
EDUARDO ALEJANDRO OLATE MUÑOZ
Investigador Adjunto
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile
FitoplasmologÃa; FitovirologÃa; EpidemiologÃa; Cultivo de tejidos vegetales in vitro; Especies geófitas de valor ornamental; Especies nativas chilenas; Diagnóstico y caracterización molecular virus vegetales; Estudio de la interacción planta-patógeno; Aproximación molecular para el estudio de la biologÃa poblacional de hongos  fitopatógenos
-
Plant Science, UNIVERSITY OF CONNECTICUT. Estados Unidos, 2006
-
Ingeniero Agrónomo, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1993
-
Ciencias de la Agricultura, PORTAL CONNECT, INC.. Chile, 1993
-
Investigador Adjunto Other
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía y Sistemas Naturales
Santiago, Chile
2015 - At present
-
Profesor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía y Sistemas Naturales
Santiago, Chile
2011 - 2015
-
Profesor Asistente Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía y Sistemas Naturales
Santiago, Chile
2001 - 2011
-
Instructor Asociado Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía y Sistemas Naturales
Santiago, Chile
1994 - 2001
-
Investigador Adjunto Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Agronomía y Sistemas Naturales
Santiago, Chile
1992 - 1994
-
Director - Senior Consultant Full Time
Santa Cruz Consulting London
Londres, Reino Unido
2015 - At present
2001 a 2014. "Cultivo de Tejidos Vegetales", Programa de Magister y Doctorado en Fisiología y Producción de Cultivos. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC.
2013. Enseñanza en equipo (50%) "Inglés conversacional para la agricultura", Programa de Estudios de Posgrado, Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC, en conjunto con el Dr. Mark Bridgen (Universidad de Cornell).
2012. Profesor anfitrión "Exploración y Recolección de Plantas". School of Agriculture and Life Sciences. Universidad de Cornell. Profesor a cargo: Dr. Mark Bridgen.
2008 a 2010. Enseñanza en equipo (50%) "Gestión de Proyectos de Paisajismo", Programa de Magister en Arquitectura del Paisaje. Escuela de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, PUCChile.
2008 a 2010. Enseñanza en equipo (50%) "Material Vegetal", Programa de Magister en Ar-quitectura del Paisaje. Escuela de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, PUCChile.
2005. Profesor anfitrión para el curso de excursión "Experiencia Internacional". El Programa de Posgrado de Longwood Gardens en Horticultura Pública y la Universidad de Delaware, en conjunto con el Dr. Mark Bridgen (Universidad de Cornell). Del 3 al 21 de enero.
2002 a 2004. "Biotecnología Vegetal". Programa de Magister en Fisiología y Producción de Cultivos. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC.
Cursos de pregrado
2024. Conferenciante invitado para el curso "Material Vegetal y Diseño del Paisaje", temas de historia y tendencias del diseño del paisaje. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC.
De 2001 a 2015. "Producción de Flores y Ornamentales". Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC.
2011 a la fecha. Conferencista invitado para el curso de "Floricultura", asignaturas de diseño y manejo de invernaderos y sustratos de cultivo. Presencial y online. Facultad de Ciencias Agro-pecuarias, Universidad de Chile.
Cursos de Extensión y Educación Continua
2024. Curso (online) "Manejo de Viveros Ornamentales". Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC.
2021 a la fecha. Curso (online) "Parques y Jardines Sostenibles bajo el Escenario de Cambio Climático". Diplomado en Gestión y Diseño del Paisaje y Áreas Verdes Urbanas. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, PUCC.
2021 a la fecha. Profesor invitado (online) "Técnicas de Propagación de Plantas In Vitro". Facul-tad de Ciencias Agrónomicas, Universidad de Chile. Santiago de Chile.
2021 a la fecha. Profesor invitado curso "Diseño y Gestión de Invernaderos". Curso "Producción Florícola". Facultad de Ciencias Agrónomicas, Universidad de Chile. Santiago de Chile.
Marzo 2024. Especialista en horticultura invitado al podcast “Our Plant Stories”: Andrea’s Mon-key Puzzle Tree (Araucaria araucana) (S2 – Ep 5)”. London, UK. https://www.ourplantstories.com/episodes/series-2-ep-5-andreas-monkey-puzzle-tree
Febrero 2023. Conferencista invitado al Landscape Research Seminar, Department of Land-scape Architecture, The University of Sheffield. “South American geophytes: adaptation, use and breeding”. Sheffield, UK.
Agosto 2022. Expositor invitado en el Seminario Anual de Floricultura, organizado por las em-presas SYNGENTA Chile y BALL Chile. "Lecciones y desafíos para el sector floricultor después de la pandemia". Quillota, Chile. En español, en línea.
Julio 2022. Expositor invitado a la Reunión Anual de Socios de la Mediterranean Plants and Gardens UK. “Alstroemerias from Chile: species, use and conservation”. London, UK. Online.
Agosto 2021. Expositor Seminario (online) "Fitomejoramiento en Alstroemeria utilizando especies nativas chilenas y brasileñas". Programa de Extensión, Escuela de Agronomía, Universidad Ca-tólica de Valparaíso, Quillota, Chile.
2014. Presentación: "Mejoramiento genético de plantas ornamentales en Chile". Taller de mu-tagénesis inducida. Comisión Chilena de Energía Nuclear. Centro de Estudios Nucleares. 25 de septiembre. La Reina, Santiago, Chile.
-
Premio a la Excelencia Docente
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
Chile, 2014
Premio a la Excelencia Docente (PRED) en la categoría Profesor Asociado de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Geophyte research and production in Chile |
First Report of Alfalfa mosaic virus Infection in Viburnum tinus in Chile |
Aseguramiento de la calidad sanitaria de Lilium a través de la implementación de herramientas biotecnológicas par la identificación, diagnóstico y saneamiento de virus y patógenos subvirales. |
Ornithogalum de color como flor de corte para exportación a USA, Europa y Japón, en ventana de valor. |
Mejoramiento de la técnica de propagación in vitro para producción comercial de planta nativa chilena Leucocoryne. |
Producción intensiva de cultivares híbridos de Alstroemeria nativa, para flor en maceta y parques y jardines, para el mercado nacional y norteamericano |
Sistema de producción forzada de cala de color (Zantedeschia spp.) para flor de corte en la zona de Ovalle (IV Región) |
Late summer and fall production of cut lily flowers |
Mejoramiento y Desarrollo de nuevos híbridos patentables a través de cruzas intergenéricas (Copihue x Coicopihue) e interespecífico de Lapageria rosea apoyado por herramientas biotecnológicas |
Unidad Especializada de Propagación In Vitro en Especies Ornamentales de Difícil Multiplicación |
Introducción de Proteáceas como alternativa productiva al secano de la Quinta Región |
MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE HORTALIZAS DE ENLACE PARA LA AGROINDUSTRIA DE CONGELADOS. |

Marlene Gebauer
Profesor Asistente
Departamento de Ciencias Vegetales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE (PUC)
Santiago, Chile

EDUARDO OLATE
Investigador Adjunto
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Elizabeth Peña
Investigadora
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile