
Set Madian Perez Fuentealba
Academico
Universidad de O'Higgins
San Fernando, Chile
Fitopatología frutales. Diagnóstico microbiológico y molecular de hongos y bacterias. Control Integrado de hongos y bacterias fitopatógenas. Biocontrol e Inducción de resistencia SAR e ISR.
-
Scienze e Tecnologie Agrarie, Ambientali e Alimentari. Curriculum: Ecologia microbica e Patologia Vegetale, UNIVERSITA DEGLI STUDI DI BOLOGNA. Italia, 2016
-
Licenciado en Ciencias Agronómicas, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2010
-
Ingeniero Agrónomo, UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA. Chile, 2010
-
Académico/Profesor de Práctica ad Honorem Other
Instituto de Agroindustria
Temuco, Chile
2017 - At present
-
Profesor colaborador asignatura Fitopatología. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2017 - 2017
-
Profesor invitado asignatura Manejo Integrado Fitosanitario. Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2017 - 2017
-
Profesor colaborador asignatura Fitobacteriología,. Other
UNIVERSITA DEGLI STUDI DI BOLOGNA
Scienze Agrarie
Bologna, Italia
2016 - 2016
-
Profesor responsable curso "Actualización en Fitosanidad" Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Recursos Naturales
Temuco/Angol, Chile
2012 - 2013
-
Profesor responsable asignatura "Control de enfermedades en especies frutales" Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TEMUCO
Recursos Naturales
Temuco, Chile
2012 - 2012
-
Profesor colaborador asignatura "Fitopatologia Agricola" Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2010 - 2010
-
Profesor colaborador asignatura "Mecanismos de defensa de la plantas" Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
CIencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2010 - 2010
-
Profesor colaborador asignatura "Modulo Integrado Fitosanitario" Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2010 - 2010
-
Alumno ayudante asignatura "Fitopatologia agricola" Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2008 - 2009
-
Alumno ayudante asignatura "Modulo Integrado Fitosanitario" Other
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Ciencias Agropecuarias y Forestales
Temuco, Chile
2008 - 2008
-
Académico Full Time
Universidad de O'Higgins
Instituto de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales
Rancagua, Chile
2017 - At present
-
Ingeniero Agrónomo, Fitopatólogo. Part Time
Universidad de La Frontera
Temuco, Chile
2016 - At present
-
Ingeniero Agronomo, Fitopatologo. Other
Universidad de La Frontera/Inia Carillanca
Temuco, Chile
2016 - At present
-
Ingeniero Agrónomo, Fitopatólogo. Other
Università di Bologna (Laboratorio Fitobatteriologia)
Bologna, Italia
2013 - 2016
-
Ingeniero Agrónomo (proyecto Fondef D071-1003) Part Time
Universidad de Chile/Universidad de La Frontera
Region de La Araucania, Chile
2011 - 2013
-
Ingeniero Agrónomo, co-investigador (proyecto Corfo 08ct11put-23) Part Time
Universidad Católica de Temuco
Temuco, Chile
2010 - 2012
-
Control de Calidad (poscosecha arandanos; temp. estival) Full Time
Exportadora Patagonia Food
Freire, Chile
2008 - 2009
-
Supervisor de actividades agricolas. (2do Semestre) Full Time
Liceo Tecnico Profesional Manuel Dillems Hill
Freire, Chile
2007 - 2007
-
Supervisor de cosecha de arandanos (temp. estival) Full Time
Exportadora San Jose Farm.
Gorbea, Chile
2006 - 2007
-
Ingeniero Agrónomo, Fitopatólogo. Other
Universidad de La Frontera, Instituto de Agroindustria.
Temuco, Chile
2011 - 2013
Supervisión de tesis de posgrado
• Co-tutor. Diego Possanzini. 2021. Tema: Xanthomonas arboricola: impronte genetiche di ceppi cileni associati alla necrosi batterica del nocciolo. Laurea Magistrale in Scienze e Tecnologie Agrarie. Università di Bologna.
• Co-tutor. Giacopo Giuliani. 2020. Tema: Polyphasic characterization of Xanthomonas arboricola pv corylina populations in Chile. Scuola di Agraria e Medicina Veterinaria, Laurea Magistrale in Scienze e Tecnologie Agrarie. Università di Bologna. (Tesis en desarrollo).
• Co-tutor. Veronica Sobarzo M. 2020. Tema: Determinación de hongos fitopatógenos asociados con muerte regresiva y cancros en avellano europeo. Facultad de Ciencias Agrarias, Magíster en Ciencias Vegetales, Universidad Austral de Chile. (Tesis en desarrollo).
• Co-tutor. Mariarita Proto. 2017. Efficacia di acqua attivata con plasma nei confronti dell'agente della maculatura batterica del pomodoro. Scuola di Agraria e Medicina Veterinaria, Laurea Magistrale in Scienze e Tecnologie Agrarie. Università di Bologna.
• Co-tutor. Davide Giuliani. 2015. Valutazione di varietà a ridotta suscettibilità e dell’uso di biopreparati nel controllo del cancro batterico dell’actinidia. Scuola di Agraria e Medicina Veterinaria, Laurea Magistrale in Scienze e Tecnologie Agrarie. Università di Bologna.
Supervisión de tesis de grado y equivalentes
• Tutor. Constanza Guzmán S. (en curso) Tesis: “Etiología del cáncer bacterial y tizón de la flor en cultivares de cerezo (Prunus avium) establecidos en la región de O’Higgins”. Escuela de Agronomía y Veterinaria, Universidad de O’Higgins.
• Tutor. Javiera Guerrero G. (en curso) Tesis: Prevalencia del cancro bacteriano del kiwi (Actinidia spp.) en cuatro huertos comerciales bajo cubiertas fotoselectivas. Escuela de Agronomía y Veterinaria, Universidad de O’Higgins.
• Co-tutor. Marcelo Mendez C. 2017. Modalidad: Práctica profesional controlada Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera.
• Co-tutor. Olivia Contreras L. 2017. Práctica profesional controlada Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Universidad de La Frontera.
• Co-tutor. Javier Lerdón. 2016. Modalidad: Práctica profesional controlada Ingeniero Agrónomo. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales, Universidad de La Frontera.
• Co-tutor. Michele Antonio Ciliberti. 2014. Pseudomonas syringae pv. actinidiae: studio preliminare per la messa a punto di un substrato semi-selettivo. Scuola di Agraria e Medicina Veterinaria, Corso di Laurea in Tecnologie Agrarie. Università di Bologna.
Relator invitado - Comité organizador
• Organizador y relator en el Seminario “Pseudomonas syringae (sensu lato): biología, epidemiología y diagnóstico", dirigida a equipos técnicos del Servicio agrícola y Ganadero, región de O'Higgins. Campus Colchagua, Universidad de O’Higgins. 10/12/2020.
• Relator invitado TALLER: “Sanidad de Vitis spp., factor clave para la competitividad del sector vitivinícola”. Temática: Agrobacterium vitis: Biología, epidemiologia y control. Campus Antumapu, Universidad de Chile. 21/03/2019.
• Relator Programa Explora – Conicyt 1000 científicos 1000 aulas “Mecanismos de defensa de las plantas: ¿Solo una Teoría o Realidad?”. Liceo Fermín Del Real Castillo. Chépica, Chile. 30/08/2018.
• Relator invitado “Bacteriosis en especies frutales y su control”. Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF). Rengo, Chile. 29/08/2018.
• Relator “Bacteriosis del Avellano Europeo y su control basado en la activación de los mecanismos de defensa”. Universidad de La Frontera, Instituto de Agroindustria. Temuco. 06/07/2018.
• Relator “Fitopatógenos y hongos contaminantes de poscosecha asociados al Avellano Europeo: tendencias en diagnóstico y control”. PDP región de La Araucanía, Frutícola AgriChile. Cunco. 23/02/2017.
• Relator “Valutazione dell'uso di biofungicidi e elicitori per la difesa da malattie batteriche del pomodoro e dal cancro batterico dell'actinidia”. Corso “Diagnostica molecolare ed epidemiologia delle malattie delle piante”. Laurea Magistrale in Scienze e Tecnologie Agrarie, Facoltà di Agraria, Università di Bologna. 28/06/2016
• Relator “Induction of resistance responses against bacterial diseases in Vitis & kiwifruit” Facoltà di Agraria, Università di Bologna. (31/10/2013).
• Relator “Evaluation of biofungicides and plant defense elicitors against bacterial pathogen” (11/2014). Facoltà di Agraria, Università di Bologna.
• Comité organizador Coloquio "Aspectos fitosanitarios del cerezo en la zona sur de Chile". Universidad de Chile - Universidad de La Frontera. Noviembre, 2011.
• Comité organizador Primer curso de extensión “Comunicación de las plantas: señales y comportamientos". Dirección de Agronomía, Universidad de La Frontera. Mayo, 2011.
Aspectos generales de botánica del arándano |
Enfermedades bioticas asociadas al arándano en el sur de Chile |

Claudio Meneses
Profesor Asociado
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Alan Zamorano
Profesor asistente
Sanidad Vegetal
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile

Nicola Fiore
Profesor Asociado
Sanidad Vegetal
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile