
Marcel Emilio Ramos Quezada
Associate professor
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile
Physical Oceanography: Dynamics of Eastern Boundary Current Systems (Southeastern Pacific), Coastal and island dynamics, and Physical-Biological Coupling.
-
Oceanography, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION. Chile, 2009
-
Oceanography, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO. Chile, 1999
-
Associate professor Full Time
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2015 - A la fecha
-
Associate professor Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2015 - A la fecha
-
Associate professor Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2013 - A la fecha
-
Associate professor Other
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL NORTE
Ciencias del Mar
Coquimbo, Chile
2013 - A la fecha
-
Associate professor Full Time
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile
2015 - A la fecha
-
Member Other
Grupo de Estudio de Ciencias de la Tierra. FONDECYT-ANID
Chile
2016 - 2019
-
Associate Researcher (UCN) Other
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)
Chile
2006 - A la fecha
-
Member Other
Grupo de Trabajo sobre la Dinámica del Océano y la Atmósfera (DOCA) del Comité Oceanográfico Nacional (CONA)
Chile
2014 - A la fecha
-
Responsible Researcher Other
CMP-CEAZA Project: "Caracterización de las corrientes y condiciones físicas de la columna de agua sobre la plataforma y talud continental frente a ensenada Chapaco", Huasco, Chile
Chile
2014 - 2016
-
Associate Editor Other
Latin American Journal of Aquatic Research (LAJAR)
Valparaíso, Chile
2019 - A la fecha
Sponsor-Postdocs:
PhD. Eduardo Flores, Postdoctoral project FONDECYT 2021 (3210528): “Mecanismos físicos y biofísicos que controlan un hotspot de biodiversidad en el Archipiélago de Humboldt (29°-29.6°S): una aproximación mediante modelación hidrodinámica y Lagrangiana”. Period: 2021-2023
PhD. María Andrea Piñones, Postdoctoral project FONDECYT 2015 (3150252): “Physical controls of biological hot spots along the Antarctic Peninsula continental shelf: future status and current climate trends”. Period: Nov-2014/Nov-2017.
PhD. Luis Bravo, Postdoctoral project FONDECYT 2013 (3130671): “Sensibilidad de la surgencia costera a la variabilidad del rotor del estrés del viento costero frente a la zona centro-norte de Chile: comparación entre observaciones y un modelo oceánico de alta resolución”. Period: Oct-2012/Oct-2015.
PhD. Beatriz Yannicelli, Project to "Strengthen the Center for Advanced Studies in Arid Zones (CEAZA)", Regional Program-CONICYT: “Potenciamiento científico-tecnológico de CEAZA en Áreas de Impacto Socio-productivo de la Región de Coquimbo”. Period: 2007-2009.
Training Students:
Postgraduate Thesis:
Co-Advisor, doctoral thesis in Oeanography, Sr. Matias Pizarro: "Variabilidad estacional e interanual del transporte de la Corriente Subsuperficial de Perú-Chile y su relación con el oxígeno disuelto frente a la zona central de Chile (30°-38ºS)". Departamento de Oceanografía, Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción.2021.
External evaluator of the doctoral thesis in Oceanography, Srta. July Andrea Corredor: “Influencia de los procesos físicos de mesoescala y submesoescala en la estructura de tamaños de la comunidad fitoplanctónica en Chile centro-sur”, Departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción. 2019.
Advisor Master's thesis in Marine Sciences, Srta. Denys Zambra: “Impacto de los remolinos de mesoescala sobre la variabilidad oceanográfica de la ecorregión de Isla de Pascua”, Universidad Católica del Norte. On-going.
Co-Advisor, doctoral thesis in “Sciences de la Terre et de l'univers, Espace”, Sr. Oscar Vergara: “Ventilation of the oceanic circulation in the Southeast Pacific by mesoscale activity and Rossby waves at interannual to decadal timescales: ENSO teleconnections and its evolution in a warmer climate”, Université Paul Sabatier, Toulouse, France. 2017.
External Evaluator of the Master of Science thesis with a Mention in Oceanography, Srta. Susana Giglio: “Cambios estacionales e interanuales en el flujo vertical de material particulado frente a Coquimbo, Chile (30°S)”, Departamento de Oceanografía, Universidad de Concepción. 2012.
Undergraduate Thesis:
Advisor, Marine Biology undergraduate thesis, Sr. Jorge Oyanadel: “Distribución Espacial de Zooplancton y Micronecton alrededor de la Reserva Marina Isla Chañaral y su Relación con la Configuración Topográfica del Fondo Marino: Evaluación Hidroacústica de Múltiples Canales”, Universidad Católica del Norte. 2021.
Advisor, Marine Biology undergraduate thesis, Sr. Maximiliano Vega: “Evaluación de la tasa de vocalización de la ballena de aleta (Balaenoptera physalus) y su relación con la abundancia de zooplancton en la Reserva Marina Isla Chañaral mediante técnicas hidroacústicas”, Universidad Católica del Norte. 2020.
Co-Advisor, Oceanography undergraduate thesis, Srta. Erika Mosalve Sagardía: “Impacto de los Niños Canónico y Modoki sobre las ondas atrapadas a la costa en el Pacífico Sudoriental”, Carrera de Oceanografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2015.
Co-Advisor, undergraduate thesis in Marine Sciences, Sr. Giovanni Testa: “Variabilidad espacio-temporal de clorofila-a satelital e influencia de montes submarinos en la Eastern Seamount Chain”, Universidad Católica de Valencia, San Vicente Mártir, España. Jun-2014.
Advisor, Marine Biology undergraduate thesis, Sr. Cristian Marín, titulado: “Utilización de registros de Perfiladores Acústicos de Corrientes (ADCP) para caracterizar patrones estacionales de migración vertical de zooplancton en el sistema de bahía de Coquimbo”, Universidad Católica del Norte. Jan-2014.
Advisor, Oceanography undergraduate thesis, Sr. Oscar Vergara: “Variabilidad de las corrientes en el sistema de bahías de Coquimbo y su relación con la propagación de oscilaciones oceánicas”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Aug-2012.
Advisor, Marine Biology undergraduate thesis, Srta. Denys Zambra Veliz: “Intercambio de aguas por flujos barotrópicos y baroclínicos de la bahía Tongoy (30°15’ S- 71°34’O), región de Coquimbo –Chile.”, Universidad Católica del Norte. Jan-2012.
Co-Advisor, Marine Biology undergraduate thesis, Sr. Matías Pizarro: “Efectos de las estructuras de cultivo del ostión del norte en las corrientes e hidrografía de Bahía Tongoy (30°15’S-71°34’W)”, Universidad Católica del Norte. 2009.
Co-Advisor, Oceanography undergraduate thesis, Srta. Catalina Aguirre: “Mareas internas sobre la plataforma continental frente a Concepción, Chile”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2007.
Advisor, Oceanography undergraduate thesis, Sr. Winston Rojas Egaña: “Variabilidad de baja frecuencia de las corrientes frente a la costa de Iquique (21°03’S-70°30’W)”, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 2004.
Conferences and seminars (last 5 years):
II Taller de Sistemas de Observación del océano. Online, 26-27 Nov, 2020: “Sistema de monitoreo acústico y oceanográfico, histórico y en tiempo real, en la costa de Chile”. S Buchan, I Peréz, D Narváez, O Pizarro, N Ramírez, N Becerra, M Ramos, C Olavarría, M Valladares, M Baumgartner, K Stafford, R Hucke, J Cifuentes, N Mayorga, S Neira.
World Marine Mammal Conference (WMMC’19). Barcelona, 9-12, December 2019: “Fin and blue whale distribution, diet and zooplankton backscatter around Isla Chañaral, Northern Chile”. C Olavarría, S Buchan, M Santos, J Oyanadel, M Sepulveda, M Ramos, M Valladares, M Maldonado, M Stone.
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar- “Las Ciencias Marinas en Tiempos de Cambio Global”. Valdivia, Chile, May 14-18, 2018: “Challenges for conservation in oceanic islands: an oceanographic perspective on Easter Island and Salas y Gomez, isolated island in the most ologotrophic ocean gire”. B Yannicelli, M Ramos, D Veliz, B Dewitte, L Bravo, K Hernandez, RE, V Amarla, G Testa, M Valladares, D Zambar.
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar - “Las Ciencias Marinas en Tiempos de Cambio Global”. Valdivia, Chile, May 14-18, 2018: “Depresiones batimétricas como via de entrada del Agua Circumpolar Profunda a la plataforma continental Antártica”. A Piñones, J Hofer, J Garcés, D Giesecke, H Gonzalez, M Ramos, M Dinniman, J Graham.
V Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico sur Oriental. Concepción, Chile, November 6-10, 2017: “Variabilidad natural del nivel del mar en el Pacífico sudoriental”. M Ramos, B Dewitte, E Concha, C Campos, L Bravo, C Conejero.
V Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico sur Oriental. Concepción, Chile, November 6-10, 2017: “Sistema de observación meteorológico y oceanográfico en la Región de Coquimbo”. M Ramos.
V Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico sur Oriental. Concepción, Chile, November 6-10, 2017: “Variabilidad estacional de las corrientes inerciales sobre la plataforma marina de Rapa-Nui”. L Bravo, M Ramos, M Valladares.
V Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico sur Oriental. Concepción, Chile, November 6-10, 2017: “Rol de las intrusiones de agua circumpolra profunda como mecanismo de dispersión e intercambio entre regiones oceánica y costeras”. A Piñones, M Ramos, M S Dinniman, J Graham, V Carrera, J Hofer, J Garcés-Vargas.
V Congreso de Oceanografía Física, Meteorología y Clima del Pacífico sur Oriental. Concepción, Chile, November 6-10, 2017: “Procesos de mezcla vertical en el Pacífico Suroriental, crucero CIMAR 22 Islas oceánicas”. L Bravo, I Perez-Santos, M Ramos, D Narváez, M Valladadres, D Donoso.
ASLO-2017 Aquatic Sciences Meeting. Honolulu, Hawaii, 26-Feb/3-Mar: “Natural Sea Level Variability in the Southeastern Pacific”. M Ramos, B Dewitte, E Concha, C Campos, L Bravo.
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar - “Sustentabilidad y Multidisciplina en Ciencias del MAR – SuMAR UdeC 2016”. Concepción, Chile, May 23-27. Symposium Large ENSO events and El Niño 2015-16: “Impacto de El Niño 2015-16 sobre la circulación regional frente a la zona centro-norte de Chile: Comparación con el evento El Niño Modoki 2009-10”. M Ramos.
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar - “Sustentabilidad y Multidisciplina en Ciencias del MAR – SuMAR UdeC 2016”. Concepción, Chile, May 23-27. Symposium Large ENSO events and El Niño 2015-16: “Teleconexión oceánica del evento de El Niño 2015 a lo largo de la costa de Perú y Chile”. B Dewitte, M Ramos, K Takahashi, K Mosquera, Clément B, Gilles G.
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar - “Sustentabilidad y Multidisciplina en Ciencias del MAR – SuMAR UdeC 2016”. Concepción, Chile, May 23-27: “Importancia para la productividad biológica de la circulación oceánica sobre la plataforma continental de la península Antártica”. A. Piñones, M Ramos.
XXXVI Congreso de Ciencias del Mar - “Sustentabilidad y Multidisciplina en Ciencias del MAR – SuMAR UdeC 2016”. Concepción, Chile, May 23-27: “Variabilidad interanual de la frontera sur de la zona de mínimo oxigeno (30-38°S): Un estudio de modelamiento entre 2000-2008”. M Pizarro-Koch, O Pizarro, B Dewitte, I Montes, M Ramos, A Paulmier, V Garcon.
-
Honorary diploma
Universidad Católica de Valparaíso
Chile, 1999
Best Graduate in Oceanography, Universidad Católica de Valparaíso, November 1999
-
Honor Diploma
The National Science Foundation
Chile, 1994
The National Science Foundation. U.S. Antarctic Research Program. Junio de 1994.
Nodos para el Desarrollo en Investigación de Laboratorios Naturales en Chile: Nodo Laboratorio Natural Océano Centro-Norte |
Oceanic Biodiversity Under Climate Change Threat (BioDUCCT). |
Mecanismos físicos y biofísicos que controlan un hotspot de biodiversidad en el Archipiélago de Humboldt (29º-29.6ºS): una aproximación mediante modelación hidrodinámica y Lagrangiana |
Oceanographic and biological rationale for planning and design water desalination plants in central-northern Chile |
Non-linear response of the South Eastern Pacific Oxygen Minimum Zone to ENSO |
Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (NC120030) |
Response of the upwelling-favorable winds in the Humboldt system to global warming: from regional to local scales |
Centro Tecnológico de Innovación Acuícola, Aquapacifico |
Fortalecimiento de las capacidades de observación e investigación oceanográfica mediante la adquisición de un Planeador Submarino Autónomo (“Glider”) de última generación |
Sensitivity of the regional oceanic circulation off Chile to climate change: the role of air-sea interactions |
Sensitivity of the regional oceanic circulation off Chile to climate change=> the role of air-sea interactions |
Biological effects of the Oxygen Minimum Zone (OMZ)=> Does latitudinal and seasonal variability in oxygen and temperature shape the life cycle of Pleuroncodes monodon in the Humboldt Current |
Impact of the new flavor of El Niño on the regional oceanic circulation off Chile=> the oceanic teleconnection during El Niño Modoki |
Núcleo Milenio de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas (NM-EMSIO) |
Physical controls of biological hot spots along the Antarctic Peninsula continental shelf=> future status and current climate trends |
Diagnóstico y Plan de Manejo Península Mejillones |
Infraestructura computacional redundante de alta disponibilidad y alto rendimiento para el desarrollo computacional científico y tecnológico del CEAZA |
MOLOCO=> Modelación de la dinámica del gastrópodo marino “loco” Concholepas concholepas en Chile |
Observatorio didáctico de fluidos geofísicos=> aprendiendo la dinámica del océano y la atmósfera |
Sensibilidad de la surgencia costera a la variabilidad del rotor del estrés del viento costero frente a la zona centro-norte de Chile=> comparación entre observaciones y un modelo oceánico de alta resolución. Post-doc 2013 (PI=> Luis Bravo). |
Equipamiento científico tecnológico FIC regional |
Sistema de monitoreo y pronóstico de las condiciones oceanográficas para la gestión productiva y pública del océano costero=> Fase I |
Impact of large scale disturbances in the upwelling system off northern Chile (near 30°S) |
Evaluación de Línea Base de las Reservas Marinas Isla Chañaral e Isla Choros-Damas |
Modelación acoplada océano-atmósfera de alta resolución en la región central de Chile |
Potenciamiento científico-tecnológico de CEAZA en Áreas de Impacto Socio-productivo de la Región de Coquimbo |
.jpg_thumb90.png?1496678831)
Rogelio Sellanes
Profesor Titular
Biología Marina
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE, DPTO. BIOLOGÍA MARINA
Coquimbo, Chile

Jose Rutllant
Full Professor
Geophysics
Universidad de Chile, Fac. Ciencias Fisicas y Matematicas
Santiago, Chile

Oscar Pizarro
Profesor titular
Departamento de Geofísica
DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepcion, Chile

David Veliz
Assistant Professor
Departamento de Ciencias Ecologicas
UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Guillermo Luna
Profesor Titular
Biología Marina
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE / CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ÁRIDAS CEAZA
Coquimbo, Chile

Marcus Sobarzo
Profesor Titular. Director de Departamento
Oceanografía
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
Concepción, Chile

Samuel Hormazabal
Profesor Adjunto
Escuela de Ciencias del Mar
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
Valparaiso, Chile

Susannah Buchan
Investigador Principal y Jefe de Linea
Oceanography
CENTRO DE INVESTIGACIÓN OCEANOGRÁFICA EN EL PACÍFICO SUR-ORIENTAL
Concepcion, Chile

Katerina Goubanova
Investigador Asociado
CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ZONAS ÁRIDAS
La Serena, Chile

Ivan Hinojosa
Profesor Asistente
Ecología
Universidad Católica de la Santisima Concepción
Concepcion, Chile

Marcel Ramos
Associate professor
Departamento de Biología Marina
Universidad Católica del Norte
Coquimbo, Chile

Carolina Parada
Profesora Asociada
Departamento de Geofísica
Universidad de Concepcion
Concepción, Chile

orlando astudillo
Full researcher
Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA)
La Serena, Chile

Maria de los Angeles Gallardo
Investigadora
Biologia Marina
Universidad Catolica del Norte
Coquimbo, Chile

María Valladares
Conservación
Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Católica del Norte / Universidad de Cornell
Coquimbo, Chile

andrea araya
Investigadora semi senior
Evaluación de Pesquerías
Instituto de Fomento Pesquero
Valparaíso, Chile