
Ricardo Tapia
Ninguno
Ninguna
Santiago, Chile
Vivienda social, gestión de riesgos de desastres. Espacio y comportamiento. Habitabilidad transitoria. Habitabilidad y calidad de vida. Seguridad residencial. Proyectos actual: Coinvestigador Proyecto V Concurso FONDEF Idea IT16I10003.
-
Arquitecto, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1983
-
Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid. España, 2016
-
Urbanística y Ordenación del Territorio, Universidad Politécnica de Madrid. España, 2009
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
1994 - 2021
Tesis/Actividad Formativa Equivalente guiadas por Ricardo Tapia Zarricueta en los últimos años:
Myrna Arévalo. “Asentamientos irregulares, riesgo por inundaciones y espacio público: Zona de Protección de los Arroyos en el Sector Suroccidental de Barranquilla – Colombia”. Tesis para optar al Grado de Magister en Hábitat Residencial. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. 2014.
Magdalena Soto. “Arquitectura habitacional rural con valor patrimonial del Valle de Colchagua: Casas de Inquilinos de la Hacienda San José del Carmen, El Huique”. Recomendaciones para su protección y recuperación”. Tesis para optar al Grado de Magister en Hábitat Residencial. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. 2014.
Andrea Fernández. “Hábitat Vulnerable en situación de emergencia por desastres naturales. Recomendaciones para su manejo a partir de su tratamiento post Terremoto 2010 en Chile” Tesis para optar al Grado de Magister en Hábitat Residencial. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. 2013.
Denisse Schmidt. “Aldeas de Emergencia. Construcción del hábitat residencial. Caso de estudio. Aldea de Octava Región.” Tesis para optar al Grado de Magister en Hábitat Residencial. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. 2013.
Daniel Acuña D. “Gestión del Riesgo por Desastres. Propuesta Metodológica para identificar y analizar condiciones de Vulnerabilidad de las Edificaciones en el Centro Histórico de La Serena. Tesis para optar al Grado de Magister en Hábitat Residencial. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Chile. 2010.
-
Certificate of Merit. United Nations. International Strategy for Disaster Reduction.
Red CYTED XIV- G. Hábitat en Riesgo
Chile, 2007
Ricardo Tapia Z., integrante de la Red CYTED XIV-G en representación de Chile. Años 2002-2006. Conformada por 13 países iberoamericanos.
Propuesta de Estándares en infraestructura crítica para edificaciones y viviendas localizadas en zonas de interfaz urbano-forestal con el objetivo de minimizar el nivel de peligro en la propagación del fuego, modelo a aplicar en la comuna de San José de Maipo |
Factibilidad de incorporación de aisladores sísmicos en vivienda social |
Mejorando la visibilidad de Revista INVI=> actualización y fortalecimiento de su plataforma en línea |
Educación para la integración social de la población afectada por la erupción del Volcán Chaitén |
Desarrollo de Bases Técnicas y Normativas para prototipos de vivienda modular, con énfasis en soluciones de emeregencia, bajo criterios técnicos, geográficos y económicos que mejoren su eficiencia y funcionalidad |
Incorporación de nuevas prácticas en la gestión editorial de Revista INVI, hacia el aumento de su visibilidad internacional y calidad de contenidos. Fondo de Publicaciones de Revistas Científicas. |
Núcleo Milenio ICM. Centro de Investigación en Vulnerabilidades y Desastres Socionaturales, CIVDES www.civdes.uchile.cl |
Cambios en la sociogeografía del Gran Santiago ¿Mito o realidad? |
Optimización de la Plataforma Electrónica de Revista INVI. |
Crímen y violencia urbana. Aportes de la ecología del delito al diseño de políticas públicas |
Factores de deterioro del hábitat residencial y de vulnerabilidad social en la conformación de barrios precarios en Chile |
Ampliación del rol del arquitecto en el diseño de la vivienda social. |
Efectos territoriales y socioculturales derivados de la concentración de la población rural en villorios agrícolas surgidos en el contexto de la Globalización |
Red XIV-G. Hábitat en Riesgo. |
Museo de la Vivienda Tradicional Local |

Rose Garay
Profesor Asociado
Ingeniería en Maderas y sus Biomateriales
UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
Santiago, Chile