
Begoña del Pilar Ruiz Conrads
Profesor Asistente
Universidad de Chile
Santiago, Chile
1.-Epidemiología de caries en preescolares y escolares 2.-Tratamiento no invasivo de lesiones de caries 3.-Tratamiento mínimamente invasivo de lesiones de caries 4.- Determinantes psicosociales de la salud oral
-
Ciencias Odontológicas, Mención Cariología, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2016
-
Cirujano Dentista, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2010
-
Profesor Other
Universidad del Desarrollo
Medicina - Clínica Alemana
Santiago, Chile
2010 - A la fecha
-
Profesor Part Time
Universidad Finis Terrae
Odontología
Santiago, Chile
2016 - A la fecha
-
Profesor Asistente Part Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Odontología
Santiago, Chile
2010 - A la fecha
-
Profesor Asistente Part Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2010 - A la fecha
-
Odontólogo Part Time
Centro Odontológico Versalles
Santiago , Chile
2014 - A la fecha
-
Profesor Part Time
Universidad del Desarrollo
Santiago, Chile
2011 - A la fecha
2016. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: "Impacto de la Estrategia Educativa 2x2x2 en Indicadores de Salud Oral". Proyecto adscrito a PRI-ODO código 011/016. Alumna: Andrea Correa Ramírez. Tutor Asociado.
2016. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: "Impacto del Modelo de Atención Clínica MAC de la FOUCh en niños de 6 a 8 años pertenecientes al Sistema Educacional Municipalizado de la Comuna de Santiago". Proyecto adscrito a PRI-ODO código 011/016. Alumno: Nelson Constenla Álvarez. Tutor Asociado.
2015. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: “Efecto del consumo de leche con suplementos probióticos en la progresión de lesiones de caries en dientes temporales”. Proyecto FONIS SA11I2035. Alumno: Begoña Moreno Fluxá. Tutor Asociado.
2015. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: “Estudio de Prevalencia, índice significante, severidad de caries y distribución de lesiones por diente y superficie, en niños de 2 a 3 años pertenecientes a jardines infantiles INTEGRA de la Región Metropolitana”. Proyecto FONIS SA11I2035. Alumno: Beatriz Belmar Rebolledo. Tutor Asociado.
2014. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: “Efecto del consumo de probiótico en la expresión de Beta Defensina Humana 3 en niños preescolares. Seguimiento 3 meses”. Proyecto FONIS SA11I2035 y FONDECYT 1130570. Alumno: Rommel Johnson. Tutor Asociado.
2014. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: “Asociación entre lesiones de caries y estado nutricional en niños preescolares de la Región Metropolitana”. Alumna: María Fernanda Reyes. Tutor Asociado.
2014. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: “Diferencias en decisiones de tratamiento de caries oclusales y proximales entre estudiantes de odontología de la facultad de odontología de la Universidad de Chile, en distintas etapas del aprendizaje”. Alumno: Juan Carlos Miranda Artigas. Tutor Asociado.
2013. Tesis para optar al título de Cirujano Dentista: “Variables asociadas a la toma de decisiones de tratamiento en cariología, de acuerdo a odontólogos-docentes de la Región Metropolitana”. Alumna Paula Yañez Arenas. Tutor Asociado.
Dictante curso de Actualización en Manejo de Enfermedad de Caries y Autocuidado para el profesional de Salud, de odontólogos de Atención Primaria y Asistentes dentales del Servicio de Salud de Chiloé, Enero 2019, Chiloé.
Docente Curso de Cariología para Odontólogos que se desempeñan Atención Primaria de Salud, impartido a través de plataforma Medichi (hasta año 2015) y plataforma OdontoUchile (2016 a la fecha). Se ha capacitado a más de 400 odontólogos a nivel nacional.
Dictante curso de Odontología Mínimamente Invasiva para Odontólogos del Sector Público, organizado por Empresa 3M. Abril de 2017.
Dictante curso de Cariología para capacitación de odontólogos de Atención Primaria del Servicio de Salud de Reloncaví, Agosto 2016, Puerto Montt.
Dictante Curso “Cariología Clínica Básica para el odontólogo General que se desempeña en Atención Primaria de Salud” para el Servicio de Salud Aconcagua, Agosto 2014.
Co-investigador de Proyecto FONIS: “Efecto del consumo de leche enriquecida con probióticos lactobacilos en reducción de incidencia de caries en niños prescolares”, a realizarse durante los años 2012-2014. Proyecto FONIS SA 11I2035. Con la resultante publicación científica.
-
Distinción Máxima
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2010
Egresada como Odontóloga con Distinción Máxima de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile. Ranking número 3 del total de egresados.
-
Beca JICA/AGCI
JICA y AGCI
Chile, 2010
Beca para estudio en el extranjero (Japón), otorgada por Japanese International Cooperation Agency (JICA) y Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI) del curso de formación en salud: Training Course in Oral Health Science Education.
-
Orca Travel Grant
ORCA
Reino Unido, 2013
ORCA Travel Grant 2013, para investigadores jóvenes, entregado por la European Organisation for Caries Research (ORCA). El premio consistió en la entrega de 1200 Euros para costear la inscripción al “60th Congress of the European Organisation for Caries Research, Liverpool, UK”, más otros gastos de estadía.
-
Distinción Máxima
UNIVERSIDAD DE CHILE
Chile, 2016
Distinción máxima: Primer lugar del ranking de la promoción de Máster en Ciencias Odontológcias, Universidad de Chile Promoción 2015. (Entre 7 titulados)

Begoña Ruiz
Profesor Asistente
Odontología Restauradora e Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas
Universidad de Chile
Santiago, Chile