
Antonio Alfonso Pinto Rodríguez
Profesor Asistente
Universidad de Concepcion
Concepcion, Chile
Investigacion de Operaciones, ecomomía agraria y recursos naturales, en particular investigación en asignación del uso del agua, usos de recursos forestales, calidad alimentaria, modelos productivos y educación
-
Management Science, UNIVERSITY OF CANTERBURY. Nueva Zelanda, 2013
-
Economia Agraria, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 2002
-
Ingeniero agronomo, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 1999
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Agronomia
Concepcion, Chile
2013 - 2022
-
Profesor Asociado Full Time
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Agronomía
Chile
2022 - A la fecha
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad de Concepcion
Concepcion, Chile
2013 - A la fecha
-
Research Asistant Part Time
University of Canterbury
Nueva Zelanda
2010 - 2011
-
Research Asistant Part Time
University of Canterbury
Nueva Zelanda
2007 - 2008
-
Project Manager Full Time
Grupo Vicuña
Chile
2003 - 2006
-
Ejecutivo Full Time
Corfo
Chile
2000 - 2003
-
Asistente de Investigacion Full Time
Universidad Austral
Valdivia, Chile
1999 - 2000
a) Docencia Pregrado:
i) Profesor responsable: Economia, Mercadeo, Formulación y Evaluación de Proyectos, Bases de la Agronomía
ii) Profesor Colaborador: Administración rural, Agrogeografía
b) Docencia Postrado:
Profesor responsable (Doctorado y Magister): Formuación y Evaluacion de proyectos innovativos
c) Guia de Tesis.
Profesor Guia:
- Carla Morales. 2014. Análisis del sistema nacional de certificación de competencias laborales en el rubro agroalimentario. Tesis Ing. Agrónomo, UdeC.
Profesor asesor:
- Jazmin Palma. 2013. Cambios en la ruralidad de la rregión del Biobio, Periodo 1992 - 2012. Tesis Ing. Agrónomo, UdeC.
- Fernando Vergara. 2015. Valor razonable de la madera en pie: recientes tendencias, desafíos y perspectivas futuras. Ing. Conservación de Recursos Naturales, UdeC.
- Co-Investigador. 2017-2019. Criterios y protocolos para caracterizar bosques Ro_Ra-Co, degradados y/o afectados por el cambio climático en función de biodiversidad y valor. CONAF
- Co-Investigador. 2016.2018. Propuesta de un modelo de optimización para la asignación de trozos podados y no podados a la producción de tableros. VRID, Universidad de Concepción.
- Co-Investigador. 2015.2017.Mejoramiento de la competitividad de los huertos de manzanas mediante el desarrollo de mallas con técnicas foto-selectivas específicas para las condiciones climáticas y productivas de este cultivo en Chile, FIA, MINAGRI, Chile.
- Investigador. 2015-2017.Mecanismos de ajuste de los derechos de aprovechamiento de las aguas en una cuenca con multiusos a través de una propuesta de mercado restringido. VRID, Universidad de Concepción.
- Co-Investigador. 2015-2017.Manejo biológico de plagas de hortalizas producidas en invernaderos bajo plástico. InnovaBiobio, Chile.
- Co-Investigador. 2013-2016. “Diseño e implementación de un modelo integrado para la promoción de estilos de vida saludable y prevención de la obesidad. UCO 1201 Mineduc, Chile.
-Co-Investigador. 2015-2016. Factibilidad técnico económica de la instalación de plantas vineras en el Valle del Itata, Región del Biobío, INDAP
Using Conditional Value at Risk (CVaR) to analyze the selection of radiata pine trees for deployment objectives |
A proposed smart market design for sediment discharge |
Evaluación de técnicas y protocolos silvícolas en maqui para la producción sustentable de frutos y su recolección en la zona centro sur de Chile |
Identidad local, conservación, y manejo sustentable de Berberis microphylla en ecorregiones templada-húmedas del Norte de la Patagonia |
Criterios y protocolos para caracterizar bosques de Ro-Ra-Co, degradados y/o afectados por el cambio climático en función de biodiversidad y valor |
Factibilidad técnico económica de la instalación de plantas vineras en el Valle del Itata, Región del Biobío |
Propuesta de un modelo de optimización para la asignación de trozos podados y no podados a la producción de tableros. VRID, Universidad de Concepción. |
Manejo biológico de plagas de hortalizas producidas en invernaderos bajo plástico |
Mecanismos de ajuste de los derechos de aprovechamiento de las aguas en una cuenca con multiusos a través de una propuesta de mercado restringido |
Mejoramiento de la competitividad de los huertos de manzanas mediante el desarrollo de mallas con técnicas foto-selectivas específicas para las condiciones climáticas y productivas de este cultivo en Chile, |
Mercado de la carne y lana ovina en Chile |
Using portfolio analysis to choose radiate pine with objective of inbreeding |
Smart markets and improved management of sediment discharge |
Maqui (Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz), towards sustainable canopy management: A review |