Pablo_guerrero_2.jpg_thumb90

Pablo César Guerrero Martin

Profesor Asistente

Universidad de Concepcion

Concepcion, Chile

Líneas de Investigación


My research seeks to understand the biogeography, macroevolution and systematics of plant lineages. I use several genetic and modeling methods that include phylogenetics, spatial statistics, comparative method and species distribution models

Educación

  •  Doctor en Ciencias, mencion Ecologia y Biologia Evolutiva, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
  •  Magister en Ciencias Biologicas, mencion Ecologia y Biologia Evolutiva, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
  •  Bachiller en Ciencias Naturales y Exactas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1998
  •  Biologo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2003

Experiencia Académica

  •   Profesor asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

    Ciencias Naturales y Oceanograficas

    Concepcion, Chile

    2014 - At present

  •   Investigador Full Time

    Instituto de Investigaciones Agropecuarias

    Vicuna, Chile

    2004 - 2007

  •   Investigador postdoctoral Full Time

    Instituto de Ecologia y Biosiversidad

    Santiago, Chile

    2011 - 2014

Experiencia Profesional

  •   Profesor Asistente Full Time

    Universidad de Concepción

    Concepcion, Chile

    2014 - At present

Formación de Capital Humano


-2019 Claudia Antinao, Thesis “Nicho de polinizacion de cuatro taxa de Eriosyce (Cactaceae) que co-ocurren en el sitio prioritario de conservación Los Molles-Pichidangui (Chile central)”. Magíster en Ciencias, mención Botánica. Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción.
-2018 Camila Munso, Thesis “Relaciones evolutivas entre cuatro taxa de Cactáceas que coexisten mediante análisis de secuencias nucleares y cloroplastidiales”. Memoria de título en Ingeniería en Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción.
-2018 Ítalo Tamburrino, Thesis “Patrones de estructuración y flujo genético en cuatro taxa del género Eriosyce (Cactaceae) en el Sitio Prioritario para la Conservación Los Molles – Pichidangui”. Memoria de Título en Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias, Universidad de Chile.
-2017 Marta de Benedictis, Thesis “Molecular systematics of Thelocephala Y. Ito? within the genus Eriosyce sensu lato (Cactaceae)”. Magister en Biología Molecular y Evolución, Universidad de Ferrara (Università degli Studi di Ferrara), Italy.
-2017 Beatriz Vergara, Thesis “Efecto de la nucleacio?n en la diversidad gene?tica de Pouteria splendens (A.DC.) Kuntze (Sapotaceae) en el Sitio Prioritario para la Conservacio?n Los Molles – Pichidangui”. Memoria de Título en Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción.
-2017 Priscila Monardes, Thesis “Distribución geográfica de especies anfitropicales en América del Norte y del Sur, determinadas por el nicho climático”. Memoria de Título Geografía de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción.
-2016 Gabriela Carrasco, Thesis “Análisis comparativo sobre la efectividad de dos actividades de educación ambiental: Conservación de flora Los Molles – Pichidangui, Chile”. Memoria de Título Biología m/ medio ambiente, Universidad de Chile.


Difusión y Transferencia


Press coverage
-April 1, 2019 New York Times Interviewed for: "This Tarantula Became a Scientific Celebrity. Was It Poached From the Wild?"
https://www.nytimes.com/2019/04/01/science/poaching-wildlife-scientists.html
-May 2, de 2017 El Mercurio Interviewed for: “Conoce por que? coleccionar cactus se ha transformado en un arma de doble filo para esas plantas”
http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2017/04/21/855189/Conoce-por-que-coleccionar-cactus-se-ha-transformado-en-un-arma-de-doble-filo-para-esas-plantas.html
-May 21, de 2017 La Segunda Interviewed: “Cactus Nativos: Amor hasta la Extinción” Edición 148 Revista Viernes de La Segunda.
http://impresa.lasegunda.com/2017/04/21/V/rv042117-8

Scientific outreach videos
-2018 El Lúcumo chileno (Pouteria splendens) - Especie en peligro de extinción en Chile central. https://www.youtube.com/watch?v=_2xtfEiWI28
-2018 Cactus chilenito (Eriosyce chilensis) - En peligro crítico de extinción. https://www.youtube.com/watch?v=Wx5Cc1YFDXc

Plant Expo
-May 16, 2019. Expo of chilean Cactaceae in Fascination of Plants Day.
-May 17, 2018. Expo of chilean Cactaceae in Fascination of Plants Day.
-November 25, 2017. Expo of chilean Cactaceae XXI Exposición de flores y plantas Club de Jardínes de Chiguayante.


Premios y Distinciones

  •   Programa Ciencias de Frontera

    ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS

    Chile, 2016

    The objectives of the program include the following: Organize an interdisciplinary discussion of exact and natural sciences with maximum scientific rigor, in order to stimulate the creation of links and joint initiatives. In this way we want to forge an integrated scientific community at the national level. Organize cycles of talks on topics of border research in universities, preferably in provinces, and in the Academy of Sciences. From an international point of view, the Academy wants to promote the contact of this group of young Chilean scientists with scientists who participate in similar programs in other countries (International Academy of Young Scientists, TWAS, NAS or others). It is expected that in the near future this group will integrate, collaborate in the activities of the Academy, and make recommendations.


 

Article (27)

EditorialMaterial (2)

Proyecto (8)

Review (1)

1
Luis Hinojosa

Full Professor

Ecological Sciences

Universidad de Chile

Santiago, Chile

5
RAMIRO BUSTAMANTE

PROFESOR TITULAR

CIENCIAS ECOLOGICAS

UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS

SANTIAGO, Chile

1
Guillermo Luna

Profesor Titular

Biología Marina

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE / CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ÁRIDAS CEAZA

Coquimbo, Chile

6
Mary Kalin

Profesor Titular

Facultad de Ciencias

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Cristian Villagra

Profesor Asociado

Instituto de Entomología

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Santiago, Chile

1
Maritza Sepulveda

Academic

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

1
Marco Mendez

Full Professor

DEPARTAMENTO CIENCIAS ECOLÓGICAS, FACULTAD DE CIENCIAS,

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

4
Gastón Carvallo

Profesor Adjunto

FACULTAD DE CIENCIAS

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

2
Juan Celis

Profesor Titular

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Paola Jara

Investigador Asociado

Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB)

Concepción, Chile

1
Ramiro Riquelme

Profesor Asistente

Zoologia

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION

Concepcion, Chile

30
Pablo Guerrero

Profesor Asistente

Botanica

Universidad de Concepcion

Concepcion, Chile

1
Javier Simonetti

Professor

Ciencias Ecológicas

FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Angie Díaz

Profesor asistente

Zoologia

UNIVERSIDAD DE Concepcion

Concepcion, Chile

1
Daniel Gómez

Associate Professor

Dept. Zoology

Universidad de Concepcion

Concepcion, Chile

1
Fulgencio Lison

Profesor Asistente

Zoología

Universidad de Concepción

Concepción, Chile

1
Maria Martinez

Investigador Adjunto

Centro de Investigación e Innovación para el Cambio Climático

Universidad Santo Tomas

Santiago, Chile

2
Mauricio Cisternas

Investigador

La Cruz

Instituto de Investigaciones Agropecuarias

La Cruz, Chile

1
María Pérez

Profesor Asistente

Departamento de Ciencias Ecológicas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

5
Milen Duarte

Académica

Instituto de conservación, biodiversidad y territorio

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile