0-2.jpeg_thumb90

josé Mela Contreras

Académico

Universidad de O'higgins

Rancagua, Chile

Líneas de Investigación


Identidad, visualidad y educación; interculturalidad y educación artística; educación artística y didáctica

Educación

  •  Artes y educación, Universidad de Barcelona. España, 2017
  •  Profesor de Artes Plásticas, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 2002
  •  Educación Interdisciplinar de las Artes, Universidad de Barcelona. España, 2012

Experiencia Académica

  •   Académico e investigador Full Time

    Universidad de O'higgins

    Rancagua, Chile

    2017 - A la fecha

  •   Docente Diplomado Part Time

    Universidad del Desarrollo

    Educación

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Consejero academico Part Time

    Universidad de O'Higgins

    Rancagua, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Docente diplomado Part Time

    UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

    Puerto Montt, Chile

    2021 - 2021

Experiencia Profesional

  •   Docente Diplomado de Didáctica Part Time

    Universidad del Desarrollo

    Santiago, Chile

    2019 - A la fecha

  •   Docente de Artes Visuales Part Time

    Colegio Hispano americano

    Santiago, Chile

    2014 - 2015

  •   Docente Programa PACE Part Time

    Universidad Federico Santa María

    Valparaíso, Chile

    2014 - 2014

  •   Evaluador proyectos FONDART Part Time

    Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

    Rancagua, Chile

    2017 - 2018

  •   Elaborador prueba INICIA Part Time

    CIAE (Centro de Investigación Avanzada en Educación)

    Santiago, Chile

    2015 - 2015

  •   Evaluador par Part Time

    Comisión Nacional de Acreditación

    Santiago, Chile

    2020 - A la fecha

Difusión y Transferencia


En el transcurso de mi vida profesional y académica he realizado las siguientes actividades relacionadas con difusión y transferencia científica:

1) Congreso: “Cine escolar e interculturalidad: la experiencia del taller Cineduka para educar en competencias interculturales en escuelas públicas chilenas”. Proyecto folio: 454670.
Congreso Internacional de Artes y Culturas. Universidad de Cádiz, 1 al 2 de octubre de 2020, España.

2) Congreso: “Cine escolar e interculturalidad: la experiencia del taller Cineduka para educar en competencias interculturales en escuelas públicas chilenas”. Proyecto folio: 454670.
IV Congreso Internacional. Formación en Educación y Docencia Intercultural en América Latina. Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM, 14 al 16 de agosto de 2019, México.

3) Congreso: “La Identidad Visual en Mapuches Urbanos: La experiencia del Taller de Fotografía Indígena Azentún con jóvenes adolescentes de San Bernardo y Santiago”. Proyecto folio: 454670.
XVI Congreso de Antropología en Colombia. Universidad Javeriana de Bogotá. 06 al 09 de junio de 2017, Bogotá.

4) Congreso: “La Identidad Mapuche Urbana en la Actualidad: una aproximación a través del Taller de Fotografía Indígena Azentun”. Proyecto folio: 454670.
V Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas y XVI jornadas de Lengua y Literatura Mapuche. Universidad de la Frontera de Temuco. 20, 21, 22, 23 y 24 de octubre de 2014, Temuco.

5) Congreso: “Identidad Híbridas. La identidad chilena – mapuche, a partir de la experiencia de un relato visual”.
I Jornadas de Etnohistoria, Historia Indígena y Antropología Histórica en Chile. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. 22 al 25 de octubre de 2013, Santiago.

6) Seminario: “Importancia de la Educación Artística en la educación preescolar”.
Primer Seminario en Didácticas y Estrategias Artísticas para la Primera Infancia. Universidad de O’Higgins, 31 de julio de 2019, Rancagua, Chile.

7) Seminario: “Azentún: la imagen mapuche adolescente y urbana. Una experiencia de narrativas visuales para (de)construir la identidad mapuche contemporánea”.
I Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual. Instituto “Escuela Nacional de Bellas Artes” Universidad de la República (Montevideo - Uruguay) y Facultad de Artes Visuais, Programa de Pós-Graduação em Arte e Cultura Visual, Universidade Federal de Goiás (Goiás - Brasil). 23 y el 25 de octubre de 2018, Montevideo.


Premios y Distinciones

  •   Becas Chile

    COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

    Chile, 2010

    Becas Chile para estudios de Magíster para Profesionales de la Educación en el extranjero. Realizado en la Universidad de Barcelona, España.

  •   Beca Estudios de Lengua Francesa

    Instituto Chileno Francés de Cultura

    Chile, 2006

    Beca para estudios de lengua francesa otorgada por el gobierno de Francia en el marco del programa de Asistentes de Español.

  •   Premio FUDE

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    Chile, 1996

    Premio F.U.D.E. (Fondo Universitario de Desarrollo Estudiantil) de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Chile. Proyecto: “Inserción de los Museos en la Educación Básica”

  •   Reconocimiento a la excelencia docente

    Universidad de O'Higgins

    Chile, 2017

    Reconocimiento por el buen desempeño en la formación de pregrado de la Escuela de Educación


 

Article (10)

Análisis de experiencias de educación artística y su aporte al fortalecimiento de la convivencia y habilidades socioemocionales, durante y post pandemia COVID-19, en escuelas de O’Higgins, Chile
La educación artística como medio para crear "ciberespacios emocionales": analizando relatos infantiles postpandemia en escuelas rurales de O’Higgins
Methodological approaches in collaborative artistic practices in Chile ABORDAGENS METODOLÓGICAS NAS PRÁTICAS ARTÍSTICAS COLABORATIVAS NO CHILE ABORDAJES METODOLÓGICOS EN LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS COLABORATIVAS EN CHILE
Auto representación identitaria a través de las artes visuales: la experiencia del Taller de Fotografía Infantil con estudiantes Mapuche
Educación artística y el desarrollo de competencias interculturales: una propuesta para el fortalecimiento de la diversidad cultural en la enseñanza básica chilena
Educación en competencias interculturales para la diversidad cultural, étnica y sexual. La experiencia del proyecto “Cineduka” en escuelas básicas chilenas.
El Taller de Fotografía Azentún con adolescentes mapuche de Santiago. Una propuesta fotográfica-performática para recrear una identidad visual indígena y urbana en el Museo Histórico Nacional de Chile
The Azentun Photography Workshop: A Proposal for Self-Representing the Urban Mapuche Teenagers in Santiago de Chile
Arts-Based Research: An Analysis of its use and teaching experience at The Hispanoamerican School
Identidades híbridas. A identidades Chilena/Mapuche, a partir da experiência de um Relato Visual

BookSection (5)

Artes y pedagogía: su rol e impacto para una educación integral desde una experiencia de narrativa audiovisual
Experiencias en educación artística de la región de O’higgins (Chile). voces docentes con enfoque territorial rural y urbano en contexto de estudio realizado en pandemia por COVID-19
Territorialidad, prácticas artísticas y resignificación de la cultura y sus relatos
La Investigación Basada en las Artes. Una aproximación de su aporte a la Educación Artística en Chile
Identidades Híbridas. La Identidad Chilena-Mapuche, a partir de la experiencia de un relato visual

Proyecto (7)

La función del cine como dispositivo para promover experiencias interculturales y el fortalecimiento de la inclusión social entre estudiantes migrantes y chilenos/as en escuelas públicas de O’Higgins y el Maule
Estudio de caracterización de las artesanías, artes y oficios de la región de O'Higgins
Experiencias docentes y de gestión para el mejoramiento educativo en contexto rural: el aporte de las artes al fortalecimiento de los indicadores de desarrollo social y personal en escuelas de O'Higgins
Prácticas artísticas de mediación con comunidades: desafíos para expandir el rol social de las artes en Chile
Estudio sobre el Estado de la Educación Artística en el Sistema Formal y no Formal de la región del Libertador Bernardo O'Higgins
Cineduka=> cine e interculturalidad en el aula de enseñanza básica
Diálogos del Reconocimiento=> Indagaciones visuales de unas identidades mapuche - fotografía mapuche infantil
19
josé Mela

Académico

Educación

Universidad de O'higgins

Rancagua, Chile