
Laura Gallardo Frías
Profesora Asistente
UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Santiago, Chile
Teoría y práctica del proyecto arquitectónico y su vínculo con los habitantes y el contexto. Lugar y No-lugar desde una mirada multi e interdisciplinar. Obras arquitectónicas destinadas al arte y la cultura.
-
Doctora en Arquitectura y Urbanismo, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. España, 2012
-
Arquitecta, UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA. España, 2003
-
Estética y Filosofía , PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2008
-
Filosofía, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Chile, 2007
-
DEA. Diploma de estudios avanzados , Universidad Politécnica de Madrid . Chile, 2009
-
Profesora Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
Santiago, Chile
2012 - 2019
-
Profesora Asociada Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile
2019 - At present
-
Profesora invitada del Magister Mida (Máster en Diseño Arquitectónico) Part Time
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Arquitectura
Santiago, Chile
2011 - At present
-
Profesora Asistente. A cago de la asignatura de creación propia: 'Del Concepto al proyecto'. Part Time
Universidad Diego Portales.
Arquitectura
Santiago, Chile
2015 - 2015
-
Profesora Asistente. A cago de la asignatura obligatoria Teoría de Arquitectura III Part Time
Universidad Central
Arquitectura
Santiago, Chile
2014 - 2015
-
Profesora Responsable de la asignatura obligatoria de Teoría e Historia de la Arquitectura. Part Time
Universidad San Sebastián
Arquitectura
Santiago, Chile
2014 - 2017
-
Project Manager. Proyecto “Territoria Tobalaba”. Edificio de tres torres placa comercial y 9 subterráneos con un programa de oficinas, hotel y estación de metro. 150.000m2. Part Time
Territoria
Santiago, Chile
2017 - 2017
-
Arquitecta Asesora. Asesoría en proyectos arquitectónicos: concepción, detalles constructivos, muro cortina, eficiencia energética, revisión, gestión y coordinación. Part Time
ArquiArucas
Las Palmas. , España
2010 - 2015
-
Arquitecta Senior. Concepción, desarrollo, coordinación, gestión y supervisión de proyectos para el departamento de arquitectura Part Time
inmobiliaria grupo Los Ángeles
Santiago, Chile
2012 - 2012
-
Jefa de arquitectura. coordinación y gestión del proyecto. 700.000 m2, constituidos por un mall de seis niveles y cuatro torres, alcanzando la más alta de ellas una altura de 300m, la más alta de sudamérica. Full Time
Costanera Center
Santiago, Chile
2008 - 2009
-
Jefa de proyectos. Concepción, desarrollo y ejecución del proyecto “Torre Isidora 3000”. Edificio de 117m de altura y 102000m2 compuesto de viviendas, hotel “W”, centro comercial, centro de convenciones y estacionamientos subterráneos Full Time
Estudio de Arquitectura Territoria
Santiago, Chile
2006 - 2008
-
Chef de projet. Proyecto Edificio Ensamblaje Aviones para “Airbus”, Toulouse. Edificio V.I.P del Avión A’380 de “Airbus”. Full Time
Cardete & Huet, Architectes
Toulouse, Francia
2005 - 2006
-
Arquitecta. Realización de proyecto básico y ejecutivo del Hospital de Lavaur, Toulouse Full Time
Estudio de Arquitectura Espagno & Milani
Toulouse, Francia
2004 - 2004
-
Arquitecta. Realización de proyectos ejecutivos: Edificio de viviendas en S.Pere de Rivas, Sitges, Barcelona. Edificio de 54 viviendas, comerciales y aparcamientos, en Parets del Vallés. Colaboración en el concurso de Urbanismo al sur de Barcelona: 1er pr Full Time
Estudio de Arquitectura Serra-Vives-Cartagena (profesores de la E.T.S.A.B).
Barcelona, España
2003 - 2004
-
Arquitecta. Realización de proyecto ejecutivo, de Arquitectura y Paisaje del club de tenis Can Mèlich, S. Just Desvern, Barcelona. Full Time
Estudio de Arquitectura Josep A. Dols
Barcelona, España
2003 - 2003
-
Arquitecta. Realización de proyectos básicos, ejecutivos, rehabilitaciones de viviendas, concursos y maquetas. Colaboración en proyectos de viviendas: "Edificio de 28 viviendas, aparcamientos y locales comerciales en la calle Nou de la Rambla 13, Barcelon Full Time
Estudio Arquitectura Joan Arias Roig (Profesor de proyectos de l'ETSAB).
Barcelona, España
2002 - 2003
-
Estudiante de Arquitectura. Colaboración en los proyectos básicos y ejecutivos de: “Parque Polideportivo Municipal de Guiera”, Cerdanyola, (Barcelona). “Complejo Municipal Piscina Cubierta de Salt (Girona),”Polideportivo de Montacada i Reixacs”, " Piscina Part Time
Estudio de Arquitectura de Hernando & Sauqué Arqtes.
Barcelona, España
2001 - 2002
Profesora Guía de:
TESIS DE MAGISTER:
- Título: “VALORACIÓN DEL LICEO DE HOMBRES Y LICEO DE NIÑAS DE CHILLÁN.ARQUITECTURA MODERNA EN EL CONTEXTO DE RECONSTRUCCIÓN POST-TERREMOTO 1939”. In progress
Estudiante: Carmen Gloria Silva Penroz
Grado: Máster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico.
- Título: “Las viviendas de inquilinos en el Camino de la Sal a mediados del siglo XIX.
Reconstitución de la forma de habitar rural en las localidades de Litueche, La Estrella y Marchigüe (Sexta Región).”. In progress
Estudiante: Martino Fregonara
Grado: Máster en Intervención del Patrimonio Arquitectónico.
- Título: “Aguas grises para la vivienda contemporánea”.
Estudiante: Mario Eduardo Urzúa Bahamonde.
Grado: Máster en diseño arquitectónico. 2015
TESIS DE TÍTULO:
- Título: “La obra arquitectónica destinada a la exposición de arte contemporáneo: La dimensión social en el análisis arquitectónico”.
Estudiante: Nelly Leiva Mardones.
Grado: Arquitecta. Tesis al interior del proyecto Fondecyt N. 11170140.
- Título: “Escuchar la arquitectura. Interpretación musical de obras a partir de los aspectos visuales color, luz y forma”
Estudiante: Nicolás Müller Bravo
Grado: Tesis de título para optar al grado de Arquitecto.
SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN FAU:
- Título: “Ruinas mineras en entornos rurales. ¿Conservación a través de la intervención? Métodos aplicables a las Ruinas Mineras de Naltahua y La Africana”.
Estudiante: Constanza Leiva Vicencio.
- Título: “Lugares Teatrales. Reflexiones sobre el vínculo espectador/espectáculo a través del análisis del acto teatral”.
Estudiante: Nelly Leiva Mardones.
- Título: “Arquitectura pública subterránea. La relación entre el habitante y la configuración del espacio subterráneo en Santiago”
Estudiante: Luis Pérez Huenupi.
- Título: “Accesibilidad Universal en los centros y Museos de Arte contemporáneo. Por una inclusión activa en la sociedad”
Estudiante: Camila Gregorio de las Heras.
- Título: “Experiencias del habitar temporal: Las viviendas de los trabajadores temporales en el archipiélago de Chiloé”.
Estudiante: Paulina Orellana Canales
- Título: “El mall como espacio de encuentro”.
Estudiante: Macarena González.
- Título: “Arquitectura y educación primaria: Criterios de diseño para patios de recreo en establecimientos educacionales. Caso de estudio colegios municipales de Santiago”.
Estudiantes: Francisca Cousiño. Claudio Pizarro.
- Seminario Fondecyt: “El Lugar del Arte: Obras arquitectónicas destinadas al Arte Contemporáneo en Chile”. Seminario de cierre del proyecto Fondecyt n. 11170140. Realizado el 20 de agosto en el auditorio FAU. Invitados: Manuel Amaya, decano de la facultad de Arquitectura y Urbanismo. Laura Gallardo, Investigadora Responsable proyecto Fondecyt. Beatriz Espinoza, Presidenta del ICOM – Chile. Humberto Eliash, presidente colegio arquitetctos de Chile y arquitecto del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos. Felipe Mella, director del Cnetro Cultural Gabriela Mistral (GAM), Beatriz Bustos, directora del Centro Cultural Gabriela Mistral (CCLM) y Francisco Brugnoli, director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC).
http://www.uchile.cl/agenda/156628/seminario-el-lugar-del-arte
http://www.fau.uchile.cl/agenda/156628/seminario-el-lugar-del-arte
- Exhibición: “El Lugar del Arte Contemporáneo”. Muestra de una parte del proyecto Fondecyt 11170140. Se muestran planimetrías desde 4 dimensiones de análisis (histórica, urbana, arquitectónica y sociocultural) de 5 casos de estudio en Santiago de Chile: Museo de Arte contemporáneo (MAC). Parque Forestal. Museo de Arte contemporáneo (MAC). Quinta Normal. Centro cultural Gabriela Mistral, (GAM). Centro cultural La Moneda, (CCLM). Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos (CNACC). Y un corpus fotográfico de casos investigados en París: Centre Pompidou. Palais de Tokyo. MAC VAL. Fondation Louis Vuitton. Fondation Cartier. Le Cent-quatre. 104. Grand Palais. Jeu de Paume. Del 22 de julio al 2 de agosto del 2019 en el Hall Central de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
http://www.fau.uchile.cl/agenda/155982/el-lugar-del-arte
- Exhibición: “El Lugar del Arte. Obras emblemáticas arquitectónicas destinadas al arte”. Curadora, Coordinadora y Gestora de la Exposición realizada con los estudiantes de mi taller de proyectos arquitectónicos de 2º año de la Universidad de Chile y la ayuda de mi equipo docente. A partir de la adjudicación del concurso del Foro de las Artes de la Universidad de Chile. Hall Sur de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Beauchef, 850. Del 13 de diciembre 2018 al 18 de enero 2019. Links:
http://www.uchile.cl/agenda/150091/exposicion-el-lugar-del-arte-obras-emblematicas-arquitectonicas
http://forodelasartes.uchile.cl/actividades/el-lugar-del-arte-obras-emblematicas-arquitectonicas-destinadas-al-arte/
http://www.fau.uchile.cl/noticias/150200/exposicion-el-lugar-del-arte-llega-a-beauchef
- Exposición: “Ruinas Industriales, Escenarios del tiempo”. Exhibición a partir del proyecto Fondart Folio del Proyecto: 413091. IR: Claudia Torres. Co-investigadores: Laura Gallardo, Sandro Maino, Claudio Fredes, Ricardo Labra, Valentina Soto. Del 16 al 31 de octubre 2018 en el hall central de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. http://www.fau.uchile.cl/noticias/148111/fau-inauguro-exposicion-sobre-ruinas-industriales
- Exhibición: “El Lugar del Arte. Obras emblemáticas arquitectónicas destinadas al arte”. Curadora, Coordinadora y Gestora de la Exposición realizada con los estudiantes de mi taller de proyectos arquitectónicos de 2º año de la Universidad de Chile y la ayuda de mi equipo docente. Realizada en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos. Santiago de Chile. Del 14 de julio al 9 de septiembre del 2018. http://centronacionaldearte.cl/noticias/el-lugar-del-arte/
- Exhibición: “El Lugar del Arte. Obras emblemáticas arquitectónicas destinadas al arte”. Curadora, Coordinadora y Gestora de la Exposición realizada con los estudiantes de mi taller de proyectos arquitectónicos de 2º año de la Universidad de Chile y la ayuda de mi equipo docente. Realizada en el Museo de Arte Contemporáneo MAC- Parque Forestal. Santiago de Chile. Del 21 de junio al 1 de julio del 2018.
- Difusión en Plataforma Arquitectura de la exhibición: “El Lugar del Arte. Obras emblemáticas arquitectónicas destinadas al arte”. 20 julio 2018.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/896789/el-lugar-del-arte-obras-emblematicas-arquitectonicas-destinadas-al-arte
- Difusión en la página Web del Museo de Arte Contemporáneo MAC: “El Lugar del Arte. Obras emblemáticas arquitectónicas destinadas al arte”.
http://www.mac.uchile.cl/exhibiciones/e/el-lugar-del-arte-obras-emblematicas-arquitectonicas-destinadas-al-arte
- Difusión en la página web de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de chile. http://www.fau.uchile.cl/noticias/144108/taller-de-arquitectura-fau-expone-su-trabajo-en-el-mac
http://www.fau.uchile.cl/noticias/145199/lugar-del-arte-se-expone-en-el-centro-nacional-de-arte-contemporaneo
- Exposición: “Del Ruido al Silencio: Valoración de Ruinas Industriales en Zonas Rurales”. Exhibición a partir del proyecto Fondart Folio del Proyecto: 413091. IR: Claudia Torres. Co-investigadores: Laura Gallardo, Sandro Maino, Claudio Fredes, Ricardo Labra, Valentina Soto. Del 17 de abril al 4 de mayo 2018 en Centro Cultural Casa Prochelle Uno, Valdivia, Chile.
- Difusión Fondart de Ruinas Industriales en Plataforma Arquitectura: “Investigación explora el legado de nueve ruinas industriales a lo largo de Chile”. 07 /08 / 2018.
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/claudia-torres
- Difusión Fondart de Ruinas Industriales en Plataforma Arquitectura: “Maestranza de San Rosendo, una obra abandonada en Chile que merece ser protegida” 24/08/ 2018
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/tag/claudia-torres
- Difusión en el diario El Mercurio, Revista Vivienda y Decoración, Patrimonio. Vestigios Fabriles, p. 22-26.
http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2018-03-10&dtB=27-08-2018%200:00:00&PaginaId=22&SupplementId=4&bodyid=0
- Difusión en el diario El Mercurio, Economía y Negocios. Vestigios Fabriles. 10/03/2018.
http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=449354
- Exposición: “Casas emblemáticas”. a partir de muestra de investigación de referentes clave a lo largo de la historia de la arquitectura. Curadora, Coordinadora y Gestora de la Exposición realizada con los estudiantes de mi taller de proyectos arquitectónicos de 2º año de la Universidad de Chile y la ayuda de mi equipo docente. Del 9 al 13 de mayo 2016 en el Hall Central. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
- Exposición: “Análisis de textos y proyectos arquitectónicos desde la Ilustración al Movimiento Moderno”. Exposición de láminas y maquetas, realizada con los estudiantes de segundo año de la asignatura Arquitectura y Contexto II de la Universidad San Sebastián, en el Hall central de la Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián. Santiago de Chile. Diciembre, 2015.
- Exposición individual de acrílicos. “Interior-Exterior”. En El Huinganal (La Dehesa) Santiago de Chile. Junio 2012.
- Exposición Conjunta de Selección Dibujos de Análisis Arquitectónico, Escuela de Arquitectura de las Palmas de Gran Canaria. 1995.
-
- Exposición Carboncillos de Arquitectura en “verano cultural de Alcaraz”. 1997.
-
Concurso académico de la Universidad de Chile 2019.
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2019
Ganadora del Concurso académico de la Universidad de Chile 2019. Concurso para un puesto de jornada completa en la carrera ordinaria en las líneas de teoría y proyectación arquitectónica en el Departamento de Arquitectura.
-
Mejor Profesor de Segundo Año 2015
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN
Chile, 2015
Premio “Mejor Profesor de Segundo Año 2015”, Escuela de Arquitectura de la Universidad San Sebastián.
-
Concurso académico de la Universidad Central 2014
UNIVERSIDAD CENTRAL
Chile, 2014
Ganadora del Concurso académico de la Universidad Central 2014, para la asignatura de Teoría de la Arquitectura III.
-
Concurso académico de la Universidad de Chile 2012
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2012
Ganadora del Concurso académico de la Universidad de Chile 2012. Profesora del departamento de Arquitectura, FAU, por media jornada.
-
Mejor calificación del programa de Doctorado
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2007
Premio a la Mejor calificación del programa de Doctorado en Arquitectura y Urbanismo de la promoción 2007. Programa conjunto: Universidad de Chile – Universidad Politécnica de Madrid.
-
Premio Nacional de Poesía
Ayuntamiento, Ciudad del Valdepeñas,
España, 2010
2º Premio Nacional de Poesía: XVI Ciudad del Valdepeñas (España). Diciembre 2010.
-
premio Escuela Arquitectura de Barcelona
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNA
España, 1997
Primer premio Escuela Arquitectura de Barcelona, ETSAB. (UPC), proyectos de 2º año, “proyecto garaje para la Casa Ugalde”, Barcelona.
Del ruido al silencio: valoración de ruinas industriales en zonas rurales |
Del ruido al silencio=> valoración de ruinas industriales en zonas rurales |
EL LUGAR DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN SANTIAGO DE CHILE. Análisis de obras emblemáticas de arquitectura pública y su vinculación con los habitantes desde la dimensión histórica, arquitectónica, urbana y socio-cultural |
Re-interpretando La Chimba en Santiago desde los migrantes: hacia un modelo de análisis multiescalar para la inclusión barrial latinoamericana |
Del No-Lugar al Lugar en La Didáctica del Proyecto Arquitectónico |
DEL NO-LUGAR AL LUGAR EN LA DIDÁCTICA DEL PROYECTO ARQUITECTÓNICO |

Laura Gallardo
Profesora Asistente
Arquitectura
UNIVERSIDAD DE CHILE. FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Santiago, Chile

Eduardo Castillo
Profesor Asociado
Diseño
Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Santiago, Chile