Man

Francisco Javier Meza

Professor

FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

Líneas de Investigación


APPLIED METEOROLOGY AND CLIMATOLOGY; CLIMATE VARIABILITY AND GLOBAL CHANGE; HYDROMETEOROLOGY; Remote sensing; Crop Modelling; Water management

Educación

  •  Hydrology, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998
  •  Ingeniero Agronomo, Pontificia Universidad Catolica de Chile. Chile, 1995
  •  Ciencias Atmosfericas, CORNELL UNIVERSITY. Estados Unidos, 2003

Experiencia Académica

  •   Professor Full Time

    PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

    Agronomia e Ingenieria Forestal

    Santiago, Chile

    1995 - At present

Experiencia Profesional

  •   Profesor Full Time

    Pontificia Universidad Catolica de Chile

    Chile

    1995 - At present

  •   Editor Other

    CABI

    Estados Unidos

    2020 - At present

  •   Editor Other

    Weather and Climate Extremes

    Estados Unidos

    2012 - 2015

  •   Grupo Estudios Cs de la Tierra Other

    Fondecyt

    Chile

    2013 - 2014

  •   Grupo Estudios Agronomia Other

    Fondecyt

    Chile

    2019 - At present

  •   Director de Investigacion y Posgrado Other

    Facultad de Agronomia

    Santiago, Chile

    2014 - 2016

Formación de Capital Humano


Gómez, Antonia. 2023. Evaluación de un modelo de evaporación de suelo desnudo basado en la teoría de producción de máxima entropía Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile.
Espina, Gastón. 2023. Modelación de la distribución de especies frutales bajo escenarios de cambio climático RCP2.6 y RCP 8.5 en Chile. Tesis (Magister en Fisología y Producción de Cultivos). Pontificia Universidad Católica de Chile.
Henriquez, Lenin. 2023. Climate and land use change effect over hydrologic
Signatures. Tesis Doctor en Ciencias de la Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile.
García, Víctor. 2022. Data assimilation for modeling biophysical variables in Central Chile vineyards. Tesis Doctor en Ciencias de la Agricultura. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Marinkovic, Catalina. 2021. Análisis y selección de medidas de mitigación al cambio climático para el sector agricultura mediante proceso analítico jerárquico. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Saez, Rodrigo. 2021. Determinación de procesos de deformación del suelo en el acuífero del Maipo mediante el uso de interferometría SAR. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Ponce, Sebastian. 2021. Evaluación de métodos de escalado y de relleno de series de la fracción evaporativa. Tesis (Magister en Fisiología y Producción Vegetal). Pontificia Universidad Catolica de Chile. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Moraga, Diego. 2021. Estimación de la temperatura de suelo mediante técnicas de aprendizaje profundo. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Medel, Felipe. 2021. Aplicación de un modelo del tipo van Genuchten para la estimación de la evaporación de un suelo desnudo. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Menares, Luna. 2020. Estimación regional de evapotranspiración real anual y su tendencia decadal en cuencas del Centro y Sur de Chile. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Tosoni, Damián. 2020. “Estimation of Carbon Dioxide, Latent Heat and Sensible Heat Fluxes through Surface Renewal Analysis in Trilled Vineyards”. Tesis Doctor en Ciencias de la Agricultura. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Oertel, Melanie. 2018. “Multivariate Standardized Indices – Application beyond drought detection for operational drought management in semi-arid regions in the Americas”. Tesis Doctor en Ciencias de la Agricultura. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Puertas, Olga. 2013. “Assessing impacts of Climate change and land use change on surface water provision in the Mediterrenean Maipo river basin: An integrative modelling framework”. Tesis Doctor en Ciencias de la Agricultura. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Bravo, Felipe. 2013. “Quantitative characterization of CO2 fluxes and evapotranspiration in an Acacia caven (Mol.) espinal of Central Chile”. Tesis Doctor en Ciencias de la Agricultura. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Molina, M. 2009. (Co-Supervisor) Destino de elementos traza incorporados a suelos cultivados con la aplicación de fertilizantes: absorción en plantas, dinámica en el suelo y modelamiento en el largo plazo. Tesis Doctor en Ciencias de la Agricultura. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como investigador post doctoral en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Moraga, Diego. 2021. Estimación de la temperatura de suelo mediante técnicas de aprendizaje profundo. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Catolica de Chile.
Medel, Felipe. 2021. Aplicación de un modelo del tipo van Genuchten para la estimación de la evaporación de un suelo desnudo. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Menares, Luna. 2020. Estimación regional de evapotranspiración real anual y su tendencia decadal en cuencas del Centro y Sur de Chile. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Orellana, Stephanie. 2018. Assessing recent trends in agroclimatic indices using MODIS data in Central Chile. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ocampo, Diego. 2017. Detecting rain-on-snow events in the central Andean mountain range using satellite. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Davila, Waldo. 2017. Análisis de los efectos del cambio climático sobre el cultivo de maíz en Chile. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Urdiales Diego. 2017. Tesis Magister. Simulación estocástica diaria de precipitación y temperatura en distintas zonas climáticas de Chile. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Merino, Pablo. 2017. Tesis Magister. Simulación de productividad de cultivos asociada a diferentes regímenes de caudal en las cuencas del Limarí y Maipo. Tesis (Magister en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile
Letelier, Maximiano 2016. Tesis Magister. Evaluation of three Empirical Evapotranspiration Models in Vitis Vinifera cv. Cabernet Sauvignon, under restricted soil water conditions. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile
Morales, David. 2014. Tesis Magister. Estimación espacio-temporal de variables climáticas a partir de datos de Reanalysis. Estudio de caso en la cuenca del Maipo Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile
Chaparro, Lucas. 2013. Tesis Magister. Fire risk analysis for central Chile using probability based models. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile
Maureira, Fidel. 2013 Tesis Magister. Identificación de estrategias de riego en condiciones de escasez de agua utilizando un enfoque de simulación de cultivos. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile.
Raab, Nicolás. 2013. Tesis Magíster. Comparison of three Empirical Stomatal Conductance Models in Acacia caven (Mol.) under Drought Conditions. Tesis (Magíster en Ciencias Vegetales) Pontificia Universidad Católica de Chile.
Jara, Valentina. 2013. Tesis Magíster. Land use conversions in the Chilean Mediterranean region degrade soil quality. Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile.
Bonelli, S. 2011. Tesis Magíster. “Reducing urban water vulnerability in Santiago: an assessment of climate change adaptation strategies in a highly populated water stressed basin.” Tesis (Magister en Recursos Naturales). Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente trabaja como investigador asociado del Centro de Cambio Global.
Bustos, E. 2011. Tesis Magíster. “Determinación de la temperatura del aire mediante el uso de imágenes satelitales MODIS, en la cuenca del rio Maipo”. Tesis (Magíster en Ciencias Vegetales) Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente trabaja como investigador asociado del Centro de Cambio Global
Cruzat, M. L. 2010. (Co-supervisor) Estimación de la variación de caudales medios frente al cambio climático entre la IV y VIII región de Chile. Tesis Magister en Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente trabaja como investigador asociado del DICTUC
Bambach N. 2010. Tesis Magíster Impacto Del Cambio Climático en la distribución de especies y comunidades arbóreas nativas características Del bosque y matorral esclerófilo de Chile. Tesis (Magíster en Recursos Naturales) Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente cursa estudios de doctorado en la Universidad de California Davis.
Núñez, C. 2009. (Co-Supervisor) Modelación del flujo de calor del suelo y aplicación de algoritmo de cálculo de evapotranspiración mediante teledetección. Tesis Magister en Ingeniería. Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente postula a estudios de doctorado en Australia


Difusión y Transferencia


Meza, F. 2020. Recursos Hídricos Macrozona norte: Análisis de Tendencias y Proyecciones Hidroclimatológicas. Fruit Care 2020. Santiago, Octubre 28.
Meza F. 2020. Herramientas para enfrentar la sequía. Taller SISSA. Vulnerabilidad y Resilinecia a la Sequía en el sector Agropecuario. Santiago, Chile 15 Sept.
Meza F. 2020. Agricultura en la COP25. X Seminario de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas: Desafíos y proyecciones en la producción agrícola sostenible frente al cambio climático. Centro de Innovacion. Pontificia Universidad Católica de Chile. Enero.
Meza F. Stockle, C., and Khot, L. 2020. Agricultura digital como herramienta de respuesta frente a los desafíos del Cambio Climático. X Seminario de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas: Desafíos y proyecciones en la producción agrícola sostenible frente al cambio climático. Centro de Innovacion. Pontificia Universidad Católica de Chile. Enero.
Francisco J. Meza, René Garreaud, Susana Bustos, Andrés Pica, Mark Falvey, Carolina Urmeneta, Anahí Urquiza, Patricio Winckler, Ximena Vargas, Alejandro Miranda, Patricio Pliscoff, Alvaro Lorca, Camila Cabrera, Diego Rivera, Doris Soto, Maricel Gibbs, Cristian Henriquez, Jorge Gironás. 2019. CLIMATE RISK ATLAS OF CHILE: A TOOL FOR THE DEVELOPMENT OF SECTORIAL ADAPTATION PLANS. COP 25. Madrid. December 2019.
Francisco J. Meza, René Garreaud, Susana Bustos, Andrés Pica, Mark Falvey, Carolina Urmeneta, Anahí Urquiza, Patricio Winckler, Ximena Vargas, Alejandro Miranda, Patricio Pliscoff, Alvaro Lorca, Camila Cabrera, Diego Rivera, Doris Soto, Maricel Gibbs, Cristian Henriquez, Jorge Gironás. 2019. Avances en el desarrollo de ARCLIM. Madrid. December. 2019.
Meza F. 2019. Agricultura en un Mundo Cambiante Explorando Soluciones entre Chile y California. Chile California Council Agosto 2019
Meza, F. 2019. Plataforma Vitis Geoclima. Congreso Expo Wine and Beer. Santiago 30 de Mayo de 2019
Meza, F. 2019. Cambio climático en el sector agrícola y forestal: Impactos, adaptación y temas emergentes. Seminario : Sector Agroforestal: ¿Cómo se prepara para un futuro resiliente y bajo en emisiones de carbono?. Centro de Extensión. Pontificia Universidad Católica de Chile. Abril, 2019.
Meza, F. 2018. Cambio climático y valles vitícolas. Avances en Viticultura y Enología Chile-Francia-Argentina. Santiago, Chile. 4 y 5 Diciembre
Meza, F. 2018. Adaptación y mitigación del cambio climático en la agricultura chilena. No hay tiempo que perder. Seminario Cambio Climatico y Agricultura en Chile. INIA Quilamapu. Chillán. Noviembre 21
Meza, F. 2018. Evaluación de índices de sequía y sus umbrales para la evaluación y gestión operativa de la sequía en las regiones semiáridas de las Américas. SEMINARIO TALLER PROPAGACIÓN DE LA SEQUÍA Y ACTIVIDAD HUMANA. Santiago, Chile, noviembre 21,
Meza, F.J., 2018. Clima para el cultivo de cerezas tardías en el Sur de Chile. V Seminario producción de cerezas. Bases para la PRODUCCIÓN TARDÍA en el Sur de Chile. Temuco. Agosto.
Meza, F.J. 2018. Vulnerability and adaptation to climate variability and change in the Maipo River Basin. Jornada Recursos Hidricos Chile-China. Conicyt. Junio
Meza, F.J. 2017. Cambio Climático y Ecaséz Hídrica: Desafíos de la Industria
Meza, F.J. 2017. Desarrollo de una estrategia “Climate Smart” para promover la resiliencia de la agricultura frente al cambio climático. Calentamiento global: Impactos y oportunidades para la agricultura” FORO Decanos MERCOSUR Chile y Bolivia. Valparaíso. Noviembre
Meza, F.J. 2017. Desafíos para la Agricultura de Riego en Relación al Cambio Climático. 3° Seminario de riego y cambio climático para la agricultura familiar campesina de la región de los Ríos. Valdivia. Agosto
Meza F.J. 2017. Cambio Climático: Preguntas, Respuestas y Futuros Posibles. Chilelacteo 2017. 14-15 junio. Puerto Varas. Chile
Meza F.J. 2017 Climate Change Impacts on Agriculture, Forestry and Water Resources in Chile. The Impact of Climate Change in Chile’s Forests and Glaciers. Columbia Gloobal Center. Mayo
Meza, F.J. 2017. Analisis de Indices Bioclimáticos en el inicio de la temporada 2016-2017 y Perspectiva Climatica Estacional. Seminario ANIAE- Consorcio I+D Vinos de Chile. Enero 2017
Meza, F.J. 2016. Avances y desafíos en la construcción de una agricultura Climate SMART en Chile. Climate SMART AGRO CHILE. Nov. 2016
Meza, F.J. 2016. Tendencias recientes en indices bioclimáticos relevantes para la vid y sus implicancias en el manejo de recursos hídricos. Seminario Vitícola. ANIAE. Septiembre 2016
Meza, F.J, 2016. Cambio Climático y eventos extremos en agricultura: desafíos emergentes. Seminario Fruticultura Protegida: octubre 2016
Meza, F.J. 2014. Cambio Climático en Central de Chile: Implicancias para la Producción de Cerezo. Seminario Avances en la producción y poscosecha de cerezos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Octubre
Meza, F.J. 2011. Impactos del Cambio Global y Sobre Agricultura y Recursos Hídricos. Seminario Internacional. Ecosistemas Acuáticos Continentales y las actividades productivas, imprescindible coordinación. Santiago, Chile. 29 noviembre.
Meza, F.J. 2011. Cambio Global y Sustentabilidad: Nuevas métricas para la Vitivinicultura Chilena. XIII Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología. Santiago. Chile. 21 noviembre.
Meza, F.J. 2009. De variabilidad climática a cambio climático: Desafíos pendientes para incrementar la resiliencia de los sistemas agrícolas. La Agricultura y el Manejo del Riesgo Climático Valdivia. 25 septiembre 2009
Bambach, N; Meza, F.; Miranda, M; Gilabert, H. 2009. Impacto del cambio climático en la distribución de Acacia caven en la región mediterránea de Chile 1as Jornadas Científicas de Estudiantes de Postgrado
Jara, V.; Meza, F.; Zaviezo, T.; Chorbadjian, R. 2009. Determinación del Potencial invasivo de Chanchito rosado del hibisco, Maconellicoccus hirsutus (Green) en Chile, en el presente y ante escenarios de cambio climático. 1as Jornadas Científicas de Estudiantes de postgrado
Bustos, E.; Meza, F.; Miranda, M.; y Alcalde, J.A. 2009 Determinación de la Temperatura del Aire en base a imágenes Satelitales MODIS en la cuenca del río Maipo. 1as Jornadas Científicas de Estudiantes de Postgrado
Bravo, F.; Meza, F. Análisis Exploratorio de Datos Meteorológicos extremos asociados a condiciones de aridez en la región metropolitana. 1as Jornadas Científicas de Estudiantes de Postgrado
Meza. F.J. 2009. Cambio Climático en el Valle del Maipo: Impactos, Adaptación y Respuestas de los Agentes Tomadores de Decisiones. Programa Hidrológico Internacional Montevideo 24 junio 2009
Meza. F.J. 2008. Cambio Climático y Viticultura: Proyecciones del Cambio Climático en Chile. Seminario internacional de vitivinicultura. “Evaluacion del potencial enológico de los viñedos y efecto del cambio climatico” 28 de noviembre 2008. VINOTEC. Curicó
Meza, F.J. 2008. Impactos del cambio climático sobre demandas hídricas de cultivos en la cuenca del río Maipo. X Jornadas Francisco Javier Domínguez. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Universidad de Chile 1-2 December.
Meza, F.J. 2008. Irrigated Agriculture: Seasonality, Variability and Climate Change. IAI-NCAR Colloquim. Seasonality and Watre Resources in the Western Hemisphere. Mendoza. 6-17 October
Meza, F.J. 2007 “Global Change and Food Systems” Workshop on Global Change and Ecosystems Services. 17-19 septiembre 2007. Ottawa. Canadá. Expositor Invitado. Agencia Canadiense de Desarrollo.
Meza, F.J. 2007. Cambio Climático Posibles Impactos en Chile y su Agricultura. Julio 2007. Nodo Tecnológico ASOEX. Curicó
Meza, F.J. 2007. Cambio Climático: Posibles nuevos escenarios en la producción de almendras. En. IV Seminario del Almendro. Tecnologías de Producción y Perspectivas del Almendro en Chile
Meza, F. 2007. Desafíos para la Viticultura en un Clima Cambiante. En Tópicos de Actualización en Viticultura y Enología.
Meza, F. 2006. Avances en la Predicción Climática Estacional y su Aplicación en Agricultura ¿Cuánto hemos aprendido del Niño? Temporada de Invierno. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal.
Meza, F. 2004. La Viticultura en Función del Clima y su Cambio. Tópicos de Actualización en Viticultura y Enología.
Expositor Invitado. Centro de Previsao do Tempo y Estudos Climáticos (CPTEC-INPE). “Metodologías para la Evaluación del Uso de Pronósticos Climáticos en Agricultura”. 15 – 18 junio 2003. Cachoeira, SP. Brasil


Premios y Distinciones

  •   Premio Young Scientist Award in Agricultural Sciences.

    THIRD WORLD ACADEMY OF SCIENCES

    Brasil

    Young Scientist Award in Agricultural Sciences

  •   Miembro de Número.

    Academia Chilena de Ciencias Agronómicas

    Chile, 2019

    Seleccion para integrar Academia Agronomica de Ciencias de Chile como miembro de numero

  •   Miembro de numero Academia de Ciencias de America Latina

    Academia de Ciencias de America Latina

    Chile, 2023

    Reconocimiento por labor de investigacion en agricultura y cambio climatico

  •   Trayectoria Académica 2022”, Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals

    Pontificia Universidad Catolica de Chile

    Chile, 2023

    Premio a la trayectoria en formación de personas e investigación en recursos hídricos


 

Article (96)

ConferencePaper (5)

Errata (1)

Proyecto (31)

Review (1)

3
Francisco Suarez

Profesor Asociado

Ingeniería Hidráulica y Ambiental

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

2
cristian henriquez

Professor

Instituto Geografía

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Alejandro del Pozo

Full Porfessor

Plant Production

UNIVERSIDAD DE TALCA

Talca, Chile

79
Francisco Meza

Professor

Ecosistemas y Medio Ambiente

FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
René Garreaud

Profesor

DEPARTAMENTO DE GEOFISICA, U. DE CHILE

Santiago, Chile

2
James McPhee

Professor

Civil Engineering

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Oscar Melo

Associate Professor

Agricultural Economics

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Maria Engler

Full Professor

Departamento de Economía Agraria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Las condes, Chile

4
Horacio Gilabert

Profesor Asociado

Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente

P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. FAC. DE AGRONOMIA

SANTIAGO, Chile

3
Marcelo Miranda

Associate Professor

Ecosystem and Environment

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Claudia Bonomelli

Profesor Titular

Fruticultura y Enología

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

SANTIAGO, Chile

1
Pablo Marquet

Full Professor

Ecology

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Francisco Matus

Full Professor

Ciencias Química y recursos Naturales

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA

TEMUCO, Chile

7
Jorge Gironás

Associate Professor

Department of Hydraulic and Environmental Engiineering

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

Santiago, Chile

1
Guillermo Donoso

Profesor Titular

Economía Agraria

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

12
Sebastian Vicuña

Director

Pontificia Universidad Catolica de Chile

Santiago, Chile

1
Andrés Ávila

Full professor

Ingeniería Matemática

Universidad de La Frontera

Temuco, Chile

1
Lisandro Roco

Profesor Investigador

Facultad de Economía y Gobierno

Universidad San Sebastián

Valdivia, Chile

2
Shaw Lacy

Resident Lecturer

The School for Field Studies

Puerto Natales, Chile

1
Derek Corcoran

Investigador Postdoctoral

Ciencias Biológicas

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Jaime Araya

Investigador

Geología

Universidad de Atacama

Copiapó, Chile

2
PAMELA ARTACHO

Assistant Professor

Plant production and pathology

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

3
David Poblete

Profesor adjunto

Escuela de Ingeniería Civil

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Raul Orrego

Investigador

Recursos Naturales

INIA

Chillan, Chile

1
Pilar Barria

Académica

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza

Universidad de Chile

santiago, Chile

2
Cristián Chadwick

Académico

Facultad de Ingeniería y Ciencias

Universidad Adolfo Ibánez

Santiago, Chile

2
Diego Ocampo

Investigador

Oceanos y Atmósfera

Fundación CSIRO Chile Research

Santiago RM, Chile

1
Pablo Alvarez

Profesor Asociado

Agronomía

Universidad de La Serena

Ovalle, Chile

2
Pilar Gil

Profesor asociado

Fruticultura y enología

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

3
Eduardo Bustos

Director de Recursos Hídricos

Centro Tecnológico del Agua CETAQUA

Santiago, Chile

1
Jorge Sanhueza

Candidato a Doctor

Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica

Pontificia Universidad Católica de Chile

Santiago, Chile

1
Carlo Montes

Scientist

International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT)v

texcoco, México