematic Review of the Literature
ADOPTION AND DIFFUSION OF TECHNOLOGIES 4.0 BASED ON THE INNOVATIVE TRAJECTORY AND THE SCALE OF OPERATION: THE CASE OF CHILE
DIFFERENCES IN THE CAPACITY OF ADOPTION OF THE ENABLING ICTS FOR INDUSTRY 4.0 IN CHILE
Limits to the Productivity in Biobased Territorial SMEs
Public policies and networks for the development of 4.0 technologies in Chile
Revisión empírica al modelo de desarrollo endógeno a partir de la innovación empresarial en Chile
Impact Evaluation of Situational Prevention Strategies and CPTED (Crime Prevention through Environmental Design) in Vulnerable Neighborhoods in Latin America
Innovaciones tecnológicas en las regiones de Chile: similitudes y diferencias
EXPLANATORY ELEMENTS OF INNOVATION IN THE ICT INDUSTRY IN CHILE
Explanatory elements of innovation in the ICT industry in Chile [Elementos explicativos de la innovación en la industria TIC en Chile]
The forestry and cellulose sector in the Province of Concepcion, Chile: Production linkages between the Secano Interior and industry in Greater Concepcion, or an enclave economy?
Business practice with potential for regionally relationship: the case of chilean forestry sector

Proyecto (7)

DATOS Y SISTEMAS INTELIGENTES 4.0 PARA DESARROLLOS DE ALTO POTENCIAL EN EMPRESAS MANUFACTURERAS Y DE INGENIERÍA
Grupo de Investigación “Investigación Socioeconómica Medioambiental”
Transformación digital sustentable para PYMEs manufactureras de la región del Biobío”. Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R Biobio 2021. Ejecución 2022-2024. FIC I+D 22-79
Grupo de Investigación Industria Inteligente y Sistemas Complejos de la Universidad del Bío-Bío.
Nudos del Desarrollo en ocho territorios tipo
¿CUANTO CONOCIMIENTO TRANSFIERE EL SECTOR OFFSHORE Y CADENAS ANEXAS AL DESARROLLO DE LA REGION METROPOLITANA?
“Construcción de Tejidos socio-productivos en entornos precarios, a partir de la Gran empresa forestal maderera chilena, su inserción en los mercados globales y su crecimiento sostenible”. Conicyt 2006-2008. Proyecto Kawax.
1
Mario Ramos

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería en Maderqas

UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO

Concepción, Chile

19
FRANCISCO GATICA

Académico

Economia y Finanzas

UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO

Concepción, Chile

1
Patricio Galdames

Part-time Lecturer/Researcher

Universidad San Sebastián

Concepcion, Chile