
Patricio Alejandro Oyarzún Cayo
Profesor Titular
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile
Mis intereses se centran en los campos de la nanobiotecnología y la bioinformática, abordando la interfase entre ambas áreas desde el punto de vista del desarrollo de aplicaciones tecnológicas en genosensores, medio ambiente y salud.
-
Bioquímico, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1996
-
Magister Ciencias de la Ingeniería m/Ingeniería Bioquímica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 2001
-
Bioinformatics, UNIVERSITY OF QUEENSLAND. Australia, 2012
-
Profesor Titular Full Time
Universidad San Sebastián
Facultad de Ingeniería
Concepción, Chile
2002 - A la fecha
-
Director carrera Full Time
Universidad San Sebastián
Ingeniería y Tecnología
Concepción, Chile
2002 - 2007
-
Director General de Investigación Full Time
Universidad San Sebastián
Ingeniería y Tecnología
Santiago, Chile
2013 - 2014
-
Coordinador de Investigación Sede Concepción Full Time
Universidad San Sebastián
Ingeniería y Tecnología
Concepción, Chile
2015 - 2017
-
Director de Investigación Full Time
Universidad San Sebastián
Ingeniería y Tecnología
Concepción, Chile
2017 - A la fecha
-
Director Doctorado en Ingeniería Full Time
Universidad San Sebastián
Facultad de Ingeniería
Concepción, Chile
2022 - 2023
-
Presidente Interino Part Time
Asociación Regional de Empresas Biotecnológicas Región del Biobío
Concepción, Chile
2007 - 2008
-
Representante USS Part Time
Red de Centros Tecnológicos de la Región del Biobío (REDCET BIOBIO)
Concepción, Chile
2016 - 2017
-
Representante Part Time
Nodo Agroalimentario de la Región del Biobío
Concepción, Chile
2016 - 2017
Tesis de Pregrado Ingeniería Civil en Biotecnología (últimos 3 años):
Año 2017 (en curso):
Tesis: Desarrollo de un nano-biosensor fluorescente a base de puntos cuánticos para detección genómica de Mycobacterium bovis / Estudiante: Ligia Inostroza
Tesis: Comparación de un nano-biosensor y una técnica instrumental confirmativa para la detección de residuos de antibióticos en leche cruda de bovinos / Estudiante: Camila Rodríguez.
Año 2016:
Tesis: Caracterización del contenido de aminoácidos tipo micosporinas en extractos del alga chilena Porphyra columbina ("Luche") / Estudiante: Felipe Silva.
Tesis: Evaluación de la producción de celulosa bacteriana (CB) a partir de la cepa Gluconacetobacter xylinus como base para una matriz biopolimérica con aplicación en el tratamiento de metales pesados / Estudiante: Rodrigo Cáceres.
Tesis: Evaluación de la remoción de amoníaco mediante un biofiltro de lecho escurrido inoculado con un consorcio microbiano / Estudiante: Lisette Alarcón.
Año 2015:
Tesis: Caracterización de la dinámica poblacional de un consorcio microbiano sulfooxidante durante aclimatación a una mezcla gaseosa azufrada / Estudiante: Nicolás Martínez.
Tesis: Caracterización analítica de un biosensor basado en nanopartículas de oro para detección espectrofotométrica del antibiótico ampicilina / Estudiante: Javiera Aguilar.
Tesis: Evaluación in vitro de nanopartículas biopoliméricas para vehiculización de vacunas plasmidiales / Estudiante: Stephanie Durán.
Patentes:
* Kriman L, Reyes M, Oyarzun P, Villegas R & Ñancucheo I. EWOS S.A., assignee. Process and Formulation for Immunizing Fish in Aquaculture Systems. United State Patent US 8,753,878 B2. 2014 Jun 17.
* Kriman L, Reyes M, Oyarzun P, Villegas R & Ñancucheo I. EWOS S.A. and Bioinnovation, assignee. Vacuna de ADN útil para inducir inmunidad y tratar infecciones en peces, composición farmacéutica y alimenticia que comprende dicha vacuna y proceso para producir dicha composición. Chilean Patent CL 50844. 2015 Apr 20.
* Kriman L, Reyes M, Oyarzun P, Villegas R & Ñancucheo I. DNA immunization for Fish. New Zeland Patent NZ 578541. 2012 Aug 06.
* Kriman L, Reyes M, Oyarzun P, Villegas R & Ñancucheo I. EWOS S.A., assignee. Process and Formulation for Immunizing Fish in Aquaculture Systems. Canadian Patent CA 2687208. 2016.
-
Premio 1er lugar presentación poster en congreso internacional
International Society of Vaccines (ISV)
China, 2012
Premio 1er lugar presentación poster "PREDIVAC: A bioinformatics tool for multi-epitope peptide vaccine design that effectively accounts for human ethnic diversity" en 6th Vaccine and ISV Congress", Shanghai, China, 14-16 Octubre 2012.
Método de Síntesis de Nanopartículas Fluorescentes de Oro; Nanopartículas y su Uso |
Kit Nano-Genosensor para diagnóstico en terreno de tuberculosis bovina: Un nuevo gold standard |
Engineering peptide-conjugated gold nanoparticles to improve their cellular uptake and intracellular processing of bioinformatically-optimized t-cell epitopes: paving the road toward peptide-based nanovaccines against emerging viral diseases |
Kit nano-genosensor basado en tecnología smartphone para detección rápida y en terreno de tuberculosis bovina |
Algas marinas=> masificación de una estrategia tecnológica sustentable para la formulación de ingredientes activos utilizados en alimentos funcionales con propiedades anti-obesidad |
Desarrollo de Biosensores Optoelectrónicos y Algoritmos de correlación para cuantificar el espectro emitido por nanopartículas de oro que detectan la presencia de residuos de antibióticos en leche cruda (ID16I10221) |
Toward a proteome-wide immunoinformatics tool for rational design of multi-epitope chimeric vaccines=> an ethnicity-oriented approach |
Desarrollo de un probiótico que fortalezca la producción y calidad frutícola de la industria del arándano |
Producto antitumoral derivado de un probiótico con impacto en la patología de colon |
Desarrollo de un modelo de vinculación científica con el sector empresarial ganadero-lechero del Biobío para abordar la problemática sanitaria ganadera mediante la implementación de innovaciones y soluciones biotecnológicas (VCE40000005) |
Diplomado en Gestión de la Innovación y Comercialización de Tecnologías (DIP130007) |
Optimización a Escala Piloto de la Tecnología de Biofiltración para el Control de Olores Generados en Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas |
Centro Tecnológico de Control Biológico de Plagas |
Bioplaguicidas para una Agricultura Sustentable=> Producción masiva en bioreactores del nemátodo N12 para el control de la babosa gris, Deroceras reticulatum |
Desarrollo de una formulación alimenticia que permita la inmunización vía oral de salmones contra el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN) mediante una vacuna de ADN |
TRATAMIENTO DE AIRE CONTAMINADO CON ACIDO SULFIDRICO EN BIOFILTROS INOCULADOS CON THIOBACILLUS THIOPARUS |

Patricio Oyarzún
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

Homero Urrutia
Profesor titular
Facultad de Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Irene Martínez
Associate Professor
Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Nathaly Ruiz-Tagle
Investigador
Centro de Biotecnología
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CENTRO DE BIOTECNOLOGÍA
Concepción, Chile

Varaprasad Kokkarachedu
Profesor Asistente
Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile, Chile

Ivan Nancucheo
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

German Aroca
Profesor Titular
Escuela de Ingeniería Bioquímica
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Sebastian Godoy
Associate Professor
Electrical Engineering
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Concepción, Chile

Elizabeth Elgueta
Académica e Investigadora
Química Ambiental
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Concepción, Chile

pablo coelho
Profesor asistente
Ingeniería, arquitectura y diseño
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

Alejandra Arancibia
Investigadora Postdoctoral
Escuela Ingenieria Bioquímica
Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
Valparaiso, Chile

Braulio Contreras
Investigador
Ingeniería en Biotecnología
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

Christian Canales
Académico
Facultad de Ingemiería y Tecnologia
Universidad San Sebastian
Concepcion, Chile

Walther Ide
Ingeniero de Proyecto
Investigación
Centro de Investigación de Polímeros Avanzados
Concepción, Chile

Karthikeyan Chandrasekaran
Principal investigator of Fondcyet Postdoctroal project 3190029
nanomedicine
Centro de investigacion de polimeros Avanzados (CIPA),
Concepcion, Chile

Karlo Guerrero
Investigador posdoctoral
Escuela de Ingeniería Bioquímica
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile