![Vertical_-_copy.jpg_thumb90](/system/data/12378/original/vertical_-_Copy.jpg_thumb90.png?1689867135)
Jorge Alfredo Gironás León
Associate Professor
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
Hydrology, Water Resource, Urban Drainaje, Geomorphology, Climate Change, Environmental Engineering,
-
Civil Engineering, COLORADO STATE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2009
-
Civil Engineering, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
-
Civil Engineering, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2001
-
Civil Engineer, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2003
-
Associate Professor Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Civil Engineering
Santiago, Chile
2009 - At present
Postdoctoral researcher
1. Osheen (2024-2025)
2. Anahí Ocampo (2015-2017)
3. Carla Ximena Salinas (2014)
4. Lina Castro (2014)
5. Michel Coleman (2013)
PhD graduated students
1. Lenín Henríquez (2023): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Climate and land use change effect over hydrologic signatures”
Inserción laboral: EcoAgsus, CEO. Tesis co-supervisada junto a Francisco Meza, Agronomía UC.
2. Gloria Amaris (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Understanding the potential demand for greywater reuse in urban environments: behavioural models for policy design”.
Inserción laboral: Universidad de Leeds, Postdoctoral Tesis co-supervisada junto a Juan de Dios Ortúzar, Ingeniería UC.
3. Melanie Oërtel (2018): Profesor guía (Agronomía, UC).
Título: “Multivariate standardized indices – Application beyond drought detection for operational drought management in semi-arid regions in the Americas. Tesis co-supervisada junto a Francisco Meza, Agronomía UC.
4. Cristian Chadwick (2018): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Coping with uncertainty in climate change: merging general circulation models and local climate to simulate the future performance of a reservoir system”
Inserción laboral: Universidad de Chile, Profesor Asistente
5. Pedro Sanzana (2018): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Caracterización y Modelación de Procesos Hidrológicos en Cuencas Periurbanas del Piedemonte en la Ciudad de Santiago (Chile)”
Inserción laboral: DICTUC UC.
6. Christian Hunter (2017): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Robust Water Resource Decision-Making under Internal and External Uncertainties: A Study of Latin America”. Tesis co-supervisada junto a Diogo Bolster, University of Notre-Dame.
Inserción laboral: Consultoría ambiental y de recursos hídricos, USA.
MS graduated students
1. Tomás Rammsy: Profesor co-guía, supervisión conjunta con Dr. Cristian Chadwick (Ingeniería Civil, Universidad Adolfo Ibañez)
Título: Impacto del cambio climático sobre el dimensionamiento de embalses
2. Eduardo Viollier: Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: Introducing the Acer Method for Extreme Floods Event Estimation: A Comparative Analysis with Traditional Methods”
3. Rosa Vargas (2024): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Linking monthly and hourly timescales: a simple Poisson-based methodology for simulating series of rainfall events”
4. Marialina Nuñez (2023): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Exploring the capability of SARIMA models for meteorological and hydrological drought forecasting in Chile”
5. Alexander Hoch (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “On the relationship between the width function and river network geometry classifications”
6. Teresita Scheuch (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Making SWMM and MODFLOW dance together: Developing and applying an open-source model integration scheme in a city characterized by its wetland network”
7. Pablo Chong (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Spatial analysis of dispersion mechanisms in the hydrological response using a spatially distributed travel time model”.
8. Martín Morales (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Precipitación estacional en Costa Rica y su relación con las anomalías térmicas y de presión en los Océanos Pacífico y Atlántico”.
9. María de los Ángeles Ibañez (2019): Profesor co-guía (Ingeniería Civil, UC) junto a Christian Oberli
Título: “Daily and seasonal variation of the surface temperature lapse rate and 0°C isotherm in the Central Chile Andean Mountains”
Inserción laboral: Programa de Doctorado Ingeniería Civil, UC.
10. Andrés Pereira (2019): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Planform geometry and relief characterization of drainage networks in high-relief environments: an analysis of Chilean Andean basins”
Inserción laboral: Consultoría en Ingeniería.
11. Tomás Bunster (2018): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “on the influence of upstream flow contributions in spatially distributed travel time models for hydrograph prediction”
Inserción laboral: Ministerio de Obras Públicas.
12. Gonzalo Yañez (2018): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Using the Weather Research and Forecasting (WRF) model for precipitation forecasting in an Andean region with complex topography”
Inserción laboral: Centro de Cambio Global UC y DICTUC.
13. Cristian Chadwick (2018): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Coping with uncertainty in climate change: merging general circulation models and local climate to simulate the future performance of a reservoir system” (Tesis válida para grado de magíster y doctor)
Inserción laboral: Universidad de Chile
14. Adriana Piperno (2018): Profesor guía (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de La República, Uruguay.
Título: “Aguas urbanas en Uruguay: transiciones hacia ciudades sustentables”
15. Verónica Ríos (2016): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Uso de un modelo lluvia escorrentía para la caracterización de crecidas rápidas en la precordillera andina. El caso de la Quebrada Ramón”
16. Josefina Herrera (2015): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “An integrated model for representing hydrologic processes and irrigation at residential scale in semiarid and Mediterranean regions”.
Inserción laboral: Investigación en Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).
17. Vicente Zuazo (2013): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Assessing the impact of travel time formulations on the performance of spatially distributed travel time methods”.
Inserción laboral: Investigación en Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (CIGIDEN).
18. Michelle Thenoux (2013): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC)
Título: “Efecto y relevancia de la red artificial de drenaje al evaluar los impactos hidrológicos en la distribución espacial de impermeabilidad”.
Inserción laboral: EDIC Ingenieros.
19. Florian Rossel (2012): Profesor co-guía (Ecole Polytechnique Fédérale Lausanne)
Título: “Characterisation of dispersion mechanisms in an urban catchment using a deterministic spatially distributed direct hydrograph travel time model”.
Inserción laboral: Investigación Pennsylvania State University.
20. Jean-Marc Dorsaz (2011): Profesor co-guía (Ecole Polytechnique Fédérale Lausanne).
Título: “Geomorphological characterization of endorheic basins in northern Chile”
Inserción laboral: Investigación en Ingeniería UC, Geohidrología consultores
Undegranduate students
1. Manuel Chamorro (en programa): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
2. Rosario Chubretovic (2024): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: Actualización de escenarios climáticos para las faenas de Anglo American en Chile.
3. Pía Rodriguez (2024): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: Desarrollo de debidas diligencias ambientales en contexto de parques eólicos
4. Rodrigo Montt (2024): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Análisis de seguridad hídrica de la zona norte de Antofagasta Minerals”
5. Ignacio Díaz (2024): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Diagnóstico de la red hidrométrica para la región del maule. Actualización de umbrales de alerta de precipitaciones y caudales y determinación de áreas de influencia para la cuenca del río Mataquito”.
6. Nicolás Ogalde (2024): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Estudio hidrológico de crecidas y modelación hidráulica de zonas de inundación”
7. Antonia Campos (2023): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Plan de evacuación de drenaje de aguas lluvias de la cuidad de Quellón”
8. Shunwei Rao (2023): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Tiempo de emergencia de caudales en cuecas de Chile”
9. Rodrigo Hernández (2023): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Huella hídrica de las actividades digitales de usuarios de internet en Chile”
10. Diego Bobadilla (2023): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: Aplicación del modelo de Nash a la cuenca afluente al embalse Lautaro, Región de Atacama.
11. Juan de Dios Guzmán (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Simulación continua del régimen hidrológico del estero marga-marga bajo escenarios futuros de clima no estacionario”.
12. Alexis Cartes (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Comportamiento aluvional de quebradas De Acha y Codpa-Vitor, Región de Arica y Parinacota
13. Antonio Fernández (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Comprensión del comportamiento de las aguas lluvia en el centro urbano de Puerto Varas como insumo para el diseño de soluciones de drenaje urbano sostenible”
14. Pía López (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Estudio de hidrología e hidráulica para proyecto de saneamiento y drenaje en ruta 7”
15. Catalina Ford (2022): Profesor guía, supervisión conjunta Rodrigo Cienfuegos (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Análisis hidrológico para la caracterización del peligro de inundación en el estero marga-marga”
16. Vicente Sanguinetti (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Levantamiento de informacio?n en el manejo y gestio?n del recurso hi?drico y estudio de alternativas de reutilizacio?n y reduccio?n de agua en procesos productivos”
17. Javiera Romero (2022): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Hidrología e hidráulica para proyectos de saneamiento y drenaje en infraestructura vial”
18. Francisca Salazar (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Generación de antecedentes para tramitación de permisos ambientales sectoriales”
19. Maximiliano Feuerhake (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Portafolio: 4 Proyectos en Hidráulica de Tuberías”
20. Diego Zamudio (2021): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Optimización de prototipo simulador de lluvia para la evaluación de pérdida de nutrientes”.
21. Catalina Vattuone (2020): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Estrategias de conservación: drenaje urbano sostenible y monitoreo de la calidad del agua de humedales”
22. Matías Bravo (2020): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Acople de modelos hidrogeológicos con modelos hidrológicos en planes estratégicos de gestión hídrica”
23. Valentina Cerda (2020): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Sistemas de drenaje urbano sustentable en contexto de calles completas para barrio San Eugenio”
24. Antonio Fica (2020): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Modelo de predicción de la generación fotovoltaica en Arica de nubes obtenida de imágenes satelitales goes 16”
25. Andrés Dieguez (2018): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Evaluación y gestión del agua no facturada: metodología y aplicación en la ciudad de Ovalle”
26. Ignacio Guerrero (2017): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Modelación estocástica del régimen hídrico a escala diaria en cuencas de alta montaña”
27. Oscar Barrios (2016): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Caracterización micro-climática para el desarrollo de infraestructura vegetal en climas semi-áridos y mediterráneos de Chile”
28. Jeroen van Eekelen (2015): Profesor guía/Profesor anfitrión (Wageningen University, Holanda)
Título: “Verification of the quality of maximum temperature and precipitation forecasts provided by the GEFSRv2 dataset for Santiago de Chile”.
29. Javier Dagá (2013): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Mesa hidrológica Armfield S12-MKII: Puesta en marcha y desarrollo de experiencias de laboratorio”.
30. María José Catalán (2013): Profesor guía (Ingeniería Civil, UC).
Título: “Acondicionamiento de un modelo hidrológico geomorfológico urbano de onda cinemática para su aplicación en cuencas naturales”.
Public policy, manuals and outreach documents
1. Gallardo, C., Vargas, I., Gironás, J., Molinos, M., Bertoli, R., (2024). Aguas grises: aportes de CEDEUS sobre tecnologías de tratamiento, percepción social y desarrollo de normativas en Chile. Parte 2. Síntesis de Investigación N°27. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Santiago. https://doi.org/10.7764/cedeus.si.27
2. Gallardo, C., Vargas, I., Gironás, J., Molinos, M., Bertoli, R., (2024). Aguas grises: aportes de CEDEUS sobre tecnologías de tratamiento, percepción social y desarrollo de normativas en Chile. Parte 1. Síntesis de Investigación N°26. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, Santiago. https://doi.org/10.7764/cedeus.si.26
3. Gallardo, C., Rivera, J., Amaris, G., Vargas, I., Gironás, J., Molinos, M., Bertoli, R. (2023). Reuso de agua urbana domiciliaria. Documento para Política Pública Nº31. CEDEUS, Santiago. https://doi.org/10.7764cedeus.dpp.31
4. CIGIDEN (2023). Informe post desastres CIGIDEN: Inundaciones 21-26 junio 2023 Cuencas del Río Mataquito y Río Maule (Región del Maule).
5. Centro de Cambio Global UC (CCG-UC), 2022. Escenarios climáticos para Chile: evidencia desde el Sexto Informe del IPCC. Preparado por Sebastián Vicuña, David Morales-Moraga, Francisco Meza, Jorge Gironás, Luis Cifuentes, Pablo Marquet, Diego González, Rosario Chubretovic, J. Pablo Herane, Oscar Melo.
6. Arumí, J.L., González, D. Diez, M.C., Flores, J.P., Gironás, J., López, R., Mardones, A., Merino, C., Meza, F., Olave., J., Oyarzún, R., Pizarro, R., Viguier, B., Zagal, E. (2022). Indicadores de Sustentabilidad en Agua y Suelo. En Meza, F., Muñoz, L., Acuña. D. Eds. Propuesta de Indicadores de Sustentabilidad para el Sector Silvoagropecuario de Chile. Consejo Asesor Ministerial Científico Silvoagropecuario Sustentable.
7. González, G., Jensen, E., Aron, F., Roldán, F., Sáez, E., Díaz., F., Candia, G., Gironás, J., Escauriaza, C., Saldías, J., Aranguiz, R., Gilabert, H., De la Barra F., Zúñiga, A. (2022). Guía Metodológica para la Caracterización de la Multiamenaza de la Cuenca del Río Maipo. Proyecto FONDEF 19i10021.
8. Pastén, P., Gironás, J., Bonilla, C., et al., (2022). Ciudad y territorio: protección del agua. Documento para Política Pública Nº27. CEDEUS, Santiago. https://doi.org/10.7764cedeus.dpp.27
9. Teutsch C., Domínguez, J.C., Scheuch, T., Gironás, J., Briceño, F., Vattuone, C., Riveros, A., Gárate, T., Provoste, I., Moreno, O., Carraha, J., Riveros, F., Valdivieso, T., Torres, J. (2021). Ciudades Sensibles al Agua. Guía de Drenaje Urbano Sosteniblepara la Macrozona Sur de Chile, Vol. 1 y 2. Patagua, Fundación Legado y Pontificia Universidad Católica de Chile.
10. Green Building Council, Gironás, J. y otros autores (2021). Gestión de las aguas lluvias. Manual de Paisajismos Sustentable. Green Building Council, Chile.
11. Oberli, C., Gironás, J., Escauriaza, C., Cienfuegos, R. (2021). Sistemas de monitoreo y alerta temprana (SMAT), un elemento esencial en la gestión de desastres de origen hidrometeorológico. © CIGIDEN, ISBN: 978-956-14-2800-3
12. Cerda, V., Gironás, J. (2020). Sistemas de drenaje urbano sustentable en contexto de calles completas. Síntesis de Investigación Nº9. Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS, Santiago.
13. Gironás, J., Rivera, J. (2019). Modelo hidrológico a escala residencial para el análisis de sistemas de drenaje urbano sostenibles IHMORS. Síntesis de Investigación Nº3, Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, CEDEUS, Santiago.
14. Gironás, J., Sandoval, J. (2017). Informe de profundización temática Resiliencia, pilar: Gestión de Riesgo. Estrategia de Resiliencia, Región Metropolitana de Santiago. Disponible en www.santiagoresiliente.cl
15. Vicuña, S., Bustos, E., Cabrera, C., Cifuentes, L., Gironás, J., Valdés, JM. (2017). Informe de profundización temática Resiliencia, pilar: Medio ambiente. Estrategia de Resiliencia, Región Metropolitana de Santiago. Disponible en www.santiagoresiliente.cl
16. Yáñez-Morroni, G., Gironás J., Caneo, M., Delgado, R. (2017). Using Weather Research and Forecasting (WRF) model for extreme precipitation forecasting in an Andean region with complex topography. European Water 59, 85-90.
17. Bin, N., Sandoval, V, Suárez, F., Victorero, F., Bonilla, C., Gironás, J., Vera, S., Bustamante, W., Rojas, V., Pastén, P. (2016). Determination of hydraulic parameters of green roofs through drainage experiments and inverse modelling with Hydrus 1D. I3, Journal de investigación en pregrado 5, 48-54. I3, Journal de investigación en pregrado 6, 121-131.
18. Sandoval, V., Suárez, F., Vera, S., Pinto, C., Victorero, F., Bonilla, C., Gironás, J., Bustamante, W., Rojas, V., Pastén, P. (2015). Impact of the properties of a green roof substrate on its hydraulic and thermal behaviour. Energy Procedia 78, 1177 – 1182. DOI:10.1016/j.egypro.2015.11.097
19. Victorero, F., Vera, S., Bustamante, W., Toria, F., Bonilla, C., Gironás, J., Rojas, V. (2015) Experimental study of the thermal performance of living walls under semiarid climatic conditions. Energy Procedia 78, 3416 – 3421.
20. Vera, S., Pinto, C., Victorero, F., Bustamante, W., Bonilla, C., Gironás, J., Rojas, V. (2015) Influence of plant and substrate characteristics of vegetated roofs on a supermarket energy performance located in a semiarid climate. Energy Procedia 78, 1171 – 1176.
21. Pinto, D., Castro, L., Cruzat, M.L., Barros, S., Gironás, J., Oberli, C., Torres, M., Escauriaza, C., Cipriano, A. (2015). Decision support system for a pilot flash flood early warning system in central Chile. International Journal of Social, Behavioral, Educational, Economic and Management Engineering 9(3).
22. Mazzachiodi, M., Sandoval, V., Suárez, F, Victorero, F., Bonilla, C., Gironás, J., Vera, S., Bustamante, W., Rojas, V., Pastén, P. (2015). Estudios de propiedades térmicas de sustratos utilizados en cubiertas vegetales. I3, Journal de investigación en pregrado 5, 48-54.
23. MOP-DICTUC (2013). Manual de Drenaje Urbano. División de Obras Hidráulicas, Ministerio de Obras Públicas, Chile.
24. Gironás, J. (2013). Hacia un diseño urbano sensible al agua. Revista AIDIS 45, 32-37.
25. Sanzana, P., Vargas, X., Gironás, J., Jankowfsky, S., Branger, F. Braud, I., Hitschfeld, N (2012). Representatividad de una red de drenaje mediante el uso de funciones de ancho en una cuenca periurbana. Anales del Instituto de Ingenieros 124(3), 87-95.
26. Estellé, L., Gironás, J., Fernández, B. (2012). Inundaciones en áreas urbanas. XII Jornadas Francisco Javier Dominguez. Sociedad Chilena de Ingeniería Hidráulica.
27. Gironás, J. y Fernández, B. (2011). Relación entre agua y ciudad. 2a Jornada Técnica Espacio Público Sustentable 2011, Espacio Público – Planificación y Eficiencia en el Consumo de Recursos (Agua), Santiago, 18 agosto. Pp 215-238.
28. Fernández, B. y Gironás, J. y (2011). Drenaje Urbano Sustentable. Guia de Diseño del Espacio Público, Buenas Prácticas Medioambientales Zona Central De Chile, Sección Agua.
29. Gironás, J., Roesner, L. A. and Davis, J. (2009) Storm Water Management Model Applications Manual, EPA/600/R-09/077. U.S. Environmental Protection Agency, National Risk Management Research Laboratory, Cincinnati, USA. Texto en formato electrónico.
Transferece, contracts and outreach projects
1. Proyecto (2024-2026) Desarrollo de Criterios y Métodos adaptativos para la Gestión y Resiliencia Hídrica en Chile. Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas. Pontificia Universidad Católica de Chile (CCG, CEDEUS, CIGIDEN, DICTUC). Especialista en Hidrología, vulnerabilidad y cambio climático.
2. Proyecto (2024-2025) “Plan de Acción Comunal de Cambio Climático de Puerto Varas y paquete de herramientas de implementación”. Ilustre Municipalidad de Puerto Varas. Centro de Cambio Global y Centro de Desarrollo Urbano Sustentable. Especialista en Hidrología, vulnerabilidad y cambio climático.
3. Proyecto (2024-2025) “Consultoría para elaborar propuestas de mejoras para las evaluaciones de riesgos climáticos, plataforma ARCLIM. Ministerio de Mediaombiente. Centro de Cambio Global. Especialista en Hidrología, vulnerabilidad y cambio climático.
4. Proyecto (2024-2025) “Riesgos climáticos en comunidades aledañas a operaciones de Anglo American” (Especialista en Hidrología y cambio climático). Centro de Cambio Global.
5. Proyecto (2024-2025) “Caracterización de los eventos de precipitaciones y crecidas de ríos ocurridos en junio y agosto de 2023 en la zona central de Chile” (Director del proyecto e Hidrólogo Experto). Dirección de Obras Hidráulicas.
6. Proyecto (2023-2024) Plan de Adaptación al Cambio Climático Sector Recursos Hídricos (Especialista en Hidrología y cambio Climático). Centro de Cambio Global
7. Proyecto (2023-2024) “Estudio de adaptación al cambio climático para ISA InterChile” (Especialista en Hidrología y cambio Climático). Centro de Cambio Global.
8. Proyecto (2023) “Evaluación de Término Plan de Adaptación y Mitigación de los Servicios de Infraestructura al Cambio Climático 2017-2022. Ministerio de Obras Públicas. (Especialista en Hidrología y cambio Climático). Centro de Cambio Global.
9. Proyecto (2023) “Estudio de Disponibilidad en Fuentes Superficiales del Grupo Aguas 2022” Aguas Andinas S.A. (Especialista en Hidrología y cambio Climático). DICTUC S.A:
10. Proyecto (2023) “Análisis de riesgos del cambio climático sobre los objetos de protección y la operación e integridad física de la infraestructura del proyecto de la Línea de Trasmisión de Corriente Continua (HVDC) entre las subestaciones Kimal y Lo Aguirre.” (Hidrólogo Experto. Centro de Cambio Global).
11. Proyecto (2020-2021) “Diagnóstico acuífero del hidrogeológico del río Camarones, región de Arica y Parinacota”. Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas. Hidrólogo Experto. DICTUC S.A. (Hidrólogo Experto. DICTUC S.A.).
12. Proyecto (2020-2021) “Estudio de perfeccionamiento de las capacidades de la DGA en gestión de ciclos de sequía y escasez”. Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas. DICTUC S.A. (Director del proyecto e hidrólogo experto)
13. Proyecto (2019-2020) “Diagnóstico para la gestión de explotación del acuífero valle de Azapa”. Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas. (Hidrólogo Experto. DICTUC S.A.)
14. Proyecto (2018-2019) “Estudio de Evaluación de la Vulnerabilidad, Impactos y Adaptación al Cambio Climático de la Infraestructura Energética de Transelec S.A.” (Hidrólogo Experto). Centro de Cambio Global UC.
15. Proyecto (2018) “Estimación y Caracterización de Zonas de Inundación en el Gran Santiago”. Mapcity (Co-Director del Proyecto e Hidrólogo Experto). DICTUC S.A.
16. Proyecto (2017-2018) “Analisis de tendencias historicas y modelacion hidrologica en escenarios futuros cuenca del rio Tinguiririca”. HidroChile (Hidrólogo Experto). Centro de Cambio Global UC.
17. Proyecto “Análisis de tendencias y atribución hidroclimatológica en cuenca del rio Bío-bío” (2017). CMPC S.A. (Hidrólogo Experto). Centro de Cambio Global UC.
18. Proyecto “Estudio del fenómeno de turbiedad en ríos Maipo y Mapocho” (2017). Aguas Andinas (Hidrólogo Experto). Proyecto DICTUC SA.
19. Proyecto “Investigación modelo hidrológico para inundaciones de crecidas en la Región Metropolitana” (2016-2017). Instituto Nacional de Hidráulica (MOP). (Director del proyecto e Hidrólogo Experto). Proyecto DICTUC SA.
20. Proyecto “Estudio de Amenazas de las Localidades Urbanas de la Cuenca del Río Salado, Región de Atacama” (2015-2016). Corporación Nacional del Cobre de Chile, Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales, y Observatorios de Ciudades UC (PUC). (Hidrólogo Experto)
21. Proyecto “Actividades de Apoyo para la Preparación de la Tercera Comunicación Nacional (TCN) de Chile ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático” (2015-2016) Ministerio del Medio Ambiente (Hidrólogo Experto). Centro de Cambio Global UC.
22. Proyecto “Escenarios de consumo de agua en Santiago para el periodo 2015-2030” (2015-2016). Centro de Cambio Global UC. Aguas Andinas (Hidrólogo Experto).
23. Proyecto “Análisis de las condicionantes para el desarrollo hidroeléctrico en las cuencas del Maule, Biobío, Toltén, Valdivia, Bueno, Yelcho y Puelo, desde el potencial de generación a las dinámicas socio-ambientales” (2015-2016). Ministerio de Energía (Hidrólogo Experto).
24. Proyecto “Base para Planificación Territorial en el Desarrollo Hidroeléctrico Futuro” (2014-2015). Ministerio de Energía (Hidrólogo Experto). Centro de Cambio Global UC.
25. Proyecto “Propuesta de un Portafolio de Medidas para Elaborar el Plan de Adaptación al Cambio Climático para la Infraestructura” (2014). Ministerio de Obras Públicas (Hidrólogo Experto). Centro de Cambio Global UC.
26. Proyecto “Recomendaciones y Líneas de Acción para la Promoción y Difusión del Uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y Diversificación de la Matriz Hídrica de la Región de Antofagasta” (2014). Proyecto FIC, Universidad Católica del Norte y P. Universidad Católica de Chile (Hidrólogo Experto).
27. Proyecto “Marco estratégico para la adaptación de la infraestructura al cambio climático” (2012-2013). CIGIDEN y Centro de Cambio Global UC. Dirección General de Obras Públicas, Ministerio de Obras Públicas. (Hidrólogo experto, Infraestructura).
28. Proyecto “Enfoque metodológico para evaluar la adaptación al cambio climático en la infraestructura pública del MOP” (2012). Centro de Cambio Global UC. Ministerio de Obras Públicas. (Hidrólogo experto, Infraestructura).
29. Proyecto “Plan Nacional de adaptación al cambio climático” (2012). Centro de Cambio Global UC. Ministerio de Medio Ambiente. (Hidrólogo experto, Infraestructura).
30. Proyecto “Manual de aguas lluvias: guía para el diseño, construcción, operación y conservación de obras de drenaje urbano” (2011 – 2013). DICTUC S.A y Ministerio de Obras Públicas. (Coordinador Técnico y experto en modelación hidrológica).
31. Proyecto “Estudio de riesgos comuna de El Quisco”. (2011) P. Universidad Católica de Chile, OCUC/DICTUC. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, SEREMI V Región (Hidrólogo experto).
32. Proyecto “Estudio de riesgos comuna de San Antonio”. (2011) P. Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, SEREMI V Región (Hidrólogo experto).
33. Proyecto “Cambio global y cuencas hidrográficas estratégicas para Arauco. Marco conceptual y análisis inicial en cuenca del Mataquito” (2010-2011). Centro de Cambio Global UC y Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental, Forestal Arauco (Investigador principal).
34. Proyecto “Estudio de riesgo de sismos y maremoto para comunas costeras de las regiones de O’Higgins y del Maule”. (2010) P. Universidad Católica de Chile, Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Para el Ministerio del Interior, Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Hidrólogo experto).
35. Proyecto “Propuesta de modificación de la resolución (DGA) Nº39 de 1984, Criterios para calificar épocas de sequía que revistan el carácter de extraordinaria, art. 314 del Código de Aguas. Licitación Nº 1019-199-LE09” (2009-2010) (Co-Investigator).
-
Premio SOCHID
SOCIEDAD CHILENA DE INGENIERIA HIDRAULICA
Chile, 2005
Mejor ingeniero hidráulico egresado entre 2003-2005
-
Ciencia de Frontera 2019-2021
ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS
Chile, 2019
Premio otorgado por la academia a cientificos menores de 42 años que han destacado en todos los campos de la ciencia.
-
Premio Formación de Alumnos de Postgrado
Escuela de Ingenieria UC
Chile, 2020
Premio de la Escuela de Ingeniería UC al docente con mejor tasa de graduación de alumnos de postgrado en el trienio.
-
Premio Excelencia en Docencia
Escuela de Ingeniería UC
Chile, 2019
Premio entregado por la Escuela de Ingeniería UC a los mejores docentes de la planta académica
-
Premio Profesor Joven Destacado en Investigación
Escuela de Ingeniería UC
Chile, 2014
Premio entregado por la Escuela de Ingeniería UC al profesor joven con mayor productividad científica y proyectos de investigación
-
Premio Excelencia en Docencia
Escuela de Ingeniería UC
Chile, 2012
Premio otorgado por la Escuela de Ingeniería UC a los profesores más destacados en docencia.
-
Premio Mejor Contribución Académica, Cátedra de Sustentabilidad Hídrica Antofagasta Minerals
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2023
Premio mejor contribución académica en temas de recurso hídricos al interior de la PUC
-
Premio Andino Destacado
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE LOS ANDES
Chile, 2009
Se me declara Andino destacado por mi trayectoria académica
-
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental,
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2004
Premio al mejor alumno de la promoción en la especialidad hidráulica y ambiental
Assessing groundwater recharge in an Andean closed basin using isotopic characterization and a rainfall-runoff model: Salar del Huasco basin, Chile (vol 23, pg 1535, 2015) |
Water Footprint of Cities: A Review and Suggestions for Future Research |
A new applications manual for the Storm Water Management Model (SWMM) |
![](/system/data/12378/original/vertical_-_Copy.jpg_thumb90.png?1689867135)
Jorge Gironás
Associate Professor
Department of Hydraulic and Environmental Engiineering
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/system/data/12383/original/Bustamante_Waldo.jpg_thumb90.png?1689987979)
Waldo Bustamante
Director
Faculty of Architecture, Design and Urban Studies
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Francisco Meza
Professor
Ecosistemas y Medio Ambiente
FACULTAD DE AGRONOMÍA E INGENIERÍA FORESTAL. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Carlos Bonilla
Profesor Titular
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Sergio Vera
Associate Professor
Construction Engineering and Management
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Cristián Chadwick
Académico
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad Adolfo Ibánez
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Francisco Suarez
Profesor Asociado
Ingeniería Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Nancy Hitschfeld
Full Professor
Computer Science
UNIVERSIDAD DE CHILE , DEPTO CIENCIAS COMPUTACION
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Felipe Victorero
Subdirector de Transferencia
Centro UC de Innovación en Madera
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Pablo Pasten
Associate Professor
Department of Hydraulic & Environmental Engineering
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile
![](/system/data/8028/original/Gilabert.jpg_thumb90.png?1600702453)
Horacio Gilabert
Profesor Asociado
Departamento de Ecosistemas y Medio Ambiente
P. UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. FAC. DE AGRONOMIA
SANTIAGO, Chile
![](/system/data/4314/original/IMG_4342.JPG_thumb90.png?1574196387)
Ricardo Oyarzún
Profesor Titular
Ingeniería de Minas
UNIVERSIDAD DE LA SERENA, DEPARTAMENTO INGENIERÍA DE MINAS
La Serena, Chile
![](/system/data/6503/original/io2.jpg_thumb90.png?1591113732)
Anahi Ocampo
Profesora asistente
Gestión Forestal y su Medio Ambiente
Universidad de Chile
Santiago, Chile
![](/system/data/3172/original/juan-de-dios-ortzar.jpg_thumb90.png?1534948172)
Juan de Dios Ortúzar
Emeritus Professor
Transport Engineering and Logistics
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
David Poblete
Profesor adjunto
Escuela de Ingeniería Civil
Universidad de Valparaíso
Valparaíso, Chile
![](/images/man.jpg)
Christian Oberli
Associate Professor
Electrical Engineering
Pontificia Universidad Catolica de Chile
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Pilar Barria
Académica
Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza
Universidad de Chile
santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Cristián Escauriaza
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile
![](/images/man.jpg)
Eduardo Leiva
Profesor Asistente
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental/ Departamento de Química Inorgánica
Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Química, Escuela de Ingeniería
Santiago, Chile
![](/system/data/6925/original/I_Vargas.jpg_thumb90.png?1592845523)
Ignacio Vargas
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/system/data/9879/original/RMORIS_2019_C_SQ_2.jpg_thumb90.png?1633564496)
Roberto Moris
Profesor asistente
Escuela de Arquitectura & Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/system/data/11177/original/Screen_Shot_2022-10-17_at_22.47.36.png_thumb90.png?1666057686)
Paula Guerra
Assistant Professor
Ingeniería Química y Ambiental
UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA
Santiago, Chile
![](/system/data/3326/original/_I8A0573.JPG_thumb90.png?1655740913)
Marcelo Miranda
Associate Professor
Ecosystem and Environment
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/system/data/3187/original/GP-2015.jpg_thumb90.png?1535156758)
Gonzalo Pizarro
Profesor Titular
Hidráulica y Ambiental
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/images/man.jpg)
Christian Ledezma
Profesor Asociado
Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE
Santiago, Chile
![](/system/data/4506/original/sonia-reyes.png_thumb90.png?1582737820)
SONIA REYES
Profesora Asistente
Ecosistemas y Medio Ambiente
Pontificia Universidad Católica de Chile
SANTIAGO, Chile
![](/system/data/14542/original/IMG_3285.JPG_thumb90.png?1735828612)
SANDRA CORTES
ASSOCIATED PROFESSOR
PUBLIC HEALTH
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
SANTIAGO, Chile
![](/system/data/1172/original/perfil.jpg_thumb90.png?1704811825)
Francisco de la Barrera
Profesor asociado
Planificación Territorial y Sistemas Urbanos
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
![](/images/man.jpg)
Carla Salinas
Encargada de Sección Ciencias Ambientales
Científico
Instituto Antártico Chileno
Punta Arenas, Chile
![](/images/man.jpg)
Christian González
Profesor Asistente
Facultad de Ingeniería y Ciencias
Universidad Diego Portales
Santiago, Chile