
Irene Martínez Basterrechea
Associate Professor
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Metabolic Engineering, Cell culture; Bioprocess design; Bioprocess scale up
-
PhD Bioengineering, RICE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2010
-
Biochemical Engineer, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1999
-
Master Chemistry, RICE UNIVERSITY. Estados Unidos, 2006
-
BS. Engineering, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1998
-
Associate Professor Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Fisicas y Matematicas
Santiago, Chile
2019 - A la fecha
-
Associate Professor Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ingeniería
Valparaiso, Chile
2014 - 2019
-
Assistant Professor Full Time
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Facultad de Ingeniería
Valparaiso, Chile
2010 - 2014
-
Coop Full Time
Genentech (Roche Group)
South San Francisco, Estados Unidos
2007 - 2007
MEMORIAS DE PREGRADO
2022 Modelo integrado, transcripcional y genético de Escherichia coli bajo condiciones de electrofermentación. Alumna: Cayetana Zamorano. Ingeniería Civil Química e Ingeniería Civil en Biotecnología. Universidad de Chile. Profesora guía: Irene Martínez
2021 Evaluación técnica-económica de la producción de un biofertilizante bacteriano. Alumna: Constanza Lizama. Ingeniería Civil Química e Ingeniería Civil en Biotecnología. Universidad de Chile. Profesora guía: Irene Martínez
2020 Desarrollo de un proceso de producción de ?- caprolactona mediante biotransformación en células enteras de Escherichia coli recombinante. Alumna: Carolina González. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesoras guía: Irene Martínez y Zaida Cabrera
2019 Producción de Coenzima Q en Escherichia coli recombinante sometida a stress osmótico. Alumnos: María Fernanda Montalva y Oscar Huerta. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesora guía: Irene Martínez.
2019 Producción de coenzima Q en Escherichia coli en modalidad de cultivo continuo. Alumna: Gabriela Arancibia. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Irene Martínez y Alvaro Díaz.
2018 Desarrollo de una estrategia de escalamiento para la producción de polihidroxibutirato bacteriano. Alumno: Pablo Contreras. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Alvaro Díaz e Irene Martínez.
2018 Determinación de la dosificación de Saccharomyces carlbergensis en la producción de cervezas CCU S.A. Proyecto desarrollado en la empresa cervecera CCU S.A., Santiago, Chile. Alumna: Estefany Velásquez. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesora guía: Irene Martínez.
2016 Desarrollo de un bioproceso para la producción de coenzima Q. Alumno: Javier Riquelme. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Irene Martínez y Alvaro Díaz.
2015 Producción de Coenzima Q (ubiquinona) en cepas de Escherichia coli modificadas por ingeniería metabólica. Alumna: Claudia Méndez. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Irene Martínez y Alvaro Díaz.
2015 Desarrollo de una estrategia de cultivo por lote alimentado para producción de Piscirickettsia salmonis en medio definido. Alumnas: Camila Barraza y Carla Guerrero. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Claudia Altamirano e Irene Martínez. Proyecto asociado a empresa Virbac-Centrovet.
2014 Estrategia de cultivo de P. salmonis en medio líquido que mejore la productividad volumétrica y factible de escalar a nivel industrial. Alumna: Yesenia Latorre. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Claudia Altamirano e Irene Martínez. Ingeniería Civil Bioquímica. Proyecto asociado a empresa Virbac-Centrovet.
2014 Desarrollo de una estrategia de producción de Piscirickettsia salmonis en cultivo por lote alimentado. Alumno: Sebastián Barrera. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Claudia Altamirano e Irene Martínez. Proyecto asociado a empresa Virbac-Centrovet.
2013 Evaluación de la factibilidad técnico-económica de la producción de Coenzima Q10 por un cepa de Escherichia coli recombinante. Alumnas: Pamela Vargas y Karen Henríquez. Ingeniería Civil Bioquímica. Profesores guía: Irene Martínez y Alvaro Díaz.
2013 Producción de bioplásticos microbianos. Alumno: Rodrigo Andler. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Alvaro Díaz e Irene Martínez.
2013 Desarrollo de una estrategia de cultivo para la producción de Lipasa BTL2 en Escherichia coli BL21 (pT1-BTL2). Alumno: Francisco Estay. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Irene Martínez y Zaida Cabrera.
2012 Cultivo de Actinobacillus pleuropneumoniae (App) para la producción de vacunas porcinas. Proyecto desarrollado en la empresa farmacéutico-veterinaria Virbac-Centrovet, Santiago, Chile. Alumna: Catalina Novoa. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesora guía: Irene Martínez.
2011 Efecto de la temperatura en la producción de lipasa utilizando una cepa recombinante de Pichia pastoris. Alumna: Francisca Marusich. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Julio Berríos e Irene Martínez.
2011 Evaluación de la factibilidad técnico-económica de una planta productora de Piscirickettsia salmonis en cultivo puro. Alumnos: Valeria Salinas y Sebastián González. Ingeniería Civil Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Profesores guía: Claudia Altamirano e Irene Martínez.
TESIS DE POSTGRADO:
2023 Expresión heteróloga de Baeyer-Villiger Monooxigenasas putativas provenientes de Actinomicetes aislados del Lupino del Desierto de Atacama. Alumna: Carolina González. Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Química. Universidad de Chile. Directora de tesis: Irene Martínez.
2017 Efecto de la fuente de carbono en la producción de coenzima Q en Escherichia coli. Alumno: Patricio Zelada. Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Directora de tesis: Irene Martínez. Co-director de tesis: Alvaro Díaz.
2016 Efecto de la velocidad de agitación y tensión de oxígeno disuelto sobre la producción de PHB en Azotobacter vinelandii OP. Alumno: Bastian Monsalve. Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Director de tesis: Alvaro Díaz. Co-directora de tesis: Irene Martínez.
2014 Producción de poli(3-hidroxibutirato) por una cepa de Azotobacer vinelandii no productora de alginato. Alumno Rodrigo Andler. Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Director de tesis: Alvaro Díaz. Co-directora de tesis: Irene Martínez.
2013 Desarrollo de un proceso de cultivo por lote en bioreactor para la producción de biomasa pura de Piscirickettsia salmonis. Alumna: Mirtha Henríquez. Magister en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Bioquímica. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Directora de tesis: Claudia Altamirano. Co-directores de tesis: Sergio Marshall e Irene Martínez.
1. Operación de biorreactores en cultivos microbianos. Curso Teórico Práctico. Organizadores: Irene Martinez, Claudia Altamirano, Julio Berrios, Alvaro Diaz y Ernesto Gonzalez. Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile. 9 y 10 de noviembre y 23 y 24 de noviembre de 2018.
2. Produciendo bioplásticos 100% biodegradables. Pasantía escolar (Organizador). Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile. 21 de noviembre de 2018.
3. Conociendo los biopolímeros. Stand interactivo. 6ta Fiesta de la Ciencia. PAR Explora CONICYT de Valparaíso. Parque Ecológico La Isla, Concón, Chile. 13 de octubre 2018.
4. Acércate a la biotecnología: una mirada desde los Bioprocesos. Charla Explora 1000 científicos 1000 aulas. Colegio Hispano Americano. Viña del Mar, Chile. 25 de septiembre de 2018.
5. Conociendo los biopolímeros. Stand interactivo. Feria Interactiva de Educación Ambiental – Región de Valparaíso 2018. Jardín Botánico, Viña del Mar, Chile. 12 de septiembre de 2018.
6. Seminarios Alumni Escuela de Ingeniería Bioquímica (EIB) 2018 (A cargo de la organización y difusión). Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso.
? Innovación en la Industria Alimentaria: Experiencia como ingeniero e investigador. Paulina Urrutia, Centro Regional de Alimentos Saludables, Valparaíso. 24 de octubre de 2018.
? Obtención de moléculas innovadoras para la industria farmacéutica y cosmética. Erick Araya. 11 de mayo de 2018.
? Ingenieros de la EIB en la industria de alimentos. Jean Mary Barros, Watts. 13 de abril de 2018.
7. Pasantías Escolares Escuela de Ingeniería Bioquímica (EIB) 2018 (A cargo de la organización). Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile.
- Extrayendo cobre con microorganismos. Dos versiones (un día cada una): 4 y 6 de septiembre de 2018.
- Biotecnología para producir polímeros biodegradables. Dos versiones (dos días cada una): 18 y 20 de junio y 9 y 11 de julio de 2018.
- Elaborando productos lácteos sin lactosa. Dos versiones (dos días cada una: 23 y 25 de abril de 2018 y, 28 y 31 de mayo de 2018.
8. Producción de Biopolímeros. Stand interactivo: 5ta Fiesta de la Ciencia. PAR Explora CONICYT de Valparaíso. Jardín Botánico, Viña del Mar, Chile. 7 de octubre 2017.
9. Pasantías Escolares Escuela de Ingeniería Bioquímica (EIB) 2017 (A cargo de la organización). Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile.
- Extrayendo cobre con microorganismos. Dos versiones (un día cada una): 11 y 13 de septiembre de 2017.
- Biotecnología para producir polímeros biodegradables. Dos versiones (dos días cada una): 4 y 6 de julio y 25 y 27 de julio de 2017.
- Elaborando productos lácteos sin lactosa. Dos versiones (dos días cada una: 10 y 12 de abril y, 15 y 17 de mayo de 2017.
10. Curso de caracterización y operación de biorreactores. Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Santiago, Chile. 10 de agosto de 2017.
11. Ciclo de Seminarios Alumni Escuela de Ingeniería Bioquímica 2016 (Organizador):
- Ingeniero de procesos en el área alimentaria. Jean Mary Barros, Watts. Escuela de Ingeniería Bioquímica. Valparaíso, Chile. 14 de octubre de 2016.
- Emprendimiento Nutrartis. Gonzalo Vega, Nutrartis. Escuela de Ingeniería Bioquímica. Valparaíso, Chile. 6 de abril de 2016.
- La Ingeniería Bioquímica: Una Pasión. Robinson Soto. Escuela de Ingeniería Bioquímica. Valparaíso, Chile. 23 de marzo de 2016.
12. Pasantías Escolares Escuela de Ingeniería Bioquímica (EIB) 2016 (A cargo de la organización). Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile.
- Elaborando productos lácteos sin lactosa. Dos versiones (dos días cada una: 22 y 24 agosto; 7 y 9 septiembre de 2016.
- Biotecnología para producir polímeros biodegradables. Cuatro versiones (tres días cada una): 8, 13 y 15 de abril; 6, 11 y 13 de mayo; 10, 15 y 17 de junio; 12 y 14 de julio de 2016.
13. X Curso Latinoamericano de Biotecnología. Módulo 5. Biología de Sistemas e Ingeniería Metabólica. Estrategias de Mejoramiento de Productividad Biológica. Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile. 24-29 de julio de 2016.
14. Ingeniería Metabólica. Charla Explora 1000 científicos 1000 aulas. Colegio Nueva Era Siglo XXI. Valparaíso, Chile. 15 de octubre de 2014.
15. Ingeniería Metabólica. Charla Explora 1000 científicos 1000 aulas. Colegio San Ignacio. Viña del Mar, Chile. 17 de octubre de 2013.
16. IX Curso Latinoamericano de Biotecnología. Módulo 3. Biología de Sistemas e Ingeniería Metabólica. Estrategias de Mejoramiento de Productividad Biológica. Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile. 1 de agosto de 2012.
17. Ingeniería metabólica de Escherichia coli para la producción de succinato. Análisis Metabólico y Molecular de Bioprocesos. Módulo 1: Aplicaciones de la Ingeniería Metabólica en Bioprocesos. XLIX Curso Internacional de Ingeniería Bioquímica. Escuela de Ingeniería Bioquímica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile. 1 de diciembre de 2011.
18. Ingeniería Metabólica. Charla Explora 1000 científicos 1000 aulas. Colegio Seminario San Rafael. Viña del Mar, Chile. 6 de octubre de 2011.
-
Best Student Award
COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G.
Chile, 1999
Best Student in Biochemical Engineering graduating Class
-
Teaching award
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Chile, 2013
Award based on teacher evaluation through students´ survey.
-
Teaching award
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Chile, 2010
Award based on teacher evaluation through students´ survey.
-
Best student Award
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Chile, 1999
Best student in the graduating Class
-
Lodieska Stockbridge Vaughn Fellowship
RICE UNIVERSITY
Estados Unidos, 2008
Graduate student Felowship
-
Edgar O'Rear Fellowship
RICE UNIVERSITY
Estados Unidos, 2008
Graduate student fellowship for traveling.
Separation of a wood sterol mixture by selective enzymatic transesterification |

Patricio Oyarzún
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería
Universidad San Sebastián
Concepción, Chile

Vitalia Henríquez
Profesor Titular
Instituto deBiología
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Andrés Illanes
Profesor Títular
Escuela de Ingeniería Bioquímica
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Sergio Marshall
PROFESSOR
BIOLOGY INSTITUTE
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Valparaíso, Chile

Claudia Altamirano
Profesor Titular
Facultad de Ingeniería
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaíso, Chile

Julio Berrios
Académico Full-time
Facultad de Ingeniería
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Valparaíso, Chile

Irene Martínez
Associate Professor
Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales
Universidad de Chile
Santiago, Chile

Fernando Gómez
Associate Proffesor
Instituto de Biologia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
Valparaíso, Chile

Mauricio Vergara
Researcher
Escuela Ingenieria Bioquimica
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaiso, Chile

Rolando Chamy
Director
Núcleo Biotecnología Curauma
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Felipe Guevara
Subdirector de Investigación, Desarrollo e Innovación
Subdirección de Investigación, Desarrollo e Innovación
Universidad Central de Chile
Santiago, Chile

Cesar Burgos
Investigador Responsable de la Unidad de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Centro de Genómica Nutricional Agroacuícola, CGNA
Temuco, Chile

CLAUDIA ALTAMIRANO
PROFESOR TITULAR
FACULTAD DE INGENIERÍA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO
VALPARAISO, Chile

Vitalia Henriquez
DIrectora
Facultad de Ciencias
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Cristian Vilos
Full Professor
Departamento de Ciencias Preclínicas
Universidad de Talca
Talca, Chile

Pablo Fuentealba
Investigador Post Doctoral
Ingeniería
University of South Florida
Tampa, Estados Unidos

Camila Aros
Lab Manager y asistente de investigación
Cultivos de células animales
pontificia universidad católica de valparaíso
Valparaíso, Chile

Yesenia Latorre
Investigador
Laboratorio cultivo células animales
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile

Patricio Zelada
Asistente de Investigacion
Facultad de Ingenieria
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Valparaíso, Chile