Foto_1070672.jpg_thumb90

Maximo Francisco Quiero Bastias

Coordinador de Investigación Avanzada

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


Sociología Política; Política Educativa; Economía Política; Regímenes de Política Social; Educación Pública

Educación

  •  Sociología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2024
  •  Sociología, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2020
  •  Políticas Públicas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012
  •  Ciencias de la Ingeniería, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2006
  •  Ingeniero Civil, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2005

Experiencia Académica

  •   Profesor de cátedra Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Físicas y Matemáticas

    Santiago, Chile

    2018 - At present

  •   Profesor Instructor Adjunto Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2020 - 2021

  •   Investigador Part Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Educación

    Santiago, Chile

    2024 - At present

Experiencia Profesional

  •   Asesor en Gestión y Política Educativa Full Time

    Ministerio de Educación

    Santiago, Chile

    2022 - 2023

  •   Evaluador Externo Programas Gubernamentales Part Time

    Ministerio de Hacienda

    Chile

    2023 - 2024

  •   Subdirector de Planificación y Políticas Full Time

    Corporación de Desarrollo Social de Providencia

    Chile

    2014 - 2016


 

Article (6)

Disentangling the binomial change/inertia to the Chilean educational policy in the post-dictatorship era (1990-2022). A normative policy instrument perspective
The Fees School Reduction Policy in Chile 2015-2020: factors related to the replacement of fees in private provision A política de ensino gratuito no Chile 2015-2020: fatores relacionados à substituição de taxas na oferta privada La política de gratuidad escolar en Chile (2015-2020): factores vinculados a la eliminación del copago en la provisión privada
Unequal effects of the COVID-19 pandemic on researchers: evidence from Chile and Colombia
Universalismo en educaci�n. Una propuesta para el an�lisis del dise�o de las pol�ticas educativas
Willingness to pay for improving water supply continuity in case of climatic extreme natural events: an empirical approach for Chile
<i>Keys for transforming the curriculum of the Chilean education system after the pandemic</i>

Proyecto (8)

Estudio Internacional TALIS 3S (Teaching and Learning International Survey) 2019
Asistencia técnica para el Análisis del Sistema Nacional de Educación y Formulación del Plan Estratégico del Sector Educación 2017-2030 de la República de Honduras.
Estudio Internacional TALIS (Teaching and Learning International Survey) 2018
Estudio Internacional TALIS 3S (Teaching and Learning International Survey) - Fase Experimental
Percepción del nuevo enfoque de mejoramiento educativo (PME) en el contexto de la Reforma Educacional
Seguimiento y Evaluación al Programa de Inducción al Cargo de Director en Establecimientos Municipales
Diseño de metodología e instrumentos de recolección de información sobre Arquitectura Institucional de Sistemas Educativos para la Calidad de la Educación
Estudio Comparado de liderazgo escolar=> Aprendizajes para Chile a partir de los resultados PISA 2009
1
Marigen Narea

Asociate Professor

Psychology

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Maria Molinos

Profesora Asociada

Ingenieria Hidráulica y Ambiental

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Magdalena Gil

Profesor Asistente

Escuela de Gobierno

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

6
Maximo Quiero

Coordinador de Investigación Avanzada

Facultad de Educación

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile