Claudia Marcela Cárdenas Aravena
Profesora Asociada
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE DERECHO
Santiago, Chile
Derecho penal internacional; jurisdicción penal internacional; derecho penal transnacional, justicia de transición.
-
Derecho, HUMBOLDT UNIVERSITAT ZU BERLIN. Alemania, 2005
-
Derecho, HUMBOLDT UNIVERSITAT ZU BERLIN. Alemania, 2002
-
Abogado, Corte Suprema (Licenciatura Universidad de Chile). Chile, 1999
-
Directora Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2016 - 2017
-
Profesora Asociada Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2017 - A la fecha
-
Directora Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2014 - 2016
-
Profesora Asociada Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2011 - 2014
-
Profesora contratada por haberse adjudicado concurso por un Mecesup Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2010 - 2011
-
Profesora invitada y coordinadora Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2008 - 2010
-
Profesora Conferenciante e investigadora Full Time
UNIVERSIDAD DE TALCA
Derecho
Santiago, Chile
2007 - 2007
-
Profesora Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Derecho
Santiago, Chile
2006 - 2006
-
Wissenschaftliche Mitarbeiterin (LS Werle) Part Time
HUMBOLDT UNIVERSITAT ZU BERLIN
Derecho
Berlín, Alemania
2004 - 2005
-
Directora Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Chile
2021 - A la fecha
-
profesora Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Santiago, Chile
2014 - 2017
-
profesora Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Chile
2017 - A la fecha
-
Directora Other
UNIVERSIDAD DE CHILE
Derecho
Chile
2021 - A la fecha
-
Law Clerck Full Time
Corte Penal Internacional
La Haya, Holanda
2005 - 2005
-
Coordinadora de la Escuela de Graduados Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2000 - 2000
-
Coordinadora ejecutiva de los programas de Magister en Derecho con Mención en Derecho Penal Full Time
Universidad de Chile
Chile
2008 - 2010
Las bases concursales no hacen mención a la formación de capital humano.
Las bases concursales no hacen mención a difusión y transferencia.
-
Promotionspreis der Bibliotheksgessellschaft Freunde der Juristischen Fakultät der Humboldt-Universität zu Berlin e.V.
HUMBOLDT UNIVERSITAT ZU BERLIN
Alemania, 2005
Premio a una de las dos mejores tesis doctorales de la Facultad de Derecho de la Universidad Humboldt de Berlín.
-
Promotionsstipendium DAAD
Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD)
Chile, 2000
Beca doctoral del para realizar investigación en el Instituto de Ciencias Penales de la Humboldt Universität zu Berlin. La beca se otorgaba cada año por un año, hasta una duración máxima de cuatro, como fue mi caso. La postulación inicial incluyó una parte escrita y una entrevista oral, la selección final de los postulantes se hizo en Alemania. Año a año la beca se renovó previo informe del becario y del profesor guía acerca de sus avances y perspectivas de buen término.
-
Beca para pasantía en la Corte Penal Internacional
International Criminal Court
Holanda, 2005
Beca financiada con dineros de la Unión Europea, para una pasantía de seis meses en la Corte Penal Internacional, La Haya, Holanda. La utilicé de mayo a octubre de 2005.
-
Co-financiamiento para la publicación de la tesis doctoral
Auswärtiges Amt
Alemania, 2005
Co-financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán para la publicación la tesis doctoral, por estimarla relevante.
La opinión consultiva 16/99 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares |
Die Zulässigkeitsprüfung vor dem Internationalen Strafgerichtshof – Zur Auslegung des Art. 17 IStGH-Statut unter besonderer Berücksichtigung von Amnestien und Wahrheitskommissionen |
Desafíos Globales para la Democracia: Estrategia para el Fortalecimiento de la Internacionalización del Programa de Doctorado en Derecho |
Un aporte a la formación profesional inclusiva y no discriminación por razones de identidad de género u orientación sexual |
ANALISIS DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE PRESENTA LA INTERPRETACION DE LA LEY N° 20.357, QUE TIPIFICA EN CHILE EL GENOCIDIO, LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Y LOS CRIMENES DE GUERRA |
EL PRINCIPIO DE COMPLEMENTARIEDAD=> UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. |
Los nuevos desafíos que las nuevas estructuras sociales imponen al derecho penal |
Friedenssicherung durch Völkerstrafrecht |
Die Zulässigkeitsprüfung vor dem Internationalen Strafgerichtshof |
Claudia Cárdenas
Profesora Asociada
Ciencias Penales
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE DERECHO
Santiago, Chile