.png_thumb90.png?1736189103)
Juan Enrique Serrano Moreno
Académico
Universidad de Chile
Providencia, Chile
Sistema político y legal chino. Relaciones entre América Latina y China. Derecho ambiental comparado.
-
Ciencia Política, UNIVERSITÉ PARIS 1 PANTHÉON-SORBONNE, PARIS I. Francia, 2013
-
Máster Investigación Sociología Política y de las Instituciones, UNIVERSITÉ PARIS 1 PANTHÉON-SORBONNE, PARIS I. Francia, 2007
-
Derecho, UNIVERSITÉ PARIS 1 PANTHÉON-SORBONNE, PARIS I. Francia, 2009
-
Ciencia Política, UNIVERSITÉ PARIS 1 PANTHÉON-SORBONNE, PARIS I. Francia, 2006
-
Profesor Asociado Part Time
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Murcia, España
2013 - 2016
-
Profesor asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA
Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales
Temuco, Chile
2019 - 2022
-
Profesor asistente Full Time
Universidad Autónoma de Chile
Facultad de derecho
Santiago, Chile
2018 - 2019
-
Docente en línea Part Time
Universidad Internacional de la Rioja
Facultad de derecho
La Rioja, España (en línea), Chile
2021 - 2023
-
Profesor asistente Part Time
Universidad Bernardo OHiggins
Facultad de derecho
Santiago, Chile
2018 - 2019
-
Profesor asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Instituto de Estudios Internacionales
Santiago, Chile
2022 - A la fecha
-
Profesor Asociado
Universidad de Murcia
España
2013 - A la fecha
-
Profesor Interino
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne
Francia
2008 - 2010
-
Profesor Interino
Université Paris X Nanterre-Ouest
Francia
2008 - 2010
-
Profesor Curso Doctorado
CNRS-Casa Velázquez
España
2016 - 2016
-
Profesor honorarios
Universidad de Chile, Escuela de Gobierno
Chile
2016 - A la fecha
-
Profesor honorarios
Universidad Alberto Hurtado, Facultad Sociología
Chile
2016 - 2016
Profesor guía de actividad equivalente a tesis del Magíster en Estudios Internacionales, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile (2023-2024):
• “Ordenamiento territorial y cambio climático: estudio comparado entre España y Chile”, 2024.
• “Estrategias de responsabilidad social (ESG) y Cvivilización Ecológica en empresas mineras chinas en Chile: Caso Tianqi”, Joaquín Saez, 2024.
• “La paradoja confuciana. El pensamiento confuciano en los discursos políticos de China y Taiwán (2012-2022)”, Tomás Alvárez, 2023.
Profesor guía de actividad equivalente del Magíster en Desarrollo y Cooperación Internacional, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile (2024):
• “Las relaciones diplomáticas con República Popular de China y República de China: Estudio de caso de política exterior de Honduras y Costa Rica.”, Juan David Serrano, 2024.
• “La implementación nacional de los compromisos del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes: Estudio de políticas comparadas de Noruega y Chile.” Lucía Isadora Leyton Aracena, 2024.
Profesor guía de actividad equivalente del Magíster en Estrategia Internacional y Política Comercial, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile (2024):
• “Políticas de facilitación y atracción de inversión extranjera directa (ied): el caso de las principales economías del Sudeste Asiático”, Mariana Daniela Carrasco Uribe, 2024.
Dirección de tesis de Magíster en Derecho Procesal y Litigación, Universidad Bernardo OHiggins en 2018 (4):
• “Derecho administrativo sancionador y constitucionalización del ordenamiento jurídico en Chile. análisis desde la jurisprudencia constitucional." Alumno: Jorge Soto Vargas.
• "El funcionamiento de las sociedades concesionarias administrativo-judicial". Alumno: Jorge Sandoval Quilodrán.
• "La heterocomposición. EI Juez constitucional como elemento del debido proceso". Alumno: Felipe Bahamondes Aguilera.
• "La evolución del tratamiento de la reincidencia en el delito de robo". Alumno: Juan Francisco Rivera Herrera.
Dirección de tesis de Magíster en Dirección de Gestión Pública en la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), España, 2021-2023 (18):
• "Gestio?n del talento humano y su incidencia en el desempen?o laboral de los funcionarios del Registro de la Propiedad del Canto?n Loja, Ecuador, 2022", Junior Antonio Alarco?n Padilla, marzo 2023.
• "Eficiencia en la sistematizacio?n de procesos de atencio?n al ciudadano en alcaldi?a de Pasto – Colombia", Wilmer Orlando Ortega Moreno, marzo 2023.
• "Contratacio?n pu?blica en la gestio?n contractual de obras civiles del Municipio de Valledupar, Colombia", Vanessa Fragozo, febrero 2023.
• "Levantamiento de perfiles para la Unidad de Gestio?n de Contratacio?n Pu?blica de la Direccio?n Administrativa del Ministerio de Agricultura y Ganaderi?a del Ecuador", Estefany Poleth Narva?ez Orquera, febrero 2023.
• "El control interno en la seleccio?n de servidores pu?blicos de la comisio?n te?cnica en los procesos de contratacio?n pu?blica en la Empresa Pu?blica de Hidrocarburos del Ecuador, EP Petroecuador", Gabriel Esteban Torres Urrea, febrero 2023.
• "El principio de meritocracia en la funcio?n pu?blica del Gobierno Auto?nomo Descentralizado del Canto?n Pin?as, Ecuador", Vicente Pau?l Barnuevo Loaiza, julio 2022.
• "Vulneracio?n de las poli?ticas de transparencia por el Ministerio de tecnologías de la informacio?n y comunicaciones en el contrato con centros poblados (Colombia)", Cristina Vanessa Rodri?guez Barbosa, julio 2022.
• "Ana?lisis comparado sobre las poli?ticas de transparencia en la administracio?n pu?blica de Ecuador y Chile", Hugo Robalino Velasco, julio 2022.
• "Transparencia en los procesos Contratacio?n Pu?blica: El caso del Municipio de Quito en contratacio?n por emergencia de pruebas COVID", Juan Pablo Navas Erazo, julio 2022.
• "¿Co?mo se ha implementado la responsabilidad social en el sector inflexible de la vigilancia y seguridad privada en Colombia? Estrategias y desafi?os 2016 - 2022", Karen Andrea Parrado Calvo, julio 2022.
• "Ana?lisis de la mejora de la calidad de los servicios pu?blicos del Consejo Nacional Electoral del Ecuador", Mireya Tsakimp Nankamai, julio 2022.
• "El principio de vigencia tecnolo?gica y su incidencia en el Sistema Nacional de Contratacio?n Pu?blica en el Ecuador", Raimundo Leonardo Navia Ceden?o, julio 2022.
• "Servicio pu?blico de agua potable en el distrito de Santa Marta (Colombia)", Sergio Sabelleth Salcedo, julio 2022.
• "La transparencia en la crisis carcelaria colombiana estudio cri?tico del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario", Wilson Guzma?n Olaya, septiembre 2022.
• “Ser pilo paga 2014 - 2018” El programa que materializo? la implementacio?n de las reformas educativas globales en Colombia", Karen Romero Palomino, septiembre 2022.
• "El Consejo de Participacio?n Ciudadana y Control Social como parte del Quinto poder en el Ecuador" Tatiana Fernanda Sampedro Alomoto, septiembre 2022.
• "El principio de meritocracia en la funcio?n pu?blica del Gobierno Auto?nomo Descentralizado del canto?n Pin?as, Ecuador", Vicente Pau?l Barnuevo Loaiza, septiembre 2022.
• "La modernizacion de la administracion publica en Colombia", Yhon Deivid Revelo Mesa, septiembre 2022.
.png_thumb90.png?1736189103)
Juan Serrano
Académico
Instituto de Estudios Internacionales
Universidad de Chile
Providencia, Chile

Francisco Urdinez
Profesor
Instituto de Ciencia Política
Pontificia Universidad Católica de Chile
Santiago, Chile