Man

Gonzalo Montes Atenas

Profesor Asociado

Universidad de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Surface and interface physical chemistry; Froth flotation; Hydrometallurgy; Electrometallurgy; wastewater treatment

Educación

  •  PhD in Geosciences, Institut National Polytechnique de Lorraine. Francia, 2004
  •  Chemical Engineer, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2000

Experiencia Académica

  •   Profesor Asociado Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2011 - At present

Experiencia Profesional

  •   Research Fellow/Co-supervisor

    Institute National Polytechnique de Lorraine (INPL)

    Francia

    2002 - 2004

  •   Ingeniero de Proyecto y Director de R&D en emulsiones y espumas

    Química Rhenium Ltd

    Chile

    2004 - 2006

  •   Marie Curie Research Fellow

    Universidad de Manchester, Depto Ing. Química

    2006 - 2008

  •   Research Fellow

    Universidad de Manchester Depto. Corrosion and Protection

    2008 - 2008

  •   Research Fellow

    Universidad de Queensland, JKMRC

    Australia

    2008 - 2011

  •   Profesor Asistente

    Universidad de Chile

    Chile

    2011 - Not Available

Formación de Capital Humano


Tesis de Doctorado dirigidas y co-dirigidas:

Sr. Gerson Sandoval (2011), Development of a Novel Strategy to Estimate Flotation Recovery as a Function of Particle Size and Mineral Liberation, Doctor en Procesamiento de Minerales, JKMRC, Universidad de Queensland, Australia (prof. co-guía).

Tesis de Magíster dirigidas y co-dirigidas:

1 Sr. Rodrigo Ladron de Guevara, Impacto del protocolo de preparación de muestra en resultados de especiación química superficial utilizando espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS) 2024 Prof. Guía

2 Sr. Sergio García Gutiérrez, Desarrollo de especies minerales Magnéticas sobre la superficie de minerales sulfurados a traves de procesos de corrosión atmosférica 2023 Prof. Guía

3 Sr. César Arredondo P., Análisis de eficiencia metalúrgica de operaciones de sorting de minerales e impacto energético en la línea de conminución 2021 Prof. Guía

4 Sr. Esteban Diaz, Estimación del Grado de Saturación a Partir de Resistividades Eléctricas, Aplicado al Caso de una Pila de Lixiviación: Minera Amalia, Región de Valparaiso 2019 Prof. Co-guía

5 Sr. Matías Moya, Impacto de las Propiedades del Sustrato Sólido Electroquímicamente Reductor y la Matriz Química de la Solución en el Proceso de Cementación de Cobre 2019 Prof. Guía

6 Sr. Alexander Serna (2017), Magíster en Minería, Optimización del método de extracción secuencial BCR para extender su aplicación a residuos mineros, Universidad de Chile (prof. co-guía).

7 Sr. Ignacio Molina (2017), Magíster en Ciencias de la Ingeniería. Estudio del efecto de la aplicación espumantes en el proceso de flotación de mineral mixto de cobre, Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) (prof. co-guía).

8 Sr. Javier Illanes (2012 – 2016), Magíster en Metalurgia Extractiva, Remoción de Selenio desde residuos líquidos mineros, Universidad de Chile (prof. guía).

9 Sr. Ramón Bugueño (2012 – 2015), Magíster en Ingeniería Mecánica, Análisis computacional y experimental del proceso de saturación en columnas de lixiviación de distintos diámetros, Universidad de Chile (prof. co-guía)

10 Sr. Murat Cakici (2007-2009) Master in Philosophy (MPhil) in Mineral Processing, Characterisation of samples of ore particles using X-ray micro-tomography, Assessor in the corrections and supervising the final version of the thesis.

11 Courault Capucine et Francois Gwladys (2002-2003) MSc thesis. Etude de la reaction catalytique de decomposition des colorants Orange GG et Orange II. Institut National Polytechnique de Lorraine (France) Prof. co-guía.

Memorias de Ingeniero dirigidas y co-dirigidas:

1 Mejoramiento continuo como una herramienta de gestión y su aplicación en Compañía Minera Los Pelambres, Julio López Caimanque Memoria de Título 2025 Prof. Coguía

2 Dispersión de Gas en Circuitos de Flotación: Comparación entre Diferentes Líneas Paralelas de Procesos y Bancos Juan Carlos Castillo 2024 Prof. Guía

3 Reacciones Superficiales en Molibdenita al Interactuar son una Solución de Ca2+ a Escala de Laboratorio Daniel Cabello M. Memoria de Título 2024 Prof. Guía

4 Desarrollo de una técnica de medición de microfracturas para la evaluación de procesos de tronadura: Aplicación del concepto Mine-to-Mill Juan Bastián Avilés Ríos Memoria de Título 2024 Prof. Guía

5 Extracción de Elementos Económicamente Valiosos desde Printend Circuits Booards (Pcb) Cristian Álvarez Salinas Memoria de Título 2024 Prof. Guía

6 Evaluación a Escala Laboratorio de una Tecnología de Supresión de Polvo para las Etapas de Chancado Utilizando una Mezcla de Gases Tipo Nitrogeno-Agua Moises A. Miranda Leiva Memoria de Título 2023 Prof. Guía

7 Tratamiento de Drenaje Ácido en Roca (Dar) en Condiciones de Cierre de Faena Minera Utilizando Estrategias de Remoción de Contaminantes de Largo Plazo Matías Vidal Medina Memoria de Título 2023 Prof. Guía

8 Incerteza en la estimación de la recuperación de espuma ( R f ) en celdas de flotación y desarrollo de estrategias para su mejor evaluación Jean Pinaud Memoria de Título 2023 Prof. Guía

9 Estudio cinético de la lixiviacion oxidativa de minerales sulfurados de cobre en soluciones cloruradas Gonzalo Tapia Memoria de Título 2023 Prof. Co-guía

10 Desarrollo de especies minerales Magnéticas sobre la superficie de minerales sulfurados a traves de procesos de corrosión atmosférica Sergio García Gutiérrez Memoria de Título 2023 Prof. Guía

11 Tratamiento de ultrasonido para mejorar la flotabilidad de minerales sulfurados de mina Rafaela Lukas Ríos Memoria de Título 2022 Prof. Guía

12 Evaluación cuantitativa del nivel de Química Verde que poseen procesos clásicos de la industria minera del cobre Fabián Neira V. Memoria de Título 2022 Prof. Guía

13 Modelo predictivo de daño inducido por vibraciones de tronadura en campo cercano y lejano en Minera los Pelambres Mauricio A. Díaz L. Memoria de Título 2021 Prof. Co-guía

14 Modelamiento de la Granulometría obtenida de operaciones de tronadura frente a cambios en el burden, el espaciamiento y tipo explosivo: Aplicaciones a fases 7 y 10 en Minera los Pelambres Ángel Contreras Memoria de Título 2021 Prof. Co-guía

15 Desafíos en la Normativa Que Afecta a la Pequeña Minería para el Desarrollo de Relaves Mineros Proponiendo Cambios en la Legislación Minera Diego Rojas Matus Memoria de Título 2021 Prof. Guía

16 Diseño Conceptual para el Procesamiento de Relaves de Pequeña y Mediana Minería mediante Procesos Físicos e Hidrometalurgicos de Concentración Ada Contreras Memoria de Título 2021 Prof. Guía

17 Impacto de la calidad química del agua en estudios de flotación de laboratorio para un mineral sulfurado de cobre Francisco Bello Memoria de Título 2021 Prof. Co-guía

18 Muestreo Representativo y Distribución de Tamaño de Partículas mediante Análisis Digital de Imágenes en Operaciones de Tronadura Utilizando Simulaciones Dem Sebastián Abbott S. Memoria de Título 2021 Prof. Guía

19 Estimación del impacto económico de la aplicación de Ore Sorting: Caso de estudio en Pequeña Minería Felipe Rojas Z. Memoria de Título 2020 Prof. Guía

20 Separación de sulfuros de cobre en pulpas de alta concentración de sólidos utilizando campos magnéticos Axel Hernán Mussons Vásquez Memoria de Título 2020 Prof. Guía

21 Simulación del desgaste de un reactor de cementación de cobre con briquetas metálicas utilizando el método de elementos discretos Kidel Fuentes G. Memoria de Título 2020 Prof. Co-guía

22 Evaluación técnico-económica de la remoción de Manganeso desde soluciones acuosas mediante el uso de Procesos de Adsorción Felipe Matamoros Memoria de Título 2019 Prof. Guía

23 Diseño Conceptual de un tratamiento de aguas provenientes de drenaje acido con el objetivo de reducir la concentracion de sulfato Gerardo Molina Memoria de Título 2019 Prof. Guía

24 Estudio sobre la formacion de oxidos de Fe con propiedades magneticas sobre superficie de minerales sulfurados en condiciones de laboratorio Ricardo Abad Memoria de Título 2019 Prof. Guía

25 Humedales construidos de flujo subsuperficial horizontal para remoción de arsénico y hierro: Asociación y fraccionamiento en la fase sólida Juan Morales C. Memoria de Título 2019 Prof. Co-guía

26 Simulación de una cinta transportadora de partículas utilizando el método de elementos discretos Jorge Piñeiro Memoria de Título 2019 Prof. Co-guía

27 Simulación fluidodinámica transiente de prototipos de celdas de flotación cónicas Sebastián Fuentes E. Memoria de Título 2019 Prof. Co-guía

28 Interacción Fisicoquímica del Acido Oleico con iones en Solución en el Proceso de Flotación de Espodumeno Constanza Escobar Salas Memoria de Título 2019 Prof. Co-guía

29 Impacto de las Propiedades del Sustrato Sólido Electroquímicamente Reductor y la Matriz Química de la Solución en el Proceso de Cementación de Cobre Matías Moya Memoria de Título 2019 Prof. Guía

30 Evaluación Metalúrgica y de dispersión de gas para la identificación de oportunidades de mejora en la Flotación rougher de Minera Valle Central Rodolfo Mejias Memoria de Título 2018 Prof. Guía

31 Eficiencia de Espuma y su Relación con el Drop-Back de Partículas en Procesos de Flotación a Escala de Laboratorio Aaron Kemp Memoria de Título 2018 Prof. Guía

32 Impacto del efecto del campo magnético y del efecto centrífugo en la eficiencia de separación de minerales utilizando la nueva celda de flotacion MGFoat Ignacio Cereceda Memoria de Título 2018 Prof. Guía

33 Simulación fluido dinámica de un prototipo de celdas de flotación Jonatan Mella R. Memoria de Título 2018 Prof. Co-guía

34 Fluido dinámica en minería. Simulación CFD de feedwell de espesadores de relaves Gonzalo Muñoz F. Memoria de Título 2018 Prof. Co-guía

35 Metodología para la incorporación del factor humano como elemento de seguridad en el diseño de tareas Mineras Sebastián Fuentes P. Memoria de Título 2018 Prof. Co-guía

36 Diseño de una Nueva Celda de Flotación Basada en Tecnologías no Convencionales del Tipo Hidrociclón Magnético para un uso más Eficiente del Recurso Hídrico Vicente Rojas Memoria de Título 2018 Prof. Guía

37 Evaluación e Impacto de la Dispersión de Gas en el Transporte de Reactivo en Condiciones Cercanas a las de un Proceso de Flotación Columnar de Minerales Andrés V. Aguirre Memoria de Título 2017 Prof. Guía

38 Evaluación, Análisis y Simulación de la Planta de Flotación Selectiva de Molibdeno de Codelco El Teniente Gabriela Barrios Coll. Ingeniera Civil de Minas Universidad de Chile 18/04/2017 Profesor Guia

39 Evaluación de una Explotación Combinada de los Recursos de los Yacimientos Toki y Quetena Bastian Clark Flores. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 29/03/2017 Profesor Co-guia

40 Análisis estructural y dinámico de espuma para la evaluación de mejoras tecnológicas del lavado de espuma-mineralizada en columnas de flotación Cesar Arredondo P. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 15/04/2016 Profesor Guia

41 Análisis Estadístico y experimental de parámetros involucrados en la flotación selectiva de molibdeno en minera los pelambres Rodrigo Ladron de Guevara Martinez. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 05/08/2016 Profesor Guia

42 Análisis Crítico Sobre la Emisión de Polvo en Minería: Caminos Mineros y Propuesta de una Estrategia de Supresión Felipe Araneda Gallardo. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 16/12/2016 Profesor Guia

43 Evaluación Uso de NaSH en el Circuito de Flotación Selectiva de Molibdeno de Los Pelambres Lizandro Lobos M. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 17/08/2015 Profesor Guia

44 Mechanistic Study On The Selective Leaching Of Arsenic From Enargite Bearing Copper Concentrates Alejandro Rubio Lopetegui. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 18/11/2015 Profesor Guia

45 Diseño de Mejores Prácticas Operacionales en el Procesamiento de Concentrados de Molibdeno para Minera Los Pelambres Sebastián Fredes M. Ingeniero Civil Químico Universidad de Chile 06/07/2015 Profesor Guia

46 Diseño conceptual de un proceso industrial para la remoción de metales pesados presentes en riles mineros mediante el uso de bioadsorbentes Pilar Vergara Escobar. Ingeniera Civil Química Universidad de Chile 22/09/2015 Profesor Guia

47 Análisis computacional y experimental del proceso de saturación en columnas de lixiviación de distintos diámetros Ramon Bugueño D. Ingeniero Civil Mecánico Universidad de Chile 29/01/2015 Profesor Co-guia

48 Diseño de Mejores Prácticas Operacionales en el Procesamiento de Concentrados de Molibdeno para Minera Los Pelambres Sebastián Fredes M. Ingeniero Civil Químico Universidad de Chile 06/07/2015 Profesor Guia

49 Revisión de la Capacidad de Tratamiento de los equipos de una Planta de Lixiviación y Extracción por solventes Ulises Troncoso C. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 19/12/2014 Profesor Guia

50 Electrodeposición de óxidos de Molibdeno obtenidos con corriente pulsante bajo ultrasonido Rodrigo Alcaino O. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 13/08/2014 Profesor Co-guia

51 Metodologia para la Construccion de Modelos Espaciales de Recuperacion en Flotacion Matías Anabalon M Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 01/08/2014 Profesor Co-guia

52 Lixiviación de Minerales Sulfurados de Cobre de baja ley en Columnas Unitarias Utilizando la Tecnologia CuproChlor® Ricardo Duque S. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 17/10/2014 Profesor Guia

53 Estudio Comparativo de la Activación de Pirita a Nivel Industrial y de Laboratorio Mediante la Aplicación de la Técnica XPS Bayron Cayunao C. Ingeniero Civil Químico Universidad de Chile 26/06/2014 Profesor Guia

54 Diseño conceptual de la electro deposión de renio a partir de soluciones acuosas Selene Acosta M. Ingeniera Civil de Minas Universidad de Chile 14/08/2014 Profesor Co-guia

55 Variables Operacionales y su Influencia en la Operacion, Pro Optimizacion del Consumo Energetico en la Molienda SAG Manuel Silva B. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 23/12/2013 Profesor Co-guia

56 Estudio de Coalescencia de Burbujas durante su Formación en un Tubo Capilar en Presencia de Sales, Espumantes y Solidos mediante el Uso de una Tecnica Acustica Humberto Rebolledo G. Ingeniero Civil de Minas Universidad de Chile 29/04/2013 Profesor Co-guia

57 Characterisation of fast floating materials in flotation Javier Sierra Villalobos Ingeniero Civil Metalúrgico Universidad de Concepción

58 Economic and Technical Feasibility for Producing Synthetic Wollastonite in Chile from Calcium and Quartz Minerals (Premio a la Mejor Memoria de Ingeniería 2003) Felipe Haase Blaña Ingeniero Civil Industrial Universidad Diego Portales /10/2002 Profesor Guía


Difusión y Transferencia


Libros y capítulos de libros:

Gonzalo Montes Atenas (2018) Chapter 11: Fundamentals and Practical Aspects of Acid Mine Drainage Treatment: An Overview from Mine Closure Perspective, In: Wastewater Treatment, M. Ince, O.K. Ince (Eds.), INTECH, DOI: 10.5772/intechopen.97964

Gonzalo Montes-Atenas and Fernando Valenzuela (2017). Chapter 10: Wastewater Treatment through Low Cost Adsorption Technologies, Physico-Chemical Wastewater Treatment and Resource Recovery, Prof. Robina Farooq (Ed.), InTech, DOI: 10.5772/67097. Available from: https://www.intechopen.com/books/physico-chemical-wastewater-treatment-and-resource-recovery/wastewater-treatment-through-low-cost-adsorption-technologies

G. Montes-Atenas. Topics in Physical Chemistry. Part II. Applications. Towards a Dynamic perspective of Physical Chemistry, Editorial: Universidad Diego Portales Publications, 2006, Santiago, Chile, pp. 162-342.
G.Montes-Atenas. Practical Notes in Physical Chemistry. Editorial: Universidad Diego Portales, Santiago, Chile, 1999, 50 páginas.

Patentes:

Montes-Atenas G., Casali A. (2022) Magneto-centrifugal flotation cell for concentrating materials which reduces water consumption and method of use
Patent number: 11253869

Montes Atenas, G. (70%), Casali A. (30%) (2017) Celda de flotacion magneto centrifuga para concentracion de materiales que reduce el consumo de agua. INAPI Application N? 3331-2016. Razón: Patente única en Chile que busca reducir el uso de recurso hídrico en concentradoras de minerales.

Difusión:

a.- Programas de TV

Programa “Desafiando el Futuro: Codelco”, 20 de Abril de 2017, National Geographic. Participación como experto en extracción y usos del cobre.

Programa “Teletrece”, Canal 13, 24 de Diciembre de 2016. Innovación y Tecnología. Se presenta el desarrollo de la nueva celda de flotación que reduce el uso de recurso hídrico.

b.- Periódicos:
i. Sitio DIMIN. 4 de abril de 2017. Ceremonia Apertura Año Académico y premiación Ingeniería de Minas U. de Chile 2017
http://ingenieria.uchile.cl/noticias/131872/apertura-ano-academico-y-premiacion-ingenieria-de-minas

ii. U-Minería. Dr. Gonzalo Montes Atenas asume como nuevo coordinador del Diploma de Postítulo en Geo-Minero-Metalurgia. https://da.cl/boletin_uchile/HTML%20boletin%204%20uchile/03.-postgrados-y-postitulos.html#coordinador

iii. U-Minería. 26 de octubre de 2016. Destacada participación de DIMIN en Festival de Ingeniería y Ciencias.
http://www.minas.uchile.cl/noticias/127932/destacada-participacion-de-dimin-en-festival-de-ingenieria-y-ciencias

iv. Revista Minería Chilena. 18 nov. 2016. DIMIN se adjudica proyecto para reducir el 50% del uso del agua en minería.
www.mch.cl/.../dimin-se-adjudica-proyecto-para-reducir-el-50-del-uso-del-agua-en-...

v. Revista Minería Total. 18 nov. 2016. Culmina proyecto AMSA-FCFM de diseño sustentable para aguas ácidas.
http://www.mineriatotal.cl/2016/11/18/culmina-proyecto-amsa-fcfm-de-diseno-sustentable-para-aguas-acidas/

vi. Beauchef al día. 18 de noviembre de 2016. Finaliza con éxito proyecto AMSA-FCFM para establecer bases de diseño sustentables para el tratamiento de aguas ácidas.
http://ingenieria.uchile.cl/noticias/128751/finaliza-con-exito-proyecto-amsa-fcfm

vii. Revista Nueva Minería. 21 nov. 2016. Universidad de Chile se adjudica proyecto Fondef IDeA por avance sobre flotación en minería.
Universidad de Chile se adjudica proyecto Fondef IDeA por avance ...
www.nuevamineria.com/.../universidad-de-chile-se-adjudica-proyecto-fondef-idea-po...

viii. U-Minería. 25 de noviembre 2016. DIMIN se adjudica proyecto Fondef IDeA.
http://www.minas.uchile.cl/noticias/129001/dimin-se-adjudica-proyecto-fondef-idea

ix. Beauchef al día. 25 de noviembre de 2016. FCFM obtiene 10 proyectos en concursos Fondef 2016.
http://ingenieria.uchile.cl/noticias/129004/fcfm-obtiene-diez-proyectos-en-concursos-fondef-2016

x. U-Minería. Junio-2016, Boletín No. 3. Aplicación de la química y termodinámica de superficies e interfaces en el procesamiento de minerales y metalurgia extractiva.

xi. El Mercurio. 16 de mayo de 2016. Energia en Minería, un tema presente en la academia. http://impresa.elmercurio.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2016-05-16&dtB=16-05-2016%200:00:00&PaginaId=10&bodyid=3

xii. El Mercurio. 16 de noviembre de 2015. Economía y Negocios. Destacan posgrados, emprendimientos y búsqueda más amplia de ofertas laborales: Egresados de Minería diseñan estrategias para encontrar empleo ante contracción del área. Página B11.

xiii. Beauchef al día. 24 de marzo de 2015. Impacto de la calidad de agua en procesos mineros: algunos casos de estudio y tendencias en el uso del recurso hídrico.
http://ingenieria.uchile.cl/noticias/110116/segundo-seminario-otono-2015-de-la-division-rhma

xiv. Beauchef Magazine. Primer semestre 2015. Investigión y Desarrollo: Procesando Señales. P46-P49.
http://www.b850.texterity.com/b850/primer_semestre_2015?search_term=Gonzalo%20Montes&doc_id=-1&search_term=Gonzalo%20Montes&pg=48#pg48



 

Article (26)

Insights on Determining Improved Conditions for Multipurpose Reagent Dosing to Increase Froth Flotation Efficiency: NaSH in Cu-Mo Selective Flotation Case Study
Kinetics of regeneration of oxidative Cu(II) and Fe(III) species in aerated acid chloride leaching solutions at 75 °C
On the Challenges of Applying Machine Learning in Mineral Processing and Extractive Metallurgy
Can hydrogen sulphide gas be produced during alkaline leach of enargitic copper concentrates?
Arsenic Removal Using Horizontal Subsurface Flow Constructed Wetlands: A Sustainable Alternative for Arsenic-Rich Acidic Waters
Integrated use of magnetic nanostructured calcium silicate hydrate and magnetic manganese dioxide adsorbents for remediation of an acidic mine water
Synthesis and use of nanomagnetic MnO2 adsorbent for removing Pb(II) and Cd(II) ions from acid aqueous solutions
Treatment of acidic mine drainage in an adsorption process using calcium silicate modified with Fe(III)
Predicting bubble size and bubble rate data in water and in froth flotation-like slurry from computational fluid dynamics (CFD) by applying deep neural networks (DNN)
On discriminating sizes of CFD generated bubbles with signal processing analysis
Sustainable natural adsorbents for heavy metal removal from wastewater: lead sorption on pine bark (Pinus radiata D.Don)
The application of diffusion-reaction mixed model to assess the best experimental conditions for bark chemical activation to improve copper(II) ions adsorption
Errors in the estimation of size-by-liberation flotation rate constants
Effect of suspension chemistry onto voltage drop: Application to electro-flotation
Evaluation of an Adsorption-Desorption Process for Concentrating Heavy Metal Ions from Acidic Wastewaters
A foam film propagating in a confined geometry: Analysis via the viscous froth model
A foam film propagating in a confined geometry=> Analysis via the viscous froth model
How fine particles on haematite mineral ultimately define the mineral surface charge and the overall floatability behaviour
On the adsorption mechanisms of copper ions over modified biomass
Composition and structure of iron oxidation surface layers produced in weak acidic solutions
Hematite floatability mechanism utilizing tetradecylammonium chloride collector
Remarkable influence of surface composition and structure of oxidized iron layer on orange I decomposition mechanisms
Role of iron surface oxidation layers in decomposition of azo-dye water pollutants in weak acidic solutions
ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE FLOTABILIDAD DEL CUARZO EN PRESENCIA DE SALES DE ALQUILAMONIO: II. EFECTO DEL ALMIDON
Study of the flotation mechanisms of quartz in the presence of alkylammonium salts. II. Effect of the starch Estudio de los mecanismos de flotabilidad del cuarzo en presencia de sales de alquilamonio. II. Efecto del almidón
Study of the flotation mechanisms of quartz in the presence of alkylammonium salts. II. Effect of the starch.

BookSection (1)

Fundamentals and Practical Aspects of Acid Mine Drainage Treatment: An Overview from Mine Closure Perspective

ConferencePaper (1)

Study of divalent heavy metal ions adsorption by using radiata bark pine

Patent (1)

• Magneto-centrifugal flotation cell for concentrating materials which reduces water consumption and method of use

Proyecto (11)

Reducción significativa del uso de agua en plantas de procesamiento de minerales vía el diseño de un a nueva celda de flotación basada en tecnologías no convencionales del tipo "hidrociclón-magnético"
Remoción de sulfato desde aguas ácidas de mina usando sustratos convencionales y no-convencionales
Centro para la investigación multidisciplinaria en procesamiento de señales
Diseño de celdas de flotación con reducción significativa en el uso de agua usando tecnologías magneto-centrífugas.
Lixiviación de enargita
Use of modified nano-structured calcium silicates and magnetic metal oxides as sorbents for elimination of inorganic contaminant from acidic mine drainages
Use of modified nano-structured calcium silicates and magnetic metal oxides as sorbents for elimination of inorganic contaminants from acidic mine drainages
Hidrometalurgia de minerales complejos
Uso inteligente de gases para mejorar la recuperación en celdas de flotación: aplicación a concentradoras de cobre y molibdeno
Uso inteligente de gases para mejorar la recuperación en celdas de flotación=> aplicación a concentradoras de cobre y molibdeno
Diseño de celdas de flotación con reducción significativa en el uso de agua
29
Gonzalo Montes

Profesor Asociado

Departamento de Ingeniería de Minas

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Javier Ruiz del Solar

Full Professor and Executive Director of the Advanced Mining Technology Center

Advanced Mining Technology Center & Electrical Engineering Department

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

1
Carlos Basualto

Académico Jornada Completa

Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Fernando Valenzuela

Profesor Titular

Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química

UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

Santiago, Chile

2
Néstor Becerra

Full Professor

Electrical engineering

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Jose_Ismael Soto

Profesor

Ingenieria Electrica

USACH

Santiago, Chile

2
Alvaro Valencia

academico jornada completa

mecanica

UNIVERSIDAD DE CHILE DEPTO.DE ING. MECANICA

Santiago, Chile

1
Eduardo Leiva

Profesor Asistente

Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental/ Departamento de Química Inorgánica

Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Química, Escuela de Ingeniería

Santiago, Chile

1
Humberto Estay

Investigador Principal

AMTC

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
Fabian Seguel

Profesor Jornada completa

Departamento de Ingeniería Eléctrica

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Simon Diaz

Ingeniero de Investigación

Advanced Mining Technology Center

Universidad de Chile

Santiago, Chile

1
LORENA MOLINA

Investigador postdoctoral

Química de los materiales

Universidad de Santiago de Chile

Santiago, Chile

1
Pia Lois

Assistant Professor

Mining Engineering

Faculty of engineering and sciences

Santiago, Chile