
Marcela Cornejo D'Ottone
Profesor Titular
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaiso, Chile
Oceanografía Química Ciclo del nitrógeno y carbono
-
Oceanografía Química, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2010
-
Oceanógrafo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2003
-
Licenciatura en Oceanografía, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2003
-
Profesor Adjunto Full Time
Escuela de Ciencias del Mar, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Facultad de Ciencias del Mar y Geografía
Valparaiso, Chile
2016 - 2024
-
Profesor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Ciencias del Mar y Geografía
Valparaíso, Chile
2014 - 2016
-
Profesor Titular Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Ciencias del Mar y Geografía
Chile
2024 - At present
-
Profesor Adjunto Full Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2016 - 2023
-
Profesor Asociado Full Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
2014 - 2016
-
Profesor Titular Full Time
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Chile
2024 - At present
Dirección de Tesis de postgrado
2024. Cambios en la Biogeoquímica del Agua Intermedia Antártica del Océano Pacífico Sur, a lo largo de 27°S (72°W – 110°W). Alumna: Geraldine Celis. Magister en Oceanografía PUCV-UV.
2023. Forzantes en la distribución temporal de óxido nitroso en la capa superficial de la zona de generación de remolinos de mesoescala frente a Valparaíso. Alumna: Constanza Hernández. Magister en Oceanografía PUCV-UV. 30 octubre 2023.
2023. Tasas de acumulación de microplástico en sedimentos de la bahía de Valparaíso. Alumna: Daniela Contreras. Magister en Oceanografía PUCV-UV. 30 junio de 2023.
2016. Distribución espacial de óxido nitroso en el área alrededor de las islas Shetland del sur (60° - 63°s) y su rol como fuente o sumidero durante el invierno austral 2014. Alumno: Ana María Yagual. Magister en Oceanografía PUCV-UV. 7 julio 2016.
2015. Evaluación de la relación de Redfield, en la zona de los fiordos norpatagónicos chilenos. Alumno: Nora Rojas Magister en Oceanografía. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Co-Guía. 26 junio 2015.
Dirección de Tesis de pregrado
2024 Respuesta biogeoquímica de la comunidad planctónica de la bahía de Valparaíso al aporte de nutrientes del estero Marga-Marga y el río Aconcagua. Alumno: Andrés Pientro. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2024 Forzantes del máximo de clorofila-a en la zona costera frente a Chile centro-sur (35°- 40° S). Alumna: Vania Chávez. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2024 Variaciones biogeoquímicas de alta frecuencia en la Zona de Mínimo Oxígeno en el sistema de surgencia de la Bahía de Mejillones del Sur (23° S). Alumno: Tomás de la Cruz. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
2022. Caracterización física y biogeoquímica de periodos con y sin remolinos frente a Valparaíso (~33°S). Alumno: Matías Castillo. Carrera de Geofísica. Universidad de Concepción. Profesor Guía. Abril 2022.
2022. Distribución latitudinal de las comunidades microbianas nitrificantes activas en aguas superficiales entre 29°10'S y 41°00'S, Chile. Alumna: Constanza Caiguan. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Co-Guía. Julio, 2022.
2021. Efectos de El Niño 2015/2016 sobre la distribución espacial y temporal de nutrientes (PO43-, SiO42-, NO3-, NO2-) y GEI (CO2, N2O y CH4), frente a Caldera (27°S). Alumna: Paula Muñoz. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. Enero 2021.
2020. Cambios biogeoquímicos de la capa superficial en un frente de surgencia costera frente a Valparaíso, Chile. Alumna: Geraldine Celis Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. Julio 2020.
2020. Variabilidad de las características biogeoquímicas y de la comunidad bacteriana en la zona de formación de remolinos de mesoescala frente a Valparaíso (~33° S). Alumna: Valerie Villegas. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. Marzo 2020.
2019. Efectos del meteotsunami de agosto de 2015 sobre las condiciones biogeoquímicas de la columna de agua frente a Valparaíso, Chile. Alumno: Andrea Soto. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. Enero 2019.
2018. Cambio en la respuesta biogeoquímica de las aguas del humedal Mantagua, Valparaíso, a la inundación por agua de mar. Alumno: Constanza Sepúlveda. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. Diciembre 2018.
2018. Distribución espacial de gases de efecto invernadero en la zona de fiordos y canales chilenos (47,3° – 50,2° S) y su rol como fuente o sumidero. Alumna: Anastasia Arancibia. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. 14 marzo 2018.
2017. Variabilidad de la razón 15N/14N y 13C/12C en la materia orgánica en la zona de surgencia frente a Valparaíso. Alumno: Gabriela Polanco. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. 5 diciembre de 2017.
2017. Impacto de la acuicultura sobre las condiciones biogeoquímicas de la columna de agua en bahía Flamenco, Chile. Alumno: Constanza Hernández. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía. 19 diciembre de 2017.
2017. Efectos de la hipercapnia en los flujos de nitrógeno de Calanus pacificus, en Puget Sound, Washington (48° N). Alumno: Shalenys Beyoda. Carrera de Oceanografía, Universidad de Antioquia, Colombia. Profesor Guía. 31 agosto de 2017.
2015. Contaminación por metales traza en la columna de agua y sedimentos en la bahía Laguna Verde, Valparaíso, Chile. Alumno: Javiera Pavez. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía.
2014. Metano en fiordos de la Patagonia chilena (~50ºS - 52,4ºS): distribución espacial y flujos océano – atmósfera. Alumno: Josseline Fernández. Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesor Guía.
2014. Distribución espacial de óxido nitroso en la zona de fiordos del sur de Chile (50° – 53° S) y su rol como fuente o sumidero. Alumna: Gresel Arancibia. Tesis para optar al grado de Oceanógrafo, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesora Guía.
2013. Efecto de la concentración de oxígeno disuelto (Normoxia-Hipoxia) sobre tasas fisiológicas del zooplancton en la zona Norte y Centro-Sur de Chile. Alumno: Gustavo Contreras, Carrera Biología Marina, Universidad de Concepción. Co – Guía.
Microbial Communities Composition, Activity, and Dynamics at Salar de Huasco: A Polyextreme Environment in the Chilean Altiplano |
Laguna Verde Bay's sediments origin and its heavy metals content (Al, Fe, Cu, Mn, Pb, and Hg), Valparaíso, Chile |
MEMENTO: a proposal to develop a database of marine nitrous oxide and methane measurements |
Daily variability of the surface layer biogeochemistry and its impact on the greenhouse air-sea fluxes: physical and biological drivers off central Chile |
Núcleo Milenio para el estudio de la Desoxigenación en el Pacífico Sur oriental |
ANÁLISIS DE MUESTRAS DE NUTRIENTES E INFORME EN PROYECTO “EVALUACIÓN DE STOCK DESOVANTE DE ANCHOVETA ENTRE LA III Y IV REGIONES, AÑO 2018” |
DETERMINACIÓN DE LAS CONDICIONES BIO-OCEANOGRÁFICAS PRESENTES DURANTE UN CRUCERO DE PROSPECCIÓN SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL ENTRE LAS LATITUDES 29°10'S Y 42°00'S, AÑO 2018 |
FASE II=> LEVANTAMIENTO OCEANOGRÁFICO PARA ELABORAR LA LÍNEA BASE DE LOS MONTES SUBMARINOS JUAN FERNÁNDEZ 5 (JF5), JUAN FERNÁNDEZ 6 (JF6) Y MONTE O'HIGGINS |
Evaluación y Análisis de los requerimientos necesarios para la implementación de una red de monitoreo para las agrupaciones de concesiones de acuicultura |
Variabilidad de la distribución de gases de efecto invernadero asociada a El Niño 2015 en el Pacífico Sur oriental frente a Chile central. |
MARINE AMMONIFICATION=> LINKING QUALITY TO QUANTITY IN NITROGEN REGENERATION |
Plastisfera en el Pacífico Sur oriental y su impacto sobre el clima |
RECICLAJE DE CO2, CH4, N2O EN EL AGUA DE FONDO BAJO LA INFLUENCIA DE GRADIENTES DE OXÍGENO DISUELTO EN LA ZONA COSTERA FRENTE A VALPARAÍSO |
Caracterización del Ecosistema Marino de la Zona Centro Norte de Chile (Pichilemu-Puerto Oscuro) |
Gases de Efecto Invernadero (CO2, CH4 y N2O) en la zona de canales y fiordos patagónicos chilenos (47,3° – 50,2° S). CIMAR 20 Fiordos=> Distribución, Producción/Consumo y flujos aire-mar. |
GREENHOUSE GASES PRODUCTION (N2O AND CH4)=> A COUPLED ROLE DRIVEN BY MICROBIAL MATS AND THEIR PLANKTONIC COUNTERPARTS IN SALAR DE HUASCO |
Centro de Investigación en Cambio Climático y Resiliencia |
Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) |
NITROUS OXIDE IN RIVERS OF CENTRAL CHILE=> DRIVEN PRODUCTION MECHANISMS AND CONTRIBUTION TO THE ATMOSPHERE AND MARINE COASTAL ZONE |
Ecological consequences of low-oxygen water masses on mesozooplankton in the Humboldt Current ecosystem |
ARCHAEAL VERSUS BACTERIAL DRIVING NITRIFICATION IN THE HIGH-ALTITUDE SALINE WETLAND OF SALAR DEL HUASCO |
ALTERNATIVE WAYS OF PRODUCTION AND CONSUMPTION OF N2O IN THE UPPER OCEAN |
Vías alternativas de producción y consumo de N2O en la capa superficial del Pacífico |
AMMONIUM CYCLING IN AN UPWELLING ECOSYSTEM=> FOCUS ON NITRIFICATION AND ANAMMOX PROCESSES |
Microbial Initiative in Low Oxygen areas off Concepción and Oregon (MI – LOCO) |
AUTOTROPHIC PROCESSES AND GREENHOUSE GASES CYCLING ON THE CONTINENTAL SHELF OFF CENTRAL CHILE (32-38 °S) |
N2O CONSUMPTION AT THE OXYGEN MINIMUM ZONE AND ITS BOUNDARIES OF THE EASTERN SOUTH PACIFIC |
N2O CYCLING IN THE PERU-CHILEAN CURRENT SYSTEM |
Nitrite loop in aquatic ecosystems, an example of environmental microbiome cooperation on nitrogen cycle |

Jorge González
Jefe de Departamento
Departamento Científico
INSTITUTO ANTÁRTICO CHILENO
Punta Arenas, Chile

PAMELA HIDALGO
Profesor asistente
Departamento de Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Oscar Pizarro
Profesor titular
Departamento de Geofísica
DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepcion, Chile

Maria Eissler
Profesor Adjunto
Instituto de Química y Bioquímica
UNIVERSIDAD DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile

camila fernandez
Adjoint profesor
Oceanography
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION (CHILE)/OBSERVATOIRE OCÉANOLOGIQUE DE BANYULS SUR MER (FRANCE)
Concepcion, Chile

Guillermo Luna
Profesor Titular
Biología Marina
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE / CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ÁRIDAS CEAZA
Coquimbo, Chile

MARTHA HENGST
Profesora Titular
Ciencias Farmacéuticas
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Antofagasta, Chile

Samuel Hormazabal
Profesor Adjunto
Escuela de Ciencias del Mar
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile

Paula Celis
Académico / Investigador
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
Valparaíso , Chile
_13.49.55.png_thumb90.png?1727905647)
Cristóbal Galbán
Profesor Titular
Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente
Universidad Mayor de Chile
Santiago de Chile, Chile

Carlos Henríquez
Investigador
Biotecnología
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas
Coquimbo, Chile

Jean Francois
Profesor Asociado
Departamento de Ciencias y Geografia
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
Valparaiso, Chile

Roberto Orellana
Profesor Asociado
Biologia
Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación
Valparaiso, Chile

Ivan Hinojosa
Profesor Asistente
Ecología
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepcion, Chile

Marcel Ramos
Associate professor
Departamento de Biología Marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

joaquim Pereira
Profesor no jerrarquizado
Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso
Valparaiso, Chile

Alexander Galán
Profesor Asistente e Investigador Académico
Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
Universidad Católica del Maule
Talca, Chile

Johanna Cortes
Estudiante de Doctorado
Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaiso, Chile
.JPG_thumb90.png?1594602716)
María Amenábar
Investigadora asociada
Biología marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Pamela Fierro
Early Career Scientist
Departamento de Oceanografía
Instituto Milenio de Oceanografía
Concepción, Chile

Javier Babbonney
Asistente de Investigación
Ciencias del Mar
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile