
Bárbara Andrea Langdon Fornet
Investigador postdoctoral
Universidad de Concepción
Concepción, Chile
Invasiones biológicas, especies arbóreas introducidas, manejo de especies invasoras, modelos de distribución potencial.
-
Doctorado en Ciencias Forestales, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2011
-
Ingeniero Forestal, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2006
-
Investigador postdoctoral FONDECYT Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultas de Ciencias
Concepción, Chile
2015 - 2018
-
Investigador Postdoctoral Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Facultas de Ciencias Forestales
Concepción, Chile
2019 - 2024
-
Jefe Programa Conservación de Flora Full Time
Bioforest SA
Concepción, Chile
2011 - 2015
-
Associate Editor Part Time
Journal of Applied Ecology (BES)
Chile
2022 - A la fecha
-
Consultor externo Other
Ministerio de Medio Ambiente - FAO
Chile
2024 - 2024
-
Consultor externo Other
Cienciambiental Consultores
Chile
2020 - 2020
A la fecha he apoyado la elaboración de tesis de pregrado y de magister, relacionadas ambas con fondos NERC-ANID.
Pregrado
Carrera: Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales
Titulo: Evaluación y caracterización de la invasión de Pinus radiata D. Don en el centro – sur de Chile y su relación con la ocurrencia de incendios
Año: 2022
Postgrado
Grado: Magister en Ciencias Forestales
Titulo: Percibiendo las invasiones biológicas: Interés de las comunidades rurales en participar en programas de control comunitario de Pinus radiata.
Año: 2024
1) En los últimos años he buscado dar un enfoque mas aplicado a la investigación realizada, por lo que durante Junio de 2023, en la ciudad de Concepción, coordiné la organización del taller "Uso Sustentable de Árboles Introducidos en Chile" destinado a profesionales relacionados al uso de especies arbóreas con fines comerciales, ornamentales, entre otros. Este taller fue uno de los productos esperados del proyecto CONTAIN (NERC-ANID NE/S011641/1).
Al respecto de publicaron las siguientes notas de prensa:
https://ieb-chile.cl/noticia/desafio-de-la-sustentabilidad-uso-responsable-de-arboles-introducidos-en-chile/
https://www.diarioconcepcion.cl/ciudad/2023/07/11/especialistas-abordan-uso-responsable-de-arboles-introducidos-en-chile.html
2) De forma paralela, he trabajado por los últimos dos años en la elaboración de una guía con información relevante para la toma de decisiones con respecto al uso de especies arbóreas introducidas en Chile, ya sea con fines comerciales, de restauración, ornamentales u otros. Esta guía cuenta con información teórica acerca de especies arbóreas invasoras, sus impactos, su historial en Chile y la normativa vigente. También incluye las ocho recomendaciones elaboradas por Brundu et al. (2020) para un uso sustentable de estas especies. En su sección final, la guía entrega información relevante y atingente para 40 especies arbóreas de uso común en nuestro país, como características biológicas, de uso y potencial distribución en el centro-sur de Chile. Esta guía será publicada durante 2025. }
3) Durante el año 2023, trabajé arduamente también en la organización (como co-chair) de la 16th Conference on “Ecology and Management of Alien Plant Invasions (EMAPI), realizada en Pucón, Chile, entre el 23 y 27 Octubre. Esta conferencia internacional, organizada en esta oportunidad en Chile por el programa integrativo INP4 del centro Basal IEB, contó con la participación de 140 científicos y científicas interesados en las invasiones de plantas. Más información disponible en www.emapi2023.com.
Respecto a la reunión se publicaron las notas de prensa especializada:
Nota web https://ieb-chile.cl/noticia/promoviendo-la-diversidad-en-la-ciencia-y-el-manejo-de-especies-invasoras/
Nota sobre una de las temáticas discutidas en el congreso EMAPI 2023, donde participaron varios investigadores y estudiantes relacionados al proyecto. https://ieb-chile.cl/noticia/como-hacer-ciencia-ecologica-mas-inclusiva-y-diversa-desde-el-sur-global-congreso-cientifico-internacional-reflexiono-sobre-esta-tematica-desde-chile/
-
Reconocimiento "Mejor Alumna" Doctorado en Ciencias Forestales
Corporación Chilena de la Madera (CORMA)
Chile, 2012
Reconocimiento que entrega CORMA al buen rendimiento durante el desarrollo del Doctorado en Ciencias Forestales en la Facultas de Ciencias Forestales en la Universidad de Concepción.

Aníbal Pauchard
Profesor Titular
Manejo de Bosques y Medio Ambiente
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

LOHENGRIN CAVIERES
Profesor titular
Departamento de Botánica
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION, FAC. CS. NATURALES Y OCEANOGRAFICAS, DPTO. BOTANICA
Concepcon, Chile

Mauricio Aguayo
Associate Professor
Territorial Planning
Faculty of Environmental Sciences, EULA-Chile Centre, University of Concepción
Concepción, Chile

RAMIRO BUSTAMANTE
PROFESOR TITULAR
CIENCIAS ECOLOGICAS
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS
SANTIAGO, Chile

Alexandra Stoll
Lead Researcher
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ARIDAS - CEAZA
La Serena, Chile

Rafael García
Director del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB)
Instituto de Ecologia y Biodiversidad
Concepción, Chile

Jose Pizarro
Profesor Asociado
Manejo de Bosques y Medioambiente
Universidad de Concepción
Concepción, Chile

Ignacio Rodriguez
Executive Director
Centro de Húmedales Río Cruces
Universidad Austral de Chile
Valdivia, Chile