
DANILO FERNANDO AROS ORELLANA
Associate Professor
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Mi principal línea de investigación es 'Mejoramiento genético de especies ornamentales', abarcando con esto también las áreas de 'Floricultura' y 'Biotecnología Agrícola'.
-
Molecular Cell Biology, CARDIFF UNIVERSITY. Reino Unido, 2010
-
Ingeniero Agrónomo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2004
-
Teaching, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2024
-
Ayudante Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2005 - 2010
-
Instructor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2010 - 2012
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2012 - 2018
-
Associate Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
2018 - At present
-
Profesor Asociado Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2018 - At present
TESIS DIRIGIDAS DE MAGISTER: (M.A., M.Sc.) COMO PROFESOR RESPONSABLE.
Sáenz, E. 2014. Estudio cromosómico en cultivares y especies silvestres de alstroemerias. Tesis de Magister en Ciencias Agropecuarias. Santiago, Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 48 p. (Profesor co-guía: Ricardo Pertuzé).
Barraza, P. 2015. Evaluación de barreras pre-germinativas en la propagación de alstroemerias a partir de semillas. Tesis de Magister en Ciencias Agropecuarias. Santiago, Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 62 p. (Profesor co-guía: Ricardo Pertuzé).
Guzmán, C. 2015. Efecto del tipo de explante aéreo en la regeneración in vitro de Alstroemeria spp. Tesis de Magister en Ciencias Agropecuarias. Santiago, Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 55 p.
Potencial uso de especies nativas para el desarrollo de jardines verticales
Student: Bayer Villablanca, Ignacia del Pilar
2021 - Master
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
MEMORIAS DIRIGIDAS COMO PROFESOR RESPONSABLE CONDUCENTES A GRADO O TÍTULO
Zuñiga, A. 2012. Monografía: recopilación de soluciones químicas preservantes utilizadas en la postcosecha de flores. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 41 p.
Negrete, G. 2013. Monografía sobre la producción de semillas de flores en Chile. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 59 p. (Profesor co-guía: Ricardo Pertuzé).
Silva, C. 2014. Efecto de dos estados de floración y el uso de dos preservantes químicos sobre la postcosecha de flores de corte de hortensia (Hydrangea macrophylla). Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 41 p. (Profesor co-guía: Víctor Escalona).
Orellana, K. 2014. Efecto de atmósfera modificada sobre la postcosecha de flores de corte de tulipán (Tulipa spp.). Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 55 p. (Profesor co-guía: Víctor Escalona).
Monsalves, K. 2015. Efecto de la aplicación de GA3 sobre la floración de dos variedades de Lisianthus (Eustoma grandiflorum (Raf.) Shinn). Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 35 p.
Rivas, C. 2015. Caracterización in situ y propagación por semillas de Pasithea coerulea (Ruiz et Pavon) D. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 36 p. (Profesor co-guía: Paulette Naulin [Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza UCH]).
Vásquez, M. 2016. Micropropagación de Alstroemeria pallida Graham a través de rizomas in vitro. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 25 p. (Profesor co-guía: Loreto Prat).
Cortés, C. 2017. Estimación de dosis letal 50 en dos explantes de Alstroemeria spp. irradiados con rayos gamma. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 28 p.
Garrido, N. 2017. Caracterización del aroma de tres flores de corte mediante evaluación sensorial e instrumental. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 26 p. (Profesor co-guía: Marcela Medel).
Toledo, M. 2017. Utilización de métodos pre-germinativos para romper la dormancia en Malesherbia linearifolia (Cav.) Pers. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 25 p.
Muñoz, C. 2017. Efecto del agar y citoquininas (BAP) en la micropropagación de Alstroemeria exserens Meyen a través de rizomas in vitro. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 36 p.
López, H. 2018. Análisis estratégico de la industria de flores de corte. Caso Chile. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 140 p. (Profesor co-guía: Sofía Boza).
Donoso, I. 2018. Estudio sobre la adaptación de heliconia (Heliconia spp.), anthurium (Anthurium andreanum) y ave del paraíso (Strelitzia reginae) a las condiciones de los valles de Azapa y Lluta. Memoria Ingeniero Agrónomo. Santiago, Chile: Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 51 p.
Donoso, A. 2018. Caracterización fenotípica, antociánica y génica del color de tépalos de Alstroemeria pallida. Tesis de Magister en Ciencias Agropecuarias. Santiago, Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 70 p. (Profesor co-guía: Michael Handford [Facultad de Ciencias, UCH]).
Suazo, M. 2018. Caracterización del aroma floral en híbridos interespecíficos de alstroemeria aromática x no aromática. Tesis de Magister en Ciencias Agropecuarias. Santiago, Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile. 68 p. (Profesor co-guía: Cristina Úbeda [Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Chile]).
Evaluar el efecto del uso de dos citoquininas en distintas concentraciones sobre la multiplicación in vitro de brotes de Schizanthus hookeri
Student: Lineros Correa, Sebastián Ignacio
2024 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Monografía: Propagación de flora nativa Chilena con valor ornamental
Student: Fren Muñoz, Constanza Macarena
2024 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Potencial ornamental en cactáceas nativas de Chile
Student: Guerra Andrade, Fabián Alonso
2024 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Embriogénesis somática en el híbrido 19A01 de Alstroemeria
Student: González Días, Nicolás Esteban
2024 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Análisis de la implementación de invernaderos calefaccionados con geotermia en Chile y su comparación con Países Bajos
Student: Salazar Betancur, Flavio Alonso
2023 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Efecto de auxinas sobre el enraizamiento in vitro y la aclimatación de Alstroemeria pallida
Student: Doren Flores, Benjamín Alonso
2023 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Potencialidad del calafate (Berberis microphylla) como fruto nativo, a partir de la micropropagación in vitro
Student: Foster Cáceres, Katherine Alejandra
2023 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Efecto de citoquininas en propagación in vitro de Atriplex atacamensis Phil.
Student: Moya Romero, María Francisca
2022 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Análisis de las plantas nativas de Chile con capacidad de fitorremediación de suelos contaminados
Student: Maldonado Marín, María Aileen
2022 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Análisis de la implementación de invernaderos calefaccionados con geotermia en Chile y su comparación con Países Bajos
Student: Salazar Betancur, Flavio Alonso
2022 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Evaluación del rendimiento y calidad de plantas de tulipán cultivadas en un sistema de origen inorgánico versus un sistema acuapónico desacoplado en base a trucha arcoíris
Student: Salgado Alarcón, Millaray Sol
2022 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Efecto de la dilución del medio ms y distintas concentraciones de BAP en la micropropagación de un híbrido de alstroemeria a través de rizomas in vitro
Student : Carrasco Chirino, Lissette Carolina
2022 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Efecto de distintos tiempos de inmersión en etanol e hipoclorito de sodio en la desinfección de rizomas de Alstroemeria spp. para su propagación in vitro
Student: Guerrero Escobar, María Victoria Francisca
2021 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
Monografía: Mejoramiento genético del género alstroemeria considerando el color como carácter de interés
Student: Andoñe Rubilar, Abraham Joan
2021 - Undergraduate
Faculty of Agricultural Sciences – University of Chile
-
Distinguido como ‘Mejor Docente de Pregrado’
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2016
Distinguido como ‘Mejor Docente de Pregrado’ de la Carrera de Ingeniería Agronómica
Caracterización del valor ornamental de híbridos y especies del género Alstroemeria |
Germoplasma nativo chileno con potencial ornamental: experiencias en su propagación y caracterización |
Estudio sobre factibilidad técnica y económica de un sistema hidropónico para la producción sustentable de flores bulbosas |
Adquisición de un sistema GC-MS para análisis de compuestos aromáti-cos volátiles de interés agronómico, enológico y agroindustrial |
Optimización de metodologías de poliploidización para potenciar el vigor, la productividad y la calidad en especies agrícolas |
Identification of candidate genes involved in floral scent production in Alstroemeria through the analysis of a scented x non-scented F1 population |
In vitro propagation of scented Alstroemeria genotypes through aerial explants |
Aumento de la competitividad de la industria del durazno conservero interviniendo en los puntos críticos=> nuevas variedades, manejo de huerto y precio de equilibrio |
Mejoramiento de la competitividad del damasco de exportación me-diante la diferenciación del producto y la organización de la industria |

Michael Handford
Full Professor
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS, DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA
Santiago, Chile

Cielo Char
Profesor Asistente
Dep. Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química
Universidad de Chile
Santiago, Chile

EDUARDO OLATE
Investigador Adjunto
Ciencias Vegetales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Claudio Meneses
Profesor Asociado
Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile

Alan Zamorano
Profesor asistente
Sanidad Vegetal
Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile

Maria Prat
Académico jornada completa
Producción Agrícola
FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
Santiago, Chile

Gerardo Núñez
PostDoctorado
Laboratorio de Postcosecha
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Quillota, Chile