.jpg_thumb90.png?1746411886)
Guillermo Carlos Fernandez Bunster
Profesor Adjunto
Universidad de Valparaíso
San Felipe, Chile
1) Identification, analysis and manipulation of the epanorin gene cluster. FONDECYT Iniciación 11230988 2) Línea de Investigación: Medio Ambiente y Patrimonio Natural. CIDI-CIISTe, U Valparaiso
-
Licenciado en Bioingeniería, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2009
-
Magister en Ciencias, con mención en Microbiología, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2012
-
PhD in Biological Sciences, UNIVERSITY OF BRISTOL. Reino Unido, 2017
-
Bioingeniería, con mención Industrial, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2010
-
Diplomado en Bionegocios, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2019
-
Bioseguridad en el laboratorio y riesgos asociados, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2021
-
Demonstrator Molecular Methods of Biologists Part Time
UNIVERSITY OF BRISTOL
School of Biological Sciences
Bristol, Reino Unido
2012 - 2015
-
Ayudante de Laboratorio de Microbiologia Part Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Ciencias Biologicas
Concepcion, Chile
2010 - 2012
-
Docente Other
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Facultad de Medicina
San Felipe, Chile
2019 - 2022
-
Docente Other
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
San Felipe, Chile
2019 - At present
-
Docente Other
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Medicina
San Felipe, Chile
2019 - At present
-
Profesor Adjunto Full Time
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Facultad de Medicina
San Felipe, Chile
2022 - At present
-
Profesor Quimica Part Time
Preuniversitario San Pablo
Concepción, Chile
2010 - 2011
-
Coordinador Cientifico Full Time
Advanced Center for Chronic Diseases (ACCDiS)
Santiago, Chile
2017 - 2018
-
Docente Other
Universidad de Valparaiso
San Felipe, Chile
2019 - 2022
-
Profesor Adjunto Full Time
Universidad de Valparaíso
San Felipe, Chile
2022 - At present
Como profesor adjunto, realizo las cátedras de microbiología y parasitología, para las carreras de Tecnología Médica, Obstetricia y Enfermería. Además, en TM, estoy a cargo de las cátedras de Bioquímica Aplicada y Biotecnología. Además, hago clases en el magister en Bioactividad de Productos Naturales y Síntesis, de la Universidad de Valparaíso.
Como investigador responsable del Laboratorio de Biotecnología, tengo diversos grupos de tesis de pregrado a cargo, totalizando 11 tesis dirigidas.
Como estudiante de doctorado, tuve a mi cargo dos parejas de estudiantes de pregrado ingleses, y además a una estudiante tailandesa y una estudiante de Vietnam. Les enseñe las metodologías de laboratorio, como aplicar las técnicas a su investigación y ayudarles con sus experimentos, además de enseñarles todo el marco teórico necesario. La experiencia fue muy enriquecedora, y me ayudó a conocer mi faceta de docencia.
Como estudiante en la Universidad de Concepción (UdeC), participé como ayudante de laboratorio de microbiología para diversas carreras de pregrado, y ayudé en algunas tesis del laboratorio de Microbiología Básica y Biorremediación, en la UdeC.
A nivel de difusión, he participado en diversas actividades, tales como:
- Proyecto ESVAL – Contigo en Cada gota
- Escuela de Verano – UV
- Expo UV
- Asesor Externo - Evaluación Bioseguridad Laboratorio - Programa Laboratorio Seguro.
- Charla: Efectos Saludables de los Videojuegos
- Polyhydroxyalkanoate research in South America, an introduction.
- Ciencia en tu colegio: Charla “Vacunas Covid 19, mitos y realidades” 2 - Colegio Centro de Formación Académica (CFA) Perfecto de la Fuente, Rinconada
- Ciencia en tu colegio: Charla “Vacunas Covid 19, mitos y realidades” 1 – Colegio Pirámide
- Charla: Saludablemente Gamers
- Escuela de Verano UV: Biotecnología: Conceptos e Ideas. Escuela de Verano
- Explora: Comité Evaluador del VII Congreso Provincial Escolar de las Ciencias y la Tecnología Explora Quillota y Petorca.
Postule y gané el concurso Explorín (http://www.conicyt.cl/transparencia/marco_normativo/Sep2010/4624ModificaRectificaResFallo41812010IIConcursoClubesExplorines.pdf), en donde pude crear el club de Ciencia “Miccroexploradores”, en conjunto con el Jardín Infantil Ubebitos, y se basó en la enseñanza de la microbiología a niños pre-escolares. El club fue un éxito, y tanto padres como niños quedaron felices de participar en el proyecto. Lamentablemente no se pudo continuar al año siguiente, pues obtuve la BecaChile para estudios de doctorado en el extranjero.
En cuanto a resultados de investigación, a pesar de no haber publicado papers con respecto a mis estudios de doctorado (se encuentra en escritura), las metodologías y técnicas aprendidas en Inglaterra pueden ser aplicadas perfectamente en Chile, por lo cual he escrito distintos proyectos para intentar aplicar los protocolos de investigación en microorganismos nativos chilenos para ayudar al desarrollo país.
-
BecasChile
FONDECYT
Chile, 2012
Beca “Becas Chile” para estudios de Doctorado. Basado en excelencia académica
-
100% Beca de Exención de Pago para estudios de Magister
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Chile, 2010
Basado en méritos académicos
-
Alumni Foundation grants
UNIVERSITY OF BRISTOL
Reino Unido, 2015
Alumni grant award: Utilizado para viajar a una conferencia a Estados Unidos.
-
Premio Poster - Seminario Internacional de Fundación Copec-UC
FUNDACION COPEC UNIVERSIDAD CATOLICA
Chile, 2016
12° Seminario Internacional de Fundación Copec-UC - Bioingenieria
-
Joven Lider en Biotecnología
AllBioTech
México, 2018
Seleccionado dentro de los 100 Jóvenes Lideres en Biotecnología de Latinoamérica. Organizado por Allbiotech, el evento se llevó a cabo en Guanajuato, Mexico.
-
Perfil “Espíritu de la Carrera” – Docencia
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Chile, 2023
Premio Perfil “Espíritu de la Carrera” – Docencia – FEUV – Aconcagua y Estudiantes de Tecnología Médica UV-SF
-
FONDECYT Iniciación
FONDECYT
Chile, 2023
Adjudicación FONDECYT Iniciación. Código 11230988
Diversity, Phylogenetic Profiling of Genus Penicillium and their Potential Applications |
Polyhydroxyalkanoates: Production and Use in Medicine. |
Biorremediación de pesticidas usando bacterias ambientales desde las fuentes de aguas contaminadas del Valle del Aconcagua |
Centro CIDI- CIISTe |
Identification, analysis and manipulation of the epanorin gene cluster in A. oryzae |
Proyecto Explorin=> "Microexploradores" |
STRESS IN BACTERIA FROM PATAGONIAN LAKES=> RESISTANT OR RESILIENT RESPONSES? |
SOBREVIVENCIA DE BACTERIAS AEROBICAS HETEROTROFICAS DE AMBIENTES ACUATICOS OLIGOTROFICOS-PSICROFILOS, ADAPTACIONES FISIOLOGICAS Y GENETICAS |
.jpg_thumb90.png?1746411886)
Guillermo Fernandez
Profesor Adjunto
Facultad de Medicina
Universidad de Valparaíso
San Felipe, Chile