
Marcelo Enrique Matus Acuña
Subdirector
Universidad de Chile
Santiago, Chile
Energy, MathemWork in a challenging environment where I can contribute with my technical background, financial, analytical and modelling experience Specialties: Optimization, parallel patical and Computational Modeling, Optimization, Renewable Energy
-
Electrical and Computer Engineering, UNIVERSITY OF ARIZONA. Estados Unidos, 2005
-
Ingeniería Eléctrica, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998
-
Ingeniero Civil Electricista, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1998
-
Ciencias de la Ingeniería, PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE. Chile, 1993
-
Subdirector Full Time
UNIVERSIDAD DE CHILE
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Santiago, Chile
2016 - A la fecha
-
Senior Researcher Full Time
Depto de Ingeniería Eléctrica, FCFM, Universidad de Chile
Chile
2010 - 2016
-
Subdirector Full Time
Centro de Energía, FCFM, Universidad de Chile
Santiago, Chile
2016 - 2019
-
Director Académico ECODIE Part Time
Centro de Energia,FCFM,Universidad de Chile
Santiago de Chile, Chile
2014 - 2018
-
Investigador Full Time
Centro de Energía, FCFM, Universidad de Chile
Santiago, Chile
2016 - 2021
DOCENCIA
*Profesor de Cátedra “EL018, Seminario de Técnicas de programación y gestión para proyectos computacionales”.
*EL6018-1 Seminario de Proyecto
DIPLOMADOS
*CEDIEMERG01-1 El Mercado Eléctrico y el Rol del Gas Natural
*DPDIEERP05-1 Tecnologías Emergentes de las Energías Renovables
*DPDIEERW05-1 Mercado y Tecnologías Emergentes de las Energías Renovables
*DPDIERSE02-1 Marco Jurídico y Reglamentario del Sector Eléctrico
*DPDIEERNC01-1 Introducción al Problema de CHT Bajo el Contexto Nacional
*DPDIEERNC02-1 Técnicas de Resolución de un Problema de CHT y sus Limitaciones
*DPDIEERNC03-1 Modelamiento del Problema de CHT en el PLP
*DPDIEERNC04-1 Introducción al uso del PLP
*DPDIERSE01-1 Organización Industrial del Sector Eléctrico
*DPDIERSE03-1 Sistemas Eléctricos
*DPDIERSE04-1 Marco Económico y Operativo Sector Eléctrico
*DPDIERSE05-1 Trabajo Aplicado: Estudio de Casos
*CEFUPSE001-1 FUPSE Termosolar 2016
*DPDIEERNC01-1 Introducción al Problema de CHT Bajo el Contexto Nacional
*DPDIERSE02-1 Marco Jurídico y Reglamentario del Sector Eléctrico
*CEFUPSE001-1 FUPSE Termosolar 2016
*DPDIEERNC01-1 Introducción al Problema de CHT Bajo el Contexto Nacional
*DPDIEERNC02-1 Técnicas de Resolución de un Problema de CHT y sus Limitaciones
*DPDIEERNC03-1 Modelamiento del Problema de CHT en el PLP
*DPDIEERNC04-1 Introducción al uso del PLP
*DPDIEERNC05-1 Talleres para el Manejo del PLP
*Especialización energía renovables, noviembre 2017.
*Ingeniería de Sistemas para Proyectos Tecnológicos de Desarrollo e Innovación, julio 2017.
*Energías renovables – versión ejecutiva, marzo 2017.
*Evaluación de proyecto eléctricos, enero 2017.
*Coordinación de Sistemas Eléctricos Hidrotérmicos e Integración de Energías Renovables, enero 2016.
*Regulación del sector eléctrico, enero 2016.
*Cursos de Fundamentos Teóricos de la Energía Solar (FUPSE).
*Creación y coordinación académica de ECODIE, la unidad de educación continua del Departamento de Ingeniería Eléctrica, 2014-2018,
*Creación de los diplomas ¨Coordinación de Sistemas Hidrotérmicos e integración de energías renovablas” y “Evaluaciión de proyectos eléctricos”.
*Creación y puesta en marcha del Campus Virtual ECODIE, para educación continua a distancia e interactiva, e-learning.
MEMORIAS DE GRADO
*Optimización de parámetros de diseño de una planta solar de concentración para generación eléctrica considerando distintos escenarios de despacho
Catalina Bravo I.
14/01/2019
Profesor Integrante
*Planificación de la expansión de sistemas eléctricos considerando la vida útil de las centrales geotérmicas
Mauricio Gutiérrez M.
02/05/2018
Profesor Co-guia
*Análisis de escenarios de descarbonización de la matriz energética Chilena mediante la incorporación de Geotermia y CSP
Tomás González L.
09/04/2018 Profesor Co-guia
*Aplicaciones técnicas y económicas de sistemas BESS en parques eólicos y fotovoltaicos en el sistema eléctrico chileno
Daniel Parada P.
21/03/2018
Profesor Guia
*Análisis de complementariedad económica y técnica de la geotermia y la energía solar
Pablo Guzmán P.
06/04/2018
Profesor Co-guia
*Análisis del Sistema Eléctrico Peruano mediante el Modelo PLP
Martín Rocha R.
30/01/2018
Profesor Guia
*Estudio y análisis de sistema eléctrico ecuatoriano mediante el modelo PLP
Fernando Arros M.
04/06/2018
Profesor Guia
*Metodologías de análisis y mejoramiento de la a flexibilidad en el Sistema Eléctrico Nacional frente a altas penetraciones de ERNC
Erick Rojo O.
24/01/2018
Profesor Guia
*Aplicaciones de la representación pseudo-espectral de Chebyshev a la modelación y operación de sistemas energéticos
Nicolás Cáceres L.
23/01/2015
Profesor Guia
PROYECTOS DE TRANSFERENCIA
*Proyecto I+D Fondef Ideas - ID15I10592- Plataforma computacional para la programación de la operación de sistemas eléctricos en tiempo continuo basado en representación
pseudo-espectral de Chebyshev, 2016-2018.
*Proyecto I+D Fondef Ideas - ID15I10592- Segunda Versión, Plataforma computacional para la programación de la operación de sistemas eléctricos en tiempo continuo basado
en representación pseudo-espectral de Chebyshev, 2016-2018.
PROYECTOS DE DIFUSIÓN
* Proyecto: Estudio aporte de valor de las centrales de energía solar en sistema eléctrico nacional, 2017-2018, Chile, Programa Estratégico Solar, CORFO, Investigador senior.
* Proyecto: Estudio de penetración aceptable de ERNC en República Dominicana, 2017-2018, Chile, BID, Director de proyecto.
* Proyecto: Estudio de modelación de largo y corto plazo en el marco del proceso de planificación, 2017-2018, Chile, Ministerio de Energía, Director de proyecto.
* Proyecto: Estudio y propuesta de metodología para reconocimiento de potencia de suficiencia en sistemas eléctricos flexibles, 2017-2018, Chile, ACERA, Director de proyecto.
* Proyecto: Technical assitance for the development of the geothermal sector in Chile. Geothermal energy roundtable - Stage 2, 2016-2018, Chile, Banco Mundial, Director de
proyecto.
* Proyecto: Herramientas para la programacion de la operación de sistemas eléctricos en tiempo continuo basado en representación pseudo-espectral de Chebyshev, 2016-2018,
Chile, Fondef - Conicyt, Investigador principal.
* Proyecto: Simulación de la operación del Sistema Eléctrico Nacional utilizando un modelo de simulación de corto plazo, 2016, Chile, ENAP, Investigador senior.
* Proyecto: Estudio de proyección de largo plazo, 2016, Chile, ENAP, Director de Proyecto.
* Proyecto: Integración óptima de energía solar en la planificación y operación de sistemas de transporte público urbano ferroviario, 2016-2018, Chile, FONDEF, Investigador
senior.
* Proyecto: Actualización de modelo de programación de corto plazo (PCP), 2016, Chile, CDEC-SIC (ahora Coordinador Eléctrico Nacional), Director de proyecto y desarrollador.
* Proyecto: Introducción de ERNC al Sistema Interconectado Nacional, 2016, Chile, CDEC-SIC (ahora Coordinador Eléctrico Nacional),Director de proyecto.
* Proyecto: Optimal management of Liquefied Natural Gas (LNG) infrastructure and contracts in the Chilean energy system, 2015-2016, Chile, Comisión nacional de
Energía Prosperity Fund. Embajada UK, Investigador principal.
* Proyecto: Herramienta de análisis de la caracterización espectral de la radiación solar del Desierto de Atacama para mejorar la competitividad de la industria solar en Chile,
2015-2018, Chile, Corporación de Fomento, CORFO, Director de proyecto.
* Proyecto: Servicios profesionales destinados a la generación de insumos metodológicos y prospectivos para la elaboración de la política energética al 2050. Segunda etapa,
2015, Chile, CDEC-SIC, Investigador principal.
* Proyecto: Propuesta técnico económica en el ámbito de análisis de los esquemas normativos y de tarificación aplicables a los contratos de combustibles de centrales de
generación, 2014, Chile, Corporación Nacional del Cobre, Codelco, Coordinación del desarrollo del proyecto.
* Proyecto: Análisis económico del despacho eléctrico de generadores con contrato de suministro de combustible GNL Take or Pay, 2014, Chile, Comisión nacional de energía -
CNE, Investigador.
* Proyecto: Mejoras al modelo de operación PLP - Paralelización del código del programa, 2013-2014, Chile, CDEC-SIC, Investigador.
* Proyecto: Rehabilitación convenios de riego antiguos en el nuevo modelo PLP, 2013, Chile, CDEC-SIC, Investigador.
* Proyecto: Mejoras al modelo de operación PLP - Representación de mantenimiento de líneas, 2013, Chile, CDEC-SIC, Investigador.
* Proyecto: Mejoras de modelación de convenios de riego y manejo de embalses en PLP, 2012, Chile, CDEC-SIC, Investigador.
* Proyecto: Sistema de información de combustibles, 2012, Chile, Superintendencia de electricidad y combustibles - SEC, Director de proyecto.
* Proyecto: Desarrollo de herramientas de coordinación hidrotérmica, 2011-2012, Chile, Colbún S.A, Investigador.
* Proyecto: Confección de modelos y herramientas de simulación para una evaluación técnica inicial del sistema de monitoreo dinámico del circuito Nogales-Pan de Azúcar 220
kV, para permitir la posterior codificación e implementación en una plataforma computacional para el monitoreo en línea, 2010, Chile, Transelec S.A., Investigador.
* Proyecto: Expansión del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), 2010, Chile, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Investigador.
-
Premio Shell a Magister Destacado
SHELL CHILE S.A.
Chile, 1994
Magister destacado elegido entre los egresados del programa de Magister de la PUCCH.
Plataforma de Monitoreo Inteligente de Movilidad Urbana |
Simulación integrada multi-agentes para la evaluación de escenarios de electromovilidad sostenibles. |
Estudio Potencia de Suficiencia |
FONDAP SOLAR ENERGY RESERACH CENTER (SERC-Chile) |
PLATAFORMA COMPUTACIONAL PARA LA PROGRAMACIóN DE LA OPERACIóN DE SISTEMAS ELéCTRICOS EN TIEMPO CONTINUO BASADO EN REPRESENTACIóN PSEUDO-ESPECTRAL DE CHEBYSHEV |
Actividades complementarias para la actualización de Modelo de Programación de Corto Plazo (modelo PCP) |
Estudio de alternativas de tratamiento para el despacho de unidades que utilicen GNL regasificadp |
Herramienta de análisis de la caracterización espectral de la radiación solar del Desierto de Atacama para mejorar la competitividad de la industria solar en Chile. |
Integración óptima de energía solar en la planificación y operación de sistemas de transporte público urbano ferroviario. |
PLATAFORMA COMPUTACIONAL PARA LA PROGRAMACIóN DE LA OPERACIóN DE SISTEMAS ELéCTRICOS EN TIEMPO CONTI NUO BASADO EN REPRESENTACIóN PSEUDO-ESPECTRAL DE CHEBYSHEV |
Apoyo Académico Energía 2050 |
Modelo de operación económica de largo plazo de un sistema eléctrico |
Apoyo Técnico Escenarios Energéticos 2015 |
Desarrollo de solución para la conexión del PLP con software de predespacho. |
Desarrollo de un modelo de integración de energías renovables no convencionales variables de corto y de largo plazo. |
Desarrollo Metodológico Energia 2050 |
Estudio contratos Take or Pay GNL |
Planificación del sistema de generación SIC y SING hasta el 2030. |
Sistema de Control para Microredes |
Elaboración bases de datos y caso de estudio del sistema SIC-SING hasta 2025 en PLP. |
Estrategia de expansión de las Energías Renovables en los Sistemas Eléctricos Interconectados SIC |
Mejoras al modelo de Planificación de Largo Plazo |
Rehabilitación convenios de riego antiguos en el nuevo modelo PLP |
Representación de convenios de riego en PLP |
Representación de mantenimiento de líneas en PLP |
Centro de Excelencia CIRIC-Chile (INRIA) |
Estudio de peajes frente a escenarios de interconexión SIC-SING |
FONDAP SOLAR ENERGY RESERACH CENTER (SERC-Chile) |
Mejoramiento de Modelación PLP |
Sistema de Información de Combustibles |
Desarrollo de herramientas de coordinación hidrotérmica |
Investigación Aplicada en Normativas y Modelaciones con ERNC |
Expansión del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) |

luis vargas
Head of External Affairs
Faculty of Physical and Mathematical Sciences, UNIVERSIDAD DE CHILE
Santiago, Chile

Jorge Carrasco
Investigador Asociado
Centro de Investigación GAIA Antárticaa
Universidad de Magallanes
Punta Arenas, Chile