
Julio Andres Haberland Arellano
Profesor Asistente
Universidad de Chile
Santiago, Chile
- Uso eficiente del recurso hídrico para riego - Manejo agronómico de portainjertos de uva de mesa en zona norte - Uso de hidrogeles en agricultura - Uso de indicadores fisiológicos para el control del riego en uva de mesa
-
Agricultural and Biosystems Engineering, University of Arizona. Estados Unidos, 2001
-
Ingeniero Agronomo, UNIVERSIDAD DE CHILE. Chile, 1993
-
Profesor Asistente Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Ciencias Agronómicas
Santiago, Chile
1999 - A la fecha
-
Profesor Asistente Full Time
Universidad de Chile
Santiago, Chile
2003 - A la fecha
-
Encargado practicas y cursos de verano de computación Part Time
Universidad de Arizona
Tempe, Estados Unidos
1999 - Sin Información
En mis años dedicados a la docencia he participado en la formación de capital humano a través de las cátedras que he dirigido y de las que he participado como profesor asociado, además he sido consejero o director de tesis de pre y post grado.
En los últimos 7 años he desarrollado una serie de iniciativas con financiamiento publico relacionadas a realizar investigación aplicada en relación al uso eficiente del recurso hídrico, en las Regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y O´Higgins, todas ellas con un fuerte componente de difusión y transferencia de conocimientos a los productores agrícolas y extensionistas relacionados. Entre las más destacadas en las que he participado:
Año/ Nombre Institución/Descripción
2016/ Comisión Nacional de Riego / Programa de capacitación y transferencia tecnológica en adaptación al cambio climático para áreas vulnerables de la pequeña agricultura en riego, Zona Norte
2009/ CORFO/ Nodo de riego: difusión y transferencia tecnológica para el uso eficiente del agua de riego en la región de Atacama” (código 08NF1-1855)
2011/ FIA/ Desarrollo e Innovación de una red agrometeorológica para la zonificación climática y monitoreo a nivel suelo agua y planta; Hacia el diseño de sistemas de seguimiento optimizados con el fin de mejorar el uso del agua intrapredial en el Valle de Copiapó
2012/ CORFO/APECO/ Plataforma única de gestión hídrica intrapredial para el Valle de Copiapó
2012/ DGA/ Capacitación sobre la Administración del Recurso Hídrico en las Comunidades Indígenas de la Región de Arica y Parinacota
2012/ Comisión Nacional de Riego/ Diagnóstico de la Demanda Potencial Hídrica en el Norte de Chile
2013/ FIA/ Riego sólido como alternativa al problema de la sequía y cambio climático en predios de frutales, hortalizas y cereales de la Región de O´Higgins
2013/ CORFO/ Sistema Piloto de Banco de Aguas Geoespacializado en los sectores 5 y 6 del acuífero de Copiapó
2014/FONDEF/ Modelo Dinámico de Demanda Hídrica aplicable a la Gestión de Recursos Hídricos a nivel de cuenca (Copiapó)
2015/ CNR/ Plan de Gestión de Riego de la cuenca del río Copiapó
2015/ CNR/ Plan de Gestión de Riego de la cuenca del río Huasco
2017/ CONADI/ Promoción, elaboración y evaluación de proyectos de riego para organizaciones y personas indígenas de la Región de Atacama, año 2017
2016/ FIC R III/Desarrollo de una red agrometeorológica para el valle del Huasco y difusión de la red existente en el valle de Copiapó para el uso eficiente del agua
2016/FIC R III/ Investigación aplicada y transferencia tecnológica del comportamiento variedad - portainjerto de uva de mesa para el uso eficiente de agua de riego en el Valle de Copiapó
2015/FIC R IV/ “Programa de transferencia tecnológica e innovación en riego para los productores de uva pisquera del Valle de Limarí”
2016/CORFO/CODESSER/ Nodo Gestión y operación de Equipos de Riego
2012/FIC R III/ Programa de transferencia tecnológica para los agricultores del sector San Fernando-Desembocadura, Provincia de Copiapó
2012/CONICYT/ Vinculación Ciencia Empresa para el mejoramiento de la competitividad de Uva de Mesa en el Valle de Copiapó a través del trabajo conjunto en torno a la problemática de selección de combinaciones variedad-portainjerto.
2007/CNR/Diagnostico y propuestas de fomento al riego y drenaje para la pequeña agricultura y etnias originales: Agricultura de pueblos originales
2013/INDAP/Asesoría Técnica modalidad emprendedores (SAT) uva de mesa, Comuna de Alto del Carmen
-
Meritorious Award for Teaching Assistants
UNIVERSITY OF ARIZONA
Estados Unidos, 2001
• Premio a la calidad docente “Meritorious Award for Teaching Assistants, College of Agriculture and Life Sciences
-
Distinción Honoraria, Alpha Epsilon
Agricultural Engineering Honor Society
Chile, 1998
Distinción Honoraria
-
Beca Presidente de la Republica
MINISTERIO DE EDUCACION
Chile, 1997
Beca de doctorado
Closure to "Laboratory and Field Calibration of the Diviner 2000 Probe in Two Types of Soil" by J. Haberland, R. Galvez, C. Kremer, and C. Carter |
Agricultural irrigation imaging system, design and application |
Características del suelo en algunas comunidades de tundra de la península Coppermi-ne, Isla Robert, Shetland del Sur (Antártica) |
GROUND BASED REMOTE SENSING SYSTEM |

Oscar Seguel
Académico Jornada Ordinaria
Ingeniería y Suelos
UNIVERSIDAD DE CHILE, FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
Santiago, Chile