
Myriam Ximena Diaz Erbetta
Académica
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile
Fenomenología del cuerpo y la afectividad; Procesos de subjetivación en fenómenos sociales; Epistemología de las Ciencias Sociales
-
ASISTENTE SOCIAL, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1995
-
LICENCIADA EN TRABAJO SOCIAL, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1995
-
MAGISTER EN FILOSOFÍA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2009
-
DOCTORA EN FILOSOFÍA, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2015
-
Académica Adjunta Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaíso, Chile
2009 - At present
-
Académica a Honorarios Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Valparaíso, Chile
1996 - 2009
-
Trabajadora Social Part Time
Centro Comunitario Infanto-Juvenil Padre Damián
Viña del Mar, Chile
1994 - 2005
Modelos gordas en la moda chilena: cuerpo propio entre prejuicios, estereotipos y aceptación. Tesis Licenciatura Francisca Reyes, Daniela Silva Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2018-enero 2019
Aproximación a las representaciones sociales que construyen sobre el sistema sexo-género, los y las estudiantes que cursan la Educación Media Técnica Profesional en Valparaíso. Tesis Licenciatura Carla Bahamondes, Camila López Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2017-marzo 2018
Una aproximación a los significados que construyen los migrantes haitianos en torno al territorio en la ciudad de Valparaíso. Tesis Licenciatura Carolina Bobadilla, Paula Guzmán Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo-diciembre 2017
Significados que los-as jóvenes le otorgan a su participación en una organización comunitaria, desde la experiencia en el Taller de Acción Comunitaria -TAC- de Valparaíso. Tesis Licenciatura Claudia Guzmán, Paulina Silva Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2016-marzo 2017
¿Qué es el circo para los artistas circenses?: un análisis en torno a los significados otorgados al oficio circense en un circo tradicional pequeño. Tesis Licenciatura María José Romero, Macarena Sepúlveda Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2016- enero 2017
Aproximaciones a las prácticas de externalización de la Responsabilidad Social Empresarial. Tesis Licenciatura Pablo Lobos, Carolina Sabat, Francisca Valenzuela Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2015-marzo 2016
Los significados de la enseñanza y aprendizaje del mapudungun, en los discursos de jóvenes mapuches Tesis Licenciatura Pablo Mariman Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo2015-marzo 2016
Alta tensión: una aproximación a las lógicas de acción social de las y los habitantes de la comunidad de el Olivo comprometidos en una acción colectiva desplegada ante un conflicto de contenido medioambiental. Tesis Licenciatura María Belén Cobo Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2015- marzo 2016
Trayectorias educativas de jóvenes con adscripción étnica Rapanui en educación superior Tesis Licenciatura Camila González Carrazana Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2014-marzo 2015
Entre taller y comedor: un estudio de las prácticas sociales de los-as facilitadores-as del Centro Comunitario Las Cañas de Valparaíso. Tesis Licenciatura Sebastián Aravena, Pablo Guerra, Mariela Pavez Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2013-marzo 2014
Expresiones interculturales: desde la experiencia de la Ruka Lawen, en el contexto urbano Tesis Licenciatura Romina cabrera, Nora Madariaga, Nayarette Tapia Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo-diciembre 2013
Acción colectiva en parcela 11: una aproximación a la construcción identitaria del poblador. Tesis Licenciatura Javiera Farfán Gutiérrez, Felipe García Rivera, Diego Poblete Dinamarca Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo-Diciembre 2010
Significados que otorgan los discapacitados visuales a la accesibilidad al espacio físico. Tesis Licenciatura José Cea Llantén Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo-diciembre 2010
Satisfacción de necesidades a través del uso de tarjetas de crédito de los estudiantes de pregrado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Tesis Licenciatura Daniela González Piña, Pía Hernández Díaz, Daniela Ortega Cárdenas Licenciado/a en Trabajo Social- Trabajador/a Social Marzo 2009-diciembre 2009
-
Premio Tesis de Interés Regional
CONSEJO DE RECTORES DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS
Chile, 2018
Profesora guía de tesis sobre migración haitiana en Valparaíso.
-
Premio a la Docencia Distinguida
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Chile, 2019
He obtenido este premio anual desde 2015 a 2019, que se entrega a los docentes mejor evaluados de la institución por parte de los estudiantes.
Corporalidad, afectividad y trabajo en la filosofía de Michel Henry. Aportes críticos para una fenomenología contemporánea de la vida social |
Cuerpo vivido, hábito y memoria: aportes de Maine de Biran a la discusión fenomenológica |

RONALD DURÁN
Académico
Filosofía
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Valparaíso, Chile

Myriam Diaz
Académica
Escuela de Trabajo Social
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile