
Florence Marie Véronique Tellier
Profesor Asociado
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile
Marine biology; Seaweed ecology; Evolutionary biology; Marine botany; Reproductive ecology; Plant physiology; Ecology; Marine biology; Biodiversity
-
Doctora en Ciencias Biológicas, mención Ecología, Pontificia Universidad Católica de Chile. Chile, 2009
-
Docteur de l'Université Pierre et Marie Curie - Paris VI, Université Pierre et Marie Curie - UPMC / Paris VI - Sorbonne Universités. Francia, 2009
-
Diplome d Etudes Approfondies (DEA) Biologie de l Evolution et Ecologie, UNIVERSITE MONTPELLIER II. Francia, 2005
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Facultad de Ciencias
Concepción, Chile
2011 - 2017
-
Investigador Asociado Other
Centro de Investigación en Biodiversidad y Ambientes Sustentables (CIBAS)
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile
2016 - A la fecha
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Facultad de Ciencias
Concepción, Chile
2017 - A la fecha
-
Post-doctorante Other
Universidad Católica del Norte
Facultad de Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2010 - 2011
-
Post-doctorante Other
Universidad Católica del Norte
Facultad de Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2010 - 2010
-
Post-doctorante Other
Pontificia Universidad Católica de Chile
Facultad de Ciencias Biológicas
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Asesoria Tecnica Other
Instituto del Mar del Peru
Peru
2018 - 2018
Se contribuye a la formación de Capital Humano avanzado de distintas formas: a) supervisión de trabajos de graduación o titulación a nivel de pregrado (10 trabajos), b) supervisión de tesis de magister (5 tesis), c) acompañamiento de los tesistas del Magister en Ecología Marina, como encargada de cursos específicos del 2015 a la fecha, d) acompañamiento de los estudiantes finalizando la carrera de Biología Marina, como encargada del curso Habilitación Profesional, del 2014 a la fecha, y e) miembro de numerosas Comisiones de Examen tanto en pregrado como postgrado, en la institucion como en otras instituciones del país. Al calificar como integrante del Claustro de Profesores de dos programas de postgrado (Magister en Ecología Marina y Doctorado en Ciencias m. Biodiversidad y Biorecursos), se participa activamente a la docencia de ambos programas.
También se cuenta con experiencia en gestión docente (jefatura de programa de magister, coordinación de comisiones de renovación curricular y de acreditación a nivel de pregrado, postgrado e institucional).
Se participa regularmente a actividades de difusión organizadas por EXPLORA (ej. 1000 científicos 1000 aulas, o como evaluadora de proyectos y presentaciones).
Se ha hecho un esfuerzo importante en difundir los resultados genéticos obtenidos en macroalgas pardas, de forma que biólogos no especialistas en genética pero sí en ecología aplicada entiendan la relevancia de considerar estos resultados para diseñar políticas y estrategias de manejo y conservación de los recursos naturales. En Chile, se ha traducido en un articulo científico (Tellier et al. 2011), del cual algunos colaboradores hicieron lo necesario para que se vean reflejados los resultados en políticas públicas (cambio de nombre de especies, separación de las entidades). En Perú, este trabajo es más reciente, pero se ha concretado en la realización de asesoría técnica y la elaboración de un artículo (en proceso de revisión en revista WOS), escrito en español de forma a tener mayor impacto en la toma de decisión. También en Perú se ha participado de un proyecto de investigación, recientemente terminado, que buscaba vincular los conocimientos genéticos con potenciales aplicaciones para la industria como para decisiones de manejo y conservación del recurso macroalga.
-
Beca Collège Doctoral Franco-Chilien
Ministère des Affaires Etrangères et Européennes
Francia, 2007
Beca concursable para facilitar el intercambio de estudiantes en codireccion internacional de tesis doctoral. Adjudicado: 9.000 Euros.
THE ROLE OF HAPLOID AND DIPLOID PHASES IN KELP SPECIATION |
Using genetic tools for sustainable management of kelps: a literature review and the example of Laminaria digitata |

Sylvain Faugeron
Profesor Asociado
ecologia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile

David Veliz
Assistant Professor
Departamento de Ciencias Ecologicas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Florence Tellier
Profesor Asociado
Departamento de Ecología
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepción, Chile

Bernardo Broitman
Full Professor
Departamento de Ciencias
Universidad Adolfo Ibánez
Viña del Mar, Chile

Erasmo Macaya
Profesor Asociado
Departamento de Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Loretto Contreras
Profesora Titular
Ecología y Biodiversidad
Universidad Andrés Bello
Santiago, Chile

Marcelo Rivadeneira
Senior Researcher
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Aridas (CEAZA)
Coquimbo, Chile

Luz Oppliger
Directora de Comunicaciones y Extensión
Ecología
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Juan Manuel Vega
Investigador Asociado
Biología Marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Ricardo Otaíza
Profesor Asociado
Departamento de Ecología
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile

Boris Lopez
Académico
Acuicultura y Recursos Agroalimentarios
Universidad de Los Lagos
Osorno, Chile

Alejandro Montecinos
Otro
Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile