
Pablo Contreras
Profesor asociado regular
Universidad Central de Chile
Santiago, Chile
General theory of human rights, data protection, technology and law, transparency, political accountability and democracy.
-
Law, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Chile, 2007
-
Government and Society, UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO. Chile, 2010
-
Human Rights, Northwestern University. Estados Unidos, 2011
-
Doctor of Juridical Science, NORTHWESTERN UNIVERSITY. Estados Unidos, 2017
-
Assistant professor Other
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Law
Santiago, Chile
2007 - 2010
-
Professor Other
UNIVERSIDAD ADOLFO IBANEZ
Law
Santiago, Chile
2009 - 2010
-
Professor Part Time
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Law
Santiago, Chile
2014 - A la fecha
-
Director del Centro de Regulación y Consumo Full Time
Universidad Autónoma de Chile
Derecho
Santiago, Chile
2019 - 2021
-
Part time professor Part Time
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES
Law
Chile
2015 - 2018
-
Part time professor Part Time
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Law
Chile
2015 - 2018
-
Profesor asociado regular Full Time
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE
Derecho y Humanidades
Santiago, Chile
2021 - A la fecha
-
Asesor jurídico del Subsecretario de guerra Full Time
Ministerio de Defensa
Santiago, Chile
2006 - 2010
-
Jefe Unidad de Normativa y Regulación Full Time
Consejo para la transparencia
Santiago, Chile
2016 - 2019
-
Senior consultant Full Time
Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Santiago, Chile
2015 - 2015
DIRECCIÓN DE TESIS DE POSTGRADO
Herrera, Paloma. Título: “Exploring the Intersection of Gender, Fairness, and Artificial Intelligence in International Law. Chile”, Institución: HEIDELBERG CENTER FOR LATIN AMERICA – UNIVERSIDAD DE CHILE, Master in International Law (LL.M. int), 2023.
Garay, Iván. Título: “¿La reglamentación administrativa que prohíbe la participación de personas menores de 18 años en los consejos de la sociedad civil vulnera el derecho a participar en los asuntos públicos que poseen todas las personas?”, Institución UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE, Magíster en Derechos Humanos y Ciudadanía, 2022.
Neira, Francisco. Título: “El tratamiento de los datos personales de los trabajadores. Un análisis dogmático de la jurisprudencia administrativa”, Institución: UNIVERSIDAD DE TALCA, Magíster en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, 2022.
Bordachar, Michelle. Título: “Governing cross-border data flows in free trade agreements: An inquiry of the USA regulatory proposal for the WTO’s International Joint Initiative on Electronic Commerce under Chile's foreign policy on data protection”, Institución: HEIDELBERG CENTER FOR LATIN AMERICA – UNIVERSIDAD DE CHILE, Master in International Law (LL.M. int), 2021.
Dirección de tesis de pregrado:
Alamos, Alexandra. Título: "A propósito de la aplicación de las garantías Penales a las Sanciones Administrativas: ¿(In)transmisibilidad de la multa, o transmisibilidad de la deuda? ", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Ríos, Constanza. Título: "Compraventa de órganos, ¿Necesaria su regulación?", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
León, Felipe. Título: "Análisis jurisprudencial de recursos de protección para el financiamiento de medicamentos", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Gajardo, Fernanda. Título: "Niños, Niñas y Adolescentes Lesbianas Gays Bisexuales y Trans Privados de Libertad: Vulneración de Derechos, Acciones para su Protección", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Ortiz, Leonardo. Título: "La dogmática jurídica en el Tribunal Constitucional chileno ¿Un refuerzo argumentativo real o aparente? Análisis jurisprudencial desde 1981 a 2005", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Vásquez, Nicole. Título: "Análisis del caso del alza en el valor de la tarifa del metro de Santiago desde el año 2010 al año 2016", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Jhonson Trina, Benjamin. Título: "Ley de Lobby en Chile: ¿Funcionarios Públicos con Free pass al mundo privado? Recomendaciones para evitar la puerta giratoria", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Acevedo Farías, Victoria. Título: "¿Libres e iguales? Análisis del cumplimiento de las obligaciones internacionales referidas a las garantías de integridad física y síquica respecto de las personas transgénero privadas de libertad ", Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor.
Lepín Moya, Carlos Título: "Excepciones a la regla del consentimiento en el proyecto de ley sobre datos personales", Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE, Licenciatura/Bachillerato/Bachelor, 2019
Villavicencio, Ignacio. Título: “La independencia de las autoridades de control en materia de protección de datos: estándares europeos e iberoamericanos”, Institución: UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021.
Ríos, Bastián. Título: “Recursos de protección en contexto de comentarios denostativos y difamatorios publicados en redes sociales”, Institución: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, 2021.
CONTRERAS, Pablo (2024): “Reingeniería de trasplantes jurídicos para gobernar los algoritmos: El efecto Bruselas y las decisiones automatizadas ante el derecho chileno”, en Congreso de Justicia Social en América Latina y El Caribe: Intercambio Sur-Norte sobre Teoría, Cultura y Derecho (Bogotá, Universidad de La Salle, LatCrit, University of Pittsburg, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo et al. (2024): “Deliberative quality in trade-related international organizations”, en A presentation of a research project on “Deliberative quality in trade-related international organizations” (Ginebra, Organización Mundial de Comercio).
CONTRERAS, Pablo (2024): “Redefining consensus at the WTO: from the decision-making rule to deliberative quality standards”, en USI Workshop (Ginebra, Università della Svizzera).
CONTRERAS, Pablo (2024): “Presentación al Congreso Chileno de Derecho y Tecnología”, en I Congreso Chileno de Derecho y Tecnología (Santiago, Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo & SOTO, Karina (2024): “Después del humo: Analizando el sistema de decisiones automatizadas del modelo de priorización de listas de espera no GES por el Ministerio de Salud bajo la regulación chilena”, en Workshop Discusión de Papers LegalTech UCentral (Santiago, Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2024): “IA, desinformación y datos: propuestas desde la reforma a la ley de protección de datos personales chilena”, en Congreso Internacional “Nuevos riesgos de la actividad comunicativa: desinformación, elecciones y públicos vulnerables (Santiago, Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2024): “La Inteligencia Artificial ante el Estadoante el Estado de Derecho: Normas, instituciones, roles y funciones”, en Primer Congreso de Transformación Digital en el Poder Judicial Chileno (Punta Arenas, Asociación Nacional de Magistrados, Instituto de Estudios Judiciales, Universidad de Magallanes y Universidad Adolfo Ibáñez).
CONTRERAS, Pablo (2024): “Convergencia internacional y caminos propios: Gobernanza de la IA en América Latina”, en Conferencia Inteligencia Artificial y Transformaciones Digitales en España y América Latina (Polonia, Universidad de Gdansk).
CONTRERAS, Pablo (2024): “Constitucionalismo y tecnología en el caso chileno”, en XII Congreso sobre Derecho y Cambio Social (Puerto Montt, Universidad Austral de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2024): “Convergencia internacional y caminos propios: Gobernanza de la IA en América Latina”, en Seminario Austral (Puerto Montt, Universidad Austral de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2024): “Gobernanza de la IA en América Latina”, en XIII Coloquios de Derecho Internacional (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo & VIOLLIER, Pablo (2023): “Los desafíos de ChatGPT para la enseñanza del derecho a nivel de pregrado en Chile”, en XIII Congreso internacional pedagogía universitaria y didáctica del derecho (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Seguridad ciudadana y judicialización en la propuesta de nueva Constitución 2023”, en Segunda conferencia anual ICON•S Chile (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Redes sociales, funas y libertad de expresión en Chile”, en Foro Denuncias públicas, libertad de expresión y el derecho a una vida libre de violencia (Lima, Proyecta Igualdad Perú).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Convergencia internacional y caminos propios: Gobernanza de la IA en América Latina”, en Regulando la Inteligencia Artificial y los sistemas de decisiones automatizadas en el Estado (Santiago, Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2023): “¿Un tercer fracaso? El nuevo proceso constituyente chileno y su incierto destino”, en Seminario del Grupo de Investigación en Derecho Constitucional, Europeo y de la Integración Supranacional (Barcelona, Universitat Pompeu Fabra).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Gobernanza latinoamericana de la IA”, en Congreso Internacional Digitalización y algoritmización de la justicia (Valencia, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir).
CONTRERAS, Pablo (2023): “ChatGPT con toga: IA y judicatura”, en Conferencia (Valencia, Universitat de València).
CONTRERAS, Pablo (2023): “IA generativa y enseñanza del Derecho”, en Educación 4.0: IA para el futuro educativo (Santiago, Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2023): “ChatGPT y enseñanza del Derecho en tiempos de Inteligencia Artificial”, en Master Class en Ética, Derecho e Inteligencia Artificial (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Comentarios a la sentencia de la Corte Suprema en el caso denominado ‘neuroderechos’”, en ¿Y qué pasó con los neuroderechos? (Santiago, Estado Diario – Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Presentación a los desafíos de la implementación de la Ley Fintech”, en Desafíos de la implementación de la ley Fintech (Santiago, Estado Diario – Universidad Central de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Gobernanza internacional de la IA: una mirada desde Latinoamérica”, en III Congreso Internacional. La tutela de los derechos en el entorno digital: Hacia una transición centrada en la persona (Valencia, Universitat de València).
CONTRERAS, Pablo (2023): “ChatGPT va a la Facultad: Enseñanza del Derecho en tiempos de Inteligencia Artificial”, Clase Magistral de Inauguración del Año Académico (Punta Arenas, Universidad de Magallanes).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Regulación de la inteligencia artificial y derecho de consumo: Bases para su estudio en Chile”, en Tendencias actuales del derecho de consumo y nuevas tecnologías (Concepción, Universidad San Sebastián).
CONTRERAS, Pablo (2023): “Modelo de prevención de infracciones en la reforma a la ley de protección de datos personales”, en Compliance y protección de datos personales (Santiago, DOE – Actualidad Jurídica).
CONTRERAS, Pablo (2022): “Gobernanza algorítmica en Chile: Examinando
la regulación del trabajo vía plataformas digitales, bajo la Ley No. 21.431”, en Discriminación en la era digital (Valdivia, Universidad Austral de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2022): “La protección de datos personales de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios y la regulación de la gestión algorítmica del trabajo bajo la Ley No. 21.431”, en III Congreso Internacional en Filosofía del Derecho y II Jornada Nacional en Inteligencia Artificial y Derecho (Santiago – Temuco, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Complutense de Madrid)
CONTRERAS, Pablo (2022): “Notas sobre el precedente interamericano”, en LI Jornadas de Derecho Público (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo & LOVERA, Domingo (2022): “Análisis del caso ‘Rentas Vitalicias’ del Tribunal Constitucional (STC Rol No. 12.559-21)”, en LI Jornadas de Derecho Público (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2022): “Precedente interamericano, control de convencionalidad y discrecionalidad ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en VIII Congreso Internacional de Derecho Constitucional (Ciudad de México, Suprema Corte de la Justicia de la Nación y Centro de Estudios Constitucionales de México).
CONTRERAS, Pablo (2022): “La protección de datos personales de trabajadores de empresas de plataformas digitales de servicios, bajo la Ley No. 21.431”, en Desafíos de implementación de la Ley Nº 21.431 (Talca, Universidad de Talca).
CONTRERAS, Pablo (2022): “Derechos culturales y sistemas de conocimiento”, en Conversaciones Constituyentes Australes (Valdivia, Universidad Austral de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2022): “International law and constitution-making in Chile: On opportunities and limits”, en International law and constitution-making Symposium (Newark, Rutgers University).
CONTRERAS, Pablo (2022): “Sobre la Convención Constitucional de Chile”, en Proceso Constituyente (Santiago, Tirant lo Blanch).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Sandboxes regulatorios en Chile: dilemas constitucionales”, en II Congreso Internacional en Filosofía del Derecho y I Jornada Nacional en Inteligencia Artificial y Derecho (Santiago – Temuco, Universidad Autónoma de Chile y Universidad Complutense de Madrid).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Introducción al Proyecto de Ley de Plataformas”, en Seminario Online: Proyecto de Ley de Plataformas (Santiago, Estado Diario – Universidad Autónoma de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Habeas data impropio: Uso de la Ley No. 20.285, sobre acceso a la información pública como mecanismo de acceso a datos personales”, en VI Congreso Internacional de Transparencia (Alicante, Universidad de Alicante).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Apuntes sobre el reglamento de la Convención Constitucional”, en Conversatorio: El reglamento de la Convención Constitucional (Valparaíso, Universidad Nacional Andrés Bello).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Orwellian nightmares and drone policing in Chilean Municipalities: legality, surveillance and the politics of low cost”, en In-seguridad ciudadana: Presentación del número 7 de Latin American Law Review (Bogotá, Universidad Los Andes).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Convención Constitucional: Desafíos y propuestas”, en Estado de Derecho, Constitucionalismo y Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Valdivia, Círculo de Estudios de Derecho Internacional de los Derechos Humanos).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Control de convencionalidad, deferencia internacional y discreción nacional”, en Escuela de Formación Judicial (México, Consejo de la Judicatura Federal de México).
CONTRERAS, Pablo (2021): “SERNAC como autoridad de protección de datos personales”, en Coloquio de Derecho y Tecnología (Santiago, Instituto Chileno de Derecho y Tecnología).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Del estallido social al Plebiscito: Recuento del proceso constitucional en curso”, en Ciclo de clases de formación sindical (Santiago, Escuela de Formación Sindical Clotario Blest - UAH).
CONTRERAS, Pablo (2021): “Poderes y autonomías del Estado”, en Miércoles Constituyentes UOH (Rancagua, Universidad de O’Higgins).
CONTRERAS, Pablo et al. (2020): “Los límites del derecho internacional a la constituyente”, en Seminario Contexto (Santiago, UDP).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Algoritmos de plataformas y derechos de los trabajadores”, en Problemas del trabajo vía plataformas digitales (Santiago, Universidad Autónoma de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Datos personales y autodeterminación informativa en el trabajo vía plataformas digitales”, en Problemas del trabajo vía plataformas digitales (Talca, Universidad de Talca).
CONTRERAS, Pablo (2020): “No deliberación y Fuerzas Armadas”, en Nueva Constitución, Política Exterior, Seguridad y Defensa (Santiago, Instituto Igualdad).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Inteligencia artificial y privacidad: Hacia una regulación ‘control-céntrica’ de los datos personales”, en Inteligencia artificial y privacidad (Santiago, Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Datos personales y autodeterminación informativa”, en Protección de datos personales e interés público (Santiago, Consejo para la Transparencia – El Mostrador).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Privacidad y pandemia”, en Derechos fundamentales y pandemia (La Serena, Universidad Católica del Norte).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Nueva constitución, proceso constituyente y mujeres”, en Nueva Constitución y Mujeres (Santiago, Colegio de Abogados).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Datos personales y autodeterminación informativa en el trabajo vía plataformas digitales”, en Problemas del trabajo vía plataformas digitales (Talca, Universidad de Talca).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Emergencia y privacidad”, en La Ley de la Emergencia (Santiago, Universidad Diego Portales).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Las relaciones entre la protección de datos personales y la transparencia”, en Datos personales, emergencia sanitaria y transparencia (Santiago, Universidad Autónoma de Chile).
CONTRERAS, Pablo; SALAZAR, Sebastián; MONTERO, Ricardo (2020): “Carabineros y autonomía policial en Chile: una aproximación legal-institucional”, en Carabineros: ¿Reforma o reestructuración? (Rancagua, Universidad de O’Higgins).
CONTRERAS, Pablo (2020): “Datos personales y emergencia”, en Data privacy policies in Covid-19 Emergency (Santiago, IAPP Knowledgenet).
CONTRERAS, Pablo & TRIGO, Pablo (2020): “La gobernanza de la inteligencia artificial: Esbozo de un mapa entre hard law y soft law internacional”, en Jornadas Anuales de la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Santiago, Heidelberg Center).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Responsabilidad jurídica de la inteligencia artificial y protección de datos personales”, en La Inteligencia Artificial y la Respuesta del Derecho en el Siglo XXI (Ciudad de México, Escuela Libre de Derecho).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Entre privilegio y ciudadanía: sobre la tesis de la ‘pobreza de los derechos de privacidad’ y la protección de datos personales”, en IX Congreso de Derecho y Cambio Social (Valparaíso, Universidad de Valparaíso).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Reformando las reglas de transparencia en Chile: A 10 años de la Ley No. 20.285, Sobre Acceso a la Información Pública”, en XLIX Jornadas de Derecho Público (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
CONTRERAS, Pablo & ORTIZ, Leonardo (2019): “Controlando la transparencia activa de los partidos políticos”, en XLIX Jornadas de Derecho Público (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Competencia y protección de datos personales”, en ¿Quién defiende tus datos? (Santiago, Derechos Digitales y Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Convergencia regional e internacional en materia de protección de datos personales”, en La Privacidad en un Mundo Globalizado (Buenos Aires, Unión Europea – Agencia de Acceso a la Información Pública).
CONTRERAS, Pablo (2019): “‘Obedientes y No Deliberantes’: Fuerzas Armadas, Autonomía y Control Democrático en Chile”, en ICON-S Conference 2019: Public Law in Times of Change? (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Changing the bench for a handshake: Litigation, administrative resolution and mediation in freedom of information complaints in Chile”, en 6th Global Conference on Transparency Research (Río de Janeiro, Fundación Getulio Vargas).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Autodeterminación informativa y protección de datos”, en Seminario Comparado sobre la Protección de Datos en Chile y en México (Talca, Universidad de Talca).
CONTRERAS, Pablo (2019): “Autodeterminación informativa y protección de datos: un nuevo derecho fundamental”, en El Derecho Chileno frente a las Nuevas Tecnologías (Santiago, Universidad Autónoma de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2018): “La Privacidad y datos personales. A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, en Nuevos Desafíos a los 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2018): “Torturas y derecho a la integridad personal”, en Congreso de Centro de Estudiantes de Derecho (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2018): “Orwellian nightmares and low-cost policing: Drones, video surveillance and control in Chilean local communities”, en Institute for Global Law and Policy Conference (Boston, Harvard University).
CONTRERAS, Pablo (2017): “Personas Jurídicas y Titularidad de Derechos Fundamentales: Comentario a la Opinión Consultiva OC-22/16 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2017): “Alcances desde del Derecho Comparado sobre el registro y almacenamiento de comunicaciones privadas”, en Conversatorio: Alcances Constitucionales del “Decreto Espía” (Santiago, Universidad Diego Portales).
CONTRERAS, Pablo (2017): “Personas Jurídicas y Titularidad de Derechos Fundamentales: Comentario a la Opinión Consultiva OC-22/16 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Seminario Internacional: “Los Temas Emergentes en Derechos Fundamentales” (Talca, Universidad de Talca).
CONTRERAS, Pablo (2017): “Extranjeros y titularidad de derechos fundamentales”, en XLVII Jornadas Chilenas de Derecho Público, “Derecho, Igualdad y Migración” (Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).
CONTRERAS, Pablo (2017): “Las garantías institucionales de los derechos sociales”, en Congreso Estudiantil de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Concepción, Universidad de Concepción).
CONTRERAS, Pablo (2017): “Fuerzas Armadas, autonomía y control democrático”, en Visiones críticas: Tensiones constitucionales y políticas (Antofagasta, Universidad de Antofagasta).
CONTRERAS, Pablo (2017): “El futuro de las leyes secretas”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2016): “A Constituted Constituent Power? Chile’s Struggle to Replace Pinochet’s Constitution”, en Global Symposium on Constitutional Amendment and Replacement in Latin America (Brasilia, Universidad de Brasilia - International Society of Public Law).
CONTRERAS, Pablo (2016): “Acceso a la Información, Documentos Secretos y Fuerzas Armadas”, en Documentos Secretos y Fuerzas Armadas: Las Ataduras para el Derecho a la Verdad (Santiago, Cátedra de Derechos Humanos, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2016): “Obedientes y No Deliberantes: Las Fuerzas Armadas ante el Proceso Constituyente”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Hoja en blanco y proceso constituyente”, en XVL Jornadas de Derecho Público (Valparaíso, Universidad de Valparaíso).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Subsidiaridad y deferencia en cortes internacionales de derechos humanos”, en XVL Jornadas de Derecho Público (Valparaíso, Universidad de Valparaíso).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Por qué y cómo cambiar la Constitución”, en Reforma a la Constitución (Concepción, Corte de Apelaciones de Concepción).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Comentario al Caso Matuz v. Hungría (Tribunal Europeo de Derechos Humanos)”, en V Coloquios de Derecho Internacional (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Titularidad de los Derechos Fundamentales”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Notas sobre el Corpus Juris Interamericano”, en El Impacto de las Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las Fuentes del Derecho: Perspectiva chilena y argentina (Santiago, Universidad de Talca).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Constitucionalización del bloque de derechos humanos”, en Seminario Permanente de Derechos Humanos Xabier Gorostiaga S.J. “Cambio Constitucional y Derechos Humanos” (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2015): “Distinciones, mitos y desafíos del control de convencionalidad en Chile”, en Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos y Control de Convencionalidad (Concepción, Universidad de Concepción).
CONTRERAS, Pablo (2014): “El Principio de Igualdad como Regla de Jus Cogens en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, en VI Encuentros Regionales de Derecho Público (Viña del Mar, Universidad Andrés Bello).
CONTRERAS, Pablo (2014): “Control de Convencionalidad y Nueva Constitución”, en XLIV Jornadas de Derecho Público (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2014): “Comentarios: Multiculturalismo”, en III Congreso de Derecho y Cambio Social (Valdivia, Universidad Austral de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2014): “Control de Convencionalidad y Nueva Constitución: Hacia una Lectura Competencial del Control de Convencionalidad”, en Nueva Constitución: Hacia un Pacto Nacido en Democracia (Santiago, Universidad de Chile – Instituto Igualdad).
GARCÍA, Gonzalo & CONTRERAS, Pablo (2014): “Diccionario Constitucional Chileno”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2014): “Transparencia y Seguridad Nacional”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2014): “¿Nosotros, el Pueblo Chileno? Reflexiones sobre el Momento Constituyente en Chile”, en Inauguración del Año Académico (Santiago, Universidad Internacional SEK).
CONTRERAS, Pablo (2013): “El Marginal Margen de Apreciación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, en Concurso de Derecho Internacional de los Derechos Humanos (Santiago, Universidad Diego Portales).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Diálogo y Deferencia en el Caso del Comité de Derechos Humanos”, en El Diálogo entre Jurisdicciones, el Desarrollo del Derecho Público y una Nueva Forma de Razonar (Santiago, Universidad Andrés Bello).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Estándares Interamericanos en Materia de Derechos de los Migrantes”, en Seminario Derechos de los Migrantes (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Nueva Constitución y Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, en II Congreso de Derecho y Cambio Social: Preguntas para una Nueva Constitución (Valdivia, Universidad Austral de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Análisis del Caso Vinter and others v. United Kingdom (Tribunal Europeo de Derechos Humanos)”, en III Coloquios de Derecho Internacional (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Control de Convencionalidad y Discrecionalidad Estatal”, en Primer Congreso de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional (Ciudad de México, UNAM & ITEC).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Influencias Internacionales y la Transparencia en Chile”, en Derecho a la Información y la Participación en las Decisiones con Impactos Ambientales (Santiago, Fiscalía del Medio Ambiente FIMA, Fundación Iniciativa de Acceso & Universidad Alberto Hurtado).
CHIA, Eduardo & CONTRERAS, Pablo (2013): “Comentario a la Sentencia ‘Fertilización in Vitro’ de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Crítica a las Propuestas Constituyentes de los Candidatos Presidenciales”, en IV Conversatorio de Derecho Constitucional (Viña del Mar, Universidad de Viña del Mar).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Asamblea Constituyente: ¿Hoy o Mañana?”, en Seminarios de Derecho Público (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2013): “Introduction to the Chilean Constitutional System”, en International Team Project (Chicago, Northwestern University).
CONTRERAS, Pablo (2012): “Interpretación Sistemática y Coherencia Jurisprudencial en Relación al Derecho de Acceso a la Información Pública”, en V Encuentro Nacional de Profesores Jóvenes de Derecho Constitucional (Valparaíso, Universidad de Valparaíso).
CONTRERAS, Pablo (2012): “Análisis Crítico del Control de Convencionalidad”, en XLII Jornadas de Derecho Público (Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso).
CONTRERAS, Pablo (2012): “National Discretion and International Deference in the Restriction of Human Rights: A Comparison Between the Jurisprudence of the European and the Inter-American Court of Human Rights”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo & PAVÓN, Andrés (2012): “La Jurisprudencia del Consejo para la Transparencia sobre Acceso a la Información Pública y Seguridad de la Nación”, en Seminario3 (Santiago, Consejo para la Transparencia – Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2011): “Constitutional Adjudication of International Human Rights: Three Comparative Models”, en Colloquium in Human Rights (Chicago, Northwestern University).
CONTRERAS, Pablo (2011): “Military Justice and Human Rights in Chile: Past, Present, and Future?”, en Amnesty International Week (Chicago, Northwestern University).
CONTRERAS, Pablo (2010): “Military Justice and Human Rights in Chile”, en Colloquium in Human Rights (Chicago, Northwestern University).
CONTRERAS, Pablo (2010): “Transparencia y Leyes Secretas en Chile”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2009): “Principios Jurídicos y Derecho Constitucional”, en La Era de los Principios: Evolución e Impacto de los Principios Jurídicos en el Derecho Chileno (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2009): “Dogmática, Jurisprudencia y Teoría de los Principios en Chile”, en XXXIX Jornadas de Derecho Público (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
MONTES, Juan Esteban y CONTRERAS, Pablo (2009): “El Sistema Binominal en Chile: 1990-2009”, en XXII IPSA World Congress of Political Science (Santiago, International Political Science Association).
GARCÍA, Gonzalo y CONTRERAS, Pablo (2009): “El Malestar Constitucional en Chile”, en Cambiando la Constitución: Análisis y Perspectivas de los Posibles Cambios a la Constitución Chilena (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2009): “Ponderación entre el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Resguardo de la Seguridad de la Nación”, en Seminario3 (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2009): “Ponderación entre el Derecho de Acceso a la Información Pública y el Resguardo de la Seguridad de la Nación”, en VI Jornadas de Derecho Administrativo (Santiago, Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2009): “Acceso a la Información y Transparencia en el Ámbito de la Defensa Nacional: Reflexiones en torno al Caso Chileno”, en The North-South Exchange on Theory, Culture and Law (Santiago, University of Miami, Georgia State University, LatCrit y Chile XXI).
CONTRERAS, Pablo (2005): “Eficacia horizontal de los Derechos Fundamentales en Chile”, en II Congreso Estudiantil de Teoría y Derecho Constitucional (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2005): “¿Derechos Fundamentales Absolutos?”, en II Congreso Estudiantil de Teoría y Derecho Constitucional (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2004): “La Eficacia Horizontal de los Derechos Fundamentales en el Sistema Jurídico Estadounidense”, en The North/South Legal Exchange Program (Santiago, Loyola University Chicago y Universidad Alberto Hurtado).
CONTRERAS, Pablo (2003): “Discrimination and Labor Law in Chile”, en V Coloquio Internacional sobre Teoría Política y Derecho Constitucional (Buenos Aires, American Bar Association y Universidad de Buenos Aires).
CONTRERAS, Pablo (2003): “Discriminación y Relaciones Laborales en Chile”, en I Congreso Estudiantil de Teoría y Derecho Constitucional (Santiago, Universidad de Chile).
CONTRERAS, Pablo (2003): “El Derecho del Trabajo como Derecho Privado”, en Encuentro Nacional de Estudiantes de Derecho (Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile).
-
Premio de excelencia académica de la promoción
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Chile, 2007
Premio al promedio de notas más alto de la promoción de estudiantes de pregrado.
-
Beca de Intercambio
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Chile, 2006
Beca de intercambio Universidad Alberto Hurtado y Loyola College in Maryland - Baltimore
-
The North/South Legal Exchange Program
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Chile
Beca de intercambio Universidad Alberto Hurtado y Loyola University Chicago - Chicago
-
Beca de excelencia académica
UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO
Chile
Beca que financia completamente los estudios de pregrado.
-
Beca estancia posdoctoral
FUNDACION CAROLINA
España, 2020
Adjudicación de beca para una estancia postdoctoral en la Universidad de Valencia, España, para el primer semestre de 2021.
La Convención Constitucional de Chile |
ESTUDIOS SOBRE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD |
Secretos de Estado |
Poder Privado y Derechos |
La Constitución de Chile |
LEGAL BRIEF FILED WITH THE CONSTITUTIONAL COURT IN THE UNCONSTITUTIONAL PROCESS OF THE ARTICLE 38 TER OF THE LAW NUM. 18.933 |