Adriana_kaulino.png_thumb90

Adriana de Almeida Kaulino

Académica Asociada

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Historia de la Psicología; Repertorios Normativos y Ética en Psicología: Desarrollo de la autonomía en equipos de intervención psicosocial; Estudios críticos de la subjetividad.

Educación

  •  Psicología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2011
  •  Psicología Social y de la Personalidad, Universidade Federal do Rio de Janeiro. Brasil, 2000
  •  Psicología , Universidade Santa Úrsula. Brasil, 1993

Experiencia Académica

  •   Académica Asociada Full Time

    Universidad Diego Portales

    Facultad de Psicología

    Santiago , Chile

    2004 - At present

  •   Académica Part Time

    Universidad Andrés Bello

    Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

    Viña del Mar, Chile

    2003 - 2004

  •   Docente Other

    Universidade Federal do Rio de Janeiro

    Instituto de Psicología

    Rio de Janeiro, Brasil

    1996 - 1998

  •   Decana Full Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Facultad de Psicología

    Santiago, Chile

    2008 - 2014

  •   Directora de Posgrado Full Time

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Psicología

    Santiago, Chile

    2004 - 2007

Experiencia Profesional

  •   Decana Full Time

    Universidad Diego Portales

    Chile

    2008 - 2014

  •   Directora de Escuela de Psicología Full Time

    Universidad Diego Portales

    Chile

    2007 - 2008

Formación de Capital Humano


21 tesis de licenciatura y 4 tesis de magíster en psicología social (Universidad Diego Portales).


Premios y Distinciones

  •   Liderazgo Docente

    UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

    Chile, 2016

    Premio en reconocimiento a la excelencia docente y al liderazgo docente.


 

Article (14)

Fisionomías de la Critica en la investigación Psicológica en Chile: exploración preliminar de una muestra
Historical reconstruction of Latin American psychosomatic medicine: the exchange between psychoanalysts from Argentina and Brazil, 1942-1959
Systemic vulnerability: Towards a theoretical framework for identifying institutional failures that violate rights
Another Autonomy is Possible: An Epistemic Turn for Psychosocial Teams in Child Protection Programs in Chile.
LO NEGATIVO EN LA FILOSOFÍA DE ORTEGA Y GASSET: APORTACIONES DE LA ONTOLOGÍA ORTEGUIANA A LOS ESTUDIOS CRÍTICOS DE LA SUBJETIVIDAD
Theoretical proposal for the relationship between epistemology and ethics in psychology
Crisis over crisis: Covid-19 and two innovation proposals from Chile
Los cursos de historia de la psicología en carreras acreditadas en Chile
Lógicas de auto observación de la falla para una innovación efectiva
The History of Psychology Courses in Accredited Programs in Chile
“Más vale prevenir que curar y reeducar que reprimir”: características psicosociales de los niños chilenos abandonados y delincuentes, según Abelardo Iturriaga
Critical history and social theory: Axel honneth's theory of recognition as a theoretical approach to a critical history of psychology [Historia crítica y teoría social: La teoría del reconocimiento de axel honneth como enfoque teórico para una historia crítica de la psicología]
El deporte es ocio no negocio! Emilio Mira y López, la psicología aplicada al deporte y el fútbol brasileño
Beyond reconciliation: The critical hermeneutics of Paul Ricoeur Más allá de la reconciliación: La hermenéutica crítica de Paul Ricoeur

BookSection (2)

Identificación de fallas sistémicas y distorsiones sociales que afectan la autonomía: diseño de un sat para equipos de intervención psicosocial
A Psicologia Social Comunitária Chilena Problematizar as historiografias vigentes para reinterpretar a crise atual

Proyecto (8)

Repertorios Normativos de Psicoterapias en Chile: tensiones, convergencias y divergencias éticas.
PROTOTIPO DE ALERTA TEMPRANA PARA SISTEMAS Y PROGRAMAS DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS
Desafíos de la Formación de Psicóloga/os en Chile=> Diagnóstico e innovación de los cursos de historia de la psicología de carreras universitarias acreditadas
Innovación Social Efectiva.
Avanzar en calidad=> desarrollo y transferencia de un modelo de certificación de calidad para programas sociales
Trabajar la pobreza con calidad
Hacia modelos complejos de evaluación de la calidad de los programas de posgrado en ciencias sociales
Al servicio de la gente? Indagación sobre los aportes de organizaciones no gubernamentales con sustrato religioso al fortalecimiento del capital social
16
Adriana de Almeida

Académica Asociada

UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES

Santiago, Chile

1
Teresita Matus

Académica

Trabajo Social

Universidad de Chile

Santiago, Chile