Carlos_gonzalez_vergara.jpg_thumb90

Carlos Eduardo González Vergara

Profesor asociado

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Gramática teórica. Morfosintaxis del español. Interfaz semántica-sintaxis. Construcciones multiverbales. Perífrasis verbales. Gramaticalización. Evidencialidad. Role and Reference Grammar.

Educación

  •  Doctor en Lingüística, Universidad Complutense de Madrid. España, 2006
  •  Magíster en Lingüística, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2002
  •  Licenciado en Letras, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998
  •  Licenciado en Educación, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998
  •  Profesor de Castellano, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998
  •  Lingüística General, INSTITUTO UNIVERSITARIO DE INVESTIGACION ORTEGA Y GASSET. España, 2005

Experiencia Académica

  •   Profesor asociado Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Facultad de Letras

    Santiago, Chile

    2006 - At present

Experiencia Profesional

  •   Jefe de programa Part Time

    Doctorado en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2020 - At present

  •   Jefe de programa Part Time

    Programa de Magíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2010 - 2017

  •   Director Part Time

    Revista Onomázein, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2011 - At present

  •   Jefe de departamento Part Time

    Departamento de Ciencias del Lenguaje, Pontificia Universidad Católica de Chile

    Santiago, Chile

    2017 - 2018

Formación de Capital Humano


Patrocinador de proyectos posdoctorales:
- Geraldine Quartararo (2018-2019): La expresión de la evidencialidad en el español de Chile en contacto con el aimara. Proyecto FONDECYT posdoctoral 170825021
- Verónica Orqueda (2015-2016): Estudio de los sintagmas nominales reflexivos en lenguas indoeuropeas desde una perspectiva tipológica. Proyecto FONDECYT posdoctoral 3150246

Dirección de tesis doctorales:
- Miguel Fuentes Cortés (2018): La evaluación por pares en lingüística: Patrones funcionales-valorativos en informes de arbitraje de artículos de investigación. Doctorado en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Christina Haska (2018): La alofonía sociolectal del fonema alveolopalatal “ch” del español hablado en Santiago de Chile: un estudio sobre variación sociofonética y conciencia sociolingüística de adultos santiaguinos. Doctorado en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Silvana Guerrero González (2014): Variación discursiva en narraciones de experiencia personal en el español hablado en Santiago de Chile. Doctorado en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Dirección de tesis de magíster:
- Magdalena Covarrubias (2019): Las construcciones multiverbales de verbo finito coordinadas del español: características semánticas, propiedades morfológicas y distribución dialectal en el CORPES XXI. Programa de Magíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Karem Squadrito (2019): Caracterización de los significados de anti- en el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA). Programa de Magíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Nicole Suid (2016): Cortesía atenuadora en informes de arbitraje: una mirada sociodiscursiva al proceso de evaluación por pares. Programa de Magíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Sonia Castro (2010): Las disfluencias en el habla espontánea de Santiago de Chile. Programa de Magíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Pablo Lima (2009): Estrategias evidenciales en una muestra de habla culta de español de Chile. Programa de Magíster en Letras con mención en Lingüística, Pontificia Universidad Católica de Chile.


Premios y Distinciones

  •   Premio a la Excelencia Docente

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Chile, 2018

    Premio otorgado al profesor más destacado en el ámbito de la docencia según facultad.

  •   Miembro correspondiente por Santiago

    ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA

    Chile, 2012

    Elegido miembro de la Academia Chilena de la Lengua


 

Article (16)

"Aquí llegas, pero allá coges": distribución dialectal de los auxiliares de las construcciones multiverbales de verbos finitos coordinados en español
Empirical Literature on the Business Pitch: Classes, Critiques and Future Trends
Las funciones evidenciales del marcador pragmático como (que) en el habla oral del español de Chile
Subjetivización, alcance y gramaticalización: de la interruptividad a la admiratividad en construcciones del tipo llegar y + VF
"Es llegar y llevar": construcciones multiverbales de verbo finito coordinadas en español
THE REFEREE REPORT ACCORDING TO PUBLICATION RECOMMENDATION AND REVIEWERS ACADEMIC PRODUCTIVITY
"Prever" y "preveer": historia de dos palabras
Ciencia, estatus y cortesía: atenuación en informes de arbitraje de artículos de investigación
Polaridad de los comentarios y consistencia interna en los informes de arbitraje de artículos de investigación
What We Still Don't Know About Peer Review
A new Form for the Evaluation of Scientific Articles under Peer Review
Relationship between the duration of peer-review, publication decision, and agreement among reviewers in three Chilean journals
Las oraciones reflexivas con 'se' del español: Una propuesta de análisis desde la Gramática del Papel y la Referencia
Las alternancias causativas con se en la Gramática del Papel y la Referencia
Estrategias gramaticales de expresión de la evidencialidad en el español de Chile
Unexpected case assignment and preposition doubling in pronoun coordination in Spanish

BookSection (5)

"Llegar" no es igual a "coger". Dos momentos en la gramaticalización de las construcciones multiverbales en español
Género gramatical y sexismo lingüístico
El clítico “se” en las oraciones no reflexivas en español
Las clases léxicas en la Gramática del Papel y la Referencia: Revisión de la tipología de predicados verbales
Se incompatible predicates in Spanish: An RRG explanation

BookWhole (1)

El funcionalismo en la teoría lingüística: La Gramática del Papel y la Referencia

Proyecto (6)

Construcciones multiverbales del español: caracterización semántico-sintáctica y distribución dialectal
La expresión de la evidencialidad en el español de Chile en contacto con el aimara
El discurso de la innovación: Las prácticas sociodiscursivas en las etapas de proyectos de innovación
Estudio de los sintagmas nominales reflexivos en lenguas indoeuropeas desde una perspectiva tipológica
La interacción socio-discursiva en la construcción colectiva del conocimiento científico: la dinámica interna del proceso de evaluación por pares
Formas gramaticales de expresión de la evidencia en el español de Chile
1
Omar Sabaj

Profesor Titular

Departamento de Artes y Letras

UNIVERSIDAD DE LA SERENA

La Serena, Chile

28
Carlos González

Profesor asociado

Departamento de Ciencias del Lenguaje

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile