15541306-0005.jpg_thumb90

Yanina Del Carmen Poblete Quintanilla

Académica investigadora

Universidad de Las Américas

SANTIAGO, Chile

Líneas de Investigación


Comprender la variabilidad conductual, fisiológica y genética en aves y sus vínculos con enfermedades causadas por Haemosporidios e influenza aviar, utilizando el marco teórico de la ecología del comportamiento y ecofisiología y ecología molecular.

Educación

  •  Educación en Biología y Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales., UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2008
  •  Profesora de Biología, UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION. Chile, 2008
  •  Ecology and Evolutionary Biology, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2018
  •  Ecology and Evolutionary Biology, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2012

Experiencia Académica

  •   Asistente de proyecto FIBAS 12/07 Other

    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2007 - 2008

  •   Tesista en proyecto FIBAS 09/06 Other

    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2007 - 2008

  •   Asistente de proyecto BIOCON06/109 Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2009 - 2012

  •   Tesista en proyecto Fondecyt 1090794 Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2010 - 2012

  •   Personal técnico especializado Fondecyt 1120314 Other

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias Forestales y Conservación de la Nturaleza

    Santiago, Chile

    2013 - 2013

  •   Tesista doctoral en proyecto Fondecyt 1140548 Full Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Ciencias

    Santiago, Chile

    2014 - 2017

  •   Académica Other

    Universidad de Las Américas

    Medicina veterinaria y agronomía

    Santiago, Chile

    2012 - A la fecha

  •   Postdoctoral researcher Part Time

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Facultad de Ciencia

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Docente de biología Part Time

    Liceo Augusto D Halmar

    Santiago, Chile

    2008 - 2008

  •   Docente de biología Part Time

    Liceo San Cristobal de Las Casas

    Santiago, Chile

    2008 - 2009

  •   Docente de biología Part Time

    Liceo Sagrado Corazón

    Santiago, Chile

    2008 - 2009

  •   Docente de biología Part Time

    Liceo Parroquial Santa Rosa de Lo Barnechea

    Santiago, Chile

    2009 - 2010

  •   Docente de biología Part Time

    Liceo Augusto D Halmar

    Santiago, Chile

    2010 - 2012

  •   Personal técnico especialista en avifauna Part Time

    Consultora Salud y Medio AMbiente

    Santiago, Chile

    2013 - 2013

  •   Docente de biología Part Time

    Colegio Salesianos Patrocinio de San José

    Santiago, Chile

    2012 - 2013

  •   Docente Part Time

    Universidad de Las Américas

    Santiago, Chile

    2012 - 2018

  •   Académico Other

    Universidad de Las Américas

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Académico Full Time

    Universidad de Las Américas

    Santiago, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Académica Titular Full Time

    Universidad de Las Américas

    Chile

    2018 - A la fecha

Formación de Capital Humano


Mi investigación se ha centrado en comprender la naturaleza adaptativa de la variabilidad conductual, fisiológica y genética de las aves nativas del Sur de Sudamérica y sus vínculos con la presentación de infección por Haemosporidios e influenza aviar. Tengo 13 años de experiencia en docencia universitaria, participación y liderazgo de proyectos académicos colaborativos y actividades de vinculación y divulgación científica. Cuento con amplio conocimiento en ornitología de campo, procedimientos de laboratorio, estadística y bioinformática. He publicado 23 artículos revisados por pares en prestigiosas revistas científicas. Actualmente, trabajo como Académica Titular en Universidad de Las Américas, donde integro el comité y claustro académico del Programa de Magister One Health y dirijo el Núcleo de Investigación en One Health (NIOH).


Difusión y Transferencia


Presentaciones en conferencias científicas

Sandoval R., Poblete Y. Variables climáticas asociadas con la abundancia de vectores y presentación de hantavirus en humanos en la Región de Aysén. I Congreso Nacional de Zoología. Universidad Católica del Maule , Talca, Región del Maule, Chile. 11 al 15 noviembre 2025.
Poblete Y, Contreras C, Fernández C, et al (2025) Impacto de la infección por Haemosporidios en el estado oxidativo de Zonotrichia capensis. I Congreso Nacional de Zoología. Universidad Católica del Maule , Talca, Región del Maule, Chile. 11 al 15 noviembre 2025.
Poblete Y, Contreras C, Fernández C, et al (2025) Variación altitudinal y estacional en el estado oxidativo de Zonotrichia capensis en el centro de Chile. XIV Congreso Chileno de Ornitología Taguatagua. 2 al 4 de octubre 2024, San Vicente de Tagua Tagua.
Poblete Y., Bidegain I., Di Pillo F., Fresno M., Jimenez R., Palma T., Salazar C. Perception of ecological and health risks caused by free-roaming domestic animals in the Batuco wetland, Chile. Congreso Latinoamericano One Health & One Welfare 2023 Universidad de Córdoba. Colombia. 21-24 Noviembre 2023.
Poblete Y., Cuevas E., Botero-Delgadillo E, Espí?ndola-Hernández P, Quirici V. & Vásquez R.A. " Individual variation in personality traits relates to Leucocytozoon spp. infection in Aphrastura spinicauda" XXVIII Reunión Anual Sociedad de Ecología Sociedad de Ecología de Chile. 7-9 diciembre 2022, Pucón, Chile.
Poblete Y., Fernández C., Flores CR., & Sabat P. " Uso de isótopos estables como herramienta para describir patrones de migración altitudinal en pequeños paseriformes." Simposio sobre Movimiento de las aves, una mirada actualizada. CCO2022 Congreso Nacional de Ornitología. 5-9 diciembre 2022, Valdivia, Chile.
Poblete, Y., Soto, G. E., Campagna, L., Ávila, M. E., Fernández, C., Flores, C. R., & Rodewald, A. D. Deforestation patterns shape population structure of the Magellanic Woodpecker (Campephilus magellanicus) in southern Chile. CCO2022 Congreso Nacional de Ornitología. 5-9 diciembre 2022, Valdivia, Chile.
Poblete Y., Gutiérrez V., Fernández C., Contreras C., González P., Vega P., Newsome S., Wingfield J., Vásquez R.A. & Sabat P. "Variación fenotípica bajo un clima cambiante ¿Cómo responden las aves a las condiciones actuales de los Andes en la Zona Central de Chile?" XXVII Reunión Anual Sociedad de Ecología Sociedad de Ecología de Chile 23 -25 noviembre 2021 Chile.
Fernández C, Villaseñor N., Contreras C., Ávila M., Sabat P & Poblete Y. Variación intraespecífica en el estado oxidativo y nutricional de Zonotrichia capensis (chincol) según el tipo de área verde y variables del hábitat en una ciudad latinoamericana. XXVII Reunión Anual Sociedad de Ecología Sociedad de Ecología de Chile 23 -25 noviembre 2021 Chile.
Vasquez RA, Gutierrez V, Poblete Y, Wingfield J. Assessing physiological stress and behavior in a passerine in the Southern Hemisphere: influence of season and experimental protocol. 12th EOU Conference, desde 26 de Agosto al 30 de Agosto 2019. Cluj-Napoca, Rumania.
Poblete Y, Gutierrez V, Cid V, Newsome S, Sabat P, Vasquez RA. Intraspecific variation in exploratory behavior and elevational affinity in Zonotrichia capensis. ISOECOL 2018, 30 de Julio al 3 de Agosto 2018, Viña del Mar, Chile.
Quirici V, Espíndola-Hernández P, Campos F, Cuevas E, Botero-Delgadillo E, Poblete Y, Vásquez RA. ¿La edad y el largo telomérico determinan el cuidado parental y la longitud de los telómeros de su progenie? I Reunión de biología del comportamiento del Cono sur, desde el 2 al 4 de agosto 2017. Buenos Aires, Argentina.
Poblete Y, Espíndola-Hernández P., Botero-Delgadillo E., Sudel G., Vásquez R.A. Caracterización de la personalidad en un ave del sur de Chile. LIX Reunión Anual Sociedad de Biología de Chile. Desde el 8 al 10 de noviembre 2016. Concón, Chile.
Poblete Y, Espíndola-Hernandez P., Botero-Delgadillo E., Sudel G., Vásquez R.A. Compatibility in animal personality and parental care in Aphrastura spinicauda. 16th congress of the International Society for Behavioral Ecology (ISBE 2016), desde el 28 de julio al 3 de Agosto 2016. Exeter Inglaterra.
Espíndola-Hernandez P, Quirici V, Poblete Y, Guerrero C J, Botero-Delgadillo E., Vásquez R .A. Age and parental investment in the thorn-tailed rayadito (Aphrastura spinicauda). 16th congress of the International Society for Behavioral Ecology (ISBE 2016) desde el 28 de julio al 3 de Agosto 2016. Exeter Inglaterra.
Quirici V., Espíndola-Hernandez P., Guerrero C., Botero-Delgadillo E., Poblete Y.,Vásquez R.A. Telomere dynamics and survival in a short-lived bird. 16th congress of the International Society for Behavioral Ecology (ISBE 2016), desde el 28 de julio al 3 de Agosto 2016. Exeter Inglaterra.
Poblete, Y.; Espíndola-Hernandez, P.; Vásquez R.A. Animal personality and Parental care: An approach to the concept of compatibility in Thorn-tailed Rayadito. IX Reunión Anual Sociedad Chilena de Evolución. Universidad Católica del Maule, octubre 2015, Talca.
Gutiérrez, V.L; Poblete, Y; Krause, J; Wingfield, J.C; Vásquez, R.A. conducta exploratoria asociada a la respuesta adrenocortical en la especie Zonotrichia capensis. 2° Congreso Argentino de Biología de comportamiento, agosto 2015. San Miguel de Tucumán, Argentina
Poblete, Y.; Espíndola-Hernandez, P.; Botero-Delgadillo, E; Vásquez R.A.; Agresividad y defensa del nido: Una aproximación a la personalidad animal. II Congreso Argentino de Comportamiento animal, Comporta, agosto 2015. San Miguel de Tucumán, Argentina.
Poblete Y, Gutierrez V, Cid V, Venegas C y Vásquez R.A. Conducta exploratoria y migración en Zonotrichia capensis. Congreso de ornitología neotropical y congreso brasilero de ornitología, julio 2015. Manaos, Brasil.
Poblete Y, Gutierrez V, Cid V, Venegas C y Vásquez R.A. Diferencias morfométricas, conductuales y migración en Zonotrichia capensis. Congreso Binacional de ecología, noviembre 2013. Hotel Patagonia, Puerto Varas.
Poblete Y, Gutierrez V, Merino S, Martinez J y Vásquez R.A Conducta exploratoria y endoparásitos en Zonotrichia. Capensis. I Reunión Conjunta de Botánica, Ecología y Evolución, octubre 2012. Concepción.
Poblete Y, Gutierrez V y Vásquez R.A. Diferencias en la conducta exploratoria entre machos y hembras en Zonotrichia capensis. II Congreso de etología, noviembre 2011. Universidad Mayor, Santiago.
An evolutionary journal II. Universidad Carlos III, Octubre 2011. Madrid, España.
Poblete Y, Gutierrez V y Vásquez R.A. Conducta exploratoria y su relación con rasgos morfométricos en Zonotrichia capensis. III Jornadas Uruguayas de Comportamiento Animal, Montevideo 2011. Universidad de la República.
Poblete Y, Orellana C, Pinto A y Gonzalez C. Estudio Taxonómico de los estados inmaduros del género Culex en la zona central de Chile. XXX Congreso Nacional de Entomología, Talca, 2008. Universidad Católica Del Maule.
I Congreso de Etología y primer encuentro de psicología comparada. Universidad de Chile. Santiago, octubre 2008.

Invitaciones a dictar charlas/clases:
2024 Profesora invitada a dictar cátedra titulada "Impacto de la deforestación en la estructura poblacional del Carpintero Negro." Universidad Alberto Hurtado.
2019-2021 Profesora invitada a dictar cátedra titulada " Cambio climático y aves de montaña" Escuela de Ecoturismo, Universidad San Sebastían.
2019-2021 Profesora invitada a dictar cátedra titulada “ecología y evolución de la conducta” Escuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2019-2021 Profesora invitada a dictar cátedra titulada “Personalidad animal” Programa de postgrado, Escuela de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Chile.
2018-2021 Profesora invitada a curso de postgrado “Fronteras en ecología y biología evolutiva” Doctorado en Ecología y biología evolutiva, Universidad de Chile.

Actividades de difusión científica y vinculación con el medio
2025 Seminarista en Workshop: Implementación de la perspectiva One Health para el abordaje de las zoonosis en Chile, Universidad de Valparaíso 2025. Proyecto Anillo ATE220020. 24 y 25 de abril 2025, Viña del Mar.
2024 Seminarista en Segundo Seminario de Enfermedades Emergentes y Reemergentes, desde la mirada de Una Salud. Título del seminario: Cambio climático en emergencia y reemergencia de enfermedades.
2023 Seminarista en 1er Seminario One Health Day AFEVET y 8° Simposio One Health Day – FAVET. Título del seminario: Vínculos entre pérdida de biodiversidad y salud: abordando desafíos desde la perspectiva One Health
2023 Seminarista en ciclo de charlas Magíster One Health 2023. Título del seminario “Consecuencias del cambio climático para la biodiversidad”
2022 Seminarista en ciclo de charlas Magíster One Health 2022. Título del seminario “Pérdida de Biodiversidad y sus implicancias en la salud humana y animal: Una Aproximación desde el enfoque Una Salud”
2022 Colaboradora en proyecto de VcM UDLA 2022 titulado: Percepción de los riesgos en la salud y en el ecosistema causados por la libre circulación de animales domésticos en el entorno del humedal de Batuco.
2021 Panelista en Conversatorio UDLA: Avances y desafíos de las mujeres en ciencias e investigación.
2021 Coordinadora y moderadora en Ciclo de charlas One Health Vida silvestre y seguridad alimentaria: evaluación e innovación para el manejo integral de la salud humana y animal.
2021 Exponente en Cápsula Educativa UDLA día internacional One Health: ¿Cuáles son los vínculos en biodiversidad y salud?
2021 Exponente en Cápsula Educativa VcM UDLA: Colores y sonidos de las aves Octubre 2021.
2020 Colaboradora en el Programa de Apoyo a Docentes del PAR Explora RM Sur Oriente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Cápsula educativa titulada: ¿Qué es la Personalidad Animal?
2020 Charlista en ciclo de charlas “Cuarentena con ciencia” organizado por Naturalistas Chile. Título de la charla: ¿Es el cambio climático responsable de la variación en comportamiento y fisiología de Z. capensis?
2019 Colaboradora en la iniciativa, “Congreso científico itinerante” Universidad de Las Américas.
2017-2018 Colaboradora en iniciativa 1000 Científicos 1000 Aulas.
2017-2019 Evaluadora en Feria Científica Nacional Juvenil organizado por Explora-Conicyt y el Museo Nacional de Historia Natural.
2017 Expositora en iniciativa de difusión científica “El científico va a la calle” organizada por Conicyt y la dirección de extensión de la Universidad de Chile.
2017 Panelista en Conversatorio Mujeres en Ciencias. Organizada por Estudiantes de la Facultad de Educación de Universidad de Las Américas.
2017 Panelista en Iniciativa Académica de Ciencias UDLA. Organizada por Estudiantes de la Facultad de Educación de Universidad de Las Américas.
2014 Evaluadora XIX Concurso de Proyectos Explora Conicyt.
2004-2007 Expositora en Museo Interactivo Mirador. Realización de talleres científicos y visitas guiadas.


Premios y Distinciones

  •   Beca de doctorado Nacional año 2013

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2013

    Adjudicación de beca nacional para estudios de doctorado.

  •   BECA DE ASISTENCIA A EVENTOS DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO - Convocatoria 2016

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2016

    Adjudicación para beca para asistencia a eventos.

  •   Beca de Magister Instituto de Ecología y Biodiversidad

    INSTITUTO DE ECOLOGIA Y BIODIVERSIDAD

    Chile, 2010

    Adjudicación de Beca Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) para realizar el Programa de Magíster en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile, desde Marzo 2010 hasta febrero 2012.

  •   Beca estadias cortas de Investigación

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 2011

    Adjudicación de fondos para financiar pasantía de investigación en el Laboratorio de ecología evolutiva CSIC Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid y en el laboratorio de parasitología en la Universidad de Alcalá, en Alcalá de Henares, Madrid, España.

  •   Concurso Memorias y Seminarios de Título MYS I/05/07

    UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    Chile, 2007

    Adjudicación de proyecto MYS I/05/07 para financiar tesis de grado sobre Estudios taxonómicos de las especies de Culícidos (diptera:culicidae) de la zona Central de Chile, con especial referencia a las Regiones Quinta y Metropolitana.


 

Article (25)

Altitudinal variation in oxidative status between breeding and non-breeding seasons in a Neotropical bird
Latitudinal and Seasonal Variation in Exploratory Behavior in Rufous-Collared Sparrow
Haemosporidian Infection Is Associated with the Oxidative Status in a Neotropical Bird
Risk-taking behavior relates to <i>Leucocytozoon</i> spp. infection in a sub-Antarctic rainforest bird
Geographic variation in the altitudinal migration patterns, body size, oxidative status and exploratory behavior in a neotropical bird
Intra-urban variation in body condition, body size and oxidative status of Rufous-collared sparrow relate to urban green space attributes in a Latin American metropolis
Perceptions of health and ecosystem risks from free-roaming domestic animals in Mediterranean wetlands 
Unveiling antimicrobial resistance in Chilean fertilized soils: a One Health perspective on environmental AMR surveillance
Differences in circulating corticosterone levels associated with elevation of breeding sites in Rufous-collared Sparrows <i>Zonotrichia capensis</i>
Female extra-pair behavior is not associated with reduced paternal care in Thorn-tailed Rayadito
Female extra-pair behavior is not associated with reduced paternal care in Thorn-tailed Rayadito.
Risk-taking behaviour relates to timing of breeding in a sub-Antarctic rainforest bird
Risk-taking behaviour relates to timing of breeding in a sub-Antarctic rainforest bird.
Deforestation patterns shape population structure of the Magellanic Woodpecker (Campephilus magellanicus) in southern Chile
Differences in circulating corticosterone levels asso ciated with elevation of breeding sites in Rufous-collared Sparrows.
Exploratory behavior, but not aggressiveness, is correlated with breeding dispersal propensity in the highly philopatric thorn-tailed rayadito
Extrapair paternity in two populations of the socially monogamous Thorn-tailed RayaditoAphrastura spinicauda(Passeriformes: Furnariidae)
Range-wide genetic structure in the thorn-tailed rayadito suggests limited gene flow towards peripheral populations
Ecological and social correlates of natal dispersal in female and male Thorn-tailed Rayadito (Aphrastura spinicauda) in a naturally isolated and fragmented habitat
Intraspecific variation in exploratory behavior and elevational affinity in a widely distributed songbird
Effects of temperature and time constraints on the seasonal variation in nest morphology of the Thorn-tailed Rayadito (Aphrastura spinicauda)
Interpopulation variation in nest architecture in a secondary cavitynesting bird suggests site-specific strategies to cope with heat loss and humidity
Variation in fine-scale genetic structure and local dispersal patterns between peripheral populations of a South American passerine bird
Nestling Mortality as a Consequence of Interspecific Competition between Secondary Cavity Nesters in the Sub-Antarctic Forests of Chile
Fleas associated with non-flying small mammal communities from northern and central Chile: with new host and locality records

Proyecto (12)

UNDERSTANDING THE ROLE OF PASSERIFORMES IN THE CIRCULATION OF THE VIRUS OF INFLUENZA A
Consecuencias genéticas de la deforestación en el Carpintero magallánico (Campephilus magellanicus) a lo largo de su distribución en Chile.
Percepción de los riesgos en la salud y en el ecosistema causados por la libre circulación de animales domésticos en el entorno del humedal de Batuco
Ecological opportunity and levels of individual diet specialization in a broadly distributed bird: The role of animal personalities and physiological flexibility.
Variación Altitudinal en la Asociación entre migración altitudinal, estado oxidativo y neofobia en Zonotrichia capensis
Caracterización genético-molecular del carpintero negro a escala local=> Implicancias para la conservación del bosque templado valdiviano.
On the relationship between personalities and decision making=> Assssing within and between population variability
Population spillover and the effect of plantation clearcutting on adjacent native forests.
Animal personalities and the underlying roles of behavioral innovation and decision-Making
Incidencia y transmisión de enfermedades parasitarias en la fauna silvestre de Chile y Perú=> Implicaciones para la conservación de especies amenazadas.
El género Culex Linnaeus (Diptera=> Culicidae) en la zona central de Chile=> Estudios taxonómicos y biológicos=> su implicancia en la transmisión de hemoparásitos y potenciales problemas de salud pública
Estudio de la conducta agresiva en humanos
1
Pablo Sabat

Full Professor

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

SANTIAGO, Chile

7
Rodrigo Vásquez

profesor titular

Ciencias Ecológicas

IEB, DEPTO. CS. ECOL., FACULTAD DE CIENCIAS, UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

3
Elie Poulin

Profesor Titular

Ciencias Ecologicas

UNIVERSIDAD DE CHILE

Santiago, Chile

2
Rosina Quirici

Profesor Asistente

Ecología y Recursos Naturales

Universidad Andres Bello

Santiago, Chile

1
Talia del Pozo

Académico Investigador

FAVA

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
Leonardo Pavez

Profesor Asociado

Instituto de Ciencias Naturales

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

1
Nelida Villasenor

Profesora Asociada

Gestión Forestal y su Medio Ambiente

University of Chile

Santiago, Chile

1
Ilenia Lazzoni

Academico-Investigador

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y paisaje

Universidad Central de Chile

Santiago, Chile

2
Miguel Ávila

Docente/Investigador

Universidad de las Américas

Santiago, Chile

30
Yanina Poblete

Académica investigadora

Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía

Universidad de Las Américas

SANTIAGO, Chile

1
Ricardo Rozzi

Professor

Philosophy & Religion

University of North Texas

Denton, Estados Unidos

1
valeska cid

Estudiante de Doctorado

Universidad de Valparaíso

Valparaíso, Chile

1
Gerardo Soto

Académico

Instituto de Estadística

Universidad Austral de Chile

Valdivia, Chile

1
Marcela Fresno

Académica Investigadora

Universidad de Las Américas

Santiago, Chile

3
Elfego Cuevas

Profesor Asistente Adjunto

Ciencias de la Vida

Universidad Andrés Bello

Vina del Mar, Chile