Img_5406.jpg_thumb90

Camila Rayen Barría Cárdenas

Encargada de Servicios

Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (INTEMIT)

Castro, Chile

Líneas de Investigación


Desarrollo de tecnología de cultivo de moluscos bivalvos. Contaminación marina. Biología molecular. Acuicultura

Educación

  •  Biólogo marino, UNIVERSIDAD DE VALPARAISO. Chile, 2017
  •  Acuicultura, UNIVERSIDAD DE BARCELONA. España, 2019

Experiencia Profesional

  •   Analista de laboratorio Full Time

    Universidad de Chile

    Castro, Chiloé, Chile

    2013 - 2014

  •   Jefa departamento de medio ambiente Full Time

    AC Redes Servicios Acuícolas Ltda.

    Curaco de Vélez, Chile

    2014 - 2015

  •   Profesional hatchery Full Time

    Universidad de Valparaíso

    Achao, Chile

    2015 - At present

  •   Encargada de servicios Full Time

    Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (INTEMIT)

    Castro, Chile

    2019 - 2022

  •   Asesora externa Part Time

    Instituto de Fomento Pesquero

    Castro, Chile

    2022 - 2023

  •   Asesora externa Part Time

    INACAP

    CASTRO, Chile

    2023 - 2023

  •   Encargada de I+D+i Full Time

    Instituto Tecnológico de la Mitilicultura

    Castro, Chile

    2024 - At present

Formación de Capital Humano


FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO
Asistencia en prácticas profesionales en hatchery Copulhue, para estudiantes de pregrado de Biología Marina.
Clases prácticas a estudiantes en Liceo Técnico Profesional Insular de la Comuna de Quinchao.

APOYO EN TESIS DE PREGRADO
2022: Integrante Comisión evaluadora para optar al título de Inginiero Ambiental – Universidad de los Lagos de Ariel Osorio. Trabajo titulado: Bioadsorción de cobre y zinc en RILes de taller de redes.
2021: Integrante Comisión de Tesis para optar al grado de Licenciada en Ciencias Mención Biología – Universidad de Valparaíso de Fernanda Vargas Castillo. Trabajo titulado: Distribución espacial de microplásticos en el humedal costero de Chullec, Isla de Quinchao, Chiloé.
2020: Integrante Comisión de Tesis para optar al grado de Licenciada en Ciencias Mención Biología – Universidad de Valparaíso de Valentina Paz Salgado Roa. Trabajo titulado: Análisis y comparación de la morfología de las valvas de la almeja taquilla, Mulinia edulis (King,1832) de los bancos de la zona norte y sur del litoral chileno.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
2025: Beneficiaria: Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional – EXTENSIÓN DE BECA PARA REDACCIÓN DE TESIS DOCTORAL, PRIMER LLAMADO 2025, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Nº de Folio: 23250138.
2022: Beneficiaria: Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional – PASANTÍAS DOCTORALES EN EL EXTRANJERO, QUE SE INICIARÁN EN EL AÑO 2023, PRIMER LLAMADO 2023, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Nº de Folio: 75230020.
2022: Beneficiaria: Beneficio complementario de la beca de Doctorado Nacional – GASTOS OPERACIONALES DEL PROYECTO DE TESIS DOCTORAL, PRIMER LLAMADO 2023, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Nº de Folio: 24230048.
2021: Beneficiaria: Beca Chile, convocatoria Doctorado en Chile, año académico 2021, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Nº de Folio: 21210109. https://s3.amazonaws.com/documentos.anid.cl/DoctoradoNacional/2021/RES_2074_2021_ADJ_FALLO_DOC_NAC_2021_E1949_2021.pdf
2021: Premio a mejor presentación de postgrado en XL Congreso de Ciencias del Mar 2021.
2021: Reconocimiento como Mujer destacada de la comuna de Curaco de Vélez, entregado por la Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez, en reconocimiento al gran aporte, trayectoria, compromiso, entrega y colaboración constante al desarrolla de la comuna de Curaco de Vélez.


Difusión y Transferencia


PARTICIPACIÓN EN DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Abril 2023: Charla abierta: “El mundo microscópico de la Pincoya” por transmisión online para la página “Historias de Quellón, Memoria e historia local”.
Enero 2023: “La siembra de la Pincoya”: Taller impartido a público en general en la comuna de Curaco de Vélez-Chiloé.
Agosto 2022: 1º Taller abierto “Floraciones algales problemas, oportunidades y desafíos”: Floraciones algales nocivas (FAN): implicancias y desafíos para la industria mitilicultora.
Enero 2022: “El mundo microscópico de la Pincoya”: Taller impartido a público en general en la comuna de Curaco de Vélez-Chiloé.


Premios y Distinciones

  •   Camila Barría

    I. Municipalidad de Curaco de Vélez

    Chile, 2021

    Reconocimiento como Mujer destacada de la comuna de Curaco de Vélez, entregado por la Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez, en reconocimiento al gran aporte, trayectoria, compromiso, entrega y colaboración constante al desarrolla de la comuna de Curaco de Vélez.

  •   Camila Barría

    Sociedad chilena de ciencias del mar

    Chile, 2021

    Premio a mejor presentación de postgrado en XL Congreso de Ciencias del Mar 2021


 

Article (9)

Histopathological survey of parasites harboured by the clam<i> Tawera</i><i> elliptica</i> (Lamarck, 1818) from Chilo acute accent e Archipelago, southeastern Pacific
Spatial Temporal Expansion of Harmful Algal Blooms in Chile: A Review of 65 Years Records
Broodstock conditioning, spawning, embryonic and early larval development of a novel baby clam species for aquaculture in the southeast Pacific: Tawera elliptica (Lamarck, 1818)
Broodstock conditioning, spawning, embryonic and early larval development of a novel baby clam species for aquaculture in the southeast Pacific: <i>Tawera elliptica</i> (Lamarck, 1818)
Short-term exposure to polymethylmethacrylate nanoplastics alters muscle antioxidant response, development and growth in<i> Sparus</i><i> aurata</i>
Waterborne exposure of gilthead seabream (<i>Sparus aurata</i>) to polymethylmethacrylate nanoplastics causes effects at cellular and molecular levels
Effect of nanoplastics on fish health and performance: A review
Effects of Polymethacrylate Nanoplastics on Lipid Metabolism in <i>Sparus Aurata</i>
Waterborne exposure of gilthead seabream (Sparus aurata) to polymethylmethacrylate nanoplastics causes effects at cellular and molecular levels

ConferencePaper (2)

Efectos de nanoplásticos de polimetilmetacrilato (PMMA) en Sparus aurata (dorada) utilizando biomarcadores moleculares y bioquímicos.
Effects of Polymethacrylate Nanoplastics on Lipid Metabolism in Sparus Aurata

ConferencePoster (20)

Histopathological effects of chronic exposure to high concentrations of polystyrene nanoplastics in Chilean mussels (Mytilus chilensis)
Efectos de la exposición de las microalgas nocivas Alexandrium catenella, Prorocentrum lima y Heterosigma akashiwo sobre el mejillón chileno Mytilus chilensis.
Divergencia genética de almejas de interés comercial en Chile.
Estudio del ciclo reproductivo de Mytilus chilensis utilizando frotis gonadal.
Spatio-temporal evolution of harmful algal blooms in Chile: a review of 65 years records.
Effects of plastic nanoparticles on Dicentrarchus labrax.
Effects of polymethacrylate nanoplastics on lipid metabolism in Sparus aurata.
Acondicionamiento de reproductores de la almeja juliana Tawera elliptica (Lamarck, 1818) en condiciones de laboratorio.
Desarrollo embrionario y cultivo larval temprano de la almeja Tawera elliptica (Lamarck, 1818): Primeros antecedentes para su cultivo.
Efecto de la temperatura y de la densidad de cultivo en el crecimiento y supervivencia de larvas de la almeja juliana Tawera elliptica (Lamarck, 1818).
Efecto del fotoperíodo sobre el crecimiento de la célula flagelada Tisochrysis lutea y la diatomea Chaetoceros calcitrans en cultivos estáticos.
Implementación de un hatchery orientado a la producción de semillas de enterradores para la diversificación de la acuicultura de pequeña escala.
La almeja juliana: una nueva especie para la diversificación de la acuicultura.
Efecto de la temperatura y la concentración de espermios en la fecundación, desarrollo embrionario y larval en la almeja Mulinia edulis (King & Broderip, 1832).
Gaps in the technology development for the culture of six native burrowing bivalves of commercial interest in Chile.
Proporción de sexos, índices de condición y rendimiento en la almeja juliana Tawera gayi en el mar interior de Chiloé.
Proporción de sexos, índices de condición y rendimiento en la almeja juliana Tawera gayi en el mar interior de Chiloé. Congreso de Ciencias del Mar, Valparaíso, mayo de 2017
Composición de la macrofauna intermareal en dos playas de arena de la región de Valparaíso, Chile central
Composición de la macrofauna intermareal en dos playas de arena de la región de Valparaíso, Chile central.
Reclutamiento y Distribución de Tallas de Emerita análoga, en la zona de resaca de la playa de arena de Reñaca, Valparaíso, Chile.

Proyecto (5)

Descripción de las especies de microalgas que potencialmente generen florecimientos algales nocivos (FAN) que afecten a las especies hidrobiológicas, y sus posibles medidas de mitigación y control
La Almeja Juliana, Tawera gayi, una nueva especie para la acuicultura de pequeña escala: Desarrollo de tecnología para el cultivo larval y postlarval.
Creación de un spin off para la producción de semillas de chilean baby clams para el mercado nacional e internacional
La almeja juliana, Tawera gayi, una nueva especie para la acuicultura de pequeña escala=> Desarrollo de tecnología para el cultivo larval y postlarval
Creación de un spin off para la producción de semillas de Chilean Baby clams para el mercado nacional e internacional

Review (1)

Immunological responses, oxidative stress, and histopathological effects of nanoplastics on commercially relevant mussel species: A review
1
DORIS OLIVA

Directora Instituto

Instituto de Biología

UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

Valparaíso, Chile

1
Karin Lohrmann

Académico

Biología Marina

UNIVERSIDADCATÓLICA DEL NORTE

Coquimbo, Chile

35
Camila Barría

Encargada de Servicios

Instituto Tecnológico de la Mitilicultura (INTEMIT)

Castro, Chile

1
Anahi Canto

Investigadora

Instituto de Biología

Universidad de Valparaíso

VALPARAÍSO, Chile