Fabi-28.jpg_thumb90

Fabiola Marisol Miranda Pérez

Académica

Universidad de Las Américas

Ñuñoa, Chile

Líneas de Investigación


Sociología de la acción pública, Sociología de la Justicia, Estudios de Género y neoliberalismo, Trabajo interprofesional, Violencias de género, Feminismo de Estado, Historia reciente del movimiento feminista chileno y violencias hacia la mujer

Educación

  •  Derecho, Economía y Gestión, UNIVERSITE PIERRE MENDES, GRENOBLE II. Francia, 2012
  •  Ciencia Política, INSTITUT D'ETUDES POLITIQUES DE GRENOBLE. Francia, 2010
  •  Ciencia Política, UNIVERSITE DE GRENOBLE ALPES. Chile, 2017

Experiencia Académica

  •   Profesora asistente Part Time

    Universidad Academia de Humanismo Cristiano

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2014 - 2016

  •   Doctorante contractual Full Time

    Institut d'Études Politiques de Grenoble

    Grenoble, Francia

    2011 - 2014

  •   Profesora asistente Full Time

    UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

    Ciencias Sociales

    Santiago, Chile

    2018 - 2022

  •   Profesora asociada Full Time

    UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE

    Ciencias Sociales y Ecómicas

    Talca-Curicó, Chile

    2022 - A la fecha

  •   Académica Full Time

    Universidad de Las Américas

    Salud y Ciencias Sociales

    Viña del Mar, Chile

    2023 - A la fecha

Experiencia Profesional

  •   Académica media jornada Part Time

    Universidad Academia de Humanismo

    Santiago, Chile

    2014 - 2016

  •   Doctorante Contractual Full Time

    Institut d'Études Politiques de Grenoble

    Grenoble, Francia

    2011 - A la fecha

  •   Académica Full Time

    Universidad Alberto Hurtado

    Santiago, Chile

    2018 - 2022

Premios y Distinciones

  •   Allocation de recherche doctorale

    MINISTÈRE DE L'ENSEIGNEMENT SUPERIEUR ET DE LA RECHERCHE

    Francia, 2011

    Beca doctoral para la realización de una investigación en ciencias sociales

  •   Aide à la recherche doctorale ARD

    INSTITUT DES AMERIQUES

    Chile, 2013

    Beca para trabajos doctorales destacados para la realización de trabajo de campo.


 

Article (24)

Adaptações metodológicas e etnografia virtual numa pesquisa sobre profissionais psicossociais em justiça: desafios do aprender fazendo
Care centers for victims of sexual crimes in Chile: Tensions and challenges in an interprofessional intervention
Desigualdades en contextos de desastres socionaturales: reflexiones desde el habitar interseccional de mujeres lideresas
Mujeres frente a procesos de emergencia y reconstrucción en Chile: el caso de Arauco post terremoto y maremoto 2010
Profesionales psicosociales en la justicia familiar en Chile: ¿tratamiento especializado de la vulnerabilidad o gestión eficaz de los procesos?.
Movimiento feminista chileno y violencias de género. Claves de lectura para entender la acción colectiva en el tiempo presente
Etnografia e políticas públicas de justiça e violência contra as mulheres no Chile.
Instituciones de justicia y violencias contra las mujeres: tensiones y desafíos para su abordaje
Nuevas desigualdades de los territorios agrarios globalizados en el Valle de Colchagua en Chile
Nuevas desigualdades de los territorios agrarios globalizados en el Valle de Colchagua en Chile
Miradas institucionales sobre la categoría de género en materia de violencias contra las mujeres en Chile
Estadísticas sobre las violencias contra las mujeres en el sistema de justicia penal en Chile
La estrategia del Estado chileno a la problemática de las violencias contra las mujeres (2005-2014)
Redefinición de la movilidad cotidiana en los territorios reconfigurados por el neoliberalismo en Chile: el caso del Valle agroindustrial vitivinícola de Colchagua
« La estrategia del Estado chileno a la problemática de las violencias contra las mujeres (2005-2014)
Chili actuel, à l’ombre du néolibéralisme. Éléments d’introduction
La anticoncepción de emergencia en el Chile post-dictatorial: debate público en torno a su incorporación y distribución
La compréhension des violences faites aux femmes comme problème public dans un contexte post-dictatorial : étude comparée des cas espagnol et chilien
Le rôle de l’expert social dans la mise en oeuvre de la politique publique de lutte contre les violences conjugales au Chili
« Chili actuel, à l’ombre du néolibéralisme. Eléments d’introduction »
Quelle reconnaissance des droits sexuels et reproductifs au Chili et en Colombie ?
Adaptando el género en América Latina: derechos y ciudadanía. Análisis interseccional de dos dispositivos gubernamentales en Chile y Colombia
Débat sur la pilule du lendemain au Chili=> la judiciarisation d'un problème public d'ordre moral
Psychosocial Professionals in Chilean Justice Institutions. Reflections based on the experiences and practice of psychologists and social workers

BookSection (4)

Dispositifs néolibéraux d'autocontrôle de l'État. Le programme d'amélioration de la gestion en matière de genre au Chili
La violencia de género combatida desde el origen: un análisis a partir de la experiencia chilena de intervención con hombres que ejercen violencia contra sus parejas
El Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) de Género en Chile: Impacto sobre las prácticas de los funcionarios
Vulnerabilidad y justicia: Políticas del cuerpo en contexto de intervención de asistencia a mujeres que sufren violencias

BookWhole (1)

Chili Actuel: Gouverner et résister dans une société néolibérale

Proyecto (5)

Formación para la colaboración en Trabajo Social desde los espacios de práctica profesional. Lecciones y oportunidades desde la implementación de docencia remota de emergencia
Nuevos repertorios de la acción pública: profesionales psicosociales en el contexto de la reforma a la justicia familiar y penal en Chile
“Articulación de las lógicas de asistencia y protección en la política social contemporánea. Un análisis desde el género”
Reformas judiciales y acceso a la justicia en Chile => desde la sociología del actuar y la recepción judicial (2000-2020)
Política habitacional bajo el contexto de la Agroindustria y su impacto en los procesos de inclusión y exclusión social de los territorios rurales del Valle del Colchagua
27
Fabiola Miranda

Académica

Salud y Ciencias Sociales

Universidad de Las Américas

Ñuñoa, Chile

1
Daniella Gac

Académica Ordinaria

Departamento en Innovación y Gestión Rural

Universidad de Chile

Santiago, Chile